Si te estás planteando minar criptomonedas y no sabes por donde empezar, tendrás que documentarte primero, así como tener en cuenta una serie de factores que determinarán tu éxito.
Y es que dependiendo de la potencia de la «maquina» que utilices, así será el resultado de obtención de la moneda virtual en cuestión.

Pero tu estás leyendo este artículo porque estás interesado en saber si con un ordenador puedes minar.
Para el minado de la mayor parte de las más de 10.000 cryptos existentes, se necesitará hardware específico como los ASICs que poco tienen que ver con un ordenador PC, pero como poder se puede.
Tenemos que saber que en la aparición de las criptomonedas se minaba con PC haciendo uso del cálculo de la CPU, pero los mineros tiempo después comenzaron a hacerlo con las GPU (tarjetas gráficas), debido a que con GPU es notablemente superior en potencia bruta de cómputo para descifrado de estos algoritmos.
Minar criptomonedas con PC
Así puede que tengas un potente equipo como una placa Xeon Dual como con procesadores muy potentes como los Xeon E5 2696v3 de 18 núcleos / 36 hilos y la instalación de ingentes cantidades de memoria como hasta 256GB a precio relativamente económico y decidas probar.
Pero con un PC ¿Se puede minar?
Además te preguntarás si merece la pena al calor de la fiebre de las cryptos y el pelotazo en algunas monedas y no tanto en otras, si es rentable económicamente hablando.
Respecto a si se puede minar con un PC, la respuesta es si, llevándose la palma en este caso la plataforma X79 o X99 dado el número de líneas PCI entre otros, así como número de núcleos, hilos y potencia en general.
Pero no todas las cripto se pueden minar, la mayoría requieren de hardware especializado.

Para ver el rendimiento de minar con un PC, puedes visitar esta página y calcular por tanto la rentabilidad según el equipo y diferentes algoritmos.
Así, si tratamos de minar con un PC, lo primero que debes saber es que no solo dependerá de las características de tu ordenador ya que tendrás que tener algunos factores en cuenta:
- El equipo necesario y el coste total del mismo.
- La rentabilidad de la criptomoneda en ese momento.
- La elección de la criptomoneda que pretendamos minar, varían de una a otra.
- Competencia existente en ese momento en la criptomoneda que elijas.
- El precio de la electricidad y el consumo energético de estar conectado 24 horas.
- La refrigeración que requieren los equipos y su correspondiente consumo.
Minar con CPU
¿Es posible el minado con CPU?, sabemos que el minado con GPU, especialmente Ethereum, es lo más habitual cuando se tratada de minar con un PC.
Vemos también que se pueden minar usando juegos, con un móvil y desde donde menos te esperes.
Y es que es normal que con más de 10.000 cryptos, te encuentres ideas de proyectos de todo tipo.
Hablemos de una criptomoneda para minar con CPU, se llama Raptoreum, te dejo enlace al gráfico en CoinMarketCap.
Minar con CPU con Raptoreum
Desde Tiempo Tech, canal que sigo a nivel información del mundillo aún no siendo participativo en ese tipo de inversiones.
Nos cuenta su experiencia con la evolución de esa criptomoneda donde indica la mala evolución, en la que lleva minando unos 7 u 8 meses con unas ganancias si vendiera de 82$.
En este caso aprovecha el uso de su ordenador minando GPU para al mismo tiempo aprovechar las CPUs para minar Raptoreum.
Términos usados en en mundo de las criptomonedas
El hash rate
El término hash rato hace referencia a la «cantidad de operaciones computacionales que un minero o la red de mineros en su conjunto serán capaz de realizar”
Blockchain
El blockchain es el sistema de transferencia digital en que se basa la distribución de la información o dinero en nodos independientes (equipos de los usuarios) que serán los que registren y validen dicha información de forma anónima (los token), eliminando así intermediarios así como también impidiendo que esa información se borre.
Cooperativa o Pool
A través de plataformas los usuarios se agrupan para minar criptomonedas trabajando de manera conjunta, siendo más eficiente por la potencia del conjunto.
No es necesario adherirse a un pool para minar criptomonedas.
Las criptomonedas se engloban en redes
La potencia de todos los minero de cada red se suman a la misma cuyo resultado final arrojará la potencia total de cada una.
Bitcoin es la red computacional más potente del mundo.
Algoritmos a minar
Los algoritmos que se pueden minar en la búsqueda de descifrado de claves, engloban a las diferentes criptomonedas, siendo algunos ejemplos:
- SHA256 para minar Bitcoin, Bitshares, EmerCoin, Digibyte, …
- Scrypt para minar Litecoin, DogeCoin, FedoraCoin, …
- Ethash para minar Ethereum, Ethereum Classic, …..
- X11 para minar Dash, FuelCoin, StartCoin, VCash, ….
- Equihash para minar Zcash, BitcoinGold, Zencash, …..
- Cryptonight para minar Monero, Aeon, Electroneum, …
Calculadora de rentabilidad de Criptomonedas
Necesitarás una calculadora para comparar la rentabilidad entre las distintas criptomonedas.
En esta hay unas pocas cryptos (11), pero hay muchas más calculadoras, así como plataformas específicas y foros de discusión para la mayoría de estas monedas virtuales con herramientas más precisas.
Que se puede minar con un PC
Chia Coin, Historia
Chia (XCH) es una criptomoneda de minería cuya base es la cantidad de espacio de almacenamiento en disco duro en lugar de recurrir a la potencia de procesamiento por CPU o GPU, como sucede con las criptomonedas de prueba de trabajo como Bitcoin.
La plataforma nació como la empresa Chia Network, teniendo una valoración de 500 millones de dólares en la ronda de inversión con idea de realizar una IPO (Intial Public Offering / Oferta Pública Inicial) antes de finales de 2021.
Chia Network fue fundada en 2017 por el programador informático estadounidense llamado Bram Cohen, creador del programa de intercambio de ficheros BitTorrent.
Ante las expectativas de esta forma de minado, cuya novedad obviaba la necesidad de caras tarjetas gráficas haciendo más alcanzable y sencillo el minado, surgieron problemas de stock de discos duros.
Así en su lanzamiento en mayo de 2021, en China provocó escasez y un aumento en el precio de las unidades de disco duro (HDD) y las de estado sólido (SSD), afectando así mismo a precios de plataformas de procesadores Xeon, placas base y memoria RAM vendidos en AliExpress para el mercado doméstico.
Fabricante de discos duros como Seagate manifestó por aquella fecha que la compañía experimentaba fuertes pedidos e intentaban adaptarse a la demanda del mercado, Gene Hoffman, presidente de Chia Networks, afirmó «hemos destruido la cadena de suministro a corto plazo » de los discos duros.
También se han sabido posteriormente de los contratiempos de este tipo de minado, por la gran disminución de la vida útil de las unidades de almacenaje SSD que se usan de primer espacio para los ficheros temporales.
Chia sería otro de esos proyectos fallidos, cotizando a 31$ en el momento de actualizar este artículo de minado con PC.
Farmear CHIA con ordenador
En el mes de abril de 2021 cuando los precios de los procesadores Xeon y las placas chinas estaban en AliExpress por los suelos, de un día para otro los precios de Xeon y placas base se dispararon.
Si antes teníamos un 2678v3 que salía a 75€, un 2640v3 a 36€ o un excelente 2697v3 a tan solo 100€ utilizando algún cupón que había activo en ese momento, pasamos a doblar y triplicar precios, estabilizándose algo tiempo después.
Y es que en pleno auge del boom de las criptomonedas y por ende del disparatado precio de las tarjetas de vídeo por su utilización para el minado muy criticado por el impacto ambiental por el altísimo gasto energético, entraba en escena minar con ordenador usando discos duros, muchos muchos discos duros.
Farmear, sinónimo de granjear, es utilizado en cryptos como CHIA COIN como término más apropiado por el tipo de método que se utiliza respecto a otras cryptos de minado.
Minar CHIA COIN con pocos recursos
Y es que resulta que han aparecido nuevas criptomonedas que no necesitan tarjetas gráficas para su minado.
En su lugar utilizan discos duros para granjear.
En este video puedes ver la instalación y configuración del programa.
Y es que es tan fácil como descargar el programa de CHIA COIN que además está en Español.
En primer lugar se crea una parcela siendo necesario un espacio de 239GB para una o 521GB para dos, siendo una de estas dos las recomendadas, habiendo más opciones.
Para eso y como almacenamiento temporal se utiliza un disco M.2 preferiblemente NVME, así que se facilita adquirir uno de 500GB o 1 TB por una pequeña inversión.
Posteriormente para el almacenamiento se utilizan discos duros mecánicos, el típico disco duro – Hard Disk de toda la vida. Con 1 TB se puede hacer. Muy fácil de conseguir para empezar y probarse.
En cuanto a los requisitos de RAM, lo mínimo son 3390MB (3,3GB) y de ahí en adelante cuanto más se use más rápido irá.
- Si tienes 8GB de RAM el disco duro a utilizar será de 1TB.
- Si tienes 16GB de RAM el disco será de 2TB.
- Con 32GB serían 4TB
- Y de ahí en adelante en esa proporción.
Los discos M.2 o SSD usados en el almacenamiento temporal se desgastan muy rápido y al mes y medio de uso minando CHIA quedan inservibles.
Un equipo como el que tuve con placa SZMZ Z8 X99 Dual con dos procesadores E5 2680v3 sería un modelo perfecto para minar Chia Coin.
Echa un vistazo a mi equipo, canela en rama, un equipo tan vistoso, tan blanquito con sus lucecitas (la placa base tiene hasta en cada uno de los 8 slot de RAM una led verde para verificar que funciona cada uno correctamente), como que da pena tenerlo minando criptomonedas.
Y es que echando un vistazo a lo que hay enWallapop para minar cryptos, esos equipos serían La Bestia y mi SZMZ Z8 Dual La Bella.
Y es que RIG para minado de criptomonedas tienen una configuración distinta, si bien un equipo como el mío encajaría para las CHIA COIN como hemos visto.
Un Rig de minería es un conjunto de elementos de hardware, como sería la CPU, GPU, FPGA o ASIC, organizados para realizar minería de criptomonedas.
Minar criptomonedas con Monero
Monero es una de las monedas que se pueden minar con ordenador usando CPU tirando de núcleos (no usa los hilos) sin necesidad de tirar de gráfica (GPU).
Para usuarios rusos que han estado minando, minando Monero con una placa X99 y Xeon E5 2678V3 con memoria en Dual Channel le daba un resultado de 5600 hashes y 6000 hash rate con un Quad Channel, por la complejidad actual nos le resulta con sentido.
Minar Monero en España con un ordenador básico es deficitario, en un día te habrá costado más la electricidad consumida, unos 15 céntimos y habrás ganado solo 10.
Y eso a los altísimos precios que han alcanzado las criptomonedas y aunque tuvieras un dual Xeon y generases diez veces más, sería igual de poco rentable.
A modo comparativo entre distintos componentes de hardware, puedes ver en esta web el rendimiento para minar monero con diferentes equipos.
Minar Bitcoin con procesadores Xeon
Hace diez años un usuario con un ordenador podía crear varios Bitcoin al día, pero actualmente es imposible el minado de Bitcoin usando simplemente un ordenador.
Generar un hash que cumpla las especificaciones es muy complejo, pues requiere probar trillones de números únicos (nonce), por lo que se necesitan equipos especializados, lo que se conocen como ASIC.

Un ordenador de altísimo rendimiento con hardware super potente podría resolver algunos mega hashes por segundo (MH/s) y con un ASIC serán cientos de MH/s, incluso decenas de terahases por segundo (billones de hashes por segundo)
Minar con procesadores Xeon
Y como no iban a subir los precios de los procesadores Xeon y las placas chinas…..
Un Combo económico sería sobre la plataforma X79.
HUANANZHI-Paquete de placa base de doble enchufe X79-4D, M.2, NVMe, ranura SSD, 2 CPU, Intel Xeon E5 2690, con refrigeradores RAM 64G(4x16G) REG ECC
207,50€ disponible
- Placa Huananzhi 8D X79 Dual
- Procesadores Xeon 2 x E5 2690
- 64GB de RAM (4X16 GB DDR3 )
Cada procesador tiene 8 núcleos y 16 hilos, lo que sería un total de 16 núcleos y 32 hilos entre los dos y un benchmark total de 16893 CPU Mark
Le parece barato porque es más potente que un i9 9900K y por menos de ese precio tiene placa, procesadores y 64 GB de Ram.
Pues barato era antes, pero en fin…..
Los discos duros «tipo droga» que utiliza son:
En el otro extremo y si buscamos potencia bruta, un combo en placa base dual X99 como este, tendremos un equipo de altas prestaciones.
HUANANZHI-placa base X99 F8D X99, Intel Dual con Intel XEON E5 2680 V4 * 2, kit combinado de memoria DDR4 RECC de 8x16GB, NVME, USB 3,0
340,00€ disponible
En esta configuración Dual Socket de Xeon E5 tenemos dos procesadores X99 de la serie V4.
- Placa Huananzhi F8D X99 Dual
- Procesadores Xeon 2 x E5 2680v4
- 128GB de RAM (8X16 GB DDR3 )
Entre los dos procesadores E5 2680v4 tenemos 28 núcleos y 48 hilos y un CPU Mark total de 29416 puntos
Discos duros que se podrían poner para este equipo Xeon con la configuración recomendada:
- Lectura secuencial hasta 3500 MB/s y escritura secuencial hasta 1800 MB/s
- Actualización con un NVMe desde una unidad de estado sólido (SSD) basada en SATA en un ordenador o MAC, de escritorio o portátil, habilitado para NVMe
- Hasta 6 veces más rendimiento en comparación con los SSD basados en SATA
- Arranque y lanzamiento más rápido de las aplicaciones
- Fácil actualización para disfrutar de arranque, apagado, carga y respuesta de aplicaciones más rápidos
- Aumenta el rendimiento de escritura en ráfagas, por lo que resulta ideal para las cargas de trabajo habituales de un ordenador
- El equilibrio perfecto entre rendimiento y fiabilidad
- Velocidades de lectura/escritura de hasta 545.mb/s/450.mb/s
- Resistente a golpes para una durabilidad demostrada, incluso si se te cae el ordenador
- Exclusivo de Amazon
- La unidad de disco duro interna móvil BarraCuda supone un incremento para la computación en tránsito gracias a su gran capacidad y su formato pequeño
- Gestione proyectos, controle aplicaciones y realice multitareas como un profesional con una gran variedad de capacidades disponibles
- Ofrece una tecnología de almacenamiento en caché especializada para ofrecer un flujo de datos optimizado y una carga más rápida
- Confíe en una tecnología de unidad de disco duro portátil respaldada por 20 años de innovación
Minar UTOPIA con memoria RAM
En el mes de agosto de 2021 ha salido una nueva crypto para minar y de nuevo en esta ocasión, puede usarse un ordenador, concretamente la memoria RAM, la moneda virtual se llama UTOPIA.
Los requisitos mínimos son un procesador de 4 núcleos, que son prácticamente la mayoría que se encuentran operativos en la actualidad.
Para generar minando con una máquina virtual se necesitan entre 4/8 GB de RAM y se podrán usar una o dos máquinas virtuales más el funcionamiento del sistema.
Con 12 GB ya se podrían utilizar 3 máquinas virtuales y por tanto triplicar los beneficios.
Si se utilizan más de 16 GB de RAM, entonces los requisitos mínimos serán un procesador i7 de 3ª generación.
Este sistema de minado utiliza mucho ancho de banda de la conexión a Internet y necesitarás un router productivo.
Se recomienda así mismo utilizar un disco de almacenamiento para el sistema operativo de 190MB/s (muchos discos duros alcanzan esta velocidad), pero preferiblemente sería mejor un SSD.
Comprar ordenador Xeon para minar criptomonedas
Y si has visto el primer vídeos de instalación dice que mejor minar con memoria DDR4 que DDR3.
Por ese motivo la mayor demanda es en la plataforma X99 que en la X79 que exclusivamente solo se puede utilizar memoria DDR3.
A pesar de eso el YouTuber en el 2º video se ha montado una Dual X79 para minar criptomonedas CHIA COIN, pues usa dos procesadores Xeon 5 2696V2.
Hay combos que siguen estando muy bien de precio y no han tenido subidas, puedes echarle un vistazo en Combos X79.
Si ves donde dice precio mínimo y abres el enlace del producto en AliExpress y está igual o incluso menos, es que no ha subido o incluso a bajado de precio.
Opción económica Combo Xeon X79 para minar con un solo socket
Procesador Xeon E5 2689 de 8 núcleos / 16 hilos con 16 GB de RAM DDR3 en Quad Channel.
Opción económica Combo Xeon X99 para minar con un solo socket
Procesador Xeon E5 2630Lv3 de 8 núcleos / 16 hilos (bajo consumo) junto con 16 GB de RAM DDR4 ECC en Quad Channel.
Excelente trabajo e investigación, pero no dices si minar Monero con Xeon es factible?
Gracias por la valoración.
De lo que se, en principio y a diferencia de Bitcoin que para minar se deber recurrir a un asic, con monero se podría hacer con hardware, pero no soy experto en cryptos ni invierto en ellas, por lo que no puedo categorizarte hasta que punto es teoría o práctica, te dejo una página con simulación del rendimiento de monero con diferentes micros y gpus que te será más efectivo.
Salu2
ahora es factible minar RTM, sale mucho mas rentable hoy en día
Muy buenas,
Estaría muy bien si comentas un poco para enriquecer el artículo y amplio con la información que comentas. Te agradecería tu opinión.
Salu2
RTM Raptoreum precio a dia de hoy a 0.055$ es una blockchain relativamente nueva que valida sus transaciones mediante prueba de trabajo y nodos validadores la gracia de los nodos es que solo habran 750 ,que cada uno de ellos como garantia cuentan con 1.250.000 RTM y cada nodo tiene una recompensa diaria de 1500 RTM hacer calculos
Gracias por la aportación!