And the Winner is….
La Huananzhi TF es considerada junto a la F8 y la T8, una de las mejores placas X99 por sus características y antiguamente su precio.
Su calidad de construcción y fiabilidad, la harán candidata para montar cualquier modelo de procesador Xeon E5 por potente que sea.

Antes de continuar con el artículo, OJO! que ha salido el modelo Huananzhi X99 TF Q.
Ese modelo sustituye el chipset C612 que es de servidor por el Q87 que es de escritorio. Por este motivo, ya no se podrá hacer overclocking en procesadores desbloqueados (i7 o los 16xxV3).
Ojo!, las BIOS entre ambas no son compatibles por el tema de que los chip son distintos (servidor/escritorio).
Más abajo comento sobre esta variedad de la TF que iré actualizando según conozcamos más sobre esta nueva revisión con chipset Q87.
Placas similares a la TF
Básicamente esta gama alta de placas base de Huananzhi, se diferencian en:
- Huananzhi X99 TF de color blanca, admite memorias tipo DDR3 y DDR4 y dispone de un conector extra de 4 pines para ventiladores de la caja.
- Huananzhi X99 F8, de color verde, admite memorias tipo DDR4.
- Huananzhi X99 T8, de color verde, admite memorias tipo DDR3.
Si bien este hardware en general ha sufrido fuertes subidas de precio, esperamos que se vuelvan a restablecer y vuelvan a ser buenos bonitos y baratos, pues su verdadero atractivo es el económico.
Esta es una placa ATX y en este tamaño no las separa mucho de los peores modelos, siendo unos 25/50€.
Es por tanto que dependiendo del precio no se pueden considerar otros modelos como rivales cuando están por debajo en prestaciones y calidad de construcción.
Sigue leyendo si quieres saber que más esconde esta bonita placa.
La placa también está comentada en:
Características Huananzhi X99 TF
MODELO | Huananzhi X99 TF |
---|---|
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | X99 C612 |
Procesadores compatibles | Intel Core, Xeon E5-1600, E5-2600 (v3, v4) |
RAM compatible | 4 x DDR4 + 4 x DDR3 , Quad Channel, ECC y soporte de memoria no ECC Frecuencia máxima para DDR3: 1866 MHz Frecuencia máxima para DDR4: 2133 MHz / 2400 MHz |
Ranuras de expansión | 3 x PCIe x16 + 2 x PCIe X1 |
Conectores | 8 x SATA 3.0 2 x M 2 Nvme2 x PS / 2 4 x USB 3.0 (+ externo a la carcasa) 4 x USB 2.0 (+ externo a la carcasa) 1 x Audio LAN 7.1 (ALC892) Salida spdf 1 x Wi-Fi M2 |
Conectores de ventilador | 1 x para enfriador de CPU (4 pines) 1 x para ventiladores de caja (4 pines) 3 x para ventiladores de caja (3 pines) 1 x RGB 4 pines / 12 V (en primeros modelos, no funcional) |
Puertos | 2 x PS/2 4 x USB 3.0 (2+ externo) 2 x USB 2.0 (2+ externo) 1 x Audio 5.1 (ALC662) 1 x puertos LAN |
Memoria máximas soportada | 128 GB en DDR3 o DDR4 |
Factor de forma y dimensiones | ATX, 300 x 244 mm. |
Comprar Huananzhi TF
HUANANZHI-placa base X99 TF X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR3, DDR4, RECC, memoria de NON-ECC, NVME, USB3.0
118,19€ disponible
Huananzhi X99 TF, la placa base con mejor valoraciones
Esta placa del prestigioso fabricante de placas base chinas, salió a la venta en verano de 2019.
Placa con factor de forma ATX con amplia capacidad de expansión y actualización, al poder montar cualquier procesador Xeon de la serie V3 y V4 y los i7 de 5ª y 6ª generación.
El modelo TF destaca por poder montar memoria DDR3 y DDR4 y puertos PCI-e reforzados.
Colocación de la gráfica en slot PCIe 3.0 x16
La placa lleva 3 slot PCIe X16, por limitaciones de las líneas PCI (40 para los Xeon y 28 para los I7), las dos ranuras superior serían PCIe 3.0 x16 para los Xeon y el último slot PCI x16 sería inferior o inexistente (nulo) para el caso de los i7 (por el límite 28 lanes).
La gráfica en la X99 TF la deberás colocar en el primer o segundo slot PCI.
Puertos M.2 Gen 3×4 y Gen 2×4
Volviendo al límite de las líneas PCI, que como hemos dicho en el caso de los Xeon son 40 lanes para el PCIe (compartidos entre los slot y los puertos M.2 de tipo NVME), nos encontramos con lo siguiente respecto a los M.2.
La TF tiene disponibles dos puertos M.2., siendo uno PCI 3.0 x 4 y otro PCI 2.0x 4.
SE tendría que habilitar en la BIOS cuanto se asigna a cada uno por si no estuvieran de forma correcta, siendo para usarlos en PCI 3.0 Gen 3×4 máximo que admiten estas placas, que ocuparían 16 carriles. En el video de Miyconst que hay más abajo, minuto 6,30″ se puede ver la explicación y configuración.

Los carriles PCIe son las conexiones de transmisión de datos conectados en serie siendo uno para transmitir datos y el otra para recibirlos. Si una placa base tiene un slot PCIe X16, se diría que tiene 16 carriles o también llamados lanes.
Por tanto, si un i7 tiene 28 lanes, solo podrá tener un slot X16 y el resto a menos velocidad. En el caso de los Xeon, 2 puertos X16 serían 32 carriles, y quedarían 8 lanes restantes.
Slot memoria RAM DDR3 o DDR4
La memoria DDR3 tiene mejor latencia que la DDR4 y se pueden obtener resultados muy similares entre el máximo de 1866MHz de la DDR3 que los 2133MHz de la DDR4 para la mayoría de procesadores V3. Con micros i7 la placa no soporta velocidades mayores a 2600MHz cuando estos procesadores admiten hasta 3600MHz.
En la Huananzhi X99 TF, la colocación de los módulos de memoria DDR3 es los bancos de color gris y la memoria DDR4 en los slot de color negros.
Colocación de memoria DDR3 o DDR4 en la TF, no es compatible el uso de ambas.
Además la DDR3 tiene el atractivo del precio y la peculiaridad de la paridad de la velocidad de lectura y escritura.
Como no, de chipset x99 o C612 propio de placas de gama alta.
Estos chipset ofrecen mayor estabilidad en la BIOS / sistema frente a los otros chipset económicos de escritorio B85, H81, Q87, etc, que además suelen estar más limitados en conectividad (puertos SATA, USB, etc).
Los procesadores compatibles con memoria DDR3 son los Xeon E5 E5-2629 v3, E5-2649 v3, E5-2666 v3, E5-2669 v3, E5-2672 v3 y E5-2673 v32678 v3 Y E5-2696 v3.
Aspecto y acabados de la Huananzhi X99 TF
Acostumbrados a placas base verdes y negras, fue novedoso por su color blanco y negro imitando a placas base de marca como modelos de ASUS para X99.
Estéticamente la hace ideal para combinarlo con una Caja de PC y modding con disipadores de RAM y ventilador LED todo en color blanco.
Refrigeración VRM activos para la Huananzhi X99 TF
Lo que puede ser una ventaja o un inconveniente.
Las placas base más premium llevan disipadores activos en los VRM (ventiladores).
Esto mejora por un lado mejora considerablemente las prestaciones de la placa al poder llevar el rendimiento de los modelos de procesadores Xeon con mayor TDP a cotas más altas (Turbo Boost y Undervolt).
El lado malo es que en ocasiones estos ventiladores se averían y pueden hacer ruido, teniendo que sustituirlos.
HUANANZHI-enfriador de X99-TF, X99-AD3, X79-GREEN, X99-F8, MOS
66,48€ disponible
En este vendedor hay ventiladores para sustituir los ventiladores de los VRM de los distintos modelos de Huananzhi.
Otras características de este modelo son el botón de encendido/apagado en la placa y reinicio, display de código y como en la F8 y en revisiones anteriores traía un conector de 4 pines y 12V para controladora RGB, pero no era funcional. Se desconoce porque lo montaba el fabricante. También altavoz para controlar los tonos o pitidos en el post de arranque y errores.
Chip de la BIOS de la Huananzhi TF

Como podéis ver en esta foto que le he echado a mi placa X99 TF, no se puede ver la numeración completa del chip de la BIOS al quedarse una equina tapada y solo se puede ver Winbond 25Q128J….
Para ver el número completo del modelo de chip de la BIOS para saber si en caso de que la placa se quede brickeada como ocurre en las F8, podemos flashearla con un simple programador CH341A, tendremos que desmontar la placa para quitar los tornillos de la carcasa disipadora del chipset por la parte trasera.
NOTA: Con el programa S3TurboTool puedes ver más fácilmente el número de chip.
Echa un vistazo al artículo donde hay capturas donde aparece.
Esto también se deberá hacer para estos casos de flasheo con programador, pues los pines del chipset como dos pines como se aprecian en la foto quedan tapados.
Pros y contras Huananzhi X99 TF
Especificaciones:
- Tier 1.
- Precio (2022): 120-140€.
- Chipset: X99/C612.
- RAM: Quad Channel DDR3/DDR4.
- Overclocking: Si.
Pros:
- Mejores VRMs de las opciones de placas chinas.
- Muchos puertos de conexión.
- Soporta DDR3 1866 y DDR4 2133MHz.
- El modo reposo funciona.
Contras:
- Los Fans de los VRMs pueden ser ruidosos.
- Su BIOS más moderna no tiene O.C. ni RAM Timings.
- Mucho tiempo de booteo con BIOS antiguas.
- Algunas MOBAs tienen los chips de las BIOS semi-defectuosos.
Notas:
- Solo un M.2 es PCI-E 3.0 X4, el otro es PCI-E 2.0 X4.
- Un puerto USB 2.0 esta compartido con el WiFi M.2 vía jumpers.
CPU:
- Recomendados: E5-2678V3, E5-2697 V3, E5-1660 V3.
- Máximo: 200 Watt.
Review Huananzhi X99 TF V1.1
En esta review podemos averiguar información muy valiosa que a simple vista se nos escapa o desconocemos y que nos puede sacar de algunos problemillas que en ocasiones se nos pasa por alto.
Una vez visto el vídeo de Miyconst, he añadido la información a lo largo del artículo, si bien aquí hago algunos comentarios exclusivamente al respecto del mismo.
Revisiones de la Huananzhi TF
Cambios de especificación
Entonces, si solo cree en las marcas en la textolita, en este momento hay 3 revisiones:
- G368J ver 1.1: la primera revisión que apareció en 2019
- G368J ver 1.2: la segunda revisión, se distribuyó en 2020
- G368J ver 2.0: la tercera revisión, apareció en 2021
En primer lugar y referente a la versión de la placa.

Esta versión V1.1 del vídeo, es la que yo tengo como se puede ver en la parte inferior derecha, si bien los lotes y revisiones cambian y la versión se mantiene, por lo que para mirar versiones distintas se puede hacer por ejemplo mediante el modelo de microcontrolador como ocurre en la F8.
Puertos USB 3.0 externos OK
Como comentar, Miyconst verifica el funcionamiento de los puertos USB 3.0 externos y los mismos tienen un funcionamiento correcto, cosa que no ocurre en todas las placas chinas en las cuales algunas tienen bajadas de transferencia anómala.
Regulación ventiladores desde la BIOS
En la BIOS el control del conector del ventilador de la caja con PWM (los de 4 pines), se pueden regular manualmente o de forma automática y sobre la regulación de los conectores de 3 pines (mediante voltaje), no se puede asegurar en esta versión de BIOS original.
Sobre los slot PCIe x16, en el caso de montar un i7 (28 lanes o carriles), el tercer slot no estaría disponible.
Velocidad de los puertos M.2 de la TF y puerto WIFI
El puerto superior es tipo PCIe 3.0 x4 por lo que es el que se deberá utilizar para la colocación de un NVME y el inferior es PCIe 2.0 x4 lo que será valido para discos tipo SSD para M.2.
Ojo, atención a la colocación del NVME, que en fotos de la la placa en AliExpress figura que es en puerto M.2 central.

Respecto al puerto M.2 para WIFI, esta es mi placa y como se observa lleva una tarjeta
Si la foto la veis rara, es que la caja lleva la placa base en vertical en lugar de horizontal (las conexiones traseras habituales de la caja, en esta se encuentran arriba.
Si vas a comprar una tarjeta WI-FI para estas placas chinas, debe tener esta conexión
Hay varios tipos de conexión para NGFF M2 WiFi módulo Tarjeta WiFi Adaptador de Red inalámbrica.
Que no se te olvide que la tarjeta lleve antenas, o sea, tienes que comprar el kit que lleva la tarjeta NGFF, las dos antenas que lleva también la placa trasera para la bahía de la caja del PC.
Cualquier duda, comentáis.
Funciones de overclock en la TF
La BIOS original del vídeo no permitía el desbloqueo de los núcleos para micros overclockeables y la tuvo que flashear por otra para habilitar el overclocking, algo muy habitual en placas chinas que aún disponiendo de las opciones en la configuración, no son operativas.
Overclock de la memoria en la TF
La BIOS original lleva ajustes para los timings de las memorias que si resultan efectivos, pero para los micros con multiplicador desbloqueado.
BIOS Huananzhi X99 TF V1.0 (no compatible con la TF-Q)

TechnoPlanet julio 2020 para la Huananzhi TF V1.0.
Versiones de BIOS de stock para la TF V1.0 con versiones Turbo Boost desbloqueado y Undervolting desde 70mV a 100mV.
Nota: Un undervolting seguro sería -50 mV, por lo que será responsabilidad tuya en caso que la placa brickee, me veo en la obligación de comentarlo. Deberías tener un programador USB o en su defecto otro Xeon que puedas colocar para arrancar la placa y que vaya con ese undervolting.
Cualquier duda deja tu comentario.
Review Huananzhi X99 TF V2.0
Tehnoplaneta nos trae esta review de la Huananzhi TF 2.0.
Los subtítulos están desincronizados por lo que resumiré lo más relevante de esta versión TF 2.0.

Comienza resumiendo las características de la TF 2.0.
La versión 2.0 no es muy visualmente muy diferente al modelo anterior. La caja donde viene es la misma.

Comenta que aunque a primera vista las placas son idénticas, hay pequeñas diferencias.
Dispone de 6 mosfet más potentes, siendo el modelo 3NA3R4., en total comenta que monta:
- 6x3NA7R2 (52A / 7,2mΩ)
- 6x3NA3R4 (75A / 3,4mΩ)
Haciendo pruebas de estrés, la temperatura alcanzó los 80º máximo, manteniéndose estable en 70-75ºC. Las pruebas las hace con un Xeon 2696V3.
El conjunto de disipador con los dos ventiladores pesa 66 gramos, en la V1.1 ahora mismo no lo recuerdo ni lo tengo localizado.
Diferencias de la TF Ver2.0 con la V1.1
Además de mosfet mejores, comenta que la versión 2.0 serigrafiada como G368J Ver2.0, tiene otras diferencias como:

Comenta que el segundo puerto M.2 ya funciona a PCI-e 2.0 X4.
Se ha eliminado el conector ARGB, es indiferente porque antes no funcionaba.
Pequeños cambios en la serigrafía.
BIOS Huananzhi X99 TF V2.0 (no compatible con la TF-Q)
Estas BIOS optimizadas de Tehnoplaneta estarían indicadas para la versión V2.0 de la TF.

TechnoPlanet abrril 2022 para la Huananzhi TF V2.0.
Versiones de BIOS versión estándar como versiones con opciones de ajuste de tiempos y Turbo Boost desbloqueado (controladores FFS especiales con Undervolting de 50mV a 110mV).
BIOS Huananzhi X99 TF V3.0 (no compatible con la TF-Q)

La descripción de la BIOS la puedes leer si bien no es que aclare al 100% las novedades.
TechnoPlanet junio 2022 para la Huananzhi TF V3.0.
Huananzhi X99 TF Q con chipset Q87
En marzo de 2022 hemos visto una revisión de la Huananzhi TF Q la cual se encuentra disponible con el chipset Q87 de escritorio en lugar del C612 de servidor, lo que en primer lugar conlleva, a que las BIOS no son compatibles entre ambos modelos.
Estos chipset de escritorio están más limitados en cuanto a conectividad.
Por otro lado se pierde la capacidad de realizarle overclocking a procesadores compatibles i7 o los Xeon 16xxV3.
Así que los modelos de placas con chipset de escritorio incorporan menos número de puertos SATA y USB 3, además de que te sueles encontrar en estos casos que al uso de montar un disco SSD en un puerto M.2, se anule uno de los puerto SATA III de la placa.

En este caso, la Huananzhi TF Q tiene 6 puertos SATA III frente a los 8 de la TF normal, por lo que habría que ver si va a influir en ese caso el uso de un disco SSD o ya se ha contemplado.
También te puedes encontrar más inestabilidad por ejemplo en transferencia (velocidad) de puertos USB 3, así como afectar al modo de suspensión, como no ser posible overclocking. Todo esto lo veremos en alguna review que hagan los YouTubers ucranianos (Miyconst o Tecnoplaneta).
Si has comprado ya esta placa y la tienes en tu poder, tampoco es cuestión de asustarse, sabemos lo inviable que es una devolución de AliExpress por los gastos de envío, a no ser que se devolución gratuita (actualmente se envía productos desde almacenes de Europa con devoluciones gratuitas), ya que hay muchas placas con chipset de escritorio y no pasa ni media y todo el mundo tan contento o casi, lo único que puestos a elegir, mejor con chipset de servidor.
BIOS mod Huananzhi TF-Q con Turbo Boost
Gracias al usuario Rubén Masa que nos facilita la BIOS de la Huananzhi TF-Q ya con las modificación del Turbo Boost desbloqueado y undervolting en -70 -50 lista para flashear con AFUDOS o FPT.
La envió cuando la tenía probada un par de semanas y comenta que le funciona perfectamente con un Xeon 2666v3 con Turbo Boost a 3,5HGHz.
Recuerda que no es compatible con la TF normal, solo válida para TF-Q con chipset Q87.
Conclusiones Huananzhi TF-Q
Nota: A mi me resulta raro que Huananzhi no haya sacado un modelo con un nombre algo distinto al hilo de que es lo que venía haciendo con todos los demás cuando cambiaba el chipset. Comentar que otros fabricantes de placas chinas enviaban las placas al azar, lo mismo te tocaba un chipset que otro (incluso servidor o escritorio, si, si).
Inconvenientes
Siendo una versión algo más limitada en expansión (menos puertos SATA), no poder hacer overclocking (procesadores 16XXv3) y la poca diferencia en precio, no resulta atractiva frente a la TF con chipset de escritorio, si bien no todo es tan malo.
Ventajas
La TF-Q es algo más barata, si en algún momento la diferencia es de 20€ puede merecer la pena, ya que por el lado bueno, este modelo tiene mejorados los VRM (alimentación), que es un talón de Aquiles en muchos modelos de placas chinas.
También es compatible con el modo de suspensión, lo que resulta muy útil para algunos usuarios.
Por último, en la TF-Q si tienes memoria DDR3, admite ponerla hasta 2133MHz configurándola, como ocurría en la TF y en la F8 como únicos casos en placas X99 según comenta Miyconst.
Video Review Huananzhi TF-Q
Miyconst nos trae la review de la Huananzhi TF-Q, este refrito de la TF que destacaba por muchas cosas, entre otras por incorporar un chipset de escritorio, no siendo ya así en esta nueva variante como hemos visto.
Comenta cuestiones importantes como los puertos M.2, los dos primeros son tipo NVME pero el segundo es PCI-e 2.0 x4 en lugar de PCI-e 3.0, ambos puertos están conectados al chipset. En estos no hay que conectar un SSD.
Para usar una tarjeta M.2 con WI-FI / BlueTooth, hay que puentear un jumper, minuto 2,13″.
Respecto a los 3 slot PCI-e 3.0, los dos primeros son x16 y el tercero x4, que está compartido con el tercer puerto M.2 para SSD.
En el minuto 3,13″ comenta como en BIOS modificar la opción para tener velocidad x8 de la 3 ranura PCI-e deshabilitando el puerto M.2.
Miyconst comenta que el tercer slot PCI-e no es funcional en ninguna placa china a velocidad x16 por el tema del límite de 40 líneas (lanes) de los procesadores Xeon. Si fueran todas x16, tendrían que tener 48 lanes (para el que no lo haya entendido).
Ojo, la TF-Q admite estado de suspensión. Minuto 4,09″, de ahí que cuando algún usuario pregunta le he contestado que por lo general las placas chinas no eran compatibles, si bien había algún modelo que si y también modificando BIOS se podía ver. Es cuestión de saber que modelos porque luego de cabeza muchas veces no se recuerda.
Comenta respecto a la BIOS de origen, como es habitual viene con opciones limitadas en cuanto ajustes de tiempos de memoria por ejemplo.
También le parece «ensordecedor» los pitidos de la BIOS en el arranque, no se, le tendrá manía, a mi me gusta ese sonido tan «arcaico» de aquellos ordenadores de hace años. Comenta de ponerle pegamento o romperlo, jaajaja.
VRM de la Huananzhi X99 TF-Q
Miyconst continua diciendo otras características de la TF-Q como en este caso el sistema de los VRM que es mejorado frente a la TF con chipset de servidor. En las pruebas que realiza con un 2696v3 con TBU y Aida64 durante 30´, la temperatura máxima es de 65,1ºC. Muy buena.
Otras cuestiones de la TF-Q
Comenta que cree que la tendencia de los modelos de placas chinas es que tiendan a mejor como el caso de este modelo y esto debido a la bajada de precios de placas base de marca y calidad en escritorio como las de Intel y AMD, donde un usuario pagará este dinero que ahora cuestan las placas chinas si el modelo es fiable como por ejemplo para un servidor.
Comenta algo del tipo de memoria a utilizar, como que la corrección de errores en la ECC está deshabilitada en esta TF-Q, pero que ECC funciona como esperaba, no se exactamente cual sería la traducción correcta.
También informa que la TF-Q no puede arrancarla sin tarjeta gráfica o con tarjeta gráfica pero sin conexión la monitor (ya sabemos cosas nuevas).
Dice que le ha sorprendido gratamente que al igual que la TF y la F8, tengan la posibilidad de que la TF-Q se pueda configurar RAM DDR3 a 2133MHz también.
En el minuto 8,20″ Miyconst dice las opciones de turbo Boost desde ajuste en placa, siendo esto limitado, utilizando finalmente el genial S3 Turbo Tool o también disponible desde su nueva versión de mi899.
Las conclusiones finales de Miyconst sobre la TF-Q es que por 140-160€ en el momento que hizo la review (ahora está por menos) pierde atracción frente a una plataforma de escritorio de AMD o Intel sobre todo si es para juegos, si bien puede optar por la opción de Xeon si se mira en un modelo como el 2640v3 o 2666v3.

Descargar BIOS para Huananzhi TF-Q
- BIOS HUANANZHI TF-Q: TFQV11Turbo Unlock
- Tamaño BIOS: 16MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
- NOTA 1: No es compatible con la Huananzhi TF normal (chipset C612).
- NOTA 2: Haz copia de seguridad de tu BIOS antes de hacer nada.
Enlaces de referencias y agradecimientos:
- Gracias a la colaboración del extracto de características principales de esta placa base realizado por Pascual Salvucci, información extraída del siguiente vídeo.
- Guía rápida de placas chinas del YouTuber Miyconst.
Comprar Huananzhi TF en el Oficial Store de AliExpress
Los precios de componentes electrónicos e informáticos están fluctuando, pudiendo varias los precios de este modelo entre 125 y 145 € aprox. para la TF y de 125€ aprox. para la TF-Q.
HUANANZHI-placa base X99 TF X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR3, DDR4, RECC, memoria de NON-ECC, NVME, USB3.0
118,19€ disponible
Drivers y Manual Huananzhi X99 TF
En principio no es necesario instalar drivers dedicados, yo prefiero actualizar todo desde Windows.
Si no sabes como, visita ACTUALIZAR DRIVERS WINDOWS 10 EN PLATAFORMA XEON.
No obstante si necesitas algún drivers específico de esta placa, estás de suerte, Huananzhi es el único que dispone de ellos para su descarga.
Desde ahí puedes descargar los drivers de tu modelo de Huananzhi, la navegación de esta página alojada en China es muy lenta.
A través de este proveedor oficial, puedes descargar las últimas versiones de forma muy sencilla. En la parte central pulsa en DRIVERS & MANUAL.
Descargar driver Huananzhi TF / F8 de la web NONOTREE.
Puente JPWR1 / JCMOS

Jumper para resetear, tenemos el habitual JCMOS y el JPWR1. Con el JCMOS podemos probar si tenemos que resetear porque no arranque el equipo si por ejemplo hemos tocado ajustes en la BIOS, pero será difícil solucionar problemas de algún código de error como el FF.
El conector de jumper JPWR1 tiene que ver con la energía de reserva en los puertos USB. Si JPWR1 está «siempre encendido» cambia si no te funciona el USB3 en el panel frontal o en puertos secundarios USB 2.0 también del panel delantero como me ocurrió a mi.

Descargar drivers
Desde placaschinas.com también te dejo los drivers para la Huananzhi X99 TF.
X99-TF Motherboard BIOS
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF Motherboard BIOS
- Version : 1.0
- Date : 2020-8-17
- Tamaño: 3.90 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com

X99-TF Motherboard Driver (chipset)
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF Motherboard Driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 6.86 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com

X99-TF network card driver (LAN)
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-tf network card driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 5.84 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com

X99-TF sound card driver
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF sound card driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 109.63MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
X99-TF USB3.0 driver
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF USB3.0 driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 5.04 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com

X99-TF irst fast storage driver
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF irst fast storage driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 597 KB
- Contraseña: www.placaschinas.com

Hola, ojala me pudieras ayudar, realice una compra de un combo placa madre tarjeta ram y procesador en aliexpress como no sabia realmente mucho de acerca de esto compre el primer combo que me apareció, lamentablemente tuve problemas con ella, compre una tarjeta gráfica gtx 960 4gb, mi placa madre es una jingsha x99m-g V1.0 la cual no tiene actualización de bios y nisiquiera me deja realizar un respaldo de la bios con el programa ruso Mi899, que problema tuve con esta placa? que cuando corría un juego, específicamente fortnite la pantalla se ponía negra y emitía un sonido como de error, busque soluciones y nada al principio creía que el error era de la tarjeta gráfica, hasta que encontré tu pagina, quisiera comprar la huananzhi tf ya que veo hay mucha información acerca de esta, solo tengo ciertas dudas… del combo que compre todo lo puedo utilizar hasta el procesador (intel xeon e5 2620 v3) lo único que aun tengo duda es que las memorias ram que tengo son DDR4 estaría bien utilizar esas para solo el gaming? y en cuanto overclocking vi que con el programa ruso si se puede hacer en la placa huananazhi tf, me recomendarías hacerlo? lo menciono otra vez solo la quiero para poder jugar videojuegos y en un futuro comprarme una tarjeta gráfica mas potente de aliexpress, gracias
Gracias por preguntar y perdona la tardanza en contestar,
No has dejado claro si la X99M-G al final funcionan bien al final o hay algo más aparte del problema que has podido tener es respecto a la BIOS, si fuera así no hay ningún problema, te facilito una con hack de turbo y la flasheas con AFUDOS.
Respecto a la opción de Huananzhi TF V3.0 por 114 euros ahora, es una excelente opción, te funcionaría con el 2620v3 con esa DDR4. Para flashearla, de nuevo te remito a usar una de las que tengo en la ficha para el modelo que compraras y la flashees directamente.
Salu2 y suerte
También quería preguntar, un intel xeon e5 2620 V3 soporta windows 11? yo lo instale en mi placa rara de jingsha y si lo soporto, pero no se si eso a la larga afecte a la placa o al procesador, gracias
Si, Windows 11 funciona en la plataforma x99 perfectamente y sin problemas, podrás utilizarlo en cualquier placa independientemente del modelo de motherboard o micro.
Salu2
Hola otra vez aquí yo, gracias por las respuestas en verdad, realmente ahora ya no sé cuál sea el problema, lo que detecte con mi placa jingsha x99 es que si funciona bien, puedo ver videos etc, pero al momento de querer jugar les comentaba que la pantalla se ponía negra así que realmente tengo 1 problema, de que no puedo jugar, en cuanto a de qué no se puede hacer overcloking en esta placa no me afecta ya que solo la quiero para jugar pero lo mencioné porque pensé qué tal vez ese sería el problema, sin embargo lo que hice fue probar la gráfica en otra placa original y con otro procesador, un Intel core i3 6500 y pasó exactamente lo mismo abrí el juego y pasó pantalla negra, lo cual concluí que no es la tarjeta madre si no la gráfica, pero le he hecho pruebas de rendimiento y funcionamiento con los módulos vram y funciona a la perfección entonces no se que pueda ser, tal vez sea el modelo de la gráfica que ya es un poco antiguo, es una gtx 960 4GB pero en un análisis qué haces de tarjetas gráficas, vi que está corre bien y si la soporta pero no se porque me pasa eso, pasa en juegos como fortnite y fall guys, juegos mas actuales pero descargué uno que es muy básico y no exige mucho poder, y el juego funcionó bien en la x99, entonces tal vez sea eso, el día de mañana llevaré mi placa x99 y la probaré con una tarjeta gráfica de un amigo que es una RTX 3060, espero sea eso si si, se los hago saber! Gracias!
Lo de probar otra gráfica es la mejor opción, desde luego, en algunos casos hay incompatibilidad de la gráfica, más allá de que la misma pueda estar averiada.
También es muy importante el tema de los drivers, los tienes todos bien actualizados?, mira ver windows update como indico por aquí, que no se tu nivel de experiencia y lo mismo lo sabes más que de sobra, que por otro lado no has puesto los drivers opcionales, que llegan hasta 75 o más.
Salu2 y ya me dices como sigue la cosa cuando pruebes la otra gráfica, que tengo curiosidad.
Hola que tal, aquí dándoles actualización de mi caso, pues resulta que si funciono todo lo que pedí por AliExpress, cual fue mi error, un error muy básico, la conexión estaba mal, de la tarjeta gráfica, la razón es que cuando llego mi tarjeta gráfica me llego con una conexión, la cual conecte a mi fuente de poder, y es cuando se caía, cuando probé la tarjeta gráfica de un amigo es cuando me di cuenta que la conexión viene en la fuente de poder y esa es la que debe conectarse no con el conectar raro que me vino de aliexpress junto con la gráfica, ahora tengo una huananzhi x99 – TF la cual compre por desesperación pero ahora que mi gráfica funciona ya no necesito la huananzhi, entonces alguien la quiere? la estoy vendiendo por el precio que me salio, soy de México, pero estoy viendo como poder mandar a España, ya que quiero venderla para conseguirme una mejor tarjeta gráfica, gracias por su apoyo
Gracias por preguntar,
Supongo que el cable que comentas son los prolongadores estos negros y amarillos que por cierto, son «algo» peligrosos y pueden producir cortos, quizás es lo que te pasaba.
La placa podrás venderla allí en mercado de segunda mano, imagino. Has visto donde ponerla?, no creo que tengas mayor problema, porque mandarla a España te puede salir más cara que la propia placa.
Salu2
Hola una pregunta tengo un intel core i7 6950x el cual tiene una potencia de 40 lanes pero la placa dice que lo reduce a 24 es eso verdad y la memoria m.2 2.0 es compatible con un ssd 3.0?
Gracias por preguntar,
He echado un vistazo y efectivamente ese 6950X tiene 40 líneas PCI como los Xeon en lugar de los 28 que yo creía que tenían todos los Intel.
Puede ser que no haya visto nunca que tuviera 40 líneas por esa limitación que comentas, en todo caso sería 28.
Los M.2 2.0 (PCI 4.0) funcionan en las placas chinas hasta 3,5GHz por ir limitado a PCI 3.0 en lugar de 7,0GHz de los 2.0.
Respecto a colocar un SSD, no se si preguntas si te daría o estaría limitado por las líneas PCI como cuando algún puerto SATA se queda anulado.
hola no se si envie el comentario pero he tenido una pregunta mi core i7 6950x tiene una cantidad compatible de 40 lanes pero la placa dice que los reduce a 24 es eso verdad? y el puerto m.2 0.2 a que velocidad pude transmitir porque según lo que investigue le hace cuello de botella a un m.2 nvme que puede llegar a los 8g
Lo de que puede llegar a 8g no se exactamente que quieres decir, si me lo puedes explicar mejor…
perdona no me exprese bien , según un video que encontré (1:48)(https://www.youtube.com/watch?v=2DNnsDqbOeA)
como mínimo la versión del puerto pcie tiene que ser 3.0.
pero esto es para los adaptadores y no se si los puertos m.2 y los pci tienen la misma trasferencia de datos respecto a su generación en este caso la placa solo tiene un puerto 3.0 y uno 2.0. esto no generaría un cuello de botella en la segunda ranura m.2
Si, claro, no me imaginaba que te referías usar discos con conexión M.2 para pincharlo a un adaptador PCI-e. En ese caso, claro, no todos soportan la misma velocidad. Si solo tiene la x1 como viene siendo la mayor oferta de ese tipo de adaptadores, pues pierdes rendimiento, es lógico.
Pero fíjate más en lugar de PCI 3.0, 2.0 o 4.0 en si es x1, x4, x8 o x16 a la hora de mirar los slot y dispositivos PCI-e. El video está muy bien y muy claro. Me lo guardo para pegarlo en algún artículo por ser muy explicativo.
Salu2
Amigo, es tanta info que mi cerebro no retiene nada. Pero lo bueno es que ni siquiera tengo esta placa. XD
Gracias por tanto!!
Te leo por tu otro comentario en el artículo sobre si son recomendables los Xeon en 2023.
Hola de nuevo, ahora en este apartado. Como dije, tengo la x99 Huananzhi TF. No he sido capaz de ver que version de placa tengo… Alguien me puede decir como verificarlo? Por otra parte, no me he aclarado muy bien si…para hacerle el Turboboost, hay que flashear la bios?
La versión de la placa la puedes ver en pequeñito en la esquina superior derecha, fíjate y verás.
Respecto a flashear la BIOS, te coges ya una hecha que sea para tu versión de placa, flasheas con AFUDOS y listo.
Hola muy buenas. Me dispongo a flashear una x99 TF ver 3.0 con una de las bios desbloqueadas que facilitas de TechnoPlanet. Pero tengo dudas de cual usar. De que depende exactamenete usar -50, -60 o -70mv? En la práctica que diferencia hay? Vi que para la ver 1.0 comentabas que la segura era -50mv. Es así para todas? Que gano si puedo llevarlo a valores más alto como -60 o -70mv. Mi procesador sería un E5 2666V3 y en otro pc que estoy montando un 2697v3. Sabrías cual sería el correcto para cada uno. Mil gracias como siempre.
Gracias por preguntar,
Respecto al undervolting -50 mV es un valor seguro para los procesadores más sencillos, ya a más núcleos y TDP (consumo), admite menores valores de voltaje, así para el 2666v3 y 2697v3 suele admitir -70 mV y aunque se le pueda meter más, ya es cuestión de saber hasta donde llega y que cuando te pases ya no podrás recuperar la placa a no ser que tengas un programador.
Otra cosa es el segundo valor que se indica como -50 de partida, y como mucho se modifica a -60 mV que es para la caché del procesador, que hay usuarios que han preparado su propia BIOS y lo han puesto al revés.
Muchas gracias por contestar. Usaré entonces las bios de Tecnoplanet en -70mv para estos precesadores. Entiendo que todas tienen el segundo valor en -50 preestablecido en estas bios modificadas no? Muchas grafías
Si, todas -50 para la memoria, admite también -60 incluso otros valores pero no es lo ideal ni va mejor.
Hola! Si mi huananzhi x99 f8 tiene el hack turbo boost en la BIOS, creen que funcione con un i7 6950x? Será éste i7 mejor opción que algún otro Xeon para jugar?
Gracias por preguntar,
Debería funcionar creo yo, pero no será estable. Sería poner una BIOS de stock optimizada con vistas a que funcione correctamente las opciones de overcloking en BIOS.
Para la F8 mira bien cual le pones por si la brikeas, ya que había alguna incompatible.
https://placaschinas.com/placa-base/huananzhi-x99-f8/
Hola, llevo varios meses con esta placa y tengo un problema con la conexión de audio al panel frontal de la caja. Al principio pensé que sería cosa de la caja, pero recientemente compré otra nueva y me sigue fallando la salida de audio por el panel frontal. Hago la conexión al slot situado en la parte baja-izqda de la placa, según pone en el manual.
Tengo la BIOS original y la salida posterior de sonido me funciona correctamente.
Los drivers de sonido que aparecen en la página de Huananzhi para esta placa me dan error en la instalación, tal vez sea ese el problema.
Gracias por preguntar,
Si, la conexión que comentas es la correcta. Respecto a los drivers, en algún modelo muy concreto de placas chinas, dan problema los propios que se instalan con Windows, y hay algún software que se puede instalar para solucionarlo.
Entiendo que has instalado los drivers opcionales de Windows, que suelen ser unos 75 o más.
En administrador de dispositivos te reconoce el audio?, tienes algún símbolo de conflicto?, has instalado los últimos driver genéricos de Realtek?
Salu2
Desinstalé los drivers y al final logré instalar los que figuran en la página de
huananzhi, pero sigue sin funcionar la conexión delantera. Antes había instalado el mogollón de drivers que recomendaba windows update.
En administrador de dispositivos no me aparece ningún error.
Escribí esta consulta por saber si a los demás poseedores de esta placa le pasa lo mismo, que parece que no es el caso.
Independientemente que se alguna incompatibilidad o problema de hardware, puede que el tema sea de que los drivers te los haya pillado mal y de ahí que persista.
Probaste un Windows Live como el que te recomendé de Strelec?, con esto lo que se hace es obviar todos los drivers que tengas instalado y funcionarían los genéricos, por lo que quitarías de en medio a alguno que puedas tener en conflicto.
Salu2
Ok, gracias, probaré a ver que tal.
Hola, antes de nada agradecer toda esta informacion. Recientemente he montado un pc con placa Huananzhi x99 TF, un 2696 v3 y 4x16gb DDR3, con la bios original podia cambiar la velocidad de la ram, pero despues de flashear la bios con Mi899, primero con una PEI -50/50mv y despues con otra PEI -80/50mv no me sale en bios la opcion en ninguna de las dos… es decir puedo cambiar latencias pero no velocidad, todo igual en bios excepto velocidad de la ram… Alguna explicacion /solucion a esto?
Gracias.
Gracias por preguntar,
Si, esto es normal encontrárselo entre diferentes versiones de BIOS MODs, puedes buscar otra como la de Tehnoplaneta a ver.
Salu2
Pues resuelto!
Comento como por si le pasa a alguien mas.
Hay que entrar en bios y darle a «restore defaults» o pulsar F9… es lo mismo. Sin salir de la bios vamos a la pestaña «IntelRCSetup» y dentro de esta a «Memory configuration» y ya nos aparece la opcion de cambiar velocidad de la ram. Una vez modificada hay que entrar en «Memory timings» y cambiar el valor de «auto» a «manual»… se puede dejar como esta por defecto o variar las latencias al gusto.
Una vez hecho esto podemos guardar ajustes de bios o variar algo mas -en mi caso cambio las curvas de ventilacion-… al gusto, guardamos ajustes en bios y al reiniciar ya tendremos la nueva velocidad de ram aplicada.
Si nos pasamos de optimistas en latencias o velocidad y no arranca pues clear cmos o quitar la pila… y listo.
Un saludo.
Excelente, muchísimas gracias por la aportación.
Precisamente estoy yo ahora con la última Titanium que compré que por cierto no anda y no se aún el fallo. La anterior la devolví por ese problema y esta sin funcionar por otros motivos, con dos o tres módulos, hace más que con uno y con cuatro módulos B7 y se apaga. Cambiaré la fuente a ver.
Salu2
Estoy probando en una Titanium D3 con DDR3 ECC con error B7 que al conectar el 4º módulo no arranca.
El error persiste haga lo que haga (configuración manual, cambio de BIOS, etc). Yo creo que en mi caso sonn las RAM, me he dado cuenta que en ocasiones y según trastee, en la BIOS me reconoce los módulos como de 8GB cuando son de 16GB y otras bien, como 16GB el módulo.
He comprado hoy 4 módulos de otra marca a modo prueba error que es lo más rápido y como se solucionan las cosas, a ver que tal….
Salu2
Hola buenas, es normal que no funcionen los puertos PS/2 en el modelo TF?
Acabo de comprar esta placa pero veo que no va bien ni el teclado ni el ratón. El ratón solo me lo detecta por PS/2 después de conectar otro USB y el teclado directamente no hace nada ni parece que le llegue energía, de modo que es imposible entrar en la bios ni hacer nada. Parece que el puerto está muerto y no tengo ningún otro teclado que sea por USB.
Con el teclado en pantalla he podido instalar Win10 y ya he probado todas las opciones posibles, desactivar inicio rápido y modificar el valor del regedit, pero nada funciona.
¿Le ha pasado esto de los PS/2 a alguien mas? Necesito una solución, en los mensajes de Aliexpress la tienda (Oficial) no me ayuda nada, solo lo que ya he probado.
Saludos!
Lo de que no funcionen los puertos PS/2 recuerdo habérselo leído a algún otro usuario, puede ser en otro modelo de placa y si fuera algo bastante frecuente pasaría desapercibido porque es raro quien los pruebe hoy en día. Son de esos fallos que si se ponen rebeldes es posible que no puedas con ellos.
Otra cosa es que no llego a entender bien que dices al principio que no funcionan y luego que si si conectas un USB. Quieres decir que no funciona un teclado y ratón conectados por USB?
Salu2
Si, por USB no hay problema. He tenido que conectar un adaptador de PS/2 a USB y ya funcionan bien ratón y teclado. Lo que pasa es que el ratón a PS/2 directo no hace buena conexión y se desconecta al mínimo movimiento. El teclado directamente no ha funcionado nunca. Después de probar bastante lo único que se me ocurre es que los conectores PS/2 estén mal físicamente de fábrica. Tampoco puedo ver qué es lo que pasa porque está el embellecedor encima, así que no sé qué hacer. ¿Te ha comentado algo parecido algún otro usuario respecto a problemas con estos puertos?
Yo me compré la placa esta precisamente por esos puertos, porque uso periféricos PS/2, pero si no funcionan los puertos tendré que dejar el adaptador puesto. También la elegí por ser este modelo TF de mejor calidad que otras marcas, pero si es ese el problema, que ha salido mal de fábrica, vaya gracia…
Ahora estoy lidiando con el problema del audio frontal, que no lo reconoce, a ver si lo consigo con las últimas actualizaciones de controladores de Win10.
Saludos!
Ah, vale, he visto tus comentarios sobre el problema de audio, ya estoy intentando acceder a la web oficial de Huananzhi por VPN y lleva minutos pensando, desde el Chrome a pelo no me sale ni siquiera la web.
Respecto a los drivers, no se si habrás comentado o visto el tema de tener todos los drivers actualizados (los opcionales de Windows), puedes si no también probar con un sistema operativo live tipo Sergei Strelec que funciona virtualmente y no carga drivers, evitando conflictos para descartarlos.
También puede ser que tu teclado o ratón tengan mal el conector PS/2, que como poder ser, todo puede ser.
Salu2
Hola… en mi TF (V 1.1) el puerto PS/2 si funciona, pero he tenido que apretar bastante el conector (se desconectaba el teclado) en mi caso tengo que enchufarlo con ganas…
Espero se solucione tu problema y sino pues un teclado usb que los hay muy baratos.
Saludo.
Buena apreciación, que cosas pasan y vemos a veces por dios….
Bueno, despues de unas semanas con el E5 2696 v3 en esta placa comento mis experiencias por si son de interes para alguien.
Con bios PEI -90/50 mv arranca y pasa el bench cpu-z, y cinebench R15 y R20, pero en R23 crashea.
Con PEI -80/50 pasa todos los test anteriores incluso 3D Mark y prime 95 durante +de 10h, aguanta todo tipo de juegos perfectamente, pero en programas 3d (v-ray con render interactivo) se bloquea y crashea en menos de 2 min.
He bajado a PEI -70/50 y lo mismo… aguanta todo excepto en 3d (v-ray), tarda mas, pero crashea (en unos 10 min).
Finalmente con PEI -60/50 parece que es totalmente estable (28ºc ambiente, cpu max 63ºc y no se nota demasiado en rendimiento (test cpu-z: 421/8050)… ni tan mal.
Lo comento porque me ha parecido muy raro que aguante mas de 10h en prime y rompa en un par de minutos en v-ray… si a alguien le pasan cosas raras de este tipo ya sabeis, bajad undervolt (o subir segun se entienda)… pues nada, un saludo.
Muy buenas Morer, muchas gracias por comentar y viene bien esta experiencia de otros usuarios porque al menos a ti te ha ocurrido que no en todos los escenarios el undervolting que metemos por defecto a determinados procesadores van a ir bien.
Pues nada, ahora ya a disfrutarlo.
Por cierto, yo hace unos minutos he puesto también un 2696v3 en una Titanium D3 que la tenía en stand by porque daba error b7 al conectar el 4º módulo y era la p. RAM. Ya con la que volví a comprar va perfecto!!!
Amigo, podrías indicar que modelo usas exactamente? TF (y que versión) o tf-q?
Hola amigo ojala me puedas ayudar, acabo de terminar mi ensamble de la huanazhi x99 tf version 2.0, con procesador 2678 me sale la siguiente leyenda: reboot and select proper boot device. Que debo hacer? Ayuda soy nuevo en esto de las pcs.
Puse solo una nvme exprés ssd.
Gracias por preguntar, si, ese error es una minucias, sin importancia (en principio, claro), de lo mejor que te puede pasar en caso de un nuevo montaje y supongo que ya lo habrás solucionado.
Eso ocurre cuando arrancas el ordenador y no has instalado ningún sistema operativo ni tienes puesto un USB para instarlo y demás. Ya me dices si has avanzado o sigues estancado.
Salu2
Hola el enlace que está puesto te manda a un modelo nombrado como gaming TF solamente en una nueva revisión de placa que opinión tienes ,gracias de antemano
En TF tendríamos la versión con chipset de servidor, que hay tres revisiones 1.0, 2.0 y la 3.0 y luego la versión Q que es con chipset de escritorio que no estoy al tanto de las revisiones.
Lo de que ponga gaming etc, es cosa comercial, no hay que hacer mucho caso.
Boa noite Galera alguém tem a BIOS da placa mãe Huananzhi X99-TF-Q. Arquivo orinal sem modificações. Obrigado
Si Roger, ahora en Español, jaja. lo que te comentaba, tienes en los enlaces las versiones sin TBU para descargar, elige la tuya, para ver que versión tienes, está serigrafiado en letra muy pequeña en la esquina superior derecha.
Alguém tem a bios, original da placa mãe huananzhi TF-Q sem modificação.
Agradeço desde já.
Hay tres versiones, la v1.0 2.0 y 3.0.
En los enlaces de cada una tienes la bios de stock para descargar.