Errores y fallos en Windows y en PC

Son muchos los motivos por los que tu ordenador quizás falle, incluso que no arranque.

Tanto en un PC normal como en uno con procesador Xeon, los errores son frecuentes, normalmente subsanables y a veces fruto de un fallo en el montaje del equipo.

Fallos y errores frecuentes del ordenador

Subsanar estos errores es posible, te ayudo y nos centramos en placas x99 y X79, si bien es trasladable a cualquier plataforma, así que no te supondrá mayor problema. 

Relación de errores y fallos en placas base chinas

Voy a relatar los fallos en Windows con Placas Base Chinas X99 y Xeon. 

Errores encontrados en Windows 10 Pro con las diferentes placa base chinas y procesadores Xeon que voy probando. En la sección del blog de placas chinas, puedes encontrar algún otro artículos relacionado con solución a fallos del PC.

Pero estos errores se pueden repetir en plataformas Intel y AMD, por lo que si tienes un ordenador de escritorio, puede que tengas un fallo de los que se describen en estos artículos.

Fallos encontrados en Placas Base X99

En ocasiones han sido relacionados con en el funcionamiento y montaje en si del equipo.

Doy por seguro que si tienes un ordenador Xeon, como yo, habrás podido te, algunos de estos, ya se sabe que nada es un caso único.

Me gustaría que comentaras para poder aumentar el número de soluciones que nos podremos encontrar en plataformas Xeon X79 y X99 y si has tenido algún error Placas Base Chinas.

Hay usuarios del Canal de Telegram Xeon España que podrán revisar tu equipo si no das con la solución a un fallo por un pequeño importe en concepto de gastos de desplazamiento y pequeño material.

¿No has podido iniciar tu equipo, se te resiste, no das con el fallo?

Encontrarte con un error placas base Xeon es algo más que habitual, más que en una plataforma moderna y de actualidad.

No vamos a evidenciar que los fallos en Windows con placas base Chinas X99 son más fácil encontrártelos que en placas base de marca.

La fiabilidad de las placas chinas

Los motivos por los que una Placa China puede tener más fallos en Windows son:

  • Placas híbridas. Son placas base adaptadas para dar un uso a un procesador Xeon que no tenía pensado ese uso y destino.
  • BIOS muy genéricas adaptadas de forma estándar a las placas base Chinas.
  • Diversidad de Chipset. Las peculiaridad de cada uno puede dar lugar a errores en tu equipo por limitación de los mismos. 
  • Placas de dudosa calidad. Al igual que hay placas base chinas muy buenas y recomendadas, también las hay no tanto.
  • Placas base recortadas. Es normal que placas muy económicas carezcan de estándar como SATA 3, USB 3.0 que pueden derivar en incidencias de funcionamiento.

Por mi experiencia te puedo comentar sobre el primer error en placa X99 que tuve, que como muchos lo achacarán a que es una placa china, ¿qué puedes esperar?.

Es evidente que es normal que puedas encontrar errores y fallos de Windows que en una placa de marca no te encontrarías.

Con todo esto no quiere decir que las placas vayan mal, sean defectuosas o funcionen deficientemente, si lees los diversos errores verás que todos han sido subsanables y te pueden ocurrir también en un equipo de marca.

Atento a esta sección, donde iré recopilando otros fallos que habitualmente nos vamos a encontrar en placas chinas X99 y X79.

En el artículo «El ordenador no arranca, solución«, engloba muchos de los fallos habituales, echa un vistazo!.

Actualizar drivers de Windows en placas Xeon

Si eres un usuario con limitada experiencia en esto de los ordenadores, recordarte que para actualizar los drivers, es mejor realizarlo con Windows Update y olvidarse mejor de realizarlo con software de actualización de controladores que te puede dejar la placa muerta.

Utilizar software para detectar problemas en equipos

Te puedes preguntar si con una herramienta tipo AIDA64, te puede servir para la solución de algún problema de fallo de tu ordenador.

La respuesta es si. Así que echa un vistazo a la sección de software de info de hardware y sistema.

Bajo rendimiento en un equipo que resulta ser el disco NVME que está funcionando a 4 veces menos en transferencias de datos y lo desconocías. Con Crystal Disk Mark lo podrías ver.

Problemas de monitorización de temperatura de tu CPU o los VRM, bueno, en placas chinas no encontrarás la temperatura correcta, pero si la bajada de rendimiento.

Estas y otras muchas cosas se pueden ver porque influyen en posibles fallos y reinicios del equipo.

Te dejo enlace a herramientas de info de sistema y hardware donde encontrarás diferentes programa para testeo de hardware e info de componentes.

Arrancar PC con Windows de rescate

En muchas ocasiones te vuelves loco con que puede estar fallando en tu Xeon y puede que sea algún conflicto de hardware o drivers.

Con un Windows de rescate o también llamado Windows Live como es Strelec, podrás acceder por un lado de forma independiente a tu instalación de Windows, al cargarse Windows de forma virtual y con drivers estándar, obviando los instalados.

Solución de un error en placa base Xeon y PC

codigo-ff-placa-base

Fallo FF en placa base al actualizar drivers

Desde el canal del Ucraniano de Vitalii Mudri de Tehnoplaneta, reportan un video de fallo FF en placa base al ...
Leer Más
Test-VRAM

Test RAM tarjeta gráfica averiada (VRAM)

Os cuento como realicé varios comprobaciones, siendo unos test RAM tarjeta gráfica averiada, al hilo de que un día, al ...
Leer Más
TESTEO DE EQUIPOS XEON

Servicio de testeo de equipos por usuarios con experiencia

A fin de poder coordinar a usuarios con problemas en equipos Xeon y reparación por otros usuarios que puedan echarle ...
Leer Más
windows-10-plan de energia tirones en juegos

Como solucionar tirones en juegos en Xeon

Seguro que, en ocasiones, te has encontrado con que sufres de algunos tirones mientras juegas en tu ordenador. Rápidamente, has ...
Leer Más
panel display codigos errores huananzhi x99 t8

Códigos de error placa base Huananzhi

El display de códigos de la placa base, también llamado código postal según la traducción de páginas rusas o AliExpress, ...
Leer Más
ordenador no arranca solucion

Solución ordenador no arranca

En los grupos de ordenadores de Telegram y los foros de discusión, arden las cuestiones sobre soluciones para ordenadores que ...
Leer Más
panel-delantero-deepcool-matrexx-30

Conflicto puerto COM3, no se detecta un dispositivo en Windows

Un error más en la caja microATX DeepCool Matrexx 30. En administrador de dispositivos, como vemos en la captura inferior, ...
Leer Más
reinicio ordenador

Windows se reinicia al conectar una memoria al USB 2.0 del panel delantero

Reinicio al conectar USB 2.0 Este otro error de reset del ordenador me ocurrió también en la Caja de PC ...
Leer Más
Actualizar drivers Windows 10 en Xeon

Actualizar drivers Windows 10 en Xeon

Instalar los controladores de Windows para Xeon automáticamente A pesar de que la mayoría de fabricantes chinos de placas base ...
Leer Más
panel-delantero-deepcool-matrexx-30

No hay sonido en la entrada auriculares

En esta caja mAtx DEEPCOOL MATREXX 30 me ocurrió este problema no hay sonido minijack (en la clavija del panel ...
Leer Más
driver Intel Management en X99

Driver X99 Intel Management Engine Interface

Es un microcontrolador integrado en algunos chipsets de Intel. Se encarga de ejecutar un sistema operativo de micronúcleo muy básico, ...
Leer Más
Pantallazos azules windows 10

Pantallazo azul, Código error 0xc000000e? el PC no arranca

El pantallazo con error error 0xc000000e se produce tras la instalación de Windows y tras varios usos y reinicios. Te ...
Leer Más
ambios 686 uk 12 sobre pantalla de ordenador y dedos manos

Error 26 al Flashear la BIOS con FPT, no hace el respaldo de la BIOS

Andaba yo en mis inicios tan confiado flasheando BIOS cuando tuve un código Error 26 con el programa FPT. Y ...
Leer Más

4.6/5 - (14 votos)

10 comentarios en «Errores y fallos en Windows y en PC»

  1. Buenas!

    Mi primera X99 F8D solo funciono el primer dia, un misterio. A partir de ahi, ya no daba códigos de diagnostico ni nada. He abierto una incidencia con Huananzhi y he comprado una segunda placa que me llegara mañana. Tengo unas ganas locas de echar a andar mi doble 2699v3.

    Gracias por esta fantástica web repleta de información. Si no es por ti, todavía estaría considerando otras opciones que realmente no me irían tan bien para el cometido que le voy a dar al bicho.

    Un saludo!

    Responder
    • Me encanta tu comentario, veo que al final merece la pena intentar traer contenidos buenos y de utilidad para algunos usuarios, muchas gracias, me anima.

      Respecto a la placa muerta, hay cierto porcentaje de placas que supuestamente no habrían pasado el test de control, la idea sale de que en ventas al por mayor, imagínate 100 placas base de un modelo, te envían 110 para supuestamente compensar unidades que no funcionan.

      Por otra parte también es verdad que hay muchas tiendas que prueban las placas, mayormente los kits, ahí si que no vale que le digas al vendedor que no funciona.

      Respecto a tu F8D concreta en la disputa te informan que tienes que devolverla o que propuesta te han hecho?. Ahora con eso que hay placas que vienen de Europa las devoluciones de placas base les es rentable.

      Salu2 y ya me dices.

      Responder
      • Hola!

        Hoy me ha llegado la segunda F8D. Las dos las he comprado en la tienda oficial de Huananzhi, que las sirven desde Madrid. Me ha llegado notificación de que me han aceptado la devolución y asi que tengo que enviarles la placa a Barcelona y me abonan 192 euros.

        Debo reconocer que se han portado de manera muy atenta y amigable en todo momento. Mañana montamos la segunda placa a ver que. Me da que la primera tenia un corto o algo, veremos.

        Tengo 256Gb en 8 modulos ECC de 2133mhz, los dos 2699V3, una Gigabyte RX 6600, una Gigabyte Titan Ridge 2.0 con el firmware trucado para Hackintosh y arranque en caliente, tambien una Jeyi PCIe de 4 NVMe. Vamos a ver!

        Gracias de nuevo!

        Responder
        • Pues está bien que tengas una opción de devolución, ahora solo esperar que sea eso porque siempre está la duda cuando algo no funciona es si algo se estará haciendo mal o será otro componente el responsable, pero como te comenté, es una realidad que haya cierto número de placas que pueden salir defectuosas.

          Ese equipazo tiene muy buena pinta. Tu mandarías fotos?, me han pedido en varias ocasiones que abriera un apartado para subir los equipos de los usuarios y así lo hice, pero el jodido no funciona, manda solo el encabezado de los formularios, pero podría probar otra cosa.

          Salu2 y mucha suerte en esta ocasión con la fabulosa F8D.

          Responder
  2. Hola de nuevo

    La nueva funciona perfecta de momento. Mañana acabamos de poner ventiladores de caja y discos.

    Sin problemas por las fotos! Ya prepararé unas cuantas. Ando pensando si lo dejo en 16 núcleos por cpu y con el HT puesto o si quito HT y lo dejo en 36 núcleos totales. Principalmente es para edición y mezcla de audio/midi

    Un saludo y gracias

    Responder
    • Pues me alegro que haya habido suerte, entonces queda claro que la placa estaba mal.

      Respecto a lo que comentas sobre opciones en la configuración del procesador, pues van por ahí los tiros en cuanto a sacarle el máximo rendimiento en este caso concreto a esos modelos (2699v3/2696v3). En juegos sobre todo se ve que saca más frames en 12-14-16 núcleos como mucho, frente a los 18. Puedes realizar test y ver que tal.

      En el caso de los 2666v3 cuando se monta en placas mATX como la G7 que tiene unos VRM algo débiles, en ese caso se logra no calentar tanto los VRM quitando HT.

      Salu2

      Responder
  3. Buenas, tengo un error muy curioso que me está fastidiando más de lo que pensaba. Tengo una placa x79 con un Xeon E5 2650v2 y depende del plan de energía de Windows que utilice el sistema es estable o no. Cuando uso el plan de energía de alto rendimiento el sistema es estable pero el estado mínimo del procesador es del 100%, y cuando cambio a otro plan de energía, por alguna razón que desconozco, supongo que porque el procesador baja sus frecuencias, el sistema se desestabiliza, todo empieza a ir lento, el porcentaje de uso del procesador se dispara a mas del 60% en todo momento, apenas puedo mover el puntero del ratón, en ocasiones los periféricos se desconectan y el sistema deja de responder.

    Responder
    • Gracias por preguntar,

      Has echado un vistazo a este artículo sobre los lags en juegos. Échale un vistazo sobre como influye el plan de energía. En esos casos se habla de otro problema al correr juegos si el plan de energía no está en alto rendimiento.

      Has probado a actualizar la BIOS?. En el caso de los X79 estás más limitado a la hora de optimizar frente a los X99 al poder desbloquear el turbo y hacer undervolting.

      Los motivos en tu caso pueden ser diversos, el procesador no tiene alto TDP (95W), pero si la fuente de alimentación es mala, será probablemente el motivo al no poder suministrar los voltajes adecuadamente. ¿Cuál es?. Siempre puedes comprar una en Amazon por unos 50/55€ y seguramente solucionas el problema.

      Salu2

      Responder
      • Hola de nuevo. Leyendo la sección de comentarios del producto en cuestión, uno de los compradores indica que tuvo problemas con uno de los módulos de RAM, así que decidí retirar módulos de RAM uno por uno y ahí estaba el problema. Al retirar el segundo modulo empezando por la izquierda el sistema es estable en todos los planes de energía.

        Teorías personales:
        – La placa no está preparada para funcionar en quad channel
        – El módulo de RAM retirado está defectuoso (Improbable)

        ¿Qué opinas?

        Responder
        • Pues con lo que te venía ocurriendo, tiene pinta de que ese módulo pueda estar averiado, es algo relativamente frecuente cuando se trata de módulos de AliExpress de marcas «Chinas», a mi hasta ahora no me ha ocurrido nunca, toquemos madera.

          No obstante, ese módulo que está fallando, limpia bien los contactos con una goma de borrar y pásale bien y luego alcohol a poder ser isopropílico, que no deja sedimentos y supongo que es el módulo el que falla, no la posición (slot), ya me dices.

          Y sobre que la placa sea dual channel, los módulos tienen que funcionar ocupando todos los bancos de igual forma, si bien en ocasiones es a la hora de ocupar los 4 slot de RAM cuando aparece un fallo y era por defecto de la placa o la BIOS.

          Salu2 y ya nos dices

          Responder

Deja un comentario