A principios de julio de 2022 descubrí navegando por AliExpress este nuevo modelo, siendo el económico Huananzhi X99 QD4 en formato mATX y chipset de escritorio.
No fue difícil darse cuenta del mismo al ver la nueva combinación de colores sobre la típica base en negro de textolita y el resto en color azul.
Veamos si es una placa más o trae cosas hasta ahora diferentes, te adelanto que si.
Características de la Huananzhi X99 QD4

La mATX QD4 de Huananzhi parece ser un modelo casi perfecto, una pena si observamos y echamos en falta el display de códigos, si bien no es una simple mATX más, ojo, este modelo trae varias novedades respecto a modelos anteriores.

Especificaciones Huananzhi QD4
MODELO | Huananzhi X99 QD4 |
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | Q87, Z87 |
Procesadores compatibles | Xeon E5-16xx, E5-26xx, E5-46xx (v3, v4) / i7 X-series 5ª y 6ª generación. |
RAM compatible | 4 x DDR4 UDIMM (Quad Channel), soporte para memorias ECC y NON-ECC. Frecuencia máxima DDR4: 2133 MHz / 2400 MHz (según controlador del procesador utilizado) Cantidad máxima DDR4: 128gb |
Ranuras de expansión | 1 x PCI-e 3.0 x16, 1 x PCI-e 3.0 x4, 1 x PCI-e 2.0 x1 |
Almacenamiento | 2 x NVMe PCI-e 3.0 x4 y 6 x SATA 3.0 |
Conectores | 2 x USB 3.0 4 x USB 3.0, 2 x PS / 2, LAN Realtek RTL8111H Gigabit, Audio: Realtek ALC897 |
Conectores ventilador | 1 x CPU (4 pines), 1 x 4 pines para caja y 1 x ventilador chasis (3 pines) |
Factor forma / dimensiones | mATX, 245 x 190mm |
VRM de la Huananzhi QD4
Dispone de 6 fases de alimentación y 12 transistores:
- 6x3NA7R2 (52A / 7.2mΩ)
- 6x3NA3R4 (75A / 3.4mΩ)
En la review de Tehnoplaneta comenta que el sistema de energía es muy mejorado respecto a esta gama de placas económicas y que corresponde a modelos el doble de caros como la X99 TF V2.0.
El peso del radiador es de 59 gramos.
En principio todo esto «parece» que se espera un excelente sistema de energía a través de unos buenos VRM. En el video lo desvelamos, pues el mérito hay que dárselo a quien lo trabajo y nos trae esta valiosa información.
Problemas Huananzhi X99 QD4
La placa no tiene fallos a destacar ni problemas habituales de otro modelos.
Se echa de menos el display de códigos como hemos comentado, que muchos de nosotros valoramos muy positivamente a la hora de elegir un modelo y como imprescindible más que a tener en cuenta.
BIOS de la Huananzhi X99 QD4
El chip de BIOS es un Macronix 25L12833F, está colocado en un sitio algo difícil de acceder en caso que queramos conectar las pinzas del programador.
La BIOS estándar que trae la placa es bastante funcional según el video de la review y no tiene capados los ajustes de frecuencia y tiempos de memoria, aquí te digo como ajustarlos, turbo boost desbloqueado que comenta que le agrada que se pueda programar con FPT.
Respecto a versiones de BIOS, te dejo enlace a la de Tehnoplaneta. Deberás elegir la opción más adecuada a tu procesador, si tienes duda, comenta. En su caso con un 2666v3 y eligiendo -90mV, no le arrancó y optó por la de -60.
Modelos alternativos a la Huananzhi X99 QD4
Solo por rango de precio de la QD4, alguna alternativa sería:
Si bien la QD4 es muy superior mientras no se demuestre lo contrario.
Video review de Huananzhi X99 QD4
En el video de los ucranianos de Tehnoplaneta nos muestras la review X99 QD4, que le ha salido por 65$, en España por el tema del IVA está algo más cara como podremos ver.
Tehnoplaneta probará esta placa low cost de Huananzhi con un 2666v3 que es un excelente modelo por sus características para medir el consumo y comportamiento de una placa X99.

Comenta que en la caja indica compatible con Windows 10 y Windows 11, que si bien se puede instalar no dispone de apoyo oficial por Microsoft (captura de imagen sacada del video de Tehnoplaneta).
Respecto a la marca, reseña la calidad de los productos de Huananzhi respecto al resto, por lo que hasta el momento esta placa barata es toda una expectativa a la hora de ver su comportamiento.
Pasa a describir las características técnicas de la placa y procesadores compatibles, omite la serie i7 para socket 2011-3, que yo sepa de momento desconozco que no funcionen, por eso lo pongo en la tabla de especificaciones de la QD4.
Destaca que los dos puertos M.2 son válidos para NVME, algo no habitual y no visto en placas con chipset de escritorio.
También comenta al respecto de los puertos M.2, que en esta ocasión no hay para tarjeta WI-FI – BlueTooth.
Otra novedad en mATX con chipset de escritorio, es encontrar 6 puertos SATA III, máxime encontrándose también 2 puertos M.2 para NVME (esto es por los carriles PCI Express que ocupan cada uno junto al x16 PCI-e de la gráfica de 40 en total que puede gestionar un procesador Xeon X99.
Respecto a los VRM, la placa tiene 6 fases de potencia cubiertas con un radiador grande, si bien los hay mayores.
Le decepciona que no incorpore display de códigos, ya a estas alturas del video si la llevara yo particularmente a la vista de lo que estoy viendo sería una super opción a tener en cuenta.
Respecto a la prestaciones probando el procesador que ha elegido, el 2666v3, si bien este es un modelo que no lo llega a dar todo de si en placas low cost debido a las débiles VRM, en este caso la cosa cambia.
Mientras que normalmente las VRM terminan «recortando» la velocidad máxima de sus 10 núcleos cuya velocidad máxima es de 3,5GHz si se le ha hecho el desbloque del turbo, en la QD4 puede que baje a 3,4GHz pero comenta que el responsable aquí es el procesador ya que la QD4 en este caso no limita el rendimiento máximo.
Otra novedad es que usando el programa AIDA64, no ha hecho falta desactivar los sensores que bloquean este programa cuando usamos Xeon.
Calentamiento de los VRM en la QD4
Y llegó la prueba final y ver si esta placa era un chollo y podíamos utilizarla para los económicos 2666v3 de poco más de 30€ pero…..

Pero no, finalmente no puede ser y a pesar de disponer de que la placas por sus características de VRM y gran disipador prometía, la temperatura máxima de 97ºC es demasiado con este 2666v3.
Hay que tener en cuenta que temperatura superiores a 75ºC se consideran no adecuadas y en este caso en los test de stress que vemos en el video alcanza temperaturas de más de 100ºC en los transistores.
Realiza nuevas mediciones de temperatura colocando un ventilador en la zona de los VRM para probar y la temperatura baja 28ºC hasta los 69º, lo que puede ser una solución si queremos experimentar con esta combinación placa y procesador low cost.
Conclusiones finales de la Huananzhi QD4
Comenta que si se van a montar procesadores de 135-145W de TDP, con una ventilación activa de los VRM puede hacerse, pero que es preferible no arriesgar y montar procesadores hasta 120W de TDP.
Comenta que la placa tiene características de modelos más caros, que carga muy rápido y es de muy buena calidad, por lo tanto un buen modelo para comprar.
Ver Huananzhi X99 QD4 en AliExpress
HUANANZHI-placa base X99 QD4 X99, con Intel XEON E5 2620 V3 LGA 2011-3 DDR4 RECC, Kit combinado de memoria de NON-ECC, NVME, USB 3,0
92,52€ disponible
Buenas, una pregunta, voy a montar esa placa con un E5-2650L-V4, 128 Gb DDR 2400, 2 NVME 500 Gb y 2 discos mecánicos de 2 Tb y 2 SSD de 1 Tb, ya que va a hacer de servidor 24/7.
Puede trabajar (arranca) sin tarjeta se video??
Ningún problema con esa configuración, no? tú que controlas mas del tema.
Gracias,
Muy buenas,
De eso de arrancar sin gráfica lo he escuchado unas cuantas veces de quien lo hace, pero no te puedo decir porque no me he llegado a enterar, jajaja. No se si en placas chinas te va a dejar, desde luego señal de video no tendrías, está claro que en la teoría simplemente se arrancaría y se ejecutaría lo que estuviera prestablecido. Pásate por el canal de telegram de Xeon España si quieres preguntar al respecto, pero vamos, le pones cualquier gráfica baratera con disipador pasivo y no te compliques.
Respecto a la configuración que comentas, está muy bien, no hay peros!
Salu2 y a montarlo!!!
Buenas:
Tengo la misma configuración que tú y el equipo no responde sin gráfica.
Tendrás que montar una, aunque sea en el PCIe x1. Si tienes una PCIe x16 o te haces con una «Silent» de wallapop por unos 10 euros, se puede convertir x1 cortando los contactos innecesarios.
Te digo esto para usar el x1 que es 2.0 y no malgastar el x16 que es 3.0.
Un saludo.
Gracias por comentar!
Funciona sin tarjeta gráfica. Instalé proxmox con tarjeta gráfica, configuré la configuración de arranque en el BIOS y extraí la tarjeta.
funciona bien
Buenas, que opinas de este kit?
€ 161,17 30%de DESCUENTO | HUANANZHI-placa base QD4 LGA 2011 con Intel XEON E5 2676 v3, kit combinado de memoria DDR4 RECC, 2×16 GB, NVME, NGFF, SATA, USB 3,0
https://s.click.aliexpress.com/e/_DCYKnXL
Estoy entre ese o este
€ 194,61 34%de DESCUENTO | MACHINIST-Conjunto de placa base E5 MR9A PRO LGA 2011-3, CPU Xeon E5 2667 V4 y DDR4 16GB 2666MHz, Combo de memoria RAM, placa ATX
https://s.click.aliexpress.com/e/_DC0qw2V
Gracias por preguntar,
Son dos conceptos algo distintos en cuanto a que se está comparando una mATX con una ATX.
https://www.cpubenchmark.net/compare/2830vs2643/Intel-Xeon-E5-2667-v4-vs-Intel-Xeon-E5-2676-v3
En la primera, una mATX tiene un procesador que no le va a ir mal del todo a pesar de que no siendo lo más indicado, no sería demasiado, y con 32GB de RAM ECC por 161€, muy, muy bien.
La segunda opción, una ATX que es mejor placa de cara a que en ese modelo concretamente se pueden montar micros hasta 135W de TDT, pero trae la mitad de RAM, que encima es de escritorio, y con un procesador muy insulso de la serie V4 (el otro con 4 núcleos más y con desbloqueo de turbo lo que mejora), por lo que sin lugar a dudas yo cogería la primera opción.
Tu ya decides!!!
Buenas, compré una X99-QD4 hace unos meses y ha funcionado sin problemas con la VGA en el PCIe x16. Cuando he puesto la VGA en el PCIe x1 o x4 no funciona la ethernet. Supongo que tendrá que ver con algo de los recursos asignados pero me gustaría solucionarlo porque mi intención es poner una controladora miniSAS a SATA en el puerto x16 y para ello debo usar uno de los otros dos PCIe. ¿Sabes si hay alguna configuración de BIOS o Linux que se pueda hacer para que funcione?
Muchas gracias, un saludo.
Gracias por preguntar,
No te podría decir, eso de asignar IRQ hace años que no lo toco. En estos casos lo más rápido es hacerlo a la cuenta de la vieja.
Reinstalar tu sistema operativo desde cero (sin conservar datos) y ver si ha habido suerte. Otra cosa es ya investigar en videos de youtube y todo eso que tiene que haber algo.
Salu2
Buenas:
Al final tenía una solución más sencilla.
En la instalación del SO (Debian) la tarjeta de red tenía un nombre de dispositivo que le dio el sistema pero al cambiar la VGA de puerto PCIe, la ethernet cambió a otro nombre y dejaba de funcionar al estar configurada la IP en manual.
Con cambiar la configuración al nuevo nombre, todo volvió a funcionar.
¡Un saludo!
Me alegro de que haya sido fácil y rápido!!!
Salu2
Buenas, actualizo por aquí, arranca sin gráfica perfectamente la QD4, he probado 2 que tengo y sin problemas.
Saludos,
En el canal de Telegram de Xeon España comentaban el otro día de esto, y el usuario en principio solo lo conseguía quitando la gráfica en caliente. Luego encontró el truco de como hacerlo para ya no leí más. No se si habrás sido tú.
Cuéntanos!
Hola ¿Qué tal? se le podría poner un 2640 V4? por wataje me imagino que si, pero no se si es compatible o no.
Saludos, gracias.
Gracias por preguntar,
El 2640v4 que está por 11€ con 10 núcleos a 3,4GHz en frecuencia turbo es más que una excelente opción para la QD4, muy bien! Larga vida a los Xeon!
Ni te lo pienses!
Hola buenas,
Muchas gracias por el articulo, siempre muy detallado.
Tengo una consulta, dado que tengo memorias DDR3 de 1866MHZ tengo ganas de obtener la versión QD3. Me gustaría encontrar una buena configuración para gaming, gráficos no exigentes medios/altos en 1080p. Estaba pensando en un E5 2673V3 con ventilación activa (-60v, turbo desbloqueado, deshabilitando el HT a menos núcleos) junto a una RX 6600m.
¿Como lo ves ? las otras opciones son el E5 2676V3 y E5 2678V3 pero dado que el E5 2673V3 tiene 110w de TDP le podría sacar mayor equilibrio junto a la ventilación activa.
Muchas gracias.
Saludos.
Gracias por preguntar,
Realmente el que mejor le irá en todo escenario y a toda prueba será el 2673v3, arriesgarse a un 2676v3 o incluso el 2678v3 que está por los 34€ tampoco es muy descabellado, no son procesadores tan «delicados» como el 2666v3 que ese si que hay que andarse con ojo y no considero que vaya a bajar el rendimiento, pues estas VRM son como las buenas, lo que ocurre es que en esas pruebas del video se calentaban.
Mi opción sería por tanto el 2678v3 que ha sido un procesador top ventas y muy eficiente para gaming.
Salu2
Buenos días,
En primer lugar felicitarte por la web. Quería comentar que compré esta placa en tienda oficial huananzhi con un 2660 v3. Durante los primeros días bien, pero cuando le hice el TB -50/-50 se me ponía el CPU a 90 °C. Volví a la BIOS original y luego la placa arrancaba cuando quería hasta que dejó de arrancar. No sé si ha sido por culpa del TB o es que era defectuosa. También añadir que cuando apagaba la fuente de alimentación al iniciar siempre tenía un doble inicio.
La verdad que me he quedado decepcionado con esta placa. Creo que cogeré la Jginyue Titanium D4 con chupete B85
Gracias por preguntar y por la felicitación,
Respecto a la temperatura del micro, sería el micro en todo caso el que estuviera mal, no la placa, y es raro que aún así sea eso, pues en este caso entre que los Xeon por lo general no tienen problemas de temperatura y que el 2660v3 sería un hielo, por mal cooler que tuvieras, para coger 90ºC sería mucho, por cierto, que modelo de Cooler es?
No se que tal tu experiencia como usuario y que te hayas podido confundir de valores en cuanto a las temperaturas, las placas chinas solo marcan bien las del procesador, las demás son dispares.
El que posteriormente te estuviera dando fallos en el arranque hasta que haya dejado de funcionar, ya habría que indagar en mayor profundidad, monta la placa base fuera de la caja para hacer el testeo porque cualquier contacto de ésta con el chasis de la caja, haría que no arrancase. Para arrancarla hay que puentear el jumper Power SW.
También puedes ver mantener pulsado el botón de encendido de la caja a ver si se rearma, hay un sinfín de motivos por lo que puedas estar teniendo problemas y tendrás que ir probando componentes de forma aislada (fuente, disco almacenamiento, gráfica, …).
Salu2
Buenas tardes,
La temperatura es de la CPU, sin TB el 2660v3 estaba a 30°C en reposo y en carga a 50°C. El cooler es un snowman M400.
Saqué la placa de la caja solo dejando la CPU y no hace los beep no arranca ventiladores, no hace nada. También probé lo mismo sólo con la placa y nada.
He comprado un programador de pinzas para flashearla de nuevo, no sea que estuviera corrompida la BIOS al reinstalarla.
Si no funciona probaré la fuente, pero no creo que lo sea. Me arranca una Asus M4N78 PRO con AMD Phenom x4 965 (120W) además que me arrancó la placa desde un inicio. La placa arrancaba cuando quería desde que instalé el backup de la BIOS.
Saludos,
Si la has montado fuera de la caja y revisado todas las conexiones, pues no está de más que flashees con una nueva BIOS. La verdad es que ya te digo que pueden ser muchísimos los motivos. Ya nos cuentas si lo consigues. Salu2 y suerte!
Hola! Acabo de estrenar esta placa base y son todo problemas!
De 4 modulos que traia el pack (DDR 4 ECC) solo he podido hacer funcionar dos modulos,o sea de 32 gb a 16 por lo pronto.
El otro dolor de cabeza,es que este PC es para una sala de grabación y tenemos una tarjeta de sonido externa FIREWIRE 400
En Win 10 me detecta la PCI Express pero no conecta con la tarjeta externa,el cable es nuevo y en un Mac Pro funciona sin problemas.
No se si es que hay conflicto con la controladora,me ha tocado la «china» o que pero tras 4 placas base chinas y jugar con x79 y ahora con x99 me replanteo el perder mas tiempo y dinero con estas placas.
Gran pagina la vuewstra,enhorabuena!
No te puedo decir que es mala suerte, porque suele pasar. El tema de las memorias normalmente es subsanable y es cuestión de ver los contactos de los módulos y del procesador, también el apriete del mismo.
Respecto a la tarjeta de sonido, ya no sabría que decirte en cuanto a drivers o que problema puede ser, las cosas suelen ser algo complejas para poder decirte algo sin verlo, lo siento.
Lo que haría sería reinstalar Windows o probar con Windows 11 a ver.
Salu2
Hola tengo dos Huananzhi X99 QD4, una de ellas frita al meter Bios de MIYConst, el problema es que ambas traen el chipset H87, no me di cuenta hasta que comprobando la segunda placa vi que el chip de la BIOS es WINBOND 25Q128JVSQ 2246, en ninguna parte figura que esta placa lleve este chip, ¿que recomendais para revivir la placa dañada?.
Gracias por comentar,
Tienes que flashear nuevamente la BIOS con un programador USB. Es entretenido.
Lo que te ha ocurrido le puede pasar a cualquiera, es cuestión de tener mala suerte, yo nunca me he puesto a mirar si el ensamblador chino de turno ha puesto uno u otro chip, pues es muy habitual que esto pueda ser random e incompatible como vemos. Hay casos como en la F8 que estoy prevenido y lo aviso siempre, pero en las demás placas no se escucha tanto.
Salu2 y suerte
Perdon, no he visto que se habia guardado el mensaje anterior, se me colgó el pc en el anterior, las pruebas, ya se sabe.
No hay nada que perdonar, el daño ya está hecho, jajaja, es broma.
Un saludo nuevamente
Hola muy buenas, lo primero gracias por tu contenido, es la bomba!
Te quería preguntar si esta sigue siendo la mejor mATX en tu opinión, o si podrías recomendar alguna otra mas reciente. Mi intención es montarle un 2696 v3 como experimento, ya que he visto que han bajado todavía mas, y si no pasarme a uno de menos consumo. He visto que los 2683 v3 consumen 120W con 14 núcleos, y están a 11 euros.
Y te quería preguntar también si podrías recomendar alguna placa x99 ITX.
Muchisimas gracias y un saludo!
Gracias por preguntar,
La QD4 anda muy bien con un procesador tipo 2630v3 hasta un 2673v3 como mucho, el 2683v3 también se podría probar a modo prueba error. El 2696v3 como quieras, pero la placa no le va a dar chicha para que funcione como debe, como quieras. Aparte las VRM se calentarán de más y tendrás que ir viendo como refrigerarlas.
Placa ITX creo que solo hay una de la marca Jingyue, sería esta https://es.aliexpress.com/item/1005004711298715.html
Salu2
Muchísimas gracias por tu respuesta y por la rapidez!
Y dirías que esta sigue siendo la mejor mATX del mercado? Hay alguna con mejor vrm?
Estoy indeciso entre esta y la MACHINIST K9, pero no se si habrá salido alguna mejor que me puedas recomendar.
Muchas gracias!
Esta vez no he sido tan rápido, jajaja, lo siento.
Ambas placas son una buena opción y las vas a poder disfrutar sin problemas, eso si, les pega un procesador como un 2673v3 de 105W que yo lo veo muy adecuado para las tareas diarias y cotidianas.
Salu2
Hola
Estoy pensando instalarle el Core i7 6950X a esta placa, alguien ha tenido esta experiencia ya con este porcesador, y que disipador me recomiendan
Buenas
Primero felicitarte y agradecerte por tu página ya que orienta y ayuda a quienes no sabemos mucho y necesitamos armarnos de una herramienta para trabajar con poca billetera.
Requiero armar un PC para editar video en 1080 y ojalá en 4k y estoy tentado con la opción de Huannzhi QD4 con un Xeon E5 2680V4 y 32 GB de Ram DDR4.
Me gustaría tener tu opinión antes de comprar para así prevenir un posible error al hacerlo.
Muchas gracias de nuevo.
PD: pretendo agregar una VGA GTX 1660 super de 6 GB de la misma marca.
Un abrazo desde Chile, en el sur del mundo.
Gracias por preguntar Juan,
No se si has mirado ya, la idea de las placas chinas y con vista a que sean competitivas es que rindan mucho y cuesten poco.
Si nos vamos a la gama alta tiraríamos por una TF con chip de servidor que ahora están de oferta, en España con cupones unos 100 euros.
La RAM miraría para esta placa DDR3 que rinde en Quad Channel de manera extraordinaria y además tienen la características de tener paridad en lectura y escritura. 32 GB de RAM en 4x8GB ECC 1866MHz saldrán en menos de 32 euros (es que en Chile no se al cambio como saldrá).
Y luego ya micro, el 2666v3 o 2678v3 mejor, ya si te vienes arriba el 2696v3. Todos estos compatibles con DDR3.
Muchas gracias por responder y disculpas por el tiempo que me he tomado para leer tu respuesta.
He tenido algunos problemas con la cadena de reparto de Aliexpress en Chile (se me han «perdido» un par de pedidos y la verdad es que hasta ahora nadie responde y como decimos por acá, parece que «cooperé») lo que me ha hecho dudar respecto a invertir mi dinero con ellos.
Esta situación ha hecho que finalmente decantara por una plataforma basada en un Ryzen 5 5500 y que estoy comprando acá en Chile directo en tienda con un precio bastante asequible.
Reitero mis agradecimientos al trabajo que realizas ya que independientemente si compro o no, he podido aprender mucho contigo y eso se valora y se considera.
Un abrazo a la distancia.
Muchas gracias Juan por los comentarios.
Si, es normal que si por los motivos que comentas no ha ido bien la cosa, hayas visto otras opciones. Las cosas no pasan por nada, lo mismo el Xeon no era tu sino y hubiera sido una fuente de problemas, a saber.
Pues nada, a disfrutar ese Ryzen y por aquí estamos para cualquier otra cosa!
Buenas, compré está placa hace 1 mes más o menos, aún no llega y quería saber si se puede instalar win 11 o solo banca hasta el 10. Y si vale la pena hacerlo.
Saludos, gracias.
Hola Luciano, si, como no, puedes instalar el Windows 11 y va perfectamente. Realmente yo lo he tenido en alguna placa y lo uso en mi portátil y muy bien, es un excelente sistema operativo, si bien el Windows 10 también lo es. Lo que te apetezca.