Mis placas base para procesador Xeon

Como buen Xeonmaniaco, no he podido resistir probar diversos modelos de placas base Xeon X99 y X79.

De las pruebas realizadas, he sacado conclusiones que me han ayudado a ir comprando cada vez modelos mejores y más completos y no siempre son por ellos más caros.

Puedes continuar leyendo este artículo sobre reseñas de las placas base que he comprado o entrar a ver otros modelos de placas bases para Intel Xeon E5 recomendadas para las plataforma X99 y X79 en los siguientes enlaces.

¿La placa base X99 ideal existe?

Estas son las placas base que he comprado y probado hasta ahora, todas las he tenido durante un tiempo y las he sometido a test de rendimiento (Benchmark), observando ventajas y desventajas y unas me han dejado mejor impresión que otras.

Pero claro, eso también depende de mi perfil, cada uno tiene sus necesidades, gustos y lo más importante, presupuesto.

Respecto a elegir una placa base ideal, tienes que leer diferentes opiniones e investigar por ti mismo, aquí solo trato de darte ideas y que tengas en cuenta diferentes cuestiones.

¿Cuál es la mejor placa base X99 y X79?

Ojo, que no todas son chinas!

La mejor placa base será la que te de todas las opciones que necesitas, al mejor precio. Tienes que mirar el medio y largo plazo, porque será ideal que cuente con todo:

  • Algunas placas base muy económicas no llevan USB3 (inferior a X99).
  • Que estén bien distribuidas, en algunas no se puede colocar un ventilador de CPU grande (choca con la tarjeta gráfica).
  • Muchas solo tienen Dual Channel (ojo!, algunos vendedores dicen que si, se refieren a que lleva 4 slot para 4 módulos de RAM).
  • Que admitan memoria de servidor y escritorio (ECC y NON-ECC), es útil, en algún momento puede que tengas que echar mano a cualquier módulo, y mejor compatibilidad.
  • También preferible que lleven el conector de ventilador de 4 pines para refrigeración de la Caja.
  • A mi particularmente me gusta el detalle que un segundo puerto M.2 sea para Wi-Fi en lugar de SSD, hay placas hasta con 3 puertos M.2 como la Huananzhi X99 TF.

En fin,  es mejor que eches un vistazo a las placas base que voy reseñando y que iré completando con información que voy disponiendo.

factor forma PLACAS E-ATX, ATX y M-ATX

Una cuestión determinante en lo que puede terminar siendo una buena o mala elección, es elegir lo que se adapte a lo que necesitamos.

Es decir, si vas a tener un servidor con linux y realizar funciones que requieran mucho procesamiento, lo tuyo será una placa dual y por tanto de tamaño Extended ATX.

En el lado contrario tendríamos el que quiere un equipo para Plex o multimedia con un procesador de bajo consumo, por lo que aquí entrarían las placas Mini ATX

Reseñas de placas base X99

Os dejo mis impresiones sobre los modelos de placas base X99 que voy probando.

En general puedo decir que todas son muy aptas, si bien hay modelos que no volvería a comprar, descubre por qué.

PLACAS BASE XEONRESEÑAS MODELOS X99
kllisre-x99-v201 placa base sata m.2 nvme m.2 socket 2011v3

KLLISRE X99Z V102

QUAD CHANNEL

FORMATO micro ATX

SOCKET 2011-3

XEON V3

JINGSHA X99 M-G

JINGSHA X99M-G

PUERTO M.2 WIFI

FORMATO micro ATX 

SOCKET 2011-3

XEON V3 y V4

SZMZ X99 G2

SZMZ X99M-G2

PUERTO M.2 WIFI

FORMATO micro ATX

SOCKET 2011-3

XEON V3 y V4

MSI X99A

MSI X99A

Intel X99 Express

FORMATO ATX

SOCKET 2011-3

i7 5ª y 6ªth, XEON V3 y V4

SZMZ X99 Z8

SZMZ X99 Z8

DUAL CPU

FORMATO E-ATX

SOCKET 2011-3

XEON V3 y V5

HUANANZHI X99 TF

HUANANZHI X99 TF

DISIPACIÓN VRM ACTIVA

DDR3 / DDR4

FORMATO ATX

SOCKET 2011-3

XEON V3

machinist x99 g7 ddr3

MACHINIST X99 G7

DDR3

FORMATO micro ATX

SOCKET 2011-3

XEON V3 (algunos modelos)

Comprar placa base Xeon en AliExpress

Si queremos montar un ordenador con procesador Xeon en una tienda, casi «obligatoriamente» tendremos que acudir a AliExpress.

Y digo casi, porque también se puede comprar en sitios de segunda mano como Wallapop.

Pero en tiendas online como digo, hay que acudir a AliExpress porque es donde únicamente se puede comprar a precios interesantes y con variedad, placas bases chinas y procesadores Xeon, como sabemos, usados.

En otros portales chinos similares a AliExpress como Banggood, hay pocos y más caros.

Aquí podemos optar por las plataformas:

Placa base X99, la más completa

Los procesadores Xeon 2600V3 (gama E5 serie V3) son los que en la actualidad darán mayor valor a tu equipo a corto y medio plazo y para ello que mejor que una buena motherboard X99.

Los procesadores X99 admiten memoria DDR4 y algunos modelos también DDR3, incluso modelos como la Huananzhi X99 TF, ambos tipos y como hemos dicho ya, la mayoria de modelos, memoria de escritorio y servidor.

Así si por cualquier motivo se estuviese interesado en memoria económica y abaratar costes, la DDR3  es más económica que la DDR4 y en la práctica rinde similar.

Respecto a esta gama E5 (también hay gama E3 y E7 poco eficientes o no aptas) para placas base X99, por un lado disponemos de la gama que empieza por 2 (E5 2600v3) que darán respuesta a cualquier entorno (ofimático, profesional y/o gamer).

Y por otro lado la de los procesadores Xeon que empiezan por 1 (E5 1600v3) que se encuentran desbloqueados y aunque para gamer dan buen resultado, los 1600v3 tienen su público dada la posibilidad de hacer overclock y ya se sabe que hay a quien le gusta exprimir hasta el último MHz.

El problema es que los E5 1600v3 son caros (modelos como el1650v3 o el 1660v3 por ejemplo entre 120/145€).

Por otra parte en la misma gama E5 para X99 está la serie V4 que tiene mayor rendimiento debido a que son mas modernos y por tanto mejor IPC (en inglés instructions per cycle) por sus mejoras y menor tamaño de construcción (14nm frente a 22nm del V3).

Esta gama v4 tienen más núcleos e hilos que sus homólogos en la versión v3, así tenemos por ejemplo:

E5 2699v3, 18 núcleos/36 hilos y un TDP de 145W y un CPU Mark de 20019 sin Turbo Boost. Su fecha de lanzamiento fue el 3º quatrimestre de 2014.

E5 2699v4, 22 núcleo/44 hilos y un TDP igual de 145W y un CPU Mark de 24272, sin posibilidad de momento de realizarle Turbo Boost, su lanzamiento fue el 1º quatrimestre de 2016.

Con el ejemplo del mismo TDP (consumo térmico) los Xeon V4 a pesar de tener más núcleos e hilos, se ven las mejoras de la última generación de procesadores E5, disponiendo el 2699v3 de litrografia de 22nm y el 2699v4 de 14nm, mejora como hemos reseñado.

Los Xeon V4 modelos más potentes en estos momento no son interesantes porque no son competitivos con procesadores de última generación de escritorio de AMD e Intel que se pueden encontrar a mejor precio y pueden tener mayor rendimiento.

Pero en un futuro no se sabe el stock de estos procesadores que puedan llegar al mercado y a que precios, por eso X99 tiene mas futuro. 

Y a esperar a AliExpress para vendérnoslos.

Ofertas en placas base X99

En AliExpress tienes disponibles placas base para la plataforma X99 de diferentes características y prestaciones.

  • miniATX (MiniATX). Ideal para los que buscan montar un mini PC.
  • mATX (MicroATX). Una amplia gama, están las más económicas.
  • ATX. Por lo general de mayor calidad y mejores prestaciones.
  • e-ATX (Extended ATX). Para plataforma DUAL.

Placa base X79, más limitada 

X79 está relacionada por el uso de memoria RAM DDR3, que si bien es más antigua y tiene menor velocidad, en la práctica su rendimiento puede igualar a las memorias DDR4 a 2133Mhz.

Además la DDR3 en la plataforma Xeon tienen la peculiaridad de la paridad en la velocidad de lectura y escritura.

En cada plataforma hay procesadores de referencia marcados por el rendimiento precio, además de haber suficiente estocaje.

En X79 uno de ellos es el E5 2689.

Si por ejemplo optáramos por un pack con Xeon E5 2689 (placa, micro y 16 GB de RAM  por  alrededor de 120€), tendríamos que tener en cuenta lo siguiente:

Por el mismo precio podemos  optar por la plataforma X99 con un Xeon E5 2620v3. 

Las ventajas del E5 2620v3 sobre el 2689 es mejor rendimiento en potencia mononúcleo.

Por otra parte, con el Hack del Turbo Boost estaríamos al mismo rendimiento que el 2689 en multinúcleo.

Ambos combos en AliExpress están alrededor del mismo precio, dependiendo del modelo de placa base y la memoria RAM que elijamos. 

Si comparáramos los procesadores con el multiplicador desbloqueado en la plataforma X79 para hacer overclock:

El 1650v1 subido a 3,9GHz rinde lo mismo que un 2620v3, teniendo el primero un mayor consumo y peor TDP.

Por tanto en esta situación, la plataforma X79 solo es una opción si se buscan configuraciones más básicas.

En X79 existen configuraciones más económicas pues hay placas que no disponen de SATA 3 ni USB3 y procesadores mucho más básicos.

Otros procesadores muy demandados por su alto rendimiento en la plataforma X79 es el 2650v2 y 2651V2.

Cuando es mejor recurrir a la plataforma X79

 Como hemos comentado, el ahorro no es siempre grande entre una plataforma X79 y X99 como para decantarse por una X79.

Y vale, tenemos para X79 procesadores muy interesantes como el 2689 o el 2650v2 por 15€ pero si luego las placas nos cuestan 100€ pues ya podemos mirar la plataforma X99 con un 2640v3 y una Huananzhi 8M como solución económica.

Se puede contemplar para casos concretos en los que exista un presupuesto reducido y se quiera algo más que lo que te va a dar un Xeon de la gama X58.

También por ejemplo, en el caso de que tengas memoria DDR3 que se quiera reutilizar. 

En ese caso, eligiendo buenos componentes como una placa Atermiter X79 Turbo (64€) y un E5 2689 (28€) por 92€ tienes un ordenador con muy buen rendimiento.

Alternativas placas Xeon más económicas

A muchos les sonará todas estas plataformas mencionadas como la X99, X79, incluso la X58.

Estas se identifican con los socket 2011-3, 2011 y 1366.

Pero estos procesadores Xeon todo terreno, caracterizados desde hace ya bien tiempo por ese plus extra de potencia y rendimiento, se han conocido para plataformas con socket LGA 775, LGA 1155, LGA 1156 y LGA 1356.

Dadas las pequeñas diferencias económicas de procesadores más actuales, éstos últimos han quedado relegados a reutilización y actualización de equipos y no para montar equipos desde cero.

X58, la gama de menor rendimiento y más económica.

Así que si principalmente tenemos las placas X99 y la X79 y todavía nos parecen caras, existe una tercera opción interesante y se puede recurrir para presupuestos  más ajustados a esta plataforma X58 Xeon con socket LGA 1366.

Pero viene a ser el mismo problema.

Si en X79 hay mejores precios que en x99 y en la práctica al elegir un pack no hay mucha diferencia de precio.

Con los X58 normalmente ocurre algo parecido. Pero algo se ahorra.

Visita Combos X99, X79 y X58 para ver opciones comparativas/rendimiento/precio.

5/5 - (1 voto)

8 comentarios en «Mis placas base para procesador Xeon»

  1. Hola,
    Estoy interesado en comprar un kit placa x99 + 32 gb. memoria + CPU Xeon.
    Veo lo que hay en Aliexpress y la verdad es que me pierdo.

    Que kit me remendarías tu? Me da igual gastarme 30 euros mas que menos, si la inversión lo merece.

    Muchas gracias.-

    Responder
    • Muy buenas Ramón, ahora mismo la plataforma Xeon x99 sigue siendo interesante si la compra resulta económica, por lo que lo suyo es elegir opciones que tengan un buen rendimiento al precio más barato y competitivo.

      El equipo puede estar condicionado por tres opciones:

      Placas tamaño ATX, normalmente puedes montar casi cualquier procesador v3 y v4.
      Placas mATX, más económicas, las hay por 60 euros y puedes montar modelos de micros sobre los 10-15 euros.
      Memoria, RAM DDR3 o DDR4, en caso de la primera te permite montar 64GB por ejemplo por 45€

      Ya me dices y te comento.

      Responder
      • Hola y gracias por responder.
        Pues de elegir seria Placa ATX y con memoria DDR4 lo más rápida posible, que supongo que será mejor que montar DDR3.
        Ya que hago el cambio seria lo mejor posible para esta plataforma.

        Gracias de nuevo.

        Responder
  2. Por otro lado,
    Actualmente tengo un i7 3770 con una Nvidia GTX 1650 y la verdad es que para jugar a 1080P no me quejo para nada.
    Con este Kit, podría montar alguna gráfica más potente? Tipo RTX 2000 o 3000 ? o haría cuello de botella.
    Me gusta el cacharreo….

    De nuevo gracias anticipadas.

    Responder
    • Cuanto mejor sea la gráfica, menos diferencia hay entre estos procesadores y los de última generación, si bien como comentas, está el cuello de botella y se necesita algo mediamente decente, que lo hay.

      Responder

Deja un comentario