Voy a explicar que es Resizable Bar (Resizable Base Address Register) o también llamado SAM y cómo conseguir aumentar los FPS en nuestros juegos favoritos gracias a esta tecnología, que por cierto, conocí recientemente al leer a los compañeros de Telegram Xeon España que comentan y decían que lograban rascar un rendimiento extra a la gráfica.
Jopetelines pero si yo no juego, jajaja, ¿acaso estoy yo para explicaciones de estas?
Bueno, ya te imaginas el nivel máximo de este artículo con un redactor no cualificado para hablar y poner aquí sus impresiones y lo que sea y quedarse tan pancho. Pues así es internet, por lo menos yo te aviso, jajaja.

Pero no te preocupes que yo me esfuerzo y voy a poner máximo interés, lo haremos por la ciencia, lo mejor posible y aprendiendo ya de paso, que por lo menos me gusta, me divierto y lo lograré apoyándome en el maestro Miyconst que tanto nos ha enseñado en sus videos y una vez más tiro de uno de ellos para ver en nuestras placas Xeon si el Resizable BAR chuta o no chuta.
¿Qué es Resizable BAR / Smart Access Memory)
Resizable BAR es una tecnología compatible desde la especificación PCIe 3.0 (si bien dicen que en la 2.0 ya se inició) y que permite comunicar la CPU con la VRAM de la gráfica directamente, lo que facilita acceder a más datos al mismo tiempo y por tanto aumentar el rendimiento en los juegos.
En teoría todas los procesadores y todas las placas compatibles con PCI 3.0 serían compatibles podrían utilizar la función RESIZABLE BAR.
Pero es una característica que tiene que ser implementada en las tarjetas gráficas, no lo ha sido en el caso de los modelos de Intel y NVIDIA, que no se llegan a beneficiar, pero sí aumentan rendimiento.
AMD, en este caso, denominando a esta tecnología Smart Access Memory (SAM) les dan uso en más juegos, si bien no siempre obtienen un aumento de rendimiento considerable.
¿Cómo activar Resizable BAR?
Antes de empezar, debemos asegurarnos de que nuestra tarjeta gráfica y placa base son compatibles con Resizable BAR.
Si se trata de una «placa base de marca«, en la web del fabricante, podremos encontrar información de esta opción, así como una lista de los modelos compatibles.
En caso que tengamos una X99 lo veremos más adelante.
Para activar Resizable BAR, tendremos que entrar en la BIOS de nuestra placa base y buscar la opción «Resizable BAR support» o «Above 4G Decoding» que se encuentra en las pestañas de configuración o menú avanzado. Una vez encontrada la opción, tendremos que activarla y guardar los cambios antes de salir.
Después de esto, debemos instalar los controladores más recientes de nuestra tarjeta gráfica, que deberían incluir soporte para Resizable BAR.
Si nuestra tarjeta gráfica no es compatible, no veremos ninguna mejora en el rendimiento.
¿Cómo afecta Resizable BAR al rendimiento?
Al activar Resizable BAR, el rendimiento en juegos en pruebas realizadas por sitios especializados, se ha demostrado que Resizable BAR puede aumentar los FPS en un 10% en promedio, sin embargo, el rendimiento puede variar según el juego y el hardware utilizado.

Además, Resizable BAR también puede reducir los tiempos de carga, por lo que la CPU accede a más datos al mismo tiempo, en conclusión, los juegos se cargarán más rápido y se podrá disfrutar de ellos antes.
¿Qué juegos son compatibles con Resizable BAR?
No todos los juegos son compatibles. Para usar Resizable BAR dependerá del juego y del hardware utilizado.
Hay bastantes juegos recientes, que deberían ser compatibles con Resizable BAR / SAM, pero es importante que lo verifiques antes de activar esta función.
Si queremos saber si un juego es compatible con Resizable BAR, podemos buscar en la página web del desarrollador del juego o en foros especializados, pero tendremos en cuenta que:
- Con las gráficas de NVIDIA, el Resizable BAR dispondremos de una lista limitada de juegos.
- Con AMD, SAM funciona en todos los títulos.
Es cierto que tanto AMD como NVIDIA optimizan sus controladores para que sean compatibles con determinados juegos a medida que salen al mercado, y para que ofrezcan mejoras para esta nueva tecnología.
Por lo tanto, es de esperar que con el tiempo haya un aumento significativo en la lista de juegos admitidos por parte de NVIDIA.
¿Cómo comprobar si Resizable BAR está funcionando?
Podemos comprobar si Resizable BAR está funcionando mediante el uso de herramientas como GPU-Z o HWiNFO64.

Estas herramientas nos mostrarán si Resizable BAR está activado y si está funcionando correctamente.
Si queremos comprobar si Resizable BAR está mejorando el rendimiento en juegos, podemos utilizar programas de benchmarking como 3DMark o FurMark.
Estos programas nos permitirán medir los FPS antes y después de activar Resizable BAR.
¿Activamos o no el Resizable Bar?
En resumen, Resizable BAR es una tecnología que puede mejorar significativamente el rendimiento en juegos y reducir los tiempos de carga.
Si nuestra tarjeta gráfica y placa base son compatibles, deberíamos activar esta función para obtener la mejor experiencia en juegos.
Recuerda comprobar la compatibilidad antes de activar Resizable BAR y comprobar si está funcionando correctamente.
Resizable Bar en X99 con Xeon
Para resumir, en este video, el Ucraniano Miyconst explica qué es RESIZABLE BAR (barra redimensionable) y cómo puede mejorar el rendimiento en algunos casos.
Miyconst nos explica cómo habilitarla en placas chinas con socket 2011-3, conocida como plataforma x99.
Agradece al usuario icymiguel420 en Discord desarrollo de controladores necesarios y escribir una Guía en GitHub.
Cuenta que cuando apareció el PCI 3.0 ninguna de las dos marcas de chips gráficos (Nvidia / AMD) la utilizaban y fue AMD la que comenzó a usarla dándole entonces el nombre de SAM (Smart Access Memory).
En ese momento Intel y Nvidia comenzaron a dar soporte a Resizable BAR, pero ya para nuevo hardware, dejando atrás a lo más antiguo que quedaba sin actualización.

Comenta Miyconst, que las gráficas de Nvidia no aprovechan la tecnología RESIZABLE BAR pero sí en algunos juegos como ya hemos comentado mejorarían en aumento de rendimiento, sin embargo las de AMD si que se benefician de esta tecnología, lo malo, que no en todos los juegos. En algunos no mejoran nada, en otros un 2% y en los que más, llegando hasta un 15%.
⚠️ Advierte que modificar la BIOS puede ser arriesgado y puede resultar en la placa muera (pero sabemos que son resucitables), por lo que solo debes intentarlo si te haces a la idea de ir restaurando la BIOS de la placa base con un programador.
Pasos para usar RESIZABLE BAR en placa X99

- Verificar la gráfica.
- Verificar que la BIOS tiene la opción «Above 4G Decoding». Si no aparece, puede estar en un menú oculto o se podría actualizar con otra BIOS.
- Sistema archivos UEFI (partición GPT). Tiene que estar Legacy por tanto deshabilitado.
- Instalación en sistema operativo Windows (por los controladores disponibles), aunque es compatible también con Linux.
Sin la opción Above 4G Decoding no podremos habilitar Resizable BAR y que funcione en las gráficas sobre nuestras placas chinas.
⚠️ Respecto a cambiar el sistema de BIOS a UEFI, Miyconst no lo comenta, pero digo yo que hay que tenerlo en cuenta por si estamos usando un sistema de archivos con MBR en lugar de GPT, por lo que ten la precaución de que puedes tener problemas en la información de tu unidad de almacenamiento y perder datos.
Descarga de archivos para modificar BIOS
https://github.com/xCuri0/ReBarUEFI/releases
https://github.com/LongSoft/UEFITool/releases/tag/0.28.0
https://github.com/miyconst/Mi899
El primer enlace es para el controlador a inyectar en nuestra BIOS.
El Segundo es la herramienta UEFI que se usará para hacerlo.
El tercero es el programa para flashear la BIOS, Miyconst recomienda MI899 por la facilidad para hacerlo si necesidad de usar comandos, si bien se pueden utilizar otros como FPT o AFUDOS.
En el minuto 6,15″ del video, explica los pasos, el que haya modificado alguna vez su BIOS con este tipo de programas para inyectar el «driver» o «controlador» del desbloqueo del turbo en los Xeon V3, verás que es el mismo procedimiento, siendo en este caso en la región de la BIOS donde se encuentran los controladores DXE.
En la BIOS tendremos que habilitar estas opciones, primero en la pestaña Advanced, entrando en PCI Subsystem Setting.

Una vez ahí, habilitar la opción Above 4G Decoding (Enabled).

Cambiar las siguientes opciones y ponerlas en UEFI

Una vez modificada la BIOS con este controlador inyectado para implementar la opción RESIZABLE BAR, procederemos a flashear y una vez realizado, pondremos los valores por defecto y reiniciaremos.

Una vez reiniciado, deberemos ejecutar (como administrador) el archivo ReBarState.exe descargado de GitHub y siguiendo los pasos, introducir 32 y esperar que el programa se instale correctamente.
Por último Miyconst muestra el rendimiento de tres juegos probados con su AMD RX 6800 XT.
¿Merece la pena resizable BAR?
Como sinceramente he comentado en la introducción de este artículo, es algo que no he probado ni seguramente lo vaya a hacer, más que nada, por dos motivos.
- Porque no juego.
- Porque aunque lo hiciera y tuviera una buena gráfica, que no es el caso, mi experiencia es tan nula que hasta con 25 FPS me daría por realizado. Soy un dummie del mundo gaming, si.
Pero si tus respuestas no son las mismas que las mías y te importa que en lugar de 85 FPS corras tu juego favorito a 100, seguramente la cosa cambiaría.