Sustitución ventiladores VRM placas X99

Ventiladores de las placas base Huananzhi x99 TF, F8 y T8

Si eres un usuario de uno de estos modelos de placas base, seguramente habrás notado un pequeño ruido de ventilación procedente de tu torre que puede resultar bastante molesto.

Tal como sospechas, es muy probable que este irritante sonido provenga de los ventiladores de serie que estas placas traen incluidos en el sistema de disipación de sus VRM.

¿Quieres saber qué alternativas existen para reemplazar estos ventiladores y reducir el exceso de ruido en tu torre? En este artículo se exponen las diferentes opciones que se han probado en estas placas.

Índice de contenidos

¿Qué es el VRM y por qué es importante su disipación?

El VRM (voltage regulator module) o módulo regulador de voltaje es un sistema integrado por condensadores, bobinas, mosfets, diodos y resistencias.

Este gran conjunto alberga una función esencial: convierte la energía de 12v procedente de la fuente de alimentación a los valores energéticos necesarios para alimentar correctamente los diversos componentes conectados a la placa base.

De este modo, un VRM de buena calidad garantiza una entrega estable y suministra el voltaje exacto que el procesador, las memorias e incluso la tarjeta gráfica precisan para funcionar adecuadamente.

Dicho esto, habrás notado que muchas placas base suelen traer instalados disipadores en la zona del VRM, concretamente sobre los mosfets.

Esto es debido a que esa es la parte que más se calienta de este sistema de regulación de voltaje, por lo que en placas destinadas a albergar consumos más elevados encontraremos estos disipadores, cumpliendo esta función tan primordial que permitirá al VRM operar perfectamente.

VRM motherboard Huananzhi TF, F8 y T8

ventiladores vrm x99 tf

Refrigeración pasiva y activa de los VRM

A modo de breve inciso, es necesario destacar la diferencia entre disipación pasiva y activa: la primera se sirve únicamente de un radiador metálico con el propósito de evacuar el calor; mientras que la segunda, además de esta pieza de metal, incorpora ventiladores adaptados que arrojan un caudal de aire sobre ésta con el mismo objetivo de expulsar el calor.

ventiladores vrm motherboard huananzhi x99 tf

Tal como se puede vislumbrar en estas imágenes de la Huananzhi X99 TF, los modelos que nos atañen en esta ocasión vienen con una configuración de disipación activa.

Tanto la x99 TF como la F8 y la T8 traen dos ventiladores que pueden llegar a alcanzar la friolera de 7000 revoluciones por minuto (rpm), y, por si fuera poco, no es posible ajustar estas velocidades.

Como es de esperar, estas cifras provocan que el ordenador produzca un sonido que, para una gran cantidad de personas, puede resultar irritante.

Sin embargo, el tema no queda únicamente en un capricho de comodidad acústica, sino que muchos usuarios han notificado diversos problemas con el funcionamiento de estos ventiladores.

Además, se pone en cuestión su vida útil debido a que los defectos que se han encontrado pueden surgir a los pocos meses de uso.

Casos en los que los ventiladores de los VRM han fallado.

Diversos usuarios han registrado fallos que van desde un funcionamiento anómalo hasta el cese completo de giro en uno de los ventiladores.

En el caso mostrado, es posible visualizar que el ventilador de la parte derecha de la imagen está girando deficientemente, aunque lo peor es el ruido que hace mientras está encendido.

Te recomendamos que dediques unos segundos a la apreciación del terrible sonido que produce ese ventilador.

Por otro lado, se han observado ocasiones en las que uno de los ventiladores ha dejado de funcionar de manera súbita, tal como se aprecia en este vídeo que te recomendamos visualizar. He aquí el enlace:

Por último, cabe destacar que el caso mayoritario suele ser aquel en el que uno de los ventiladores de los VRM comienza a sufrir “turbulencias”, es decir, empieza a girar de manera ligeramente inestable, lo que intensifica el desagradable sonido que emite durante su funcionamiento.

Por desgracia, se ha notificado que esto acaba siendo reportado por casi todos los compradores de estos modelos de placas base.

Posibles alternativas para reemplazar los ventiladores del VRM.

Antes de sumergirte en las distintas opciones que existen para solventar estos problemas, es preciso mencionar que el fabricante Huananzhi vendía un disipador pasivo muy decente, siendo de hecho el mismo que se emplea en las placas más pequeñas como la Huananzhi x99 8M o la 8M-F.

Desafortunadamente, el fabricante decidió descatalogar este disipador, por lo que únicamente vende ventiladores por separado.

De este modo, y además de la opción de comprar estos repuestos, también disponemos de algunas modificaciones caseras que te expondremos a continuación.

Opción 1: ventilador de 50×50 con un adaptador personalizado

Esta alternativa viene de la mano de un usuario llamado Kirtsun Phxx, quien elaboró un modelo 3d de un adaptador para conseguir montar un ventilador de 50 por 50 milímetros.

Aquellas personas que han impreso y utilizado este adaptador han dejado constancia de su excelente diseño, mostrando que encaja perfectamente en el disipador de estas placas sin necesidad de realizar ninguna otra modificación adicional.

Por supuesto, la pieza debe ser elaborada en una impresora 3D, por lo que al coste del ventilador se ha de agregar el de la impresión del adaptador, para lo que será obligatorio acudir a una tienda especializada de tu localidad si no tienes una impresora 3d en casa.

Archivo para impresora 3D adaptador ventilador 50x50mm VRM

A continuación, te dejo el enlace al post de Kirtsun, desde donde podrás descargar el modelo 3D que debes llevar a imprimir o descargarlo desde placaschinas.com (contraseña www.placaschinas.com).

A modo de anotación, debe decirse que los modelos de ventiladores de 50x50mm pueden ser escasos, además de que los más asequibles constan únicamente de un conector de 3 pines, por lo que no sería posible su regulación de potencia pese a que se conecte a un puerto de 4 pines PWM de la placa base.

Si queremos optar por una unidad que permita esta característica, deberemos invertir algo más de dinero en el ventilador.

ventilador 50x50 para vrm placa base
adaptador 3d para ventilador 50x50 mm vrm mosfet placa base

En las imágenes se observa el adaptador (la pieza blanca) montado junto al ventilador de 50x50mm que se le puede agregar.

ventilador 50x50 para vrm instalado en placa base x99

Y, por último, te mostramos una fotografía del ventilador en cuestión perfectamente adaptado al disipador de una placa X99-TF.

Comprar ventilador 50×50 para refrigeración VRMs

Gelid Solutions Silent 5 de 3 pines | Ventilador de 50mm para cajas de PC estándar | Operación silenciosa | Aspas del ventilador optimizadas
  • Mayor eficiencia: mayor flujo de aire, el ventilador de ordenador Silent 5 está diseñado para mejorar el flujo de aire sin aumentar el nivel de ruido gracias a sus aspas optimizadas. El diseño mínimo garantiza menos ruido con un mayor flujo de aire. Reducción de la fricción y el ruido
  • Diseño innovador: el diseño de las aspas del ventilador maximiza el flujo de aire y permite una ventilación estructurada. El impulsor está diseñado para minimizar el nivel de ruido en comparación con productos similares. El diseño de última generación del ventilador proporciona el flujo de aire y la presión deseados.
  • Instalación bidireccional: el ventilador está diseñado para recoger el aire caliente y sacarlo de la carcasa mientras que el aire fresco entra en tu carcasa. Esto ayuda significativamente a su computadora a alcanzar temperaturas más bajas y evita el sobrecalentamiento
  • ALMACENAMIENTO HIDRODINÁMICO: El rodamiento hidrodinámico de Gelid prolonga la vida útil del Silent 5 a 50.000 h MTTF a 40 °C. Se espera que los productos Gelid tengan una vida útil más larga debido a su rodamiento hidrodinámico
  • Rendimiento mejorado: Silent 5 alcanza una velocidad de 4000 rpm, un flujo de aire de 12,65 CFM y un nivel de ruido de 23 dBA. El diseño superior de Gelid mejora el rendimiento del producto. Los ventiladores Gelid están construidos para un rendimiento excepcional

En Amazon se encuentra este ventilador de 50×50 mm de 12 voltios y 3 pines que es de los más utilizados para sustituir los ventiladores originales de las placas base de Huananzhi.

Opción 2: disipador de disco m.2 y thermal pads

En este caso, nos encontramos ante una modificación que hemos extraído del mismísimo creador del programa “Mi899” (un programa utilizado para llevar a cabo el hack de TBU en los Xeon V3; si estás interesado en este procedimiento, te dejo por aquí el enlace al artículo que hice sobre este programa en cuestión).

El usuario Miyconst, a continuación, nos comenta que él mismo ha montado diversos modelos de estas placas, y en todos los casos ha decidido retirar los ventiladores de serie del VRM con el propósito de sustituirlos por un conjunto de termal pads y un disipador de discos m.2.

El procedimiento comienza con la retirada de los seis tornillos que fijan los ventiladores al disipador.

desmontar ventiladores vrm placa base x99
desmontar ventiladores vrm placa base x99 tf

El siguiente paso consiste en la extracción de ambos ventiladores, que saldrán fácilmente tras desenchufar el cable de dos pines que los alimenta a través de la placa.

ventiladores vrm placa base x99 retirados
placa base x99 tf sin ventiladores vrm

Hasta aquí hemos llevado a cabo la parte más sencilla del proceso, pues ahora es momento de rellenar con thermal pads el hueco que han dejado los ventiladores.

En primer lugar, es muy importante comprender que los pads deben cubrir exactamente el espacio físico que han dejado los ventiladores, es decir, no hay que rellenar ningún lugar que estuviera por debajo de los ventiladores.

De este modo, es preciso tomar adecuadamente las medidas necesarias para recortar los thermal pads con el cometido de que encajen sin dejar fugas en los bordes que tocan con el disipador.

Probablemente habrá que emplear varias capas de thermal pads, aunque esto dependerá del grosor de los pads que se utilicen.

En mi caso, yo he empleado pads de 1,5mm de grosor, necesitando recortar 4 de ellos para formar 2 capas que irían acompañadas de una capa final que enlazaría finalmente con el disipador de m.2.

En las siguientes imágenes se observa que se han recortado 4 pads de 1,5mm, ubicándose 2 a cada lado del disipador, superpuestos uno sobre otro.

refigeracion pasiva vrm placa base x99
colocacion de termal pad en vrm placa base x99

Una vez hecho esto, es preciso añadir el thermal pad que se incluye con el disipador de m.2 con el objetivo de, finalmente, instalar dicho disipador.

NOTA IMPORTANTE: el disipador de m.2 debe tener unas medidas concretas, en este caso emplearemos una unidad de 70mm X 22mm X 6mm.

Un disipador con dimensiones diferentes podría no encajar correctamente».

El último paso será reubicar la plaquita metálica que fijaba los ventiladores al disipador del VRM sobre el disipador de m.2, atornillamos y listo. Debería quedar tal como se observa aquí.

colocacion de disipador m.2 en vrm motherboard x99
placa x99 con sustitucion vrm activos por pasivos

Para terminar con este apartado, te proporciono el enlace al vídeo completo de Miyconst en el que, a partir del minuto 18:00, explica esta modificación y muestra cómo hacerla:

MOD ventiladores VRM en X99 TF a partir del minuto 18´

Comprar disipador m.2 de 70 x 22 x 6 mm

disipador m.2 color cobre o negro 70x22x6

En AliExpress tienes este modelo de disipador M.2 disponible en dos colores con las características adecuadas para el MOD de sustitución de refrigeración activa por refrigeración pasiva que te hemos detallado.

Comprar termal pads para disipar calor VRM

termal pads 1.5mm refrigeracion pasiva vrm y mosfet Para el MOD necesitarás estas almohadillas térmicas de silicona conductora (conocidas como Termal Pads) de la medida 1.5mm de grosor, en este caso van tres hojas recortables para las medidas necesarias de 100x100mm (10cm)

Opción 3: modificación con un disipador de stock de Intel.

Esta última alternativa puede ser la más efectiva, aunque también la más costosa de realizar en cuanto a esfuerzo debido a la elaboración y a las herramientas que requiere.

La idea viene de la mano de un usuario ruso cuyo nombre no hemos sido capaces de traducir.

Básicamente, consiste en una modificación de un disipador de stock de Intel, para lo que se emplea una sierra radial con el propósito de dividirlo en dos partes iguales.

Tal como se puede apreciar en las siguientes fotografías, el área de disipación se engrandece considerablemente en comparación a otros disipadores de VRM.

Para terminar, sería conveniente lijarlo y dejarlo perfectamente refinado para adaptarlo adecuadamente a la placa con ayuda del thermal pad correcto.

Ventajas e inconvenientes de cada alternativa MOD ventiladores VRM

OpcionesVentajasInconvenientes

Opción 1: ventilador de 50×50 con adaptador

  • Buenas temperaturas, incluso en cajas pequeñas.
  • Ventilador de mejor calidad.
  • Sonido del ventilador
  • Escasos modelos de 50x50mm.
  • Dificultad para encontrar ventiladores pwm de 50x50mm.
  • Imposibilidad de regulación si se equipa un ventilador de 3 pines.
  • Más caro que otras opciones.

Opción 2: disipador de disco m.2 con thermal pads

  • Buenas temperaturas.
  • Más barato que la opción 1.
  • Ausencia de ruido.
  • Buena apariencia estética si se escoge el color de disipador adecuado.
  • Montaje algo más complicado.
  • Se recomienda una torre con buena ventilación.

Opción 3: modificación con disipador de stock intel

  • Gran área de disipación.
  • Probablemente, las mejores temperaturas.
  • Ausencia de ruido.
  • Elaboración más compleja.
  • Necesidad de tener herramientas como una sierra radial.

Esperamos que este breve artículo te haya servido de ayuda y que logres mejorar la capacidad de disipación del VRM tu placa base, así como ganar en acústica e incluso estética, si así lo deseas.

Enlaces de referencias y agradecimientos:

Redacción del artículo:

Agradecer la redacción de este artículo a @Jesusillo del Canal de telegram Xeon España.

4.7/5 - (10 votos)

16 comentarios en «Sustitución ventiladores VRM placas X99»

  1. It’s nearly impossible to find experienced peolple in thi partihular subject,
    but you seem like you know what you’re talking about! Thanks

    • En la placa que acabo de recibir (viene con controlador Nuvoton nct5567D-B) pone que son de 5000 rpm es posible que cambiasen el modelo de ventilador?

      Gracias por estos contenidos, son de gran ayuda para los que nos iniciamos.

      Un saludo.

    • Gracias por preguntar.

      En principio las características son esas 3×3 y 12V y el conector tendrías que aprovechar el original si lo vas a enchufar en el mismo sitio, no?

      Para que placa serían?

      Has mirado los que venden por ejemplo de Huananzhi? En este enlace del Store Oficial tienen 9 modelos de ventiladores para VRM.

      Salu2

      Querrías colocarlo dentro de la carcasa del disipador para sustituir los que hay o ponerlos en modo brico?

    • Gracias por comentar.

      Es posible, pero tendría que adaptarse muy bien y usando termal pad con perfecto contacto para que no se calentaran.

      Pero ojo, que el problema no es solo que las VRM de placas, mayoritariamente mATX, se calienten, si no que si son «débiles» porque no proporcionan el suficiente suministro de energía, baja el rendimiento del micro cuando se le pide todo.

      Es decir, que sería en algunos casos una solución en cuanto la temperatura y en otros no haría milagros.

      Salu2

    • Cuando te refieres a un disipador de intel, tendrías que decir para que socket.

      Ya te pongo en preaviso, que a parte de los propios para el socket 2011 / 2011-3 (son los mismos), el del AM4 se puede adaptar con el aro éste que viene con las placas chinas, pero que yo sepa, ninguno más, ya que no es fácil acoplarlos y a la mínima que no esté bien y no haga buen contacto, se puede liar.

      Salu2

      • Gracias por responder pero me refiero al tema en cuestión «como ventilar mejor las VRMs» por lo que me refiero a la solución número 3 en donde cortan un disipador de stock de intel a la mitad para adaptarlo como suplente del disipador pasivo con el que vienen algunas de estas placas chinas, de ahí mi pregunta, ¿Cómo lo adapto de modo que no se caiga cuando ponga el gabinete de manera vertical?, puede ser con algún pegamento de estos que permiten conductividad termica? o habría otra solución mejor?, lo siento es que en la ultima opción no explican bien esa parte y es imposible dar con el creador del mod sin el nombre de usuario para comprobar como lo hace él mismo.

        • Ah, vale, sin mirar pensé que tu pregunta iba por otro lado.

          Respecto a como fijarlo, pues tienes razón, no se indica como hacerlo. De otros usuarios y cuando han colocado ventiladores orientados a los VRM pues lo han hecho con algún tornillo, aquí en este caso concreto de sustitución por otro disipador de VRM y mirando una placa base que tengo por aquí a mano, yo lo que haría sería aprovechar los dos agujeros de los tornillos del disipador para anclar el que vayas a ponerlo, para eso te hará falta alguna pequeña broca de estas que van en una maquina tipo dremel para taladrar el disipador a colocar.

          Espero que te sirva de algo. Salu2

  2. Buenas tardes a todos, gracias por la información. En mi caso que tengo una x99- t8 he incorporador un disipador de m2 pero bastante mas grande , de esos que traen incluso un heat pipe integrado. Tiene los mismos 22x 70 o algo asi en la base pero unos 50 mm de altura.Como la medida de la base es la misma para todos los m2 lo he podido acoplar donde van los ventiladores colocando los thermal pad aunque en mi caso al no poder sujetar con tornillos he optado por pegarlo con pegamento térmico. A mi parecer ha quedado muy bien y queda pasivo sin los ventiladores, de los cuales uno ya empezaba a hacer algo de ruido y frenarse.
    A mi parecer el resultado ha quedado bastante bien, lo que no se es como poner alguna foto por aqui.
    Otra cosa que he hecho ha sido colocar un thermal pad de 0,5mm a la chapa que soporta el disipador de los mosfet con objeto de que se lleve el calor de la parte trasera de la placa y parece que funciona tambien bastante bien. Ademas justo en ese área detras de la placa mi torre tiene una ventana asi que estoy pensando aprovechar unos pequeños disipadores de aluminio pasivos de ram y pegarlos en la chapa de soporte para que se lleven algo mas de temperatura ya que la parte trasera de la pcb de la placa base se calienta bastante tambien.

    Un saludo a todos !

Los comentarios están cerrados.