¿Cuál es la mejor gama de Xeon para comprar?

Descubrir la Gama E5 de Xeon con arquitectura Haswell-EP,  mejores procesadores de la gama Xeon para usuarios, puede parecer una odisea.

Si te inicias en la idea de montar un equipo con un procesador Xeon y andas buscando cual sería el mejor procesador, la verdad es que es algo lioso, lo recuerdo como si fuera ayer.

Si buscas el mejor Xeon para jugar, puedes ver este artículo actual con los procesadores Xeon en 2022 que mejor rinden para gaming.

Nada más lejos de la realidad, la verdad es que no es tan complicado, lo único es que en ocasiones ocurres que cuanto más información ves, más te lio te haces.

Doy unas mínimas nociones por si eres un usuario novel y te estás iniciando, si bien a muchos otros esto lo tendréis más que sabido.

¿He elegido un procesador Xeon y ahora que placa?

Por otro a y a la hora de elegir un procesador Xeon en AliExpress, te preguntarás que placa base tienes que comprar y si servirá el procesador que has seleccionado para ella.

Pues bien, verás que además de los procesadores E5 series V1, V2, V3, y V4, las dos primeras para X79 y las otras dos para X99.

Así que tenemos dos opciones por tanto en estas populares plataformas más actuales (digo más actuales porque hay otras tantas otras más antiguas ya algo desfasadas).

  • Modelos de Xeon para placas X79.
  • Modelos de Xeon para placas X99.

Las series son los:

  • E5 16xx v, v2, v3 y v4.
  • E5 26xx v, v2, v3 y v4.

Turbo Boost con Undervolting y Overclocking.

Los primeros (16xx) serían compatibles con overclocking excepto la serie V4 que solo lo serían con versiones de ingenieria.

Los segundos (26xx) solo serían compatibles con Turbo Boost y Undervolting los de la serie V3.

Gama de procesadores E5 de Xeon

Ambas plataformas X79 y X99 son de la gama E5, por tanto no te despistes viendo si hay gama E3 o E7, esas o no son populares (rendimiento deficiente, no interesante o no son compatibles).

Así que si navegas por AliExpress también aparecen esos procesadores Xeon como comentamos de la gama E3 y E7, no los mires para estas placas base chinas y algunos es una lástima, pues son muy económicos y si miras los núcleos e hilos y el CPU Mark parecen muy interesantes.

La gama de Xeon E5 serie V y V2 es para plataformas X79 y la gama E5 serie V3 y V4 para plataformas X99.

Te ha de quedar claro que la gama E5 de procesadores Xeon es la gama más conocida para plataformas X79 y X99.

Como curiosidad, has de saber que si un procesador Xeon empieza por 1, indica que la placa solo admite un solo procesador, no podrás utilizar dos en una placa DUAL CPU. Ejemplo E5 1650-V3.

Además esa gama de la serie 1600 (V1, V2, V3 y V4 tienes el multiplicador desbloqueado y se puede hacer overclocking pero no el Hack del Turbo (TBU).

Por tanto, si comienza por 2 (ejemplo el E5 2620-V3), en este caso admite, «hasta 2 procesadores«, si bien es esta gama de Xeon la estándar y se utiliza un solo socket para un solo procesador.

En placas bases DUAL CPU para socket X79 y X99, instalando un solo procesador también funciona en la mayoría de las placas. Pero no es colocar y encender. Habría que alimentar en la mayoría de los casos al segundo socket y a veces puentear, cada placa puede ser un mundo.

Ahora pasamos a la serie Xeon que empiece por 4, (E7-4890-V2), ahí hasta la fecha, se necesita una placa base con 4 socket para 4 procesadores. Puedes leer como descubrí las peculiaridades de este micro porque cuando empiezas, te pones a mirar y a investigar y vas viendo cosas. Nadie nace aprendido.

¿Puedo comprar cualquier procesador y luego la placa?

Mejor fíjate en ambas cosas, aunque cualquier placa de los modelos más conocidos de AliExpress de marcas chinas con chipset X99 indicarán  descripciones en los detalles de la placa base sobre los procesadores que soporta, como por ejemplo:

  1. Compatible con procesadores Intel 2011-3
  2. Compatible con CPU de serie 2011-3 (incluye la serie V3V4)
  3. Compatible con procesador E5 2678V3/2620V3/2650V3

Leyendo las reseñas, en muchas ocasiones no aportan nada.

  1. -Si es una placa X99 admitirá cualquier procesador de la gama E5 series V3 y en la actualidad prácticamente todas V4.
  2. En la segunda reseña, lo deja claro.
  3. Por último, la tercera reseña indica solo tres modelos de procesador Xeon. Eso es confuso porque de primeras admite cualquier V3 y casi seguro V4 y en segundo lugar hay placas que soportan procesadores hasta 200W de TPD y otras que no llegan a más de 100W y en ese caso reseña procesadores de gama baja, media y alta.

En ese caso admitirá todos los de la gama E5 de Xeon 2600-V3 hay más de 30 modelos, así como también los de la gama y serie E5-1600-V3.

Vemos entonces, que ninguna placa base X99 estándar admite procesadores de la gama E3 ni un E7 pero puede confundir el que muchas de estas placas admitan también procesadores Xeon de la gama E5-4600V3 y V4.

Chipset Intel X99, ¿alguna placa base china lo lleva?

Si puede llevar X99, pero no es frecuente. En mi caso tengo una Kllisre X99Z v102 que se anuncia con chipset C612 y sin embargo lleva X99 según todos los programas de info de Hardware.

Estas placas chinas han sido «inventadas» para reutilizar los procesadores Xeon destinados a grandes servidores con multi CPU y equipos para estaciones de trabajo.

El mercado asiático ha ideado revivir esos procesadores valiéndose de  chipset usados (C612, H81, B85Q87 y otros) y el X99 o X79 son chipset de escritorio, no de servidores.

Así mismo como componentes provenientes de desguace de servidores es distinto del mercado de placas de marca X99 en formato ATX para uso en equipos de sobremesa sean dirigidos al mercado doméstico o profesional.

detalles-placa-base-chipsets-q87-h81-b85

Algunos vendedores como éste, indica que el fabricante monta en las placas un chip, incluso varios de forma aleatoria

Las Placas Chinas X99 o X79 de gamas más económicas son a veces tan genéricas, que no te aseguran que chipset va a montar.

Vendedores de AliExpress de estas placas Xeon económicas lo reseñen o no lo indiquen, cosa muy habitual, montan un chipset más limitado como podría ser el H81, B85 y Q87 que no admiten overclock en motherboard chinas, además que son más inestables en general que los chipset como el C602/X79 o C612/X99 de ahí la elección y recomendación de algunos modelos, que suelen ser más caros, evidentemente.

Por otra parte y para no llevarnos a engaño, es genérico en muchas ocasiones  que se indique que se monta el chipset Intel X99, cuando puede ser uno de los anteriormente reseñados.

características de placa base huananzhi con chipset x99

Por eso es mejor consultar fichas de los modelos y ver sus características pros y contras.

Los chipset X99 y C612, el primero es versión escritorio y el segundo servidor y son más caros y por ende encarecen las placas que los llevan. Y los X79 y C602 para esa plataforma más antigua.

Procesadores muy potentes y económicos gama Xeon E7

Así como hemos comentado con anterioridad, al hacer búsqueda por XEON E7 , se estocaje y podrás ver hasta algún modelo de MOBO como la de aquí abajo que dice que lo soporta, hay muchos vendedores que lo tienen pero el modelo no tiene ninguna valoración. (Gama E7 de Intel Xeon)

Entrar en tierras desconocidas sin saber quien lo tiene o quien lo ha probado, es una pérdida de dinero cuando en la actualidad hay una Comunidad tan amplia y lugares donde obtener información.

placa base x99 lga 2011-3 m-atx de aliexpress

Conclusión, lo recomendable es probar lo que funciona y tiene mayores ventas, que viene a ser lo más conocido, pues vas a saber ciertamente sus características y prestaciones reales, disponiendo de más soporte e información de otros usuarios.

Gama E5 de Xeon

E5-2600-V3, la mejor elección de procesadores Xeon.

gama E5 de Xeon serie V3
Descubre la mejor gama de procesadores Xeon para placas chinas.

Xeon E5-2600-V4 para Socket LGA 2011-3. Los más potentes y modernos para placas chinas X99.

gama E5 de Xeon serie V4
Pronto información de esta gama de procesadores

Plataforma X79, Socket LGA 2011. La gama económica pero potente.

gama E5 de Xeon serie v1
Modelos de Xeon E5 series V1 y V2 más competitivos.
gama E5 de Xeon serie v2

Plataforma X58, Socket LGA 1366. Lo más económico en Xeon.

gama Xeon x58
Pronto información de esta gama de procesadores
4.2/5 - (5 votos)

19 comentarios en «¿Cuál es la mejor gama de Xeon para comprar?»

    • Gracias por preguntar,

      De Atermiter podrían ser varios modelos, ya que hay varios que se venden bajo distintas marcas, y Atermiter es uno de ellos.

      Esta ATX con display de códigos no creo que sea, verdad?

      atermiter x99

      Salvo que fuera ésta que es una ATX y por regla general suelen llevar mejor VRM, el resto de modelos mATX no soportaran más que procesadores de 90 a 100W de TPD, siendo lo mejorcillo que podrías poner, un 2660v3 que tiene 105W.

      Un saludo

      Responder
    • En procesadores el cielo es el tope. Sin embargo, y desde mi humilde punto de vista, los que optamos por Kits xeon lo hacemos, en alguna medida y debido a la alza de precios que hubo en pandemia, sobretodo en gpus, para ahorrar algo en la cpu y quizá destinar esos recursos a la tarjeta gráfica. Dicho lo dicho, lo que te recomiendo es un e5 2666 v3 a 2,9ghz y 3,5ghz con turbo boost y 10/20 cores/threads. Ahora mismo está en unos 30 dólares, que lo encuentro insuperable precio/rendimiento. El e5 2678 v3 está muy caro y ofrece casi lo mismo que el 2666.

      Yo tengo un 2670 v3 de 13 dólares (lo que vale una hamburguesa con papas fritas y una gaseosa) y estoy más feliz que perro con dos pulgas.

      ¿Iría yo por un 2666 o 2678 o por algo más caro?

      Mmmm, no. Lo que gano es bastante marginal y preferiría gastar ese dinero en ampliar la ram o una futura mejor gpu. Con lo que tengo ya estoy más que sobrado.

      Pero bueno, esa es mi realidad.

      Responder
      • Gracias por comentar y por aportar tu punto de vista.

        Comentarte que estos días ha bajado el 2678v3 que para España está a menos de 75€ y eso que le meten IVA, en tu país seguramente más económico si lo extrapolamos a los precios que comentas, si bien imagino que allí pagarás gastos de envío y aquí son incluidos, vamos, que una cosa por la otra, imagino.

        Respecto a los kits, yo soy de componentes sueltos, no se, prefiero configurar un poco de allí y otro de allá, y respecto a procesadores recomendados, ahora mismo los ganadores son….

        Todos.

        Tenemos el 2670v3 como el tuyo por nada y bicharracos como el 2683v3 por 32€, 2690v3 que es el hermano del 2666v3 pero con 2 núcleos / 4 hilos más en 52 € aprox., 2698v3 menos de 80€, 2696v3 y 2699v3 em 120 euros y así otro muchas gangas, como el 2630v3 por 8 increíbles euros.

        En fin, me los compraría todos.

        Un saludo

        Responder
        • Es cierto, los precios estos últimos días no han hecho más que bajar por lo que es muy probable que me termine tragando mis palabras ya que el 2678 v3 y el 2696 v3 me están haciendo ojitos y coqueteando descaradamente, y bueno, uno no es de fierro. Jejeje.

          Mi placa es una Machinist MR9A PRO y al aplicar el hack para el TBU debía darle a default settings todas las veces al encender el pc. No sé si fue mala suerte o es algo que sucede con esta placa. Pero bueno, después de una par de intentos pude restablecer a la bios original.

          Amigo, te felicito por está página.

          Responder
          • Gracias por las felicitaciones lo primero.

            Seguidamente y respecto a tu micro, experimétalo y toca tiempo de disfrutarlo, yo empecé por un 2620v3 y luego fui subiendo, no hay porque ir a lo más top dentro de la gama, por cierto ahora me he pillado un 2696v3 por 80€ y seguramente habrá momentos con mejores precios, si bien todo no es infinito y en cualquier momento se volverás caros y poco interesantes cuando haya poco stock porque todo se acaba (son usados, recordémoslo).

            Sobre la BIOS, pues modifica si quires la tuya con S3 Turbo Tool y seguro que no falla, pero tras flashearla, métete en la BIOS y pon los valores por defecto y guarda. Ya nos cuentas como fue cuando lo hagas, no hay prisa.

            Salu2

      • Que opción recomiendas para crear un pc mixto, desde ofimática hasta gaming? estoy empezando a leer y hay mucha información aun por descubrir para mi. Veo los packs que ponen aqui pero luego faltaría fuente de alimentación, y demas componentes.

        Responder
  1. Buenas.
    Ante todo, enhorabuena por la página.
    Estoy pensando en montar un equipo aprovechando 32GB de memoria DDR3 ECC que tengo para instalar y correr máquinas virtuales. Teniendo en cuenta que quiero gastar lo menos posible pero con un mínimo rendimiento, ¿qué xeon me recomendarías? (todo ésto si es que lo consideras una plataforma adecuada para máquinas virtuales).

    Gracias y saludos.

    Responder
    • Los Xeon serían los reyes para esas tareas de virtualización, ten cuenta que se necesita sobre todo RAM y de potencia van sobrados.

      Pues en tu caso y si quieres gastar poco tendría que ser una mATX compatible con DDR3 que están por los 75€ que te va a dar opciones económicas solo al 2673v3 (compatible con DDR3) y que está por los 25€ si no recuerdo mal.

      Ya a otro nivel, placas como la Huananzhi TF que está por 114€ en su versión V3.0 (desde España en 3 días), podrás poner tanto compatibles con DDR3 como DDR4 de cualquiera de los Xeon series V3 o V4 (pero teniendo en cuenta que si utilizas DDR3 en esa placa, tendrá que ser un procesador válido también).

      Salu2

      Responder
  2. Buenas! Me gusta lo que escribes 🙂
    Llevo un mes dando vueltas a montar un pc para edición con estos xeon pero no quiero que dure 1 año y se queme, me da miedo la refrigeracion. Alguna marca es mas fiable que otra? Huananzhi parece la mejor. Algún consejo para un principiante?
    Gracias!

    Responder
    • Muchas gracias por la experiencia y que te esté gustando este mundillo.

      No desvaloro tu inquietud, porque yo cuando empecé tenía un auténtico cacao cuando realmente es sencillísimo.

      Si quieres una placa mATX, pues procesadores de 100W de TDP o más, pero ya sabes lo que tienes, funciona perfectamente pero siempre tendrás un chasis de un coche pequeño para un motor grande, y no le vas a sacar el 100% de partido.

      Si te vas a una ATX, la gran mayoría de las placas admiten hasta 135W.

      En caso que lo quieras para tareas y trabajos, una TF versión v3 o una F8, con un procesador 2697v3 o 2696v3 y 64GB de RAM, van a ir de maravilla. Estamos hablando 112€ la placa en caso de la TF, 30€ en caso del 2697v3 y la RAM pues si es para el 2696v3 en una TF que son compatibles con DDR3, por 47€ creo que tenía 4×16 ECC a 1866MHz.

      Échale un vistazo y me dices.

      Salu2

      Responder
      • Buenas de nuevo, ya compré una mATX con un xeon 2680v4 y tengo muy buenas temperaruras con Linux pero no logro instalar Windows, me da un pantallazo azul y se reinicia 🙁
        Sabes donde podria estar el problema? Me lo he intentado con diferentes discos duros y me da la impresion de que la placa es incompatible con Windows, a lo que no le veo mucho sentido. Mi pc es placa Huananzhi qd4 con 32g de ram, una msi 1060 de 6 gigas, fuente de 650w y discos duros sata normaluchos. He intentado con W7 y W10 por pen drive y nada. Tengo instalado MX linux y he tenido tb Ubuntu y van perfectos

        Responder
  3. Hola mi estimado. Un saludo.
    Estoy buscando montar una pc en aliexpres.
    La necesito para render. trabajar con animaciones y creaciones 3d.
    que equipo me recomendarias.

    Responder
  4. Hola, estoy pensando en coger un kit Xeon para jugar, con una Nvidia 970 o una rx 590 china, ya que estoy quemando mi portátil Asus tuf 505. Hace tiempo que miro y creo que estoy cerrado al e5 2690 v4 y 16 GB a 2400 o + (aunque se que es el máximo de frecuencia) que me aconsejas. Gracias! Felicidades por la web!

    Responder
    • Gracias por preguntar,

      De gráfica yo tiraría por comprar la gráfica nueva en España, las 6600xt están incluso por menos de 200 euros y son un pepinaco (digo yo, porque de gaming entiendo poco o menos) y la 6650xt por 250 euros. Tienes otras muchas otras y seguro que entiendes más que yo.

      El motivo de la elección principal, es el precio, la RX 580 china sabemos que equivale a una 570 europea y la 590 a una 580. Hay videos en YouTube. Si la 590 está en menos de 100 euros, pues por eso de ser de 8GB, no tienes mucho que perder, porque en España las de segunda mano por precio y fiabilidad, diría que son mucho peor elección.

      Por último y no me enrollo más, cuanto mayor gráfica a mayor resolución, los Xeon más se iguala en rendimiento a procesadores de última generación porque lo que tira es la GPU.

      Responder

Deja un comentario