Actualizar drivers Windows 10 en Xeon

Instalar los controladores de Windows para Xeon automáticamente

A pesar de que la mayoría de fabricantes chinos de placas base no incluyen manual, ni DVD con drivers y no hay web oficial de descarga de drivers de placas X99, a excepción de las de la marca Huananzhi que tiene web oficial y todo.

Instalar los controladores para Windows 10 de nuestro procesador Xeon X99 no te resultará nada complicado. Se realiza desde el propio Windows 10.

Con el actualizador Windows Update actualizarás todos los controladores necesarios.

A diferencia de lo que ocurre en los ordenadores de escritorio estándar, que lo normal es que se reconozcan todos los componentes, en Xeon no ocurre lo mismo. 

En primer lugar observaremos el Administrador de Dispositivos (tecla Windows+X y elige «administrador de dispositivos».

windows update actualizacion de drivers xeon x99-drivers-windows

Aquí veremos un enorme listado de componentes sin driver o controlador, dependiendo de la marca de la placa base, podremos tener más o menos controladores.

actualizacion de drivers xeon x99-paso-1

Nos vamos a Windows Update (tecla Windows+I ) y elegimos la última opción «Actualización y Seguridad«. 

actualizacion de drivers xeon x99-paso-2

Le damos al botón que hay debajo de «Buscar actualizaciones», «Ver actualizaciones opcionales«.

Seleccionamos >Actualización de controladores.

actualizacion de drivers xeon x99-paso-3

Se abrirá un desplegable con todos los componentes que necesitan drivers, con casillero para seleccionar los que se deseen actualizar, normalmente entre 72-75 controladores que tendrás que marcar clickeando uno a uno, incluso cerca de 100 controladores como en algunas placas duales.

Al final de la página verás que se indica «Descargar e Instalar«.

Una vez que le des…..

Ya solo queda observar como Windows comienza automáticamente a actualizar todos los drivers

Problemas actualizando con Windows Update

En la actualización de los drivers con Windows Update de una Huananzhi Dual F8D, no ha ido como normalmente he venido realizando en la primera fase de actualización de drivers (no los opcionales).

Tardó bastante, más de 5 minutos en iniciarse.

Posteriormente se bloqueó la actualización, no es que se congelara la pantalla, pero no continuaba y las demás ventanas no se abrían.

Al ir a apagar, ya tenía las opciones de si quería actualizar y apagar, o actualizar y reiniciar.

Siguió la cosa en la misa tónica y así fui actualizando todo poco a poco, ya posteriormente me dejó instalar los controladores opcionales sin esa especie de quedarse pensando, al final quedó todo ok.

Los 87 controladores opcionales los seleccioné e instalé ya sin problemas.

Actualizar Drivers Windows 10 con programas

En la Comunidad se pueden encontrar recomendaciones sobre actualizar drivers Windows 10 en Xeon.

En mis primeros contactos con mis primeros equipos Xeon utilicé diferentes formas de hacerlos e inmediatamente después realizaba test de rendimiento.

Instalar los driver menos adecuados, influye en el rendimiento de los componentes

Lo más conocido para actualizar drivers en plataformas Xeon es el programa Driver Booster 8.0. Hay versión gratuita

Realmente el programa consigue instalar todos los drivers/controladores pendientes. 

Hay usuarios que comentan que primero actualizan desde Windows como hemos comentado en el artículo y posteriormente pasan este programa. 

Yo lo hice y personalmente, realizados test de rendimiento, éstos empeoraron, considero que no aporta nada realizar ese segundo proceso.

Instalar drivers Huananzhi

El fabricante de placas base chino Huananzhi es el único que tiene disponible un WebSite Oficial donde descargar los drivers de sus placas base.

LOGO- mini HUANANZHI

Para descargar los drivers, visita la web www.huananzhi.com y traduce la página.

Para traducir la página o bien si tienes disponible el botón con click derecho  del ratón «Traducir» o bien usa el Traductor de Google.

La página va algo lenta, pero a través de productos/placas base, encontrarás enseguida tu modelo. El buscador no es muy preciso, pero puedes probar.

Drivers Intel Management Engine Interface

Si hay un driver que se te resistirá en placas bases chinas X99, éste es el Intel Management Engine Interface.

Es un controlador de Intel para gestión de energía de la placa base, en éste artículo explico todo el proceso para solucionarlo.

Conflicto drivers Intel Management Engine Interface
Si tienes este conflicto de controladores y lo solucionas, mejorarás el rendimiento de tu equipo.

Alternativas al actualizador de drivers de Windows

El programa conocido como SDIO (Snappy Drivers Installer Origin) es una alternativa para actualizar los controladores de Windows.

Con Windows Update actualizarás todas las revisiones del propio sistema operativo y ya podrás seguir para instalar controladores y drivers como se ha descrito anteriormente usando Windows Update o bien SDIO.

Hay usuarios que primero pasan Windows Update y después SDIO para instalar  versiones de drivers mejor recomendados por el programa.

Precisamente el día que realizo la actualización de este articulo y comento he utilizado el programa que me ha servido para actualizar un obsoleto portatil Lenovo G50 donde había dos drivers que no había manera y Windows Update no descargaba.

Pues bien, el programa lo ha bordado, pruébalo que merece la pena.

4.6/5 - (7 votos)

13 comentarios en «Actualizar drivers Windows 10 en Xeon»

    • Gracias por preguntar,

      Generalmente todo desde Windows. De forma excepcional en ocasiones te encuentras con problemas de audio o pudiera ser otro, pero tampoco lo he constatado, y ya podrías descargarlo entonces desde la web oficial de Huananzhi.

      Salu2

  1. Gracias a ti. Has hecho una labor estupenda con esta página. Para quienes nos hemos metido en este ‘fregao’ de montar nuestro primer pc desde el desconocimiento, y además con placas chinas y Xeon es un faro de luz.
    No había hecho las actualizaciones optativas por miedo, y es evidente que ha aumentado el rendimiento ahora que las he hecho. Por si sirve de ayuda, actualmente tengo un Xeon e5 2678 v3 con la placa x99-tf.

    Aprovecho para arrojar otra pregunta. Con esa configuración, ¿cuál sería la BIOS más recomendable para hacerle turbo boost con la opción de Mi899?
    Gracias

    • Buen equipo,

      BIOS MI899 PARA X99 TF Y 2678V3

      La BIOS recomendada para el 2678v3 en la Huananzhi TF sería la hz-x99-f8.s3tt.7950.mi8

      chip bios huananzhi X99 TF

      Con MI899 es muy sencillo, pero yo antes miraría que modelo de chip tienes en tu placa base por si por cualquier cuestión se brickeara, no pudiera arrancar. Y te lo digo porque en la F8 el riesgo es muy alto en esta no lo he constatado todavía por ningún usuario.

      Para ver la numeración y como ves, es engorroso porque te tapa la carcasa del chipset como ves en la foto que le acabo de hacer a la placa base para ver cual es mi modelo, no se puede ver la numeración completa. Winbond 25Q128J….

      Tendrás que desmontar la placa de la caja, por detrás lleva tornillos.

      Con S3 Turbo Tool puedes modificar tu propia BIOS con menos riesgos.

      Salu2

  2. Buenas amigo, soy nuevo en esto de los drivers de huananzhi asi que quiero saber si solo conectar y ya funcionaria sin problemas, tengo un disco que uso de base para toda la informacion y aja, no se si tenga que instalar los drivers de la pagina…

    • Hola Juan, en cuanto a los drivers no hay que hacer nada especial, solo utilizar la actualización de Windows. Como en cualquier ordenador con Windows ya sea de escritorio o portátil, hay que actualizar, incluso con varios reinicios y en Xeon toman especial relevancia actualizar también los drivers opcionales, que suelen ser más de 75.

  3. Buenas tengo un combo de placa base qiyida i al instalar el windows me faltan drivers de la placa base para instalar, alguien sabe donde los puedo aconseguir?? O que otros drivers son compatibles con la placa base qiyida. No encuentro nada

    • Hola Jesús, se tienen que instalar todos los drivers, tienes que realizar los pasos descritos e instalar todos los drivers opcionales que suelen ser unos 75 o más.

      No es necesario recurrir a drivers de terceros ni software autoinstaladores, no obstante si quieres echar un vistazo a SDIO por si te soluciona algún problemas, pues adelante.

  4. mi experiencia con la ERYING X99 D4 MAX, la cual corro con un XEON E5 2683 V4, y 32 de ram, usando DR DEVICE, pero un tip, ir al administrador de dispositivos y ver cuales estan desactualizados, ya en DR DEVICE, te ofrece las actualizaciones, a veces dos alternativas con el mismo nombre, entonces abres una en una, y ves que te ofrece, ves cuales son y la que mas se apega a lo que te pide el administrador de dispositivos de windows. es el mejor actualizado de DRIVERS que he conocido, he usado los mas populares hasta ahora y es el que mas acertado. pero una pregunta? me ofrece actualizar el driver para el procesador? actualización al 07 julio del 2022, el anterior lo tasa en 18 de agosto del 2016. Lastest version: 7.8.0.2016 Current Driver version: 10.1.2.80, me da tentacion hacer la actualizacion, sera seguro hacerla?

    • Hola Pietro, no te entiendo muy bien, con el actualizador de drivers de Windows para las actualizaciones que estén pendientes mas las opcionales que son más de 75, te llega.

      El tema de las versiones de drivers surge más bien con programas como SDIO.

      En principio no hay que calentarse la cabeza, si tu equipo va bien no tienes porque preocuparte, no vas a apreciar ninguna mejora en rendimiento o estabilidad.

      Salu2

  5. se puede actualizar el driver de un XEON E5 2683 V4 ? en una placa madre ERYING X99 D4 MAX? el buscador de drivers DR DEVICE, me lo ofrece . . . será prudente?

    • Buenas Pietro, como te he comentado en esta plataforma de placas chinas (X99), lo recomendable es tener actualizados todos los drivers desde el Windows Update, los pendientes y los opcionales y chimpú y a funcionar, no tiene más misterio.

      Opcionalmente y si tienes una buena gráfica se instalan los drivers específicos.

      Salu2

Los comentarios están cerrados.