Este modelo de SZMZ fabricado por Jingsha es un top ventas a pesar de no ser una placa que destaque especialmente por nada y que aún a primeros de 2022 se sigue vendiendo y tiene demanda.

Descubre en este artículo todas sus características y peculiaridades.
Características SZMZ X99M-G2
MODELO | SZMZ X99M-G2 |
---|---|
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | B85 |
Procesadores compatibles | Intel Core y Xeon V3 y V4 |
RAM compatible | 4 x DDR4 DIMM ECC y soporte de memoria no ECC Frecuencia máxima DDR4: 2133 MHz (V3) |
Ranuras de expansión | 2 x PCI-e x16 |
Conectores | 2 x SATA 2.0, 2 x SATA 3.0 1 x M.2 Nvme 1 x M.2 Wi-fi |
Conectores de ventilador | 1 x ventilador de CPU (4 pines) 1 x ventilador de caja (4 pines) |
Puertos | 2 x PS/2 4 x USB 3.0 (2+ externo) 2 x USB 2.0 (2+ externo) 1 x Audio 5.1 (ALC662) 1 x puertos LAN |
Memoria máximas soportada | 64 GB |
Factor de forma y dimensiones | M-ATX, 242 x 200 mm. |
SZMZ X99M-G2, una placa base china X99 con buenas prestaciones, peeeerooo…
Esta económica placa base de finales de 2020 es una de esas opciones para equipos básicos y personas que no busquen montar un equipo muy TOP.
La marca y el nombre son muy punibles, acaba así en G2 como si fuera algo mejor que un modelo anterior, pero nada más allá de eso.
La placa es muy mejorable respecto a algo muy importante para mí, que es la posibilidad de instalar cuatro módulos de memoria en Quad Channel.
También es cierto que hay gran demanda por parte de usuarios que compran combos con 2x8GB de memoria DDR4, renunciando a placas Quad Channel, lo que significa que no para todos pueda ser algo prioritario.
La segunda cuestión mejorable, es al igual que otro modelo que he probado, el JINGSHA X99M-G, es que el puerto PCI-e 3.0 x16 queda muy cerca al socket de la CPU, motivo por el que los ventiladores más grandes, pueden tropezar con la gráfica. Mejor optar por un ventilador de tipo 9cm.
Como experiencia de uso es muy similar a ese modelo de JINGSHA si no son los mismos, el fabricante si lo es.
También se observa una demora en el arranque de Windows hasta unos 30 segundos, cosa que no ocurre en otras placas, ésto sin mayor relevancia, luego todo va bien y el uso es adecuado sin incidencias.

En cuanto a cuestiones técnicas, como en cualquier placa base china, cuenta con las habituales 6 fases de alimentación de gamas de placas base económicas, destacar que el VRM dispone de un buen disipador y realizará una buena refrigeración.
Respecto al procesador a instalar, se recomienda que no sea de más de 100/110W de TDP, debido al tipo de mosfets montados.
También dispone de un segundo puerto PCI-e 3.0, si bien es x4, así como un puerto M.2 adicional para colocación de un módulo Wi-Fi.
El conector secundario para conexión de ventilador de la Caja es también de 4 pines, lo cual debería ser un estándar y no una excepción.
La BIOS de la placa base admite funciones de OVERCLOCK para procesadores tipo E5 1600 V, V2 y V3, también disponible por la Comunidad BIOS MOD con añadir funciones extras para edición manual de tiempos y otros.
Esta placa base, como algunas otras, dispone de la opción de bloqueo de la BIOS, por lo que habrá que entrar antes en la misma si quieres realizar un flasheo.
IntelRCSetup> Configuración PCH> Configuración de seguridad, y cambiar el valor de «Bios Lock» a Disabled
También comentar que esta es una de las placa base chinas que te encontrarás con un conflicto de controladores en el administrador de dispositivos, concretamente el INTEL MANAGEMENT ENGINE INTERFACE.
Como ves, es fácil de solucionar.
Bios de la Jingsha / SZMZ X99 G2

Ejemplo de BIOS optimizadas para flashear y listo para la X99M G2, en este caso de Tehnoplaneta, hay muchas otras que puedes buscar. Elige -50 mV de undervolting si no sabes cual es el máximo para tu procesador porque la puedes liar parda.
Puedes flashear con una BIOS Mod o modificando tu propia BIOS con S3 Turbo Tool, todas las opciones de TBU en este enlace.
Mejor oferta de SZMZ X99M-G2
Placa base SZMZ X99 LGA 2011-3 con 4 Uds. DDR4 ECC REG RAM PCIE 16X y SSD M.2 compatible con E5 2678V3 E5 2620V3 E5 2650V3 E5 2695V4
63,33€ out of stock
necesito ayuda compre un m.2 wifi y Bluetooth y solo funciona el wifi no funciona el Bluetooth ya lo probe con una laptop y funciona bien
Gracias por preguntar,
Si es para placas chinas, es de la clase E A como el de la imagen, hay varios tipos.
Si me pasas el enlace del que tu has comprado miro las características y te digo.
Salu2
Lamentablemente en esta MB solo funciona el wifi, le coloqué esa misma ax210 (comfast) con su adaptador en el segundo pcie y ningún problema.
Gracias por el apunte!!
https://www.aliexpress.us/item/2261800127139815.html
Si, sería compatible con el puerto M.2 pero se ve, no entiendo por qué, que solo para wi-fi, en la imagen de características de los puertos que hay al principio del artículo me he dado cuenta que lo pone, «only wifi».
Salu2
otra pregunta quiero ponerle un 2696 v3 se puede si o no porque no quiero cómpralo y que después no fuciones
En esta placa un 2696v3 no va a ir bien.
Ten en cuenta que es un procesador de muy alta gama, 18 núcleos 36 hilos y un TDP de 145W que a lo que le metas carga de trabajo va a bajar mucho el rendimiento.
Para la X99M G2 un 2640v3 va estupendo para todo, no necesitas más.
Salu2
el grupo que me pasaste de placas chinas es una canal , no puedo escribir
no entiendo como se flashea para poder actualizar la bios … me podrias explicar porfavor
Es sencillísimo, utiliza AFUDOS.
Salus
bueno post, una consulta, tengo una placa x99m-h2 que teóricamente es igual que la g2, sabes si puedo flashear las mismas bios para desbloquear el turbo boost?
Pues si la vista no me engaña, si son compatibles. Mira mi artículo de mi899 por si quieres probar desde allí si es que no lo tienes instalado.
Salu2
¿Esta placa sigue valiendo la pena por el rango de precio que tiene ahora o hay mejores placas por el mismo precio?
Gracias por preguntar,
Es una placa con su antigüedad y ya considero poco interesante. Ni mucho menos es que no valga, te puedes montar un equipo igualmente y que funcione perfectamente, pero miraría otros modelos.
Luego que no lleve Quad Channel para muchos usuarios será indiferente porque solo suelen montar dos módulos. El que no se pueda ir más allá con modelos de procesador potentes, pues como cualquier otra mATX.
En definitiva, si es por precio, unos 65€ estaría bien con un 2630v3 o 2640v3.
Salu2
Estoy usando mi placa ZSMZ X99M-G2 on Procesador Xeon E5-2650Lv4 con 64 GB de RAM ECC (Samsung). La placa me funciona bien en general y la uso como Home Server corriendo Proxmox.
Uno de los features que no he logrado que me funcione es el Wake On LAN (WoL). El setting default del BIOS lo trae deshabilitado pero aun asi habilitando no sirve! Tambien le conecte en el segundo puerto PCIe una dual 2.5 Gbps Ethernet NIC Realtek adapter y tampoco he logrado que funcione el Wake On LAN.
He jugado con todos los settings del BIOS incluyendo Power Management sin ningun exito.
Agradezco cualquier guia que me puedan dar ya que me he quedado sin ideas de como resolver este problema.
Gracias!
Gracias por preguntar,
El tema de Wake on Lan lo he leído a varios usuarios en el Canal de Telegram Xeon España pero no recuerdo bien información completa, pregunta por allí a ver que te comentan y de vuelta si quieres lo dices por aquí que lo deje plasmado y salimos todos de dudas.
En principio diría no es compatible con todas las placas chinas y no se si finalmente funciona o no funciona, pero leyendo parece que hay modelos como la Huananzhi QD4 por ejemplo si tiene WOL y funciona según parece o lo mismo es que han visto la función y ya.
Salu2