El Xeon 2690v3 ha sido otro de los procesadores que se ha puesto de moda por su bajada de precio.
A la redacción de este artículo ronda los 70-75€, siendo un modelo de 12 núcleos muy a tener en cuenta a la hora de montar un equipo de gama media, como por ejemplo frente a un 2678v3 que está por las nubes.
Y es que en Xeon todo lo marca el precio y un 2690v3 es bueno comparado con otro y su rendimiento y especificaciones por esa relación.
Especificaciones Intel Xeon E5-2690V3
- Specs: SR1XN
- Núcleos e hilos: 12/24
- Frecuencia base 2.60 Ghz
- Frecuencia Turbo 3.50 Ghz
- Memoria caché L3 30 MB
- Litografía: 22 nm
- TDP 135W
- Máxima temperatura de TDP: 89,9ºC (*)
(*) En la ficha del procesador en la página oficial de Intel podemos ver el Tcase y otros datos de este modelo.
Que caracteriza al Xeon 2690v3
Como continuación del éxito del tan popular Xeon 2666v3 de 10 núcleos, tendríamos con estas mismas frecuencia y TDP pero de 14 núcleos/28 hilos con este Xeon 2690v3.
En el siguiente gráfico puedes ver la puntuación de CPU MARK sin desbloqueo del turbo correspondiente al programa Performance Test v10.2 (si utilizas otra versión, dará otra puntuación distinta).


La puntuación con el Turbo Boost desbloqueado es de 18628 puntos, lo que superaría a un Ryzen 5 3600X como vemos en la siguiente imagen comparativa.

El Ryzen 5 3600X tiene una puntuación inferior a este 2690v3, si bien en determinadas tareas será mejor que el Xeon al tener una velocidad turbo en mononúcleo de 4,4GHz frente a los 3,5GHz del 2690v3.
Alternativas al Xeon 2690v3

Por debajo del 2690v3 y en precio, tendríamos el 2680v3 que también es un 12 núcleos, que lo he omitido de la tabla comparativa. El 2680v3 es un 2678v3 pero que solo es compatible con DDR4.
El 2697v3 que es el más caro de los tres modelos de la tabla comparados, es el que mayor rendimiento tiene gracias a sus 14 núcleos.
El 2697v3 es una referencia si quieres uno de los mejores modelos para juegos, sería el equivalente al exitoso 2678v3 pero superior en la relación de desarrollo una vez desbloqueado el Turbo Boost y aprovechando sus 145W de TDP.
Pero hablemos del 2690v3, ¿merece la pena?. Para mi si, a estos precios, claro, pues es rival de modelos actuales.
Xeon 2690V3 en CPU-Z

En CPU-Z vemos al 2690v3 con todas sus características como es el TDP, nm de construcción, versión (stepping) cache L3 y núcleos e hilos.

El benchmark del 2690v3 sin el Turbo Boost desbloqueado se quedaría por debajo de un 2678v3 con éste, que es de unos 5900 puntos.
Test memoria y cache del 2690v3 con AIDA64

La velocidad en Quad Channel reluce por sus 66151 MB/s el lectura, que duplica a las Dual Channel más punteras como de 3600MHz. En este caso, la latencia de la memoria es buena, Miyconst suele ajustar los tiempos.
Resultados Cinebench R23 2690v3

En Cinebench R23 se obtienes buenos resultados con el 2690v3 como se pueden consultar en la página de hwbot.org.
VIDEO Comparativa XEON E5 2690V3
Miyconst realiza una comparativa del sencillo y económico i3 12100 de 4 núcleos con el vetusto Xeon de 12 núcleos que es el 2690 v3. El vídeo puede herir las sensibilidades, jajaaja. Bueno, como vemos en el precio, tampoco lo regalan.
Comentaba yo que puede resultarte molesta la ofensa de que un i3 de 12ª generación pueda ser mejor que nuestros amados Xeon, en este caso este bicharraco 2690v3.
En su prólogo comenta que hace la comparativa para aclarar a aquellos usuarios que para jugar puede tener importancia tener más núcleos, poniendo en este caso al i3 12100 que solo tiene 4.
Sigue comentando que hay usuarios que en un futuro los juegos requerirán de más núcleos y que 4/6 núcleos pueden ser insuficientes ya que la tendencia en las consolas mismo es traer procesadores ya de 8 núcleos como la PS5.
Miyconst comenta que prima la «potencia» de un procesador en mononúcleo frente a otro con más núcleos y frecuencia más baja en turbo.
Comparativa i3 12100, i7 8700B, Xeon 2690v3 e i5 10400
En el video de Miyconst, la primera comparativa entre los procesadores que analiza, se ve que diferencias en mononúcleo y multinúcleo. En este último bechmark, el 2690v3 se los lleva a todos de calle, pero son test sintéticos.
Continua con otros test como el de 3D Mark. El Xeon 2690v3 sigue siendo el mejor.
Rendimiento en juegos del Xeon 2690v3 vs i3 12100
Respecto al rendimiento del 2690v3 vs i3 12100 ya en juegos y también respecto a los otros dos procesadores, el i3 supera en algunos al 2690v3 y en otros están todos más o menos a la par.
Te animo a que veas el video y las comparativas que se hacen, donde el Xeon 2690v3 no va a ser el mejor, pero claro, hablamos también de que para otras tareas el Xeon es un todo terreno y que cuesta mucho menos.
Ver 2690v3 en AliExpress
Procesador Xeon E5 2690 V3, Original, SR1XN, 2,6 Ghz, 12 núcleos, 30MB, Socket LGA 2011-3 Xeon, CPU E5-2690V3
11,63€ disponible
Buenas tardes SuPeR WoNo,
Descubrí tu página hace una par de semanas, y llevo barajando desde entonces la posibilidad de los Xeon para darle un lavado de cara a una torre antigua de 2016 que tiene un i5-6500 (no ha llovido desde entonces). Sin embargo, a pesar de que llevo desde que descubrí la página devorando artículos e información sobre este mundillo, hay cosas que no me quedan claras:
1. ¿Cómo sé si un vendedor es fiable en AliExpress, además de las valoraciones de la tienda y del propio vendedor? ¿Hay alguna recopilación actualizada de precios de procesadores con la que guiarme? He estado viendo este 2690 V3 a precios de 35-40€ en varios vendedores (https://es.aliexpress.com/item/1005004955120973.html), pero no sé si es real, me parece demasiado barato comparado con otros como el 2678 V3, no sé si habrá mucha más oferta de este modelo.
2. En caso de que tras recibirlo no funcione y abra una disputa, ¿cómo suelen ser estos procesos? (si es que te has tenido que enfrentar a alguno)
Esos es todo, gracias de antemano, y enhorabuena por esta pedazo de página.
Gracias por preguntar,
El precio del 2690v3 es correcto y sería una excelente elección. El precio de los Xeon no siempre se corresponden a sus prestaciones y precios, si no al estocaje, es decir, llegan a AliExpress 1000 procesadores de un modelo concreto, pues lo ponen mucho más barato que un modelo que solo haya 10.
Respecto a la fiabilidad, no es especialmente relevante elegir uno un otro, con fijarse en «unidades vendidas» y que el tiempo de entrega te plazca, sobra. Sobre ésto último, para España podrás encontrar entregas en 3 ó 10 días, y ya la entrega ordinaria unos 40 días, que no lo recomiendo.
Respecto a las «devoluciones», en el plazo de quince días puedes reclamar. En ocasiones aunque los gastos de envío sean gratis, no siempre es sin coste, depende del vendedor, la avería, las pruebas que tengas y que se pueda resolver con un reintegro parcial en algunos casos (depende del componente, no es lo mismo que tenga algún daño que no funcione).
Por mi experiencia y habiendo comprado gran cantidad de componentes, te puedo decir que habré tenido unos pocos «productos fallidos» y me los he comido, pero para lo que han costado…. (ha sido por no hacerlo en los 15 días posteriores, también hay que decirlo, antes sin mucho problema, si bien te marean más de la cuenta).
Salu2 y gracias por tu valoración!