Como entrar en la BIOS

En ocasiones desconocemos cómo entrar a la BIOS de nuestro PC. Como pista para saber la forma de entrar a la BIOS de tu equipo, normalmente se indica en el arranque del ordenador, pero esto no siempre es así.

mensaje arranque entrar BIOS pulsando tecla del to run setup
Cómo acceder a la BIOS

Normalmente dice algo como presionar la tecla delete/suprimir para ingresar en la configuración «Press DEL to run Setup«.

Si así lo indica, presiona el botón DEL/Supr varias veces.

En equipos de marca es cuando viene el lio, a veces las teclas son otras como Esc, F1, F2, F8, incluso F4, también otras tantas cómo veremos y también te puedes encontrar en caso de algunos ordenadores portátiles, que tener que pulsar con un objeto punzante un botón en lugar de una tecla y también en portátiles, tener que pulsar un conjunto de teclas Fn+F2 por ejemplo.

Creo que es cosa de equipos antiguos, que en algunos, en lugar de presionar la tecla el momento justo, puedes probar a mantenerla presionada durante el arranque, pero no funcionaba en todos.

Y si esto no funciona, pulsar repetidas veces varias teclas en el momento de que se esté iniciando el sistema operativo también suele valer, por lo menos a mi, jajaja.

Por tanto vemos la diversidad de posibilidades que nos podemos encontrar es enorme y lo mejor si no atinamos, es buscar en Internet el modelo de equipo (siendo de marca, claro).

En algún momento debería aparecer la pantalla de la BIOS, pero no siempre ésta es accesible porque el tiempo de configuración que tiene puesta es un valor muy bajo que no acepta ninguna tecla. Tranquilo que hay un método alterativo para acceder.

¿Qué es la BIOS?

La BIOS de un ordenador (Basic Input Output System) es el sistema operativo de la placa base de nuestro equipo. 

Es especialmente útil cuando se ajusta el orden de los dispositivos de arranque entre otras muchas funciones imprescindibles. Por ejemplo, puede iniciar tu ordenador desde una memoria USB con Windows 10 para instalar este sistema operativo en tu equipo.

Historia de la BIOS

El término BIOS fue acuñado por primera vez en 1975 por el informático estadounidense Gary Kildall.

Se incorporó a la primera computadora personal de IBM en el año 1981 y en los años siguientes ganó popularidad entre otros PC (Personal Computer), siendo aquella pantalla azul con varias pestañas, no muy amigable, que se convirtió en el estándar durante muchos años.

Intel anunció en 2017 para retirar el soporte para sistemas BIOS heredados hasta 2020, reemplazándose con un sistema con nueva interfaz gráfica.

En la actualidad la popularidad de BIOS ha disminuido a favor de una tecnología más modernas: Interfaz de firmware Extensible Unificada (UEFI) más visual, con gráficos incluso imágenes animadas y uso del ratón.

Moverte por la BIOS

En las tipo UEFI normalmente se puede utilizar el ratón, en las BIOS o legacy, o UEFI híbridas cuya interfaz son como las tipo BIOS, no se podrá utilizar, por lo que te moverás por los menús con las flechas del teclado y usando la tecla enter.

En las BIOS se muestra o en la parte inferior (UEFI) o en lateral derecho (BIOS) las teclas que se pueden usar: (Flechas, Intro, tecla espacio, Escape).

Si realizas cambios erróneos en la BIOS o de forma accidental, puedes restaurar los valores por defecto y volver a empezar con los ajustes por defecto.

También puedes usar Control-Alt-Del para reiniciar el ordenador sin guardar cambios.

Cómo entrar a la BIOS por marca

La tecla Supr (también serigrafiada en el teclado como Delete), es la estándar para acceder a la BIOS.

De forma secundaria también están estandarizadas las teclas F1, F2, F10 y Esc.

Marca ordenadorTecla habitualOtras teclas
Acer: F2DEL/SUPR (*)
ASRock:F2DEL/SUPR
ASUS: F2DEL/SUPR
Dell: F2F12
HP: ESCF2, F10, F12
Lenovo portátiles: F2F12, Fn+F2 o botón lateral (**)
Equipos de escritorio Lenovo: F2F1
Lenovo ThinkPad: F2Enter+F1
MSI: placas base y ordenadoresDEL/SUPRF2
Tablets Microsoft Surface:Presionar botón subida volumen
Samsung:F2
Sony:F1F2 ó F3
Toshiba:F2

Acceder a la BIOS de portátil Acer

(*) En portátiles antiguos es posible que para acceder a la BIOS haya que pulsar las teclas Ctrl+Alt+Supr simultáneamente al inicio.

Acceder a la BIOS de portátil Lenovo

(**) En ordenadores portátiles Lenovo con unos años (más de 5), se accede a la BIOS pulsando un pequeño botón que se encuentra en el lateral izquierdo del ordenador.

Estando el equipo apagado y pulsando con alguna punta muy fina como la de un alfiler o punta de un click, se encenderá el equipo.

Atención, no vayas a pulsar en algún agujero que en realidad sea una pequeña luz que muestra cuando el equipo está conectado a la corriente.

Acceder a la BIOS de placas chinas

Marca placa base chinaTecla habitualOtras teclas
AlzenitDEL/SUPR
AtermiterDEL/SUPR
EnvindaDEL/SUPR
HuananzhiDEL/SUPR
JingshaDEL/SUPR
Jginyue / JingyueDEL/SUPR
KllisreDEL/SUPR
MachinistDEL/SUPR
QiyidaDEL/SUPR
SZMZDEL/SUPR
VeinedaDEL/SUPR
Teclas de cómo abrir la BIOS en Placas Chinas

Opciones de cómo entrar a la BIOS desde el PC

Como hemos visto, dependiendo del equipo, podremos acceder a la BIOS pulsando alguna de las teclas que puede ser:

F1, F2, F10, F11, F12, DEL/Supr o Esc o alguna combinación tipo Control + Alt + Escape o de Fn más una tecla F en ordenadores portátiles.

Pero cuando no podemos acceder porque en la BIOS se ha establecido en el Setup Prompt Timeout solo 1 segundo, teniendo que estar mínimo a 3 o 5 segundos para que al pulsar la tecla en el inicio, podamos arrancar.

Acceder a través de Windows

Entonces podemos entrar a la BIOS desde el sistema operativo, concretamente desde Windows, podremos hacerlo así.

La idea es reiniciar el ordenador y acceder a la BIOS como si lo hicieras durante el arranque, por lo que tendrás que tenerlo en cuenta respecto a las aplicaciones o datos que tengas abiertos.

configuracion windows actualizacion y seguridad
  1. Ir a configuración Windows (tecla Win+I) y dentro a Actualización de Seguridad, donde se ubican opciones de recuperación y resolución de problemas.
recuperacion reinicar ahora acceso bios desde windows
  1. En la opción Actualización y seguridad, imagen superior, seleccionamos Recuperación y reiniciar ahora, ATENCIÓN: En este paso, si le das a reiniciar ahora, lo hará sin preguntarte y perderás todos los datos, así que ojo a las pruebas.
solucionar problemas
  1. En esta pantalla le daremos a solucionar problemas.
solucionar-problemas-opciones-avanzadas
  1. Aquí opciones avanzadas.
opciones avanzadas configuracion de firmware uefi
Abrir BIOS desde Windows
  1. Y aquí configuración de Firmware UEFI y ya accederemos por fin a la BIOS.

Video cómo acceder desde Windows a la BIOS

Para acceder a la BIOS, reinicia tu ordenador y presiona la tecla correspondiente a (generalmente F2, F10, F12 o Supr / Esc) repetidamente durante el proceso de arranque. Esto te llevará a la configuración de la BIOS, imprescindible en ocasiones si tienes que realizar ajustes o cambiar opciones de hardware.

Te dejo un video de los pasos por si lo quieres ver en película en lugar de leer el libro.

Como entrar al BIOS en Windows 10 sin reiniciar

Cómo se entra en la BIOS en diferentes idiomas

Para acceder a la BIOS, y una vez inicias tu equipo, se muestra una pantalla de configuración básica como hemos visto en una de las imágenes de este artículo donde se indica presionar determinada tecla que te llevará al menú de configuración donde podrás ajustar diversos parámetros de configuración de hardware y arranque.

English: Enter BIOSEspañol: entrar al BIOSРусский: войти в BIOS
Português: Entrar na BIOSItaliano: Entrare nel BIOS中文: 进入BIOS设置
Français: accéder au BIOSBahasa Indonesia: Masuk ke BIOSلعربية:الدخول إلى شاشة الإدخال والإخراج الأساسية
Tiếng Việt: Truy cập BIOSहिन्दी: किसी भी PC में BIOS एंटर करें (Enter BIOS)한국어: BIOS를 여는 방법
ไทย: เข้า BIOSTürkçe: BIOS’a Nasıl Girilir日本語: BIOSを起動する
5/5 - (3 votos)

2 comentarios en «Como entrar en la BIOS»

    • Muy buenas, durante el post de arranque inicial, ve pulsando la tecla F11.

      Otra opción para arrancar por ejemplo desde una unidad USB autoarrancable que no pilla automáticamente, es en la última pestaña de opciones del setup de la BIOS, donde están las típicas de cargar valores por defecto, grabar cambios, salir sin cambios, etc, pulsar sobre la unidad que te interese y se reinicia y arranca desde allí.

Los comentarios están cerrados.