And the Winner is….
La Huananzhi TF es considerada junto a la F8 y la T8, una de las mejores placas X99 por sus características y antiguamente su precio.
Su calidad de construcción y fiabilidad, la harán candidata para montar cualquier modelo de procesador Xeon E5 por potente que sea.
Antes de continuar con el artículo, OJO! que ha salido el modelo Huananzhi X99 TF Q.
Ese modelo sustituye el chipset C612 que es de servidor por el Q87 que es de escritorio. Por este motivo, ya no se podrá hacer overclocking en procesadores desbloqueados (i7 o los 16xxV3).
Ojo!, las BIOS entre ambas no son compatibles por el tema de que los chip son distintos (servidor/escritorio).
Más abajo comento sobre esta variedad de la TF que iré actualizando según conozcamos más sobre esta nueva revisión con chipset Q87.
Placas similares a la TF
En este artículo hablamos de:
Básicamente esta gama alta de placas base de Huananzhi, se diferencian en:
- Huananzhi X99 TF de color blanca, admite memorias tipo DDR3 y DDR4 y dispone de un conector extra de 4 pines para ventiladores de la caja.
- Huananzhi X99 F8, de color verde, admite memorias tipo DDR4.
- Huananzhi X99 T8, de color verde, admite memorias tipo DDR3.
Si bien este hardware en general ha sufrido fuertes subidas de precio, esperamos que se vuelvan a restablecer y vuelvan a ser buenos bonitos y baratos, pues su verdadero atractivo es el económico.
Esta es una placa ATX y en este tamaño no las separa mucho de los peores modelos, siendo unos 25/50€.
Es por tanto que dependiendo del precio no se pueden considerar otros modelos como rivales cuando están por debajo en prestaciones y calidad de construcción.
Sigue leyendo si quieres saber que más esconde esta bonita placa.
La placa también está comentada en:
Características Huananzhi X99 TF
MODELO |
Huananzhi X99 TF |
---|---|
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | X99 C612 |
Procesadores compatibles | Intel Core, Xeon E5-1600, E5-2600 (v3, v4) |
RAM compatible |
4 x DDR4 DIMM + 4 x DDR3 DIMM, Quad Channel, ECC y soporte de memoria no ECC Frecuencia máxima para DDR3: 1866 MHz Frecuencia máxima para DDR4: 2133 MHz / 2400 MHz |
Ranuras de expansión |
3 x PCI-e x16 2 x PCI-e X1 |
Conectores |
8 x SATA 3.0 2 x M2 Nvme 2 x PS / 2 4 x USB 3.0 (+ externo a la carcasa) 4 x USB 2.0 (+ externo a la carcasa) 1 x Audio LAN 7.1 (ALC892) Salida spdf 1 x Wi-Fi M2 |
Conectores de ventilador | 1 x para enfriador de CPU (4 pines) 1 x para ventiladores de caja (4 pines) 3 x para ventiladores de caja (3 pines) 1 x RGB 4 pines / 12 V (en anteriores modelos/no funcional) |
Puertos | 2 x PS/2 4 x USB 3.0 (2+ externo) 2 x USB 2.0 (2+ externo) 1 x Audio 5.1 (ALC662) 1 x puertos LAN |
Memoria máximas soportada | 128 GB en DDR3 o DDR4 |
Factor de forma y dimensiones | ATX, 300 x 244 mm. |
Comprar Huananzhi TF
HUANANZHI-placa base X99 TF X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR3, DDR4, RECC, memoria de NON-ECC, NVME, USB3.0
123,86€ disponible
Huananzhi X99 TF, la placa base con mejor valoraciones
Esta placa del prestigioso fabricante de placas base chinas, salió a la venta en verano de 2019.
Placa con factor de forma ATX con amplia capacidad de expansión y actualización, al poder montar cualquier procesador Xeon de la serie V3 y V4 y los i7 de 5ª y 6ª generación.
El modelo TF destaca por poder montar memoria DDR3 y DDR4 y puertos PCI-e reforzados.
La placa lleva 3 slot PCIe X16, pero solo el superior es PCIe 3.0. El slot PCI x16 central es tipo 2.0.
La gráfica en la X99 TF la deberás colocar en el primer slot PCI.
La memoria DDR3 tiene mejor latencia que la DDR4 y se pueden obtener resultados muy similares entre el máximo de 1866MHz de la DDR3 que los 2133MHz de la DDR4 para la mayoría de procesadores V3. Con micros i7 la placa no soporta velocidades mayores a 2600MHz cuando estos procesadores admiten hasta 3600MHz.
En la Huananzhi X99 TF, la colocación de los módulos de memoria DDR3 es los bancos de color gris y la memoria DDR4 en los slot de color negros.
Colocación de memoria DDR3 o DDR4 en la TF, no es compatible el uso de ambas.
Además la DDR3 tiene el atractivo del precio y la peculiaridad de la paridad de la velocidad de lectura y escritura.
Como no, de chipset x99 o C612 propio de placas de gama alta.
Estos chipset ofrecen mayor estabilidad en la BIOS / sistema frente a los otros chipset económicos de escritorio B85, H81, Q87, etc, que además suelen estar más limitados en conectividad (puertos SATA, USB, etc).
Los procesadores compatibles con memoria DDR3 son los Xeon E5 E5-2629 v3, E5-2649 v3, E5-2666 v3, E5-2669 v3, E5-2672 v3 y E5-2673 v32678 v3 Y E5-2696 v3.
Aspecto y acabados de la Huananzhi X99 TF
Acostumbrados a placas base verdes y negras, fue novedoso por su color blanco y negro imitando a placas base de marca como modelos de ASUS para X99.
Estéticamente la hace ideal para combinarlo con una Caja de PC y modding con disipadores de RAM y ventilador LED todo en color blanco.
Refrigeración VRM activos para la Huananzhi X99 TF
Lo que puede ser una ventaja o un inconveniente.
Las placas base más premium llevan disipadores activos en los VRM (ventiladores).
Esto mejora por un lado mejora considerablemente las prestaciones de la placa al poder llevar el rendimiento de los modelos de procesadores Xeon con mayor TDP a cotas más altas (Turbo Boost y Undervolt).
El lado malo es que en ocasiones estos ventiladores se averían y pueden hacer ruido, teniendo que sustituirlos.
HUANANZHI-enfriador de X99-TF, X99-AD3, X79-GREEN, X99-F8, MOS
8,13€ disponible
En este vendedor hay ventiladores para sustituir los ventiladores de los VRM de los distintos modelos de Huananzhi.
Otras características de este modelo son el botón de encendido/apagado en la placa y reinicio, display de código y como en la F8 y en revisiones anteriores traía un conector de 4 pines y 12V para controladora RGB, pero no era funcional. Se desconoce porque lo montaba el fabricante. También altavoz para controlar los tonos o pitidos en el post de arranque y errores.
Chip de la BIOS de la Huananzhi TF
Como podéis ver en esta foto que le he echado a mi placa X99 TF, no se puede ver la numeración completa del chip de la BIOS al quedarse una equina tapada y solo se puede ver Winbond 25Q128J….
Para ver el número completo del modelo de chip de la BIOS para saber si en caso de que la placa se quede brickeada como ocurre en las F8, podemos flashearla con un simple programador CH341A, tendremos que desmontar la placa para quitar los tornillos de la carcasa disipadora del chipset por la parte trasera.
NOTA: Con el programa S3TurboTool puedes ver más fácilmente el número de chip.
Echa un vistazo al artículo donde hay capturas donde aparece.
Esto también se deberá hacer para estos casos de flasheo con programador, pues los pines del chipset como dos pines como se aprecian en la foto quedan tapados.
Pros y contras Huananzhi X99 TF
Especificaciones:
- Tier 1.
- Precio (Q1 2021): 85-120€.
- Chipset: X99/C612.
- RAM: Quad Channel DDR3/DDR4.
- Overclocking: Si.
Pros:
- Mejores VRMs de las opciones de placas chinas.
- Muchos puertos de conexión.
- Soporta DDR3-1866.
- El modo reposo funciona.
Contras:
- Los Fans de los VRMs pueden ser ruidosos.
- Su BIOS más moderna no tiene O.C. ni RAM Timings.
- Mucho tiempo de booteo con BIOS antiguas.
- Algunas MOBAs tienen los chips de las BIOS semi-defectuosos.
Notas:
- Altavoz ruidoso.
- Solo un M.2 es PCI-E 3.0 X4, el otro es PCI-E 2.0 X4.
- Un puerto USB 2.0 esta compartido con el WiFi M.2 vía jumpers.
CPU:
- Recomendados: E5-2678V3, E5-2697 V3, E5-1660 V3.
- Máximo: 200 Watt.
Review Huananzhi X99 TF V1.1
En esta review podemos averiguar información muy valiosa que a simple vista se nos escapa o desconocemos y que nos puede sacar de algunos problemillas que en ocasiones se nos pasa por alto.
Una vez visto el vídeo de Miyconst, he añadido la información a lo largo del artículo, si bien aquí hago algunos comentarios exclusivamente al respecto del mismo.
Revisiones de la Huananzhi TF
Cambios de especificación
Entonces, si solo cree en las marcas en la textolita, en este momento hay 3 revisiones:
- G368J ver 1.1: la primera revisión que apareció en 2019
- G368J ver 1.2: la segunda revisión, se distribuyó en 2020
- G368J ver 2.0: la tercera revisión, apareció en 2021
En primer lugar y referente a la versión de la placa.
Esta versión V1.1 del vídeo, es la que yo tengo como se puede ver en la parte inferior derecha, si bien los lotes y revisiones cambian y la versión se mantiene, por lo que para mirar versiones distintas se puede hacer por ejemplo mediante el modelo de microcontrolador como ocurre en la F8.
Puertos USB 3.0 externos OK
Como comentar, Miyconst verifica el funcionamiento de los puertos USB 3.0 externos y los mismos tienen un funcionamiento correcto, cosa que no ocurre en todas las placas chinas en las cuales algunas tienen bajadas de transferencia anómala.
Regulación ventiladores desde la BIOS
En la BIOS el control del conector del ventilador de la caja con PWM (los de 4 pines), se pueden regular manualmente o de forma automática y sobre la regulación de los conectores de 3 pines (mediante voltaje), no se puede asegurar en esta versión de BIOS original.
Sobre los slot PCIe x16, en el caso de montar un i7 (28 lanes o carriles), el tercer slot no estaría disponible.
Slot PCIe X16 limitados
En el caso de los Xeon con 40 lanes para el PCIe, se pueden utilizar dos, tendría que habilitar en la BIOS cuanto se asigna a cada uno por si no estuvieran de forma correcta, siendo para usarlos en PCI 3.0 Gen 3 máximo que admiten estas placas, que ocuparían 16 carriles.
Los carriles PCIe son las conexiones de transmisión de datos conectados en serie siendo uno para transmitir datos y el otra para recibirlos. Si una placa base tiene un slot PCIe X16, se diría que tiene 16 carriles o también llamados lanes.
Por tanto, si un i7 tiene 28 lanes, solo podrá tener un slot X16 y el resto a menos velocidad. En el caso de los Xeon, 2 puertos X16 serían 32 carriles, y quedarían 8 lanes restantes.
El tercer puerto X16 de la Huananzhi TF es X4.
Velocidad de los puertos M.2 de la TF y puerto WIFI
El puerto superior es tipo PCIe 3.0 x4 por lo que es el que se deberá utilizar para la colocación de un NVME y el inferior es PCIe 2.0 x4 lo que será valido para discos tipo SSD para M.2.
Ojo, atención a la colocación del NVME, que en fotos de la la placa en AliExpress figura que es en puerto M.2 central.
Respecto al puerto M.2 para WIFI, esta es mi placa y como se observa lleva una tarjeta
Si la foto la veis rara, es que la caja lleva la placa base en vertical en lugar de horizontal (las conexiones traseras habituales de la caja, en esta se encuentran arriba.
Si vas a comprar una tarjeta WI-FI para estas placas chinas, debe tener esta conexión
Hay varios tipos de conexión para NGFF M2 WiFi módulo Tarjeta WiFi Adaptador de Red inalámbrica.
Que no se te olvide que la tarjeta lleve antenas, o sea, tienes que comprar el kit que lleva la tarjeta NGFF, las dos antenas que lleva también la placa trasera para la bahía de la caja del PC.
Cualquier duda, comentáis.
Funciones de overclock en la TF
La BIOS original del vídeo no permitía el desbloqueo de los núcleos para micros overclockeables y la tuvo que flashear por otra para habilitar el overclocking, algo muy habitual en placas chinas que aún disponiendo de las opciones en la configuración, no son operativas.
Overclock de la memoria en la TF
La BIOS original lleva ajustes para los timings de las memorias que si resultan efectivos, pero para los micros con multiplicador desbloqueado.
Review Huananzhi X99 TF V2.0
Tehnoplaneta nos trae esta review de la Huananzhi TF 2.0.
Los subtítulos están desincronizados por lo que resumiré lo más relevante de esta versión TF 2.0.
Comienza resumiendo las características de la TF 2.0.
La versión 2.0 no es muy visualmente muy diferente al modelo anterior. La caja donde viene es la misma.
Comenta que aunque a primera vista las placas son idénticas, hay pequeñas diferencias.
Dispone de 6 mosfet más potentes, siendo el modelo 3NA3R4., en total comenta que monta:
- 6x3NA7R2 (52A / 7,2mΩ)
- 6x3NA3R4 (75A / 3,4mΩ)
Haciendo pruebas de estrés, la temperatura alcanzó los 80º máximo, manteniéndose estable en 70-75ºC. Las pruebas las hace con un Xeon 2696V3.
El conjunto de disipador con los dos ventiladores pesa 66 gramos, en la V1.1 ahora mismo no lo recuerdo ni lo tengo localizado.
Diferencias de la TF Ver2.0 con la V1.1
Además de mosfet mejores, comenta que la versión 2.0 serigrafiada como G368J Ver2.0, tiene otras diferencias como:
Comenta que el segundo puerto M.2 ya funciona a PCI-e 2.0 X4.
Se ha eliminado el conector ARGB, es indiferente porque antes no funcionaba.
Pequeños cambios en la serigrafía.
Huananzhi X99 TF Q con chipset Q87
En marzo de 2022 hemos visto una revisión de la Huananzhi TF Q la cual se encuentra disponible con el chipset Q87 de escritorio en lugar del C612 de servidor, lo que en primer lugar conlleva, a que las BIOS no son compatibles entre ambos modelos.
Estos chipset de escritorio están más limitados en cuanto a conectividad.
Por otro lado se pierde la capacidad de realizarle overclocking a procesadores compatibles i7 o los Xeon 16xxV3.
Así que los modelos de placas con chipset de escritorio incorporan menos número de puertos SATA y USB 3, además de que te sueles encontrar en estos casos que al uso de montar un disco SSD en un puerto M.2, se anule uno de los puerto SATA III de la placa.
En este caso, la Huananzhi TF Q tiene 6 puertos SATA III frente a los 8 de la TF normal, por lo que habría que ver si va a influir en ese caso el uso de un disco SSD o ya se ha contemplado.
También te puedes encontrar más inestabilidad por ejemplo en transferencia (velocidad) de puertos USB 3, así como afectar al modo de suspensión, como no ser posible overclocking. Todo esto lo veremos en alguna review que hagan los YouTubers ucranianos (Miyconst o Tecnoplaneta).
Si has comprado ya esta placa y la tienes en tu poder, tampoco es cuestión de asustarse, sabemos lo inviable que es una devolución de AliExpress por los gastos de envío, a no ser que se devolución gratuita (actualmente se envía productos desde almacenes de Europa con devoluciones gratuitas), ya que hay muchas placas con chipset de escritorio y no pasa ni media y todo el mundo tan contento o casi, lo único que puestos a elegir, mejor con chipset de servidor.
BIOS mod Huananzhi TF-Q con Turbo Boost
Gracias al usuario Rubén Masa que nos facilita la BIOS de la Huananzhi TF-Q ya con las modificación del Turbo Boost desbloqueado y undervolting en -70 -50 lista para flashear con AFUDOS o FPT.
La envió cuando la tenía probada un par de semanas y comenta que le funciona perfectamente con un Xeon 2666v3 con Turbo Boost a 3,5HGHz.
Recuerda que no es compatible con la TF normal, solo válida para TF-Q con chipset Q87.
Descargar BIOS para Huananzhi TF-Q
- BIOS HUANANZHI TF-Q: TFQV11Turbo Unlock
- Tamaño BIOS: 16MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
- NOTA 1: No es compatible con la Huananzhi TF normal (chipset C612).
- NOTA 2: Haz copia de seguridad de tu BIOS antes de hacer nada.
Enlaces de referencias y agradecimientos:
- Gracias a la colaboración del extracto de características principales de esta placa base realizado por Pascual Salvucci, información extraída del siguiente vídeo.
- Guía rápida de placas chinas del YouTuber Miyconst.
Comprar Huananzhi TF en el Oficial Store de AliExpress
Los precios de componentes electrónicos e informáticos están fluctuando, pudiendo varias los precios de este modelo entre 85 y 115€.
HUANANZHI-placa base X99 TF X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR3, DDR4, RECC, memoria de NON-ECC, NVME, USB3.0
123,86€ disponible
Drivers y Manual Huananzhi X99 TF
En principio no es necesario instalar drivers dedicados, yo prefiero actualizar todo desde Windows.
Si no sabes como, visita ACTUALIZAR DRIVERS WINDOWS 10 EN PLATAFORMA XEON
No obstante si necesitas algún drivers específico de esta placa, estás de suerte, Huananzhi es el único que dispone de ellos para su descarga.
Desde ahí puedes descargar los drivers de tu modelo de Huananzhi, la navegación de esta página alojada en China es muy lenta.
A través de este proveedor oficial, puedes descargar las últimas versiones de forma muy sencilla. En la parte central pulsa en DRIVERS & MANUAL.
Descargar driver Huananzhi F8 de la web NONOTREE
Descargar drivers
Desde placaschinas.com también te dejo los drivers para la Huanzhi X99 TF.
X99-TF Motherboard BIOS
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF Motherboard BIOS
- Version : 1.0
- Date : 2020-8-17
- Tamaño: 3.90 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
X99-TF Motherboard Driver (chipset)
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF Motherboard Driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 6.86 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
X99-TF network card driver (LAN)
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-tf network card driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 5.84 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
X99-TF sound card driver
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF sound card driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 109.63MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
X99-TF USB3.0 driver
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF USB3.0 driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 5.04 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
X99-TF irst fast storage driver
- System : Windows 7/10 64-bit
- Language : English (Simplified)
- Description : X99-TF irst fast storage driver
- Version : 1.0
- Date : 2019-8-25
- Tamaño: 597 KB
- Contraseña: www.placaschinas.com
Estoy hecho un lío!! Quiero la X99 TF Q pero no sé con qué procesador ponerlo que sea bueno bonito y barato y lo mismo me pasa con las memorias RAM…
Que me recomiendas ??
Gracias por adelantado!!
Gracias por preguntar!
Facilísimo, te doy dos opciones entre más barato y algo más caro va a ser la diferencia. Otra cosa, por 10€ más píllate la TF normal, no por nada, si no que por 10€ el chipset C612 es mejor, lee en el artículo las diferencias y decide.
Pues bien, ambas con DDR3 ECC para la TF.
-2666v3 + 4x8GB de RAM DDR3 ECC. Super económico y potente procesador de 10 núcleos a velocidad turbo a 3,5GHz.
-2696V3 + 8X8GB de RAM DDR3 ECC (18 núcleos con velocidad turbo a 3,8GHz. Bárbaro.
La decisión como ves es sencillísima.
Salu2
Que te parece esta elección??
memoria
https://es.aliexpress.com/item/4000803942149.html?spm=a2g0o.cart.0.0.2d333c00xyWuVu&mp=1&gatewayAdapt=glo2esp
placa y procesador
https://es.aliexpress.com/item/1005003651246775.html?spm=a2g0o.cart.0.0.2d333c00xyWuVu&mp=1&gatewayAdapt=glo2esp
Placa y procesador perfecto, ya tendrás tiempo de probar modelos superiores si te apetece.
Memoria, 32GB (4x8GB) DDR3 1866MHz con buenos chips, por 77€
Salu2
Qué crack!muchas gracias!! Me estoy estudiando toooda la info…gracias gracias gracias!!!
Me alegro que te esté siendo de utilidad.
Salu2
Muy buena guía, una pregunta ¿Cómo se puede verificar el tema de las velocidades de los puertos USB 3.0? ¿Si no funcionan bien hay alguna forma de poder solucionarlo configurando la bios? Gracias.
Gracias por preguntar,
Aparte del programa Crystal Disk Mark se utiliza otro para ver el gráfico de la transferencia sostenida de datos. Mañana te lo miro que no lo recuerdo.
Salu2
Buenas de nuevo,
Con el DiskMark que te comenté, tendría que hacer un test a la unidad que quieras medir y luego abrir una ventana del administrador de tareas, pestaña rendimiento y seleccionar la unidad a la que estás haciendo el test.
Salu2