ThrottleStop es un software gratuito diseñado para monitorear y ajustar el rendimiento de los procesadores Intel en ordenadores portátiles y de escritorio al objeto de mejorar la temperatura de la CPU.
Con ThrottleStop, puedes ajustar la velocidad del reloj de tu procesador, voltaje y otros parámetros para evitar el sobrecalentamiento y mejorar el rendimiento de tu ordenador. Este software es especialmente útil para usuarios avanzados y jugadores de PC que necesitan optimizar su sistema para obtener el mejor rendimiento posible.

Al controlar y modificar diversos aspectos del rendimiento de la CPU, como son la administración de energía, el voltaje (undervolting) y la frecuencia del reloj, puedes prevenir el estrangulamiento térmico (throttling) o para mejorar el rendimiento del sistema mediante la optimización de la configuración del procesador.
El estrangulamiento térmico ocurre cuando el sistema reduce automáticamente la velocidad del procesador para evitar el sobrecalentamiento, lo que puede provocar una disminución del rendimiento, esto lo hemos visto en nuestro artículo sobre ¿qué es el thermal throttling? donde podemos ver las causas para así lograr obtener mejores temperaturas de la CPU.
¿Por qué mi procesador se sobrecalienta?
Antes de sumergirnos en la solución, es importante comprender por qué tu procesador se sobrecalienta. Esto puede suceder por varias razones, algunas de las cuales incluyen:
- Tareas intensivas en CPU: Si estás realizando tareas que requieren un alto uso del procesador, como jugar videojuegos o editar videos, es posible que el procesador se sobrecaliente.
- Modelos de procesadores de altas frecuencias, overclockeables y unidades que no son eficientes (nm de construcción, encapsulado, etc).
- Ventilación inadecuada: Si la ventilación del ordenador es insuficiente o está bloqueada (no tiene buen air flow), el aire caliente en el interior de la caja no circulará y no se disipará adecuadamente, por lo que el hardware en general y CPU y GPU se sobrecalentarán en exceso.
- Pasta térmica antigua o de mala calidad: La pasta térmica ayuda a disipar el calor del procesador hacia el disipador de calor. Si la pasta térmica es antigua, es posible que se haya secado o endurecido, lo que reducirá su capacidad para disipar el calor y si esta es de mala calidad, no tendrá apenas poder o propiedades de disipación.
- Hardware defectuoso, software que consume demasiados recursos, malware, también pueden ser otros motivos o síntomas de sobrecalentamiento.
Ventajas del undervolting mediante software con ThrottleStop
ThrottleStop facilita a los usuarios con los problemas de temperatura de la CPU y mantenerlos a niveles seguros controlados mediante software gracias al undervolting, que no es otra cosa que bajar el voltaje y así a menos energía, menor temperatura, se mejora el consumo de energía del procesador y se obtiene igual o mayor rendimiento.
Realizando ajustes de undervolting mediante software podemos aplicar los valores cuando lo deseemos, incluso para que se pierdan a cada reinicio.
Utilizar esta herramienta no supone riesgos y no se necesita de gran experiencia en la optimización y ajustes de valores porque en caso de no soportarlos, los cambios son reversibles tan solo reiniciando el ordenador.
Undervolting por BIOS
Cabe destacar que el uso de undervolting puede anular la garantía de componentes como la placa base si al modificar los parámetros de configuración del procesador en la BIOS no los soporta y deja la placa inoperativa y que esta no arranque.
En el mundo Xeon conocemos sobradamente que es dejar una placa brickeada (como un ladrillo) y esto será porque nos hemos pasado de undervolting. En este caso habrá que echar mano de un programador tipo CH341A y el programa AsProgrammer.
Por lo tanto, se recomienda utilizar estos ajustes con precaución y sólo si se tiene experiencia en la optimización y ajuste de hardware, siempre se pueden usar valores seguros que en el caso de los Xeon es de -50 mV para la CPU y -50 mV para la memoria caché de la CPU.
Por último comentar respecto al undervolting, que hay procesadores de mejor calidad (los pata negra que decimos) y peor calidad dentro de un mismo modelo, por lo que siendo dos iguales, puede que uno acepte unos valores más agresivos debido a la calidad del silicio y otro no.
ThrottleStop CPU no soportada
Si procedes a instalar ThrottleStop en un equipo cuya CPU sea un AMD, te saldrá el siguiente mensaje:

Mi gozo en un pozo, estaba en mi portátil con un Ryzen 7 4800H escribiendo este artículo cuando tras instalar ThrottleStop me ha salido que no soporta esta CPU. Por tanto y una vez confirmada esta incompatibilidad, este programa solo funciona con procesadores Intel.
Ejecutar ThrottleStop
Descargar ThrottleStop es fácil y rápido. Sigue estos pasos para obtener el software:
- Visita la página de descarga de techpowerup.com.
- Haz clic en el botón de download.
- Extrae el contenido del archivo .zip descargado en una carpeta de tu elección.
- Haz clic en la aplicación ThrottleStop.exe para instalarlo.
Aviso de ThrottleStop

Te saldrá una ventana que parece un error, si bien la traducción dice «ThrottleStop es capaz de cambiar significativamente el rendimiento y la producción de calor de muchas CPU de Intel», «El uso de ThrottleStop es bajo su propio riesgo», «Al presionar OK, el usuario ThrottleStop acepta asumir toda la responsabilidad por cualquier daño que pueda resultar de su uso».
Cuando probar ThrottleStop
Si experimentas que tu ordenador se vuelve lento o incluso se apaga repentinamente mientras estás realizando alguna tarea intensiva, existe la posibilidad de que el motivo sea de sobrecalentamiento de tu procesador.
Este es un problema bastante común, especialmente en portátiles, donde la ventilación puede ser insuficiente. Podemos probar si ThrottleStop puede ser una solución a esto.
ThrottleStop es un software que desarrolló Unclewebb y no se desde que versión el de TECHPOWERUP (Kevin Glynn) pone en los créditos, que se utiliza para supervisar y resolver los problemas con los cuellos de botella o estrangulamientos térmicos de los procesadores.
Configuración de ThrottleStop
Después de iniciar ThrottleStop, necesitarás configurarlo correctamente para solucionar problemas de sobrecalentamiento en tu ordenador. Sigue los siguientes pasos para configurar ThrottleStop:
- Haz clic en la pestaña «FIVR» en la pantalla principal de ThrottleStop.
- Selecciona la opción «OK – Save voltages inmediately» de la esquina inferior derecha.
- Posteriormente configura las opciones de CPU Core como se muestra en el video, minuto 2´57″.
- Después las de «Intel GPU».
- Siguiente CPU Caché y al finalizar, aplicar cambios.C
Con Turn ON activarás la configuración que has realizado.
Podemos configurar Windows para que cargue ThrottleStop cada vez que inicies el ordenador, en el minuto 4,54″ del video explica el proceso.
Uso de ThrottleStop para solucionar problemas de sobrecalentamiento
Aquí ya probando ThrottleStop en mi ordenador de sobremesa con un Xeon 2683v3, señalo las opciones que comentamos en el artículo. Comentar si te fijas en la imagen del programa que he puesto al principio del artículo, que solo muestra 8 núcleos, no se yo entonces para mi Xeon de 14 núcleos.

Una vez que hayas configurado ThrottleStop correctamente, podrás utilizarlo para solucionar problemas de sobrecalentamiento en tu ordenador, podemos realizar ajustes con el parámetro «Limits«.
- Ajusta la configuración «Turbo Ratio Limits» para limitar la velocidad de tu CPU. Esto reducirá el consumo de energía y evitará que tu ordenador se sobrecaliente.
- Ajusta la configuración «CPU Core Voltage Offset» para reducir la cantidad de energía que consume tu CPU. Esto también reducirá el calor que genera tu CPU.
- Haz clic en el botón «Apply» para guardar la configuración.
También podemos actuar sobre el parámetro «TPL«.
- Haz clic en la pestaña «TPL» en la pantalla principal de ThrottleStop.
- Ajusta la configuración «Turbo Boost Power Max» y «Turbo Boost Short Power Max» para limitar la cantidad de energía que consume tu CPU. Esto reducirá el calor que genera tu CPU y evitará que tu ordenador se sobrecaliente.
- Haz clic en el botón «OK» para guardar la configuración.
Una vez que hayas configurado ThrottleStop, podrás utilizarlo para controlar el rendimiento de tu CPU y solucionar problemas de sobrecalentamiento en tu ordenador.
Descargar ThrottleStop

- Herramienta: ThrottleStop 9.6
- Tamaño: 1.34 MB
- Contraseña: www.placaschinas.com
- Web oficial: Descargar
- Versión Linux: Descargar
Preguntas sobre uso de ThrottleStop
Sí, ThrottleStop es una herramienta segura y gratuita que puedes utilizar para solucionar problemas de sobrecalentamiento en tu ordenador.
Sí, puedes utilizar ThrottleStop en cualquier ordenador que tenga un procesador Intel.
Si configuras ThrottleStop incorrectamente, podrías dañar tu ordenador o hacer que se vuelva inestable. Asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y no ajustar la configuración más allá de lo necesario.
No, ThrottleStop solo es compatible con procesadores Intel.
Hola, no me deja clickear en Unlock Adjustable Voltage, no se si puede ser por mi procesador E5-2680v4 que tenga bloqueada esa funcion. Desde ya, muchas gracias
Puffff, a saber, lo siento, no te podría decir. Te puedes pasar por el canal Xeon España de Telegram a ver si alguien te echa un cable 😉