Como hacer….

Algunos de los usos más frecuentes de los usuarios con equipos con procesador Xeon son los siguientes temas que tanto se comentan en videos de YouTube, canales y foros de discusión.

Guías de uso de ordenadores con Xeon

Si hay algún contenido que estés buscando que no esté en la Web que consideres interesante, deja un comentario y veo si puedo hacer algún un artículo de ello.

  • Solución ruido de los ventiladores de los VRM

    Solución ruido de los ventiladores de los VRM

    Artículo realizado con la información de: Carlos KeiHiN del Canal Xeon  de Telegram. KeiHiN, el boss del Canal de Telegram Xeon España y gran conocedor y maestro en el mundo de placas chinas ha facilitado estas fotos para reducir el ruido del ventilador del refrigerador del VRM de su Jingyue X99 Titanium D3. El refrigerador es fácilmente…


  • ¿Cómo reparar una gráfica?

    ¿Cómo reparar una gráfica?

    En mis jornadas de relax viendo YouTube en televisión, me encontré con esta serie de videos en un minicurso de varios capítulos de @CraftNogales sobre reparar tu gráfica. En mi opinión y con la nula habilidad que tengo con el soldador, para mi esto me supera, pero siempre hay gente más habilidosa que será capaz…


  • Pasos para verificar el funcionamiento de la placa base del ordenador cuando no arranca

    Pasos para verificar el funcionamiento de la placa base del ordenador cuando no arranca

    A los que nos gusta cacharrear y montar nuestros equipos, sabemos que es esto de encontrarte que llegado el momento culmen de pulsar el botón de encendido de nuestro ordenador recién montado, este no arranque. Si, increíblemente frustrante, pero también te digo que visto con perspectiva se quedaría en la mayoría de las ocasiones en…


  • S3TurboTool, haz tu propia BIOS Mods

    S3TurboTool, haz tu propia BIOS Mods

    S3TurboTool es un programa que ha sido desarrollado por el usuario ruso ser8989 para modificar las BIOS de las placas X99 para Xeon V3. Da igual que la placa base sea china o de marca, lo único es que solo es válido para Xeon de la serie E5 2600v3. El programa es «único» si tenemos…


  • Como entrar a la BIOS

    Como entrar a la BIOS

    En ocasiones desconocemos cómo entrar a la BIOS de nuestro PC. Como pista para saber la forma de entrar a la BIOS de tu equipo, normalmente se indica en el arranque del ordenador, pero no siempre es así. Normalmente dice algo como presionar la tecla delete/suprimir para ingresar en la configuración «Press DEL to run…


  • Overclocking memoria RAM de tu ordenador

    Overclocking memoria RAM de tu ordenador

    El Overclocking de la memoria RAM sería una de estas cosas que hacemos muchos en nuestros equipos para que vayan más rápido, siendo una forma optimizar el funcionamiento de nuestro ordenador como veremos. Con el overclocking de la memoria RAM, conseguiremos mejorar el rendimiento y velocidad general de nuestro sistema. Normalmente los ajustes de fábrica…


  • Ultimate Patcher Tool

    Ultimate Patcher Tool

    Esta herramienta automatiza el proceso de actualización de la BIOS con diferentes opciones para placas de la plataforma X99 con chipset X99 y C612 según indica el desarrollador, si bien el el vídeo que veremos al final del artículo, dice que también es válido para placas con chipset de escritorio, cosa que no puedo corroborar.…


  • Disco de rescate de Windows con Strelec

    Disco de rescate de Windows con Strelec

    A la antigua usanza del conocido Hiren´s BootCD, disponemos de una versión más actualizada de utilizar un disco de rescate con Windows Strelec, que incorpora otros muchos programas. Hablamos del programa conocido como Windows Strelec que mi apreciado compañero @Khopon del canal Xeon España de Telegram nos dio a conocer y con el que en…


  • Actualizar un procesador 771 en socket 775

    Actualizar un procesador 771 en socket 775

    Un compañero del Canal Xeon Telegram España, Alberto de Frutos (@Alb_Fru), nos explica como actualizar un procesador 771 en socket 775. Y así poder utilizar por un lado nuestra placas de escritorio 775 y por otro utilizar estos económicos Xeon, más bien casi regalados. Este que se muestra en AliExpress ya está modificado. En primer…


  • Overclocking procesadores Xeon

    Overclocking procesadores Xeon

    Si te preguntas, tienes dudas o estás interesado por el overclocking en procesadores Xeon, trataremos de dar luz a esta cuestión tan desconocida y no es tan popular como la del Turbo Boost (TBU). Y digo desconocida, porque he leído bastante y cada uno decimos una cosa y tan pronto lees que en la gama…


  • Overclock Xeon X79 – E5 2600v1 y v2

    Overclock Xeon X79 – E5 2600v1 y v2

    El canal ruso de Tecnoplaneta nos trae nuevos trucos de overclock para darle vida a nuestros Xeon de la gama E5 más antiguos, como son los de la serie E5 2600v1 y v2, vamos, los X79. Antes de nada, comentar que se puede hacer overclocking de BCLK si tu placa X79 no tiene un chipset…


  • Raid en Intel, AMD y placas Chinas

    Raid en Intel, AMD y placas Chinas

    ¿Alguna vez te has preguntado qué es un RAID y si te serviría en tu uso cotidiano?. En este artículo te explicaremos, de manera sencilla, los tipos más comunes de RAID, enfocándonos en aquellos que pueden configurarse más fácilmente en equipos domésticos. Por último, te enseñaremos cómo configurar un RAID empleando distintos métodos. ¿Qué es…


  • Hub, splitter y controladoras ventiladores PC

    Hub, splitter y controladoras ventiladores PC

    Seguro que has intentado montar tu propio ordenador y, cuando has intentado alimentar los ventiladores auxiliares que van atornillados al chasis (caja del PC), te has encontrado con que te faltan puertos para conectarlos a la placa base. Una vez aquí, intentas buscar alternativas y preguntas a otras personas con el propósito de solucionar este…


  • Sustitución ventiladores VRM placas X99

    Sustitución ventiladores VRM placas X99

    Ventiladores de las placas base Huananzhi x99 TF, F8 y T8 Si eres un usuario de uno de estos modelos de placas base, seguramente habrás notado un pequeño ruido de ventilación procedente de tu torre que puede resultar bastante molesto. Tal como sospechas, es muy probable que este irritante sonido provenga de los ventiladores de…


  • Flashear la BIOS con Mi899

    Flashear la BIOS con Mi899

    ¿Qué es Mi899? Mi899 es un programa diseñado para para simplificar a los usuarios procesos de forma automatizada para grabar (flashear) la BIOS de los modelos más conocidos de placas base chinas con socket LGA 2011-3 de la plataforma X99. IMPORTANTE: Si tienes una Huananzhi F8, tendrías que ver que modelo de chip de BIOS…


  • Flashear BIOS desde USB con AFUDOS

    Flashear BIOS desde USB con AFUDOS

    Esta herramienta que puede parecer rara y complicada si no estás familiarizado con arranque de unidades desde USB en entorno DOS, nos puede ¿Qué es AFUDOS? AFUDOS es una utilidad de escritura de la memoria flash de la BIOS, encuentra en este artículo información sobre cómo utilizar el AMI Flash Utility DOS con éxito. Gracias…


  • Actualizar BIOS con FPT

    Actualizar BIOS con FPT

    ¿Qué es FPT ? Esta conocida herramienta de programación Intel Flash (FPT), es una utilidad para la programación flash a través del controlador de plataforma Intel (PCH) y el concentrador de controlador de I/O (ICH). FPT es una de las herramientas del sistema Intel ME y es utilizado por fabricantes OEM y/o proveedores, marcas como…


  • Hack del Turbo en Xeon X99

    Hack del Turbo en Xeon X99

    ¿Quieres un procesador potente y que se pueda mejorarse considerablemente el rendimiento mediante una sencilla modificación de la BIOS?, pues con los Xeon X99 y el hack del turbo puedes conseguirlo. Válido para versión final de los procesadores Xeon de la serie 2600v3, sigue leyendo para más detalles. Aumentar rendimiento de los Xeon con TBU…


  • AsProgrammer, Flashear BIOS con programador CH341A y otros

    AsProgrammer, Flashear BIOS con programador CH341A y otros

    En este artículo te comentaré el software AsProgrammer, Flashear BIOS con programador CH341A y otros alternativos. Sea cual sea tu chip BIOS entre la serie 24 (el que suelen llevar las placas base) y 25 por ejemplo de televisores antiguos. Trataremos temas de voltaje, el CH341A trabaja por defecto a 3,3V. Se puede configurar a…


  • Minar criptomonedas con procesadores Xeon

    Minar criptomonedas con procesadores Xeon

    Si te estás planteando minar criptomonedas y no sabes por donde empezar, tendrás que documentarte primero, así como tener en cuenta una serie de factores que determinarán tu éxito. Y es que dependiendo de la potencia de la «maquina» que utilices, así será el resultado de obtención de la moneda virtual en cuestión. Pero tu…


Como trabajar con un Xeon, ventajas

Trabajar con Intel i7 / i9 frente a un Xeon

Respecto a los usos de las plataformas Xeon como por ejemplo para minado u otras tareas de altos recursos frente a un PC con i7/i9, podemos comparar sus características.

Lo primero y más importante, y esto en favor de los usuarios de Xeon, es que si bien ambos estarán muy satisfechos con sus procesadores, por precio estos se llevan la palma. 

Ambos garantizan rendimiento y fiabilidad. La gran diferencia destacada entre ambos tipos de procesadores es que los Xeon fueron desarrollados para servidores. 

En un servidor se imponen demandas aún más altas en cuanto a carga de trabajo y fiabilidad. Después de todo, los procesadores para servidores trabajan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año sin parar y deben continuar funcionando dentro de sus especificaciones sin que se averíen. 

Estas altas exigencias se traducen en un sistema muy fiable con muy pocos o ningún fallo.

Ventajas de procesadores Multinúcleo

Tenga en cuenta que el rendimiento del procesador no solo depende de la cantidad de núcleos del procesador o de la tasa de frecuencia. 

Todos los componentes tienen su propia función y deben estar bien coordinados entre sí y con los requisitos del software y el fluidez de trabajo. 

Es por eso que primero discutimos las diferentes partes del procesador.

Las diferentes partes de un procesador:

  • Velocidad de reloj y número de núcleos
    Un diseñador de CAD, probablemente pase la mayor parte de su tiempo modelando diseños. Esta es una función de subproceso único en todos los programas de software CAD, por lo tanto es recomendable elegir un procesador con la mayor velocidad de reloj base posible. Varias funcionalidades son multiproceso, se nota que el sistema funciona mejor. Múltiples procesadores admite mejoras en panorámica, zoom, trabajo con múltiples vistas, carga de elementos, apertura de archivos, regeneración, actualización de archivos de Revit a la versión actual, carga de archivos vinculados o referencias externas, representación, análisis y trabajo con nubes de puntos. es preferible una frecuencia de reloj del procesador de 4 GHz, incluso en comparación con un procesador de 8 núcleos con frecuencia de 2 GHz (incluso si está utilizando varios procesadores).
  • Velocidad de reloj turbo
    Sin profundizar demasiado en la tecnología, puede decir que la velocidad del reloj Turbo solo se logra si el procesador se mantiene dentro del límite térmico (TDP). Por lo general, los procesadores obtienen ciertos repuntes adicionales funcionando brevemente a la velocidad máxima del reloj turbo. Cuando el sistema está bajo carga máxima durante mucho tiempo, los procesadores no alcanzan las velocidades turbo, sino las velocidades de reloj base. Durante el modelado el sistema a menudo opera dentro de los límites térmicos. Luego, el sistema obtiene un impulso adicional cuando la carga de trabajo es alta. Si realiza una hora o incluso días de procesamiento o análisis, el sistema funcionará a la frecuencia de reloj base. Una diferencia entre los procesadores Xeon e Intel Core es que los Xeon tienen una mejor gestión térmica.
  • Overclocking
    Respecto al overclocking, no hay diferencia entre los procesadores Xeon e Intel Core al poder overclockear ciertos modelos de Xeon. Por lo general, se desaconseja el overclocking porque pierde cierta estabilidad y fiabilidad del procesador, pero sería si estamos pensando en tareas de trabajo, no en todo lo demás.
  • Memoria de procesador integrada
    Al hacer una elección, muchos usuarios prestan atención a la memoria RAM de un procesador, pero se olvidan de incluir la memoria integrada en la comparación. Y eso es importante, porque la memoria del procesador determina en parte el rendimiento de su estación de trabajo CAD.

Hay tres tipos de memoria de procesador integrada:

  • Memoria caché L1
    Esta es la memoria más rápida del procesador. La memoria caché L1 de 32 KB está reservada por núcleo de procesador. Una de 4 núcleos tiene 4 cachés L1 de 32 KB y una de 16 núcleos tiene una caché de 16 × 32 KB.
  • Memoria caché
    L2 La memoria caché L2 es la segunda memoria más rápida. Los procesadores i9 y Xeon de última generación han recibido una actualización importante en comparación con las versiones anteriores. Por ejemplo, un i7 tiene una caché L2 de 256 KB por núcleo, mientras que nuestros Xeon tienen una caché L2 similar por núcleo.
  • Memoria caché
    L3 La caché L3 también es una memoria de procesador integrada. Como usuario, tienes más opciones. Esta memoria caché L3 se distribuye entre todos los núcleos del procesador. Por ejemplo, un procesador de 8 núcleos tiene una memoria caché de 28 MB. Entonces, si solo tiene un núcleo en uso, tiene 28 MB de memoria caché L3 disponibles. Si se utilizan 8 núcleos, hay disponibles 3,5 MB de memoria caché L3 por núcleo. Debido a que los programas CAD hacen un uso extensivo de la memoria caché L3 por núcleo, debe garantizar una disponibilidad suficiente.
  • Memoria RAM
    En lo que respecta a la memoria RAM, hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta:
    • Velocidad
      La velocidad máxima del i7 es de 2400 GHz y para los procesadores i9 y Xeon de 2666 GHz. Es importante saberlo: muchos sistemas de consumo Intel Core (i3/i5) todavía usan la memoria DDR3 lenta.
  • Cantidad
    La cantidad máxima de RAM que puede colocar en un sistema depende del tipo de procesador. Por ejemplo, puedes colocar sucesivamente 756 GB de RAM en un i7 de 64 GB, i9 de 128 GB, Xeon W de 512 GB y en un Xeon Gold.
  • Canales de meroria
    Un canal de memoria asegura el intercambio de datos entre el procesador y la memoria RAM. El número máximo de canales de memoria y el ancho de banda máximo juntos determinan la cantidad máxima de RAM y el rendimiento. El i7 por ejemplo tiene un máximo de 2 canales de memoria, el i9 y en Xeon de la gama E5 tienen cuatro canales (Quad Channel) y en Xeon Dual algunos modelos incluso doble Quad Channel.
  • Memoria ECC
    La principal diferencia entre la memoria RAM ECC y no ECC es la estabilidad de la memoria. Por ejemplo, una memoria ECC detecta errores de un solo bit y los repara automáticamente. Como resultado, los programas suelen funcionar mejor y con menos errores. Y donde la RAM ordinaria tiene un margen de error inferior al 1 %, la ECC tiene un margen de error inferior al 0,25 %. Una memoria ECC es más cara que una memoria RAM normal. Además, es (ligeramente) más lento. El modelado en programas CAD es generalmente menos sensible a los errores de memoria. Pero si trabaja con tareas que consumen mucha memoria (como nubes de puntos o si necesita realizar renderizaciones o análisis durante horas o días), le recomendamos que utilice la memoria ECC. Por cierto, solo los procesadores Xeon admiten memoria ECC.
  • Intel AVX-512
    AVX-512 es una mejora de AVX y AVX2 (de nuestros Xeon) que amplió la mayoría de comandos del procesador a 256 bits e introdujo operaciones fusionadas de acumulación múltiple (FMA). Por su parte, AVX-512 amplía la compatibilidad de AVX a 512 bits utilizando una nueva codificación de prefijo EVEX propuesta por Intel en 2013 e integrada por primera vez en los procesadores Knights Landing, en 2016. Por tanto, Intel AVX-512 es un conjunto de nuevas instrucciones de CPU que afectan el rendimiento de una estación de trabajo CAD para Xeon de alto rendimiento (excluyen a la gama de Xeon que usamos para placas chinas). El número 512 se refiere al ancho del archivo de registro (medido en bits), que establece los parámetros para la cantidad de datos que una serie de instrucciones puede procesar al mismo tiempo. En comparación con su predecesor, el Intel AVX-512 tiene un ancho de registro doble y por lo tanto, duplica el número de registros. En otras palabras, el Intel AVX-512 puede procesar el doble de datos en un ciclo de instrucción y cuatro veces más que las extensiones Streaming SIMD (SSE). También mejora la funcionalidad de un solo núcleo de las estaciones de trabajo CAD al agregar más datos. se puede procesar por núcleo y por ciclo de reloj. Especialmente con funcionalidades de subprocesos múltiples, como la representación y la realización de análisis, se beneficia al máximo de esta nueva técnica. 
5/5 - (3 votos)