Atermiter X99 DU99D4 V1.1 DUAL

Vamos aquí con el análisis de la placa de @al2-pi-domus del Canal Xeon bandera espana imagen integradaEspaña de Telegram.

Es una placa dual X99 muy económica y lo primero que nos vendrá a alguno a la mente es su cierto parecido al buque insignia de Huananzhi, la F8D.

Los colores negro y naranja y pocos detalles más son las que la hacen «parecidas», el tamaño ya vemos que no sería similar, siendo la Atermiter Dual más cuadrada, teniendo la distribución de bancos de memoria de forma distinta.

Y ojo que al ver el video que acompaña a este artículo, los cooler de CPU en su caso le quedan muy juntos, pero es que si la comparamos con la F8D vemos que la distancia entre los dos socket es menor (están juntos en la Atermiter).

También al colocar una gráfica larga en el PCI-e superior, tropieza con los módulos de RAM, habría que colocarla en el PCI inferior si ocurre.

En conectividad y expansión, la económica Atermiter se queda bastante lejos de la Huananzhi F8D.

La Atermiter tiene dual channel por procesador como veremos en el video de Tehnoplaneta, lo que obtendríamos cuatro canales de velocidad entre los dos, bien distinto a otros modelos de duales que tendríamos 2 Quad Channel, equivalente a un Octa Channel.

Podéis ver más info sobre la F8D en estos dos artículos.

Kllisre X99 ZX DU99D4 Dual y marcas blancas

Con una denominación del modelo algo distinta, vemos la de Kllisre.

Y es que como sucede en tantos otros, se puede encontrar que el modelo se vende también bajo la marca de Kllisre ZX DU99D4 y a mi parecer, como marca blanca, pero desconozco si realmente son burdas copias de la DU99D4 y de muy baja calidad o son el mismo modelo, solo que se encuentran en AliExpress idénticas pero sin marca ni modelo. También se encuentra bajo la marca Machinist.

Características de la Atermiter DU99D4 V1.1

Volviendo a la Atermiter dual, es una placa que como características algo particulares respecto a otros modelos, pues vemos que tiene 2 slot PCI 3.0 x16, que respecto a la SZMZ Z8 que solo tiene 1 la mejora y respecto a la Machinist Dual D8 MAX que tiene 4 queda por detrás.

También destaca en contra de la Atermiter, que solo tiene 1 puerto LAN, algo que será la excepción en duales.

A favor, se agradece que tiene display de códigos de post de arranque, lo que es algo a valorar muy positivamente.

Especificaciones Atermiter X99 DU99D4 V1.1

MODELOAtermiter DU99D4 V1.1
SocketLGA 2011-3
ChipsetC612
Procesadores compatiblesXeon E5-16xx, E5-26xx, E5-46xx (v3, v4)
RAM compatible 8 x DDR4 (Quad Channel), soporte para memorias ECC y NON-ECC.

Frecuencia máxima DDR4: 2133 MHz / 2400 MHz (según controlador del procesador utilizado)

Cantidad máxima DDR4: 256GB
Ranuras de expansión2 x PCI-e 3.0 x16
2 x PCI-e 3.0 x1
Almacenamiento2 x NVMe PCI-e 3.0 x4
6 x SATA 3.0
Conectores4 x USB 3.0
4 x USB 2.0
2 x PS / 2
1 x LAN Gigabit
Audio: Realtek ALC662 de 5.1 canales de audio.
Conectores ventilador2 x CPU (4 pines)
2 x 3 pines para caja
Factor forma / dimensionesATX, 296 x 283mm

VRM de la Atermiter X99 DU99D4

En el minuto 4,45″ del video de Tehnoplaneta de más abajo, podemos ver las características de los VRM de este modelo dual de Atermiter.

  • 6 mosfet QN3103MGN de 30V, 6.3mΩ, 68A
  • 6 mosfet QN3107M6N de 30V, 2.6mΩ, 110A

Comenta que estos mosfet son de igual calidad a los de las placas de Huananzhi dual, si bien los disipadores son más pequeños, comentando finalmente que a ver como quedará el resultado con procesadores en las pruebas.

Para los test, elige 2x2670v3 de TDP de 120W.

La temperaturas de los VRM no superó los 66ºC, lo que es un excelente resultado teniendo en cuenta que a partir de 75ºC se considera demasiado, si bien los 2670v3 no son de los que calientan los VRM en cargas de trabajo al 100%, más bien todo lo contrario.

Comenta en el video, que él cree que se podrían instalar procesadores de 135W de TDP, si bien vemos que realmente no es que sea así ,como relata al2-pi-domus en su artículo donde monta dos 2666v3, donde habría que prestar atención al sistema de refrigeración de los VRM.

Jumpers configuración puertos M.2

Por cierto, en comentarios de al2-pi-domus que puedes leer al final del artículo, refiere que el NVME iría en el puerto M.2 superior y para configurar el 2º habría que modificar los jumpers, cosa que suele verse en placas chinas (ver el esquema serigrafiado en la misma).

Pros y ventajas de la Atermiter DU99D4

Vemos en resumen y si queremos comprar esta placa o la tenemos, que es lo bueno y malo de ella.

Pros

  • Precio.
  • VRM.
  • Display de códigos.

Contras

  • Doble dual channel en lugar de doble Quad Channel.
  • Solo 1 puerto LAN.
  • Socket procesador muy juntos.
  • Disipador VRM mejorables.
  • Mala distribución conectores, gráfica PCI-e superior tropieza con módulos RAM.

BIOS de la Atermiter ZX DU99D4 V1.1 DUAL

En el video comenta el modelo de chip de BIOS, es un Winbond 25Q128JVSQ que se puede flashear con programador llegado el caso.

https://vk.com/topic-113086402_40941124

Respecto a BIOS, el modelo es popular y se pueden usar una BIOS mod descargada de páginas o foros aportados por la comunidad Xeon, como este ejemplo de Tehnoplaneta.

También puedes descargar esta BIOS de esta dual ya modificada por nuestro colaborar Al2 pi domus con valores seguros -50 -50 y BIOS de stock de esta DU99D4.

Modelos alternativos a la Atermiter DU99D4

Hay modelos duales en X99 de peor calidad que la de Atermiter/Kllisre, pero con características similares (mejor) y precio de la DU99D4, tendríamos por algo más de dinero una dual de Jingyue D8 DUAL de la que tengo pendiente hacer review.

Video review de Kllisre X99 ZX DU99D4 V1.1

Tehnoplaneta nos comenta en este video, que tras el éxito de su video de probar la Dual de Jingsha, se ha decidido a probar otros modelos.

Se decide por la Atermiter como modelo de los más asequibles en placas x99 duales, le salió por 100€ en su momento, reseñando que es un precio por debajo de algunos modelos de monoprocesador.

Imagen de unboxing del video de Tehnoplaneta

Nos describe las características de la placa, te invito a ver el video de este ucraniano que junto a Miyconst hacen reviews excelentes y gracias a los cuales podemos conocer las verdaderas prestaciones de muchos de los modelos de placas chinas.

Tras la descripción de la DU99D4, comenta que la placa le causa muy buenas impresiones.

En el video muestra (minuto 6,40″) como realiza el desbloqueo del turbo con -70mV de underlvolting (algo arriesgado así de primeras para un 2670v3) y comenta que no le funciona de primeras. A mi me ocurría lo mismo en la primera dual (la Z8) y hay que recurrir a flashear con una BIOS con una ya modificada (como él hizo después) o hacerlo tu mismo con S3 Turbo Tool.

Conclusiones finales de la Atermiter X99 DUAL

Una placa con gratas sensaciones para lo que esperaba y pensaba de ella.

Si se compra económica, puede ser una buena opción para montar con procesadores de TDP de 120W como por ejemplo, el 2670v3 de la review del video o un 2680v3 todo lo más.

Ver en AliExpress Atermiter DU99D4 V1.1 DUAL

4.9/5 - (7 votos)

18 comentarios en «Atermiter X99 DU99D4 V1.1 DUAL»

  1. Saludos desde aquí del aludido jjjj

    Cierto que en su momento fue económica, esa fue una de las principales razones de compra, la verdad que no he mirado precios actuales.

    Separación entre sockets. Disipadores. Cierto que quedan muy cerca uno del otro. En caso de coolers no muy grandes, para procesadores frescos, es algo de lo que no se percata uno hasta que se pone los grandes al hacer «upgrade» de procesadores, y no caben en determinada posición: por ancho y al ser bajos tropiezan con las pastillas de ram, también los anclajes, o girados tropiezan con los anclajes del otro… aunque está la opción de poner mirando uno a 0º y otro 90º. O la de «sacrificar» un hueco de la RAM. Hay que decidirse y a veces no se puede tener todo. Yo opté por dejar un banco de cada lado vacío.

    NVMe, el principal es el que está arriba. Si se conecta abajo no da señal: creo que será cosa de conjunto de pines que están justo al lado para que el sistema lo reconozca. Es algo que no sé, puesto que sólo le he instalado uno, pero probé en los dos agujeros. ¿Funciona? No toco más (de momento).

    1 puerto LAN. ¿Qué decir de esto? Me apaño con el que trae, ¿Qué uso se le daría al segundo? Agradezco comentarios para qué se puede usar el otro…

    VRM, no sé si serán buenos, pero se calientan en exceso, sobre todo con los 2666v3 a toda máquina, y los disipadores tan pequeños que trae no ayudan mucho la verdad, por lo que se les puede hacer una pequeña modificación; aunque personalmente es más preocupante la temperatura de la parte de atrás de la placa a la altura de los VRM, y también se le puede modificar: https://placaschinas.com/blog-placas-chinas-y-procesadores-xeon/bricolaje-proyectos-vrm-y-vrmtras-dual-xeon/

    Display de códigos… es indispensable, si han recortado para no ponerlo, mejor buscar otra placa… a saber de dónde más han recortado…

    Conector PCI-e cerca del banco de RAM. Soy y puedo ser tajante: SÍ CABEN, de hecho la he tenido puesta así y en ese puerto de arriba hasta que me decidí a sacarla de ahí y ponerla en vertical con un extensor. Y la gráfica que tengo tiene un backplate «generoso»…

    Las contra de los PCI-e son más bien que si la gráfica es larga, «tropieza» o se monta con los conectores sata y/o con los pines del encendido, depende del de arriba o el de abajo. ¿Qué prefieres?: a) no poder poner almacenamiento; b) no poder poner para que encienda; c) no poner gráfica?;… Y sí, se puede tener todo 😉.

    BIOS. Como la gran mayoría de placas chinas, American Megatrends, de un aspecto y con unas opciones de un equipo de hace 10 años o más, NO UEFI. Casi obligado el procedimiento TBU, aunque opcional claro.

    Undervolt. Recomendaría empezar -50/-50 e ir aumentando poco a poco con S3 Turbo Tool, ya que es especial para las DUAL, y antes de empezar el proceso recomendable tener las pinzas de programación a mano por lo que pueda pasar.

    ¿Qué más? La que me enviaron tiene un problema con el sonido. El canal izquierdo tiene «ruido», debe ser que algún componente interfiere en la señal de audio. Arreglado con una tarjeta de 5 euros. No sé si es algo puntual o un fallo de fábrica.

    Salud.

    AL2, pi-domus.

    Responder
  2. Hola, tengo una ZX Du99D4 v1.12, es idéntica a la Kllisre de la foto de más arriba. He recalado aqui buscando algun tipo de manual, o datasheet de estas placas, que no he encontrado.
    Tengo dos xeones E5 V4 que pincharé y probaré en breve. Antes de eso tengo que comprar memoria y disipadores, pero tengo dudas sobre los bancos de memoria, tiene 4 por cada procesador, dos naranjas y dos negros y no se si se pueden usar todos, o solamente los de color naranja.
    En fin a ver si me podéis resolver estas dudas y seria perfecto algun tipo de manual de esta placa o que me digáis donde conseguir esta información.

    Un saludo y gracias.

    Responder
    • Gracias por preguntar,

      Las placas chinas no disponen de manual y tampoco tienen Web oficial, a excepción de Huananzhi y otra más que no recuerdo si era Jingyue. Los manuales también solo de esta marca y se limita a las características y poco más.

      Es normal encontrar modelos de placas bajo distintos fabricantes.

      En el caso de los slot de RAM, cada sería para formar el dual channel por socket. Es decir, en el caso de esta placa si vas a colocar dos procesadores y dos módulos de RAM, uno en el naranja creo, si no, pues en el negro y sería single channel.

      Si son cuatro módulos, dos del mismo color para cada procesador y tendría dual channel, ya colocando 8 módulos, equivaldría a quad channel, pues en realidad son dos dual channel.

      Disfruta la placa, que funcione perfectamente, que le des uso y a disfrutarla, no tiene mucho más si no te gusta el cacharreo.

      Salu2

      Responder
  3. Hola, tengo un board que lo compre en Amazon igual a este, pero biene con la bios modificada y no puedo cambiar ninguna configuración sin que se bloquee la bios, alguien tiene la bios original de esta board , porque necesito cambiar la opción de adobe 4gb en pci pero cada vez que la cambio se bloquea el bios y no se si aplica la opción o no.

    Responder
      • muchas gracias por la respuesta, logre cambiar la bios a la que me recomendaste sin modificar pero sigue pasando lo mismo, cuando activo la opcion de adove 4gb en pci se bloquea la bios hasta que resetee la bios, sera que esa opcion tiene un problema, no conosco a nadie con moterboard x99, me gustaria saber si a otra persona ha activado esa opcion, ya sea en esta board o en una x99, y ver si le funciona, estaria muy agradecido si pudieras invetigar eso.

        Responder
  4. Hola, he comprado recientemente una Atermiter X99 DU99D4 V1.1 DUAL y por lo que he visto no dispone de la opción Restore on AC/Power Loss. ¿Tenéis esta opción los que habéis actualizado la bios? Gracias!

    Responder

Deja un comentario