Relatos de un suscriptor: Por Alberto, AL2, pi-domus del Canal Xeon de Telegram.
Bueno, vamos a empezar (o a seguir) a “enchufar cosas”, aunque esto es completamente opcional y de lo que describo a continuación no hace falta enchufarlo todo a la vez. Es más, algunas cosas no querrás ni “enchufarlas”, otras no te harán falta, y otras como que se salen del presupuesto… La idea de hacer esto es que conozcas su existencia y tal vez…
Pero hay que empezar por algún sitio y haciendo un poco de historia es lo mejor para empezar a calentar. Ojo que vamos desde lo actual hacia atrás, pero no mucho. Ya que estamos vamos a ello:
PCI-E
Existen varias versiones de PCI-E, cada una con velocidades de transferencia de datos diferentes. Las velocidades se miden en gigabits por segundo (Gbps) y las versiones más comunes son las siguientes, junto con el detalle de las velocidades de cada una:
PCI-E (Peripheral Component Interconnect Express) es un estándar de bus de expansión que se utiliza para conectar diferentes tipos de dispositivos a la placa base de un ordenador.
PCI-E es la evolución del bus PCI (Peripheral Component Interconnect) y ofrece altas velocidades de transferencia de datos. Data del año 2004.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/PCI_Express.
- PCI-E 5.0: velocidad de transferencia de datos de hasta 32 Gbps.
- PCI-E 4.0: velocidad de transferencia de datos de hasta 16 Gbps.
- PCI-E 3.0: velocidad de transferencia de datos de hasta 8 Gbps.
- PCI-E 2.0: velocidad de transferencia de datos de hasta 5 Gbps.
- PCI-E 1.0: velocidad de transferencia de datos de hasta 2,5 Gbps.*
Todas son retrocompatibles, peeeero: no esperes “enchufar” un dispositivo de una generación anterior y que vaya a más velocidad. Por ejemplo una tarjeta de red PCI-E 1.0 jamás podrá tener la transferencia de datos de una conexión PCI-E 4.0/16 Gbps.
* A título personal siempre se me han atragantado este tipo de “unidades”, puesto que tiendo a confundir bit, byte y bite. Además de esto se me junta que en “idioma informático” se usa como base el 1024 del Megatal, Gigatal, Teratal y demás, y no lo decimal o base 10, osea, un barullo para mi pobre cabecita. Supongo que como no soy el único al que se le “atrancagantan”** estas cosas…, animo a buscarlo en Wikipedia. No pondré enlace, puesto que la gracia de buscar, encontrar y aprender, está y depende de cada uno.
** Palabro que me acabo de inventar mezclando atrancar, atragantar y “mecagüen”.
En las placas chinas, más concretamente en los X99, tenemos como estándar la versión 3.0 de PCI-E, y tiene una velocidad de transferencia como se ha dicho antes de unos 8 Gbps, y es para empezar a enchufar y usar, sigue leyendo para hacerte una idea.
Pero a lo que vamos, ¿qué es lo que podemos “enchufar” aquí?, ahora lo verás.
Conectividad en las placas chinas
Existen diferentes tipos de tarjetas que se pueden conectar a un slot PCI-E, cada una diseñada para un uso específico. A continuación, algunos de los tipos de tarjetas más habituales y su uso:
– Tarjetas gráficas: se utilizan para mejorar el rendimiento gráfico de un ordenador. Las tarjetas gráficas más avanzadas suelen requerir un slot PCI-E x16 para un rendimiento óptimo.
– Tarjetas de sonido: utilizadas para mejorar la calidad de audio de un ordenador. Estas tarjetas suelen requerir un slot PCI-E x1.
– Tarjetas de red: se usan para conectar un ordenador a una red. Estas tarjetas pueden requerir un slot PCI-E x1 o x4, dependiendo de la velocidad de la red.
– Tarjetas de captura de vídeo: para grabar vídeo desde una fuente externa, como una cámara o una consola de videojuegos. Estas tarjetas suelen requerir un slot PCI-E x1 ó x4.
– Tarjetas de almacenamiento: para añadir almacenamiento adicional a un ordenador. Estas tarjetas pueden requerir un slot PCI-E x1 o x4.
– Tarjetas multiplicadoras-transformadoras: para añadir y/o transformar más puertos de los disponibles.
– Tarjetas RAID: Las tarjetas RAID se conectan a través de una ranura PCI-E y permiten la configuración de múltiples unidades de almacenamiento en un arreglo RAID para mejorar la velocidad de lectura/escritura y la redundancia de datos.
– Tarjetas de entrada/salida (I/O): Las tarjetas I/O se conectan a través de una ranura PCI o PCI-E y proporcionan puertos adicionales para dispositivos externos, como puertos serie, paralelos y PS/2.
Además de estos tipos de tarjetas, existen otros más especializados y caros, como las tarjetas aceleradoras de cálculo, que se utilizan para realizar cálculos complejos en aplicaciones como la inteligencia artificial o el análisis de datos. Estas tarjetas pueden requerir un slot PCI-E x16 o varios slots PCI-E adicionales.
Si quieres acabar de leer aquí estás en tu derecho. Si quieres seguir leyendo… sigue puesto que vamos de menos a más. Como debe ser.
Recomenzamos.
Tipos de tarjetas PCI-E para “enchufar”
Nota: el presente artículo no pretende ser un escaparate de marcas conocidas, aunque sus productos estén en vanguardia o tengan un funcionamiento supuestamente garantizado; la intención es que busques por tu cuenta otras marcas no tan conocidas pero que ofrecen un producto similar.
Lo mismo ocurre con las tiendas citadas: la relación es haber visitado la tienda o haber hecho alguna compra, por lo que no hay ningún interés oculto con ellas. Ya que sería imposible ponerlas todas las marcas y tiendas en este artículo, he de decir que para todo en este mundo existe algo que se denomina así: alternativa y búsqueda.
Vamos a ampliar un poco, como la lectura se está empezando a poner densa vamos a acompañar con fotos para digerirlo mejor, además viéndolo se hace más ameno:
1. Tarjetas gráficas: probablemente los dispositivos más comunes que se conectan a los slots PCI-E. Se utilizan para mejorar el rendimiento gráfico de un ordenador y permiten ejecutar aplicaciones y juegos más exigentes, o si el procesador no tiene gráfica integrada sirve para sacar video. Algunos de los modelos más populares de tarjetas gráficas son:

- Nvidia GeForce RTX 3080: de las tarjetas gráficas más potentes del mercado y se utiliza para ejecutar juegos en 4K y realizar tareas de edición de vídeo y 3D.
- AMD Radeon RX 6800 XT: tarjeta gráfica de AMD, una de las más populares entre los jugadores de PC y se utiliza para ejecutar juegos en 1440p y 4K.
- Nvidia GeForce GT 1030: esta tarjeta gráfica de gama baja se utiliza para mejorar el rendimiento gráfico de un ordenador sin tener que invertir mucho dinero.
- MSI GeForce RTX 2080: Actualmente se puede considerar gama media, y su rango de precios está sobre los 200€, a fecha de redacción de este artículo, junio de 2023.
- Otras: GigaByte GTX 960, GT 710 y GT 210 son de generaciones anteriores y están descatalogadas, aunque se pueden encontrar en el mercado de segunda mano. Siguen siendo una opción para sacar vídeo. Se pueden encontrar otras aún más “antiguas”.
Recordar una vez más que los Xeon no suelen tener gráficos integrados, por lo que hará falta una tarjeta gráfica sí o sí.
2. Tarjetas de sonido: se utilizan para mejorar la calidad de audio de un ordenador y pueden ser especialmente útiles para los músicos y los productores de audio. Algunos modelos populares de tarjetas de sonido son:

- Creative Sound Blaster AE-9: tarjeta de sonido de alta gama está diseñada para mejorar la calidad de audio en juegos, películas y música. Ofrece un sonido envolvente de 7.1 canales y soporta una resolución de hasta 32 bits / 384 kHz.
- Asus Xonar Essence STX II: tarjeta de sonido de gama alta está diseñada para los audiófilos y ofrece una calidad de sonido excepcional. Ofrece un sonido envolvente de 7.1 canales y soporta una resolución de hasta 24 bits / 192 kHz.
- Otros modelos: se pueden encontrar en Aliexpress y otros sitios; ya que estamos aquí en placaschinas.com ¿por qué no buscar más cosas “chinescas” para nuestra placa china?
3. Tarjetas de red: se utilizan para conectar un ordenador a una red y pueden ser especialmente útiles para los jugadores de PC y los profesionales que necesitan una conexión a Internet rápida y estable. Algunos modelos populares de tarjetas de red:

- Intel X540-T2: tarjeta de red de alta gama que está diseñada para ofrecer una conectividad de red rápida y estable para servidores y estaciones de trabajo. Ofrece dos puertos Ethernet de 10 Gb/s y soporta la tecnología de virtualización Intel VT-c.
- TP-Link TG-3468: esta tarjeta de red de gama baja está diseñada para ofrecer una conectividad de red básica para los usuarios domésticos. Ofrece un puerto Ethernet de 1 Gb/s y es compatible con PCI-E 2.0.
- Otras: se pueden buscar otros modelos en Amazon.
4. Tarjetas de captura de vídeo: se utilizan para grabar vídeo desde una fuente externa, como una cámara o una consola de videojuegos. Algunos modelos populares de tarjetas de captura de vídeo son:

- Elgato Game Capture HD60 S: para los jugadores de PC y consola que quieren grabar su juego en 1080p60. Ofrece una conexión USB 3.0 y es compatible con un gran número de plataformas de streaming.
- AVerMedia Live Gamer 4K: tarjeta de captura de vídeo de gama alta está diseñada para los usuarios que necesitan grabar vídeo en 4K. Ofrece una conexión PCI-E x4 y soporta una amplia variedad de dispositivos de entrada.
- Otras capturadoras de vídeo: en tiendas en línea.
5. Tarjetas de almacenamiento: se utilizan para añadir almacenamiento adicional a un ordenador. Algunos modelos populares de tarjetas de almacenamiento son:

- Samsung 970 EVO: tarjeta de almacenamiento NVMe está diseñada para ofrecer velocidades de lectura y escritura excepcionales. Ofrece una capacidad de hasta 2 TB y es compatible con PCI-E 3.0.
- Intel Optane SSD 905P: tarjeta de almacenamiento de gama alta está diseñada para ofrecer una capacidad de almacenamiento excepcional y velocidades de lectura y escritura extremadamente rápidas. Ofrece una capacidad de hasta 1,5 TB y es compatible con PCI-E 3.0.
- Adata XPG GAMMIX S70: tarjeta de almacenamiento NVMe está diseñada para ofrecer velocidades de lectura y escritura rápidas y una gran capacidad de almacenamiento. Ofrece una capacidad de hasta 2 TB y es compatible con PCI-E 4.0.
- Sabrent Rocket Q: tarjeta de almacenamiento NVMe está diseñada para ofrecer un gran rendimiento y una amplia capacidad de almacenamiento. Ofrece una capacidad de hasta 8 TB y es compatible con PCI-E 3.0.
- WD Black SN850: tarjeta de almacenamiento NVMe está diseñada para ofrecer velocidades de lectura y escritura extremadamente rápidas y una gran capacidad de almacenamiento. Ofrece una capacidad de hasta 2 TB y es compatible con PCI-E 4.0.
- Otras tarjetas de almacenamiento similares consultar a SanGugel.
6. Tarjetas multiplicadoras y transformadoras: de tipo multiplicador se utilizan para dar más número de puertos disponibles. Algunos ejemplos pueden ser: la tarjeta PCI-E con 7 puertos USB 3.0 de la marca ORICO y la tarjeta PCI-E con 6 puertos SATA III de la marca StarTech. Ejemplos de tarjetas transformadoras incluyen la tarjeta adaptadora PCI-E a NVME de la marca Sintech y la tarjeta adaptadora PCI-E a USB 3.0 de la marca UGREEN.
7. Tarjetas RAID: Las tarjetas RAID se conectan a través de una ranura PCI-E y permiten la configuración de múltiples unidades de almacenamiento en un arreglo RAID para mejorar la velocidad de lectura/escritura y la redundancia de datos. Algunos ejemplos de tarjetas RAID incluyen la tarjeta RAID PCI-E de la marca HighPoint RocketRAID 2720SGL y la tarjeta RAID PCI-E de la marca Adaptec RAID 6805E. Para usarlas deben ser reconocidas tanto por BIOS como por el sistema operativo. Se aconseja cerciorarse “antes de”.
8. Tarjetas de entrada/salida (I/O): Las tarjetas I/O se conectan a través de una ranura PCI o PCI-E, y pueden proporcionar puertos adicionales para dispositivos externos, como puertos serie, paralelos y PS/2. Ejemplos de tarjetas I/O incluyen la tarjeta PCI-E con 2 puertos serie y 1 puerto paralelo de la marca StarTech y la tarjeta PCI-E con 2 puertos PS/2 de la marca SIIG.
Tarjetas PCI-E especializadas
1. Tarjetas aceleradoras de cálculo: estas tarjetas se utilizan para realizar cálculos complejos en aplicaciones como la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo, el modelado molecular y la simulación de fluidos. Algunas de las marcas más populares son Nvidia y AMD. Algunos modelos populares son:
- A100: tarjeta de aceleración de cálculo de Nvidia es una de las más potentes del mercado y se utiliza para cargas de trabajo de inteligencia artificial y aprendizaje profundo.
- Instinct MI100: esta tarjeta de aceleración de cálculo de AMD es una de las más rápidas del mercado y se utiliza para cargas de trabajo de inteligencia artificial y aprendizaje profundo.
2. Tarjetas de captura de audio: se utilizan para grabar y procesar audio de alta calidad en tiempo real. Algunas de las marcas más populares son RME, Lynx y Focusrite. Algunos modelos populares son:
- RME HDSPe MADI FX: tarjeta de captura de audio de alta gama ofrece una calidad de audio excepcional y se utiliza en estudios de grabación y en entornos de postproducción.
- Lynx Aurora(n): esta tarjeta de captura de audio de alta gama ofrece una calidad de audio excepcional y se utiliza en estudios de grabación y en entornos de postproducción.
Se aconseja su uso con sistemas operativos en su versión low latency.
3. Tarjetas de captura de datos: utilizadas para capturar y procesar grandes cantidades de datos en tiempo real. Algunas de las marcas más populares son Intel, Mellanox y Solarflare. Algunos modelos populares son:
- Intel Ethernet Converged Network Adapter X710: captura de datos de alta gama ofrece una conectividad de red rápida y estable y se utiliza en entornos de centro de datos y servidores.
- Mellanox ConnectX-5: captura de datos de alta gama ofrece una conectividad de red rápida y estable y se utiliza en entornos de centro de datos y servidores.
4. Tarjetas de procesamiento de señales: Estas tarjetas se utilizan para procesar señales en tiempo real en aplicaciones como la comunicación inalámbrica, la radiodifusión y la imagen médica. Algunas de las marcas más populares son Analog Devices, Texas Instruments y Xilinx. Algunos modelos populares son:
- Analog Devices AD9361: esta tarjeta de procesamiento de señales se utiliza para aplicaciones de comunicación inalámbrica y ofrece una amplia gama de frecuencias y modulaciones.
- Texas Instruments TMS320C6678: tarjeta de procesamiento de señales se utiliza para aplicaciones de procesamiento de señales en tiempo real y ofrece una alta capacidad de procesamiento.
Aquí llegamos con el artículo, a ti que has llegado hasta aquí, agradecerte la lectura. Espero que el artículo haya sido de interés y que te haya creado más preguntas que respuestas, también siento en el alma si te he creado o ampliado una posible “sed de compra”. De cualquier manera, si he podido contribuir a ampliar horizontes me puedo dar por satisfecho. No te digo que comentes, ya que eres libre de hacerlo. Hasta la próxima.
他の地平線