Solución ordenador no arranca

En los grupos de ordenadores de Telegram y  los foros de discusión, arden las cuestiones sobre soluciones para ordenadores que no arrancan.

¿Y quien no ha pasado por ese agobio y mal rato?.

A no ser que dispongas de hardware para intercambiar y localizar el prolema, en muchas ocasiones durará más de lo que nos gustaría.

Esto fallos son comunes a los usuarios tanto de equipos con procesadores Xeon como cualquier otra plataforma y vienen a referir problemas comunes y frecuentes que se repiten, así que si tienen un ordenador distinto a un Xeon y no te arranca tu ordenador, seguramente también aquí tienes la solución.

Como comento en el artículo Códigos de Error de las placas, en caso de que al montar un nuevo equipo o cambios de hardware el equipo al encenderse parece que lo hace normalmente pero no da señal de video….

Déjalo varios minutos, algunas placas base en el primer / primeros inicios hacen cosas raras, es normal. Finalmente dará señal de imagen, muchos usuarios puede que apaguen antes y se pongan a ver que está fallando cuando realmente había arrancado bien.

En una F8D (dual), este sería un buen ejemplo, parece que no va a arrancar por la gran demora, pero termina arrancando, cuando te acostumbres ni te percatas de la demora.

Ojo a los primeros encendidos en nuevos montajes.

Errores de arranque, fallos al arrancar el PC

Si has leído ese artículo sobre los errores del display de códigos que comento, habrás visto que indico que aquí puedes encontrar soluciones complementarias a esos códigos de error.

Hay que tener en cuenta que a veces muestra códigos que no se corresponden, o los errores de códigos son aleatorios. Normalmente será el hardware el que esté dando problemas, como puede ser memorias, limpia los contactos o el slot. Más adelante seguimos hablando de esto en profundidad.

Así que espero poder solucionarte finalmente si tienes alguno de los fallos de arranque y revisado lo hayas pasado por alto y tengas aquí la solución.

Si logras solucionar tu fallo gracias a estas recomendaciones, por favor, comenta. Gracias.

Y también comenta si tu error persiste, te ayudaré a lograr la solución.

PC no arranca

ordenador no arranca

En los equipos se dan errores comunes que se repiten en muchos modelos de placas base, éstos se pueden deber a causas como:

  • BIOS corrupta, incompatible o con fallos.
  • Módulos de RAM colocados en slot incorrectos.
  • Mal contacto de un módulo de memoria.
  • Pegatina en el procesador, los Xeon de AliExpress u otros de esa tienda.
  • Excesivo apriete del ventilador de la CPU.
  • Gráfica mal conectada o sin el conector extra de alimentación.
  • En general, ordenador que estaba funcionando, ahora no arranca.

Muchas de las explicaciones a estos fallos y otras cuestiones y sus correspondientes soluciones, las voy recopilando y las tienes aquí.

Aislar el problema

Hay que localizar el problema que a veces puede ser lo más inesperado, incluso hay quien le pasa con un monitor y el equipo funciona perfectamente.

Es prioritario localizar que es lo que puede estar fallando.

Por eso hay que arrancar con el menor número de periféricos:

  • Ya sea un solo módulo de RAM.
  • Un monitor que sepamos que funciona en otro ordenador.
  • Una gráfica que tengamos por ahí que de señal.
  • El disco M.2 (NVME o SSD) puede ser el fallo, utiliza un viejo disco duro o SSD tipo SATA.

Módulos de RAM en slot incorrectos

La colocación incorrecta de los módulos de RAM sería el motivo número 1 por lo que tras el montaje de un ordenador, si éste no enciende, arranca pero no da señal, puede que sea este el motivo.

Pero ojo, en algunas de estas placas chinas se te va a dar el caso que el primer módulo lo pongas más a la izquierda y donde lo pongas, arranca. Por eso es que no hay dos casos iguales.

No te cierres a la lógica.

colocación memoria ddr4 huananzhi f8
Orden de colocación de módulos en una Huananzhi F8

Si el orden de instalación de los módulos de memoria no es correcto, arrancará el ordenador, pero no dará señal.

Te puedes encontrar con que no de ningún pitido y por tanto otra señal de que este sea el fallo.

Si vas a ocupar todos los módulos, no tendrás problemas. En una placa base de 4 slot, no será difícil, pero ¿y en una de 8 como la que hemos visto?.

En los casos de placas de un solo socket, la memoria se puede colocar y funcionar en:

  • Single Channel, 1 módulo o más de uno mal colocado, reconocerá solo esa configuración.
  • Dual Channel, 2 módulos, o más de dos mal colocados, idem.
  • Trial Channel, 3 módulos, o más de tres en placas de 8 slot, idem.
  • Quad Channel 4 módulos, o más de 4 en placas de 8 slot idem.

En placas duales, similar a lo anterior, pero además.

  • Doble Quad Channel (algunas placas duales).

Orden de colocación de los módulos de memoria

Los slot de memoria se encuentran montados en las placas base de dos en dos, emparejados para formar un canal de doble ancho de banda (Dual Channel).

placa base huananzhi 8m f
Huananzhi F8 8M F

A no ser que la placas solo disponga de dos slot, en los que pueden encontrarse uno a cada lado del procesador o a uno solo de los lados, como la 8M F.

También en algunos modelos de placas, los slot se distingue por colores y de forma general, si se utilizan éstos por pares usando los del mismo color, dispondremos de las configuraciones que hemos comentado anterioremnte (single, dual, quad channel)

Dentro de esto:

En la mayoría de los casos, el orden de colocación correcto de los módulos de memoria, suele ser el correspondiente a los exteriores orientados al lado derecho para placas base que tienen los módulos en vertical.

Para placas que tengan los módulos en horizontal, los módulos más bajos.

Pero en las placas chinas no hay ciencia cierta y para conformar el Dual Channel te puedes encontrar en algún modelo con que te funcione de diversas maneras no intuitivas.

Colocación de los módulos de memoria en una placa Dual

colocacion modulos de memoria en placa base dual

En una placa base dual encontraremos de forma estándar 8 slot de memoria.

En el caso que se dispongan de esta manera, en horizontal, la placa base puede funcionar:

  • Solo con el módulo marcado como 1, (en inferior que corresponde con la CPU 1 marcada así en la placa base), funcionaría solo en single channel.
  • Si se instala un módulo en el slot marcado como 1 (de la CPU 1) y el marcado como 2 (de la CPU 2), funcionaría en dual channel.
  • Con los que marco como 1, 2, 3 y 4, doble dual channel (velocidad  de lectura y escritura equivalente como si fura un quad channel).
  • Si se instalan los 8 slot de ram, en este modelo de SZMZ Z8, como si fuera un doble quad channel, velocidad equivalente a lo que es llamado octa channel por algunos programas de info de hardware como podría ser Aida64.

Mal contacto de módulo de memoria

goma de borrar modulo memoria

Continuando hablando de fallos de la memoria, otro de los motivos frecuentes, sería este.

Por eso si no te detecta un módulo de RAM (en ninguno de los slot donde lo conectes) y para descartar si este fuera el motivo de que el PC no arranque, puedes probar a limpiar los contactos para descartar que el módulo pueda estar averiado, que también a veces es una posibilidad, pero las menos. 

En el caso de los módulos de memoria para placas chinas Xeon, los que compraremos preferentemente serán de servidor que son usados y los compramos en AliExpress.

Al ser usados es más habitual que se de este pequeño fallo. Considero que poder comprar la memoria usada de servidor, es una ventaja y un atractivos, son más baratas que las nuevas y además de altas prestaciones, si bien hay usuarios que prefieren memorias de escritorio de Amazon de mayores velocidades con un hipotético posible uso en un futuro en cualquier plataforma.

Truco error b7 (67) memorias, en mi caso en una placa Huananzhi TF, cuando no te arranca con ese código, pulsas (un simple click) el botón de reset y se reinician los códigos. Si el problema es leve, arrancará.

Puedes probar con otros códigos esta opción, es curioso.

Si un módulo no es reconocido por la BIOS/Windows y para saber si esta es la causa, es normal y procede limpiar los contactos

Si no tienes alcohol isopropílico, otra opción es limpiarlos con una goma de borrar.

Nota: Es recomendable hacerse con un bote de alcohol isopropílico. Este alcohol además de volátil y no conductivo no deja sedimentos, de ahí su uso en electrónica. Más abajo hablamos de este alcohol.

Fallo de slot de memoria de la placa base

Hasta ahora en ocasiones que se daban fallos a usuarios que no les funcionaba un slot concreto de memoria RAM, a veces se solucionaba limpiando con algún soplador o brocha el slot, ya que cualquier pequeño resto de materia, puede provocar un fallo y no reconocerse el módulo DDR.

Pero no a todos se les solucionaba.

Lo llamativo ha sido descubrir gracias al usuario Carlos (@KeiHiN del canal Telegram xX99 Xeon España), una solución cuando el problema persistía,  que ya se ha visto que gracias a ello algún usuario al que le daba fallo un slot de la memoria RAM se le ha solucionado.

En este tipo de fallos de mal funcionamiento de un slot, te puede ocurrir que de nuevas no funcione o bien que ya con algún uso del equipo y el PC te deje arrancar pero no da señal de video (error típico de módulos mal conectados, configurados en sigle, dual, quad channel como hemos reseñados anteriormente).

Quitando un módulo concreto y volviéndolo a ponerlo, a veces observó que no se conseguía el inicio, pero siempre el fallo ocurría en el mismo slot y si quitaba ese módulo arrancaba sin problema.

Si colocaba el módulo estos fallos volvían a aparecer.

Se puede creer que la placa base está rota, por lo que un usuario normalmente se pone en contacto con el vendedor de AliExpress, éste le propone abonarle 8€ por compensar este problema como han relatado otros.

Con este problema concreto, han sido y son  muchos los casos en que uno convive con una placa que piensa que está averiada y con respecto a su funcionamiento, tendrá que en el peor de los casos trabaje en Dual Channel, desaprovechando por tano y no pudiendo hacer uso de la configuración en Quad Channel.

@KeiHiN descubrió indagando sobre el tema, que se podía tratar de un fallo de la CPU, si, si, como oyes, quien lo iba a decir, eh? pero tiene solución.

esquema de pines procesador X99
En color beige los pines que comunican con la RAM

Resulta que de la CPU a la RAM hay muchos contactos, y muchos de estos pines tienen conexión directa a la memoria RAM.

En el caso de los procesadores Xeon X99, los pines de color beige serían los que corresponden a comunicación con la memoria RAM.

La fuente del artículo es esta página en inglés.

Solución fallo de slot de memoria RAM

La solución para procesadores XEON es sencilla y consiste en quitar el micro y limpiar el reverso  con alcohol isopropílico (no deja sedimentos e impurezas y por ello es el apropiado para contactos eléctricos)  y volver a colocarlo.

También es conveniente mejorar la presión ejercida por el ventilador del procesador sin pasarse, porque entonces es motivo de otro fallo que a veces también se produce al dejar de hacer algo de contacto por la combar (arqueo) de la placa, motivo suficiente para que también haya sido uno de los fallos detectado por un mal montaje.

Comprar alcohol isopropílico en AliExpress

El producto cunde mucho, en mi caso tengo uno de 100 ml y lo he utilizado muchísimo, tanto para limpieza de contactos (RAM, gráfica, procesador, …) como para retirar la pasta térmica del procesador.

En AliExpress es mucho más económico que en Amazon, este de 1 litro cuesta menos de 10€ envío desde España con entrega rápida. Que no te falte.

alcohol isopropilico 1 litro

Pegatina en el procesador

pegatina procesador xeon reverso

 Muchos vendedores de AliExpress colocan una pegatina en el reverso del procesador Xeon y a muchos usuarios les pasa desadvertido y lo colocan en el socket sin tenerlo en cuenta. 

También se lee a usuarios que cuentan que han comprado un kit Xeon (combo) y en el ya venía el procesador colocado, incluso con un precinto en la palanca del socket y al desmontar el procesador han visto que tenían la pegatina.

Si tu procesador tiene una pegatina, es recomendable retirarla.

Pues bien, esa pegatina ahí no pinta nada y se debe retirar. A usuarios les ha dado error y ha sido ese el motivo de que no arranque su PC al interferir con los contactos del micro.

También habría que ver hasta que punto el pegamento de la pegatina cuando éste de las temperaturas que se alcanzan se derrita, pudiera ser conductivo y pueda facilitar un cortocircuito y averiar nuestro equipo.

Para retirar la pegatina y para facilitar el proceso, puede calentarse con mucha precaución la misma con un secador de pelo. No excederse de calor.

Otra forma es retirarla como se pueda y eliminar los restos con el recurrido alcohol isopropílico.

Excesivo apriete del ventilador de la CPU

Otro por menor como hemos comentado, y que a veces también se da y no se localiza el problema, sería esta cuestión.

Muchos de los fallos son debido a la colocación del procesador.

Es conveniente revisar, sacar el mismo, ver que se ha colocado correctamente, que no hay pines dañados en el socket, que los contactos del procesador están limpios y lo último…

Prestar atención al apriete de los tornillos del ventilador en el zócalo para que este realice una presión homogénea en el mismo.

Que los tornillos no estén flojos, pero tampoco apretar hasta romper algo.

En caso de error FF, también es recomendable probar otra fuente y otra tarjeta de video distinta, aunque funcione en otro equipo normalmente.

La avería se ha visto que se ha solucionado al desmontar el ventilador y montarlo  de nuevo ajustando el apriete lo correcto, siendo el problema que se había apretado demasiado.

Al apretarse mucho, puede provocar que se produzca un fallo de contacto del procesador, y sea motivo por el que el ordenador no arranque al no reconocer el procesador (código de error FF si tu placa dispone de esta utilidad), esto independientemente que incluso hay hasta quien ha producido una avería de apriete extremo.

Esto ocurre porque con un exceso de apriete se comba (arquea) la placa y se puede perder la unión de los contactos del procesador con los pines del socket.

Realmente no es difícil encontrar un punto de apriete adecuado. Simplemente aprietas los tornillos en cruz y luego es cosa de dejar de apretar cuando se empieza a hacer una mínima resistencia.

No tiene que estar apretado al máximo ni mucho menos.

Gráfica mal conectada

También a veces la gráfica no está bien encajada, esto produce que el ordenador produzca un fallo de arranque, código de error D6.

El ordenador arrancará sin señal de video y dará tonos, 5 pitidos cortos.

En caso de las tarjetas gráficas, no es tan habitual como en los módulos de memoria RAM y que sea tan habitual el fallo de contactos sucios, pero también puede ocurrir.

La gráfica tiene que encajar completamente y atrás del slot PCI, que encaje la pestaña que hay al efecto en la ranura de la gráfica (algo similar a los de la memoria RAM), que cuando se quiere retirar la gráfica, habrá que echar para atrás (abajo) dicha pestaña.

Por otra parte las tarjetas gráficas con consumo mayor de 75W (que es lo máximo que soporta el puerto de comunicaciones PCI-E) tienen conector/conectores extras de alimentación.

conector y cable conexion alimentación tarjeta-grafica

Son estos conectores de 6 pines (que proporcionarían otros 75W) o 6+2 (8 pines proporcionan 150W). 

Pues bien, si  tu tarjeta gráfica necesita alimentación extra y se te ha olvidado conectar el cable o se ha soltado:

  • Arrancará el ordenador, pantalla en negro sin señal de vídeo y ventiladores al máximo.
  • O bien te mostrará un texto en la pantalla diciéndote que se debe conectar alimentación extra a la gráfica.

¿Por qué mi PC no arranca?

Ordenador que funcionaba normalmente ahora no arranca

errores de arranque ayuda

Este apartado es en los casos que el ordenador está como muerto, le das al botón de power y no hace nada.

Me ha ocurrido en varios equipos Xeon y no pocas veces, que con placas chinas y por diversos motivos el ordenador en un momento dado y por un fallo de estar trasteando sobre todo, se ha apagado y éste ya no se enciende. 

Los motivos por lo que me ha ocurrido han sido:

  • Desconocidos, como digo, trastear.
  • Actualización de BIOS.
  • Fallo tipo cortocircuito (conectar una memoria USB por ejemplo en un conector que lo produce) que reinicia el equipo y termina por dejarlo kao si lo haces varias veces.

Aquí como no enciende, de poco vale el display de errores  si tu placa lo trae, por lo que no es fácil conocer el posible causante a través del listado de códigos. 

Los pasos de resurrección a la vida del ordenador en este orden, serían (a lo mejor no quiere vivir, pero es lo que le toca por la cuenta que nos trae):

Ir pulsando repetidas veces el botón de encendido

Observas que el ordenador tras apagarse no enciende. Desenchufas la corriente, lo dejas un par de minutos, lo vuelves a encender, pulsas el encendido y así pico y pala y el ordenador se enciende misteriosamente. Brujería!

Pasar me ha pasado, eso las primeras veces, luego el ordenador subió el listón y ya entramos en palabras mayores, pero yo también lo subí y se en que la he cagado y como debo actuar.

Resetear la BIOS quitando la pila

Las placas disponen de jumper para resetear la BIOS, y si no, otra opción es hacerlo quitando la pila 10 minutos (hay que dejar el equipo también sin enchufar, claro), y darle al botón power y así eliminas electricidad residual, pero….

Es algo que no es sencillo, y en mi caso ni un día entero, pues al día siguiente el equipo entrando en la BIOS y cuando lo he conseguido arrancar, hasta seguía en hora. Estas placas chinas son así.

A mi no ha resultado muy efectivo los casos que han sido unos cuantos esa  solución de dejar sin pila un rato ni una hora y esperar, mejor reset de la BIOS, lo vemos más adelante.

Dejarlo todo desenchufado y dejarlo hasta otro momento

Desconectarlo todo y dejarlo así y emplazar hasta otro momento es a veces y para ciertos casos, claro, una solución.

Y es que a veces retomar cuestiones más tarde es mano de Santo y emplazar para otro momento puede ayudarnos a ver las cosas de otra manera.

A mi me ha resultado positivo en estos menesteres como en tantos otros de la vida.

¿Cómo hacer Reset de la BIOS correctamente? Hard Reset

Para resetear la BIOS de la forma más rápida y efectiva es recurrir a puentear el jumper de CLEAR CMOS que normalmente disponen todas las placas base. 

placa base puentear jumper clr_cmos
El jumper se encuentra normalmente por la parte inferior de la placa base y es fácilmente identificable.

1º Quita la pila.
2º Cambia el jumper de reset de la BIOS a reset.
3º Espera 30 segundos.
4º Vuelve a colocar la pila
5º Vuelve a poner el jumper en su sitio.

Ojo a la utilidad del Hard Reset, si has brickeado la placa y te muestra código 19 (fallo del procesador), haciendo overclocking como en mi caso con el 1660v3.

Reseteas la BIOS lo que cargará los valores por defecto y resucitará la placa como Lázaro.

Que suerte!

Actualizar la BIOS

Aquí un paso muy importante que nos saltamos y que pongo a más de media redacción de este artículo.

Aunque el artículo se titula «EL PC NO ARRANCA» es que con una BIOS corrupta, el PC no arranca, pero también es motivo en muchas ocasiones que tiene ciertas incompatibilidades que desaparecen con una BIOS correcta.

Actualizando la BIOS se suelen suelen solucionar muchos problemas.

Si tienes fallos y para probar, actualiza siempre con una BIOS original.

Lo que falla es la BIOS

Se puede probar a arrancar sin disco duro y si el sistema se mantiene se puede descartar que sea la BIOS o una mala configuración de esta.

Comprobado de cableado. Fallo de arranque

En una ocasión de las que no me arrancaba el ordenador, el motivo fue que se había desconectado un cable de la zona de la parte baja.

No recuerdo exactamente cual era, para mi que no eran los del panel frontal, pero tendría que ser alguno de esos porque los demás no les veo sentido.

Lo observé al poner la Caja del PC en horizontal y examinarlo, estaba debajo de la tarjeta gráfica. El motivo no lo recuerdo tampoco, pero fue en mi época de que montaba y desmontaba los equipos varias veces cambiando los componentes. 

El montar y desmontar no se va a acabar

Si nada de lo anterior ha funcionado. Desmontar los componentes y volver a montarlos puede ser la solución, pero sácalo incluso hasta de la caja del PC, sin olvidar ni el procesador.

A veces si no conseguimos que nuestro equipo funcione, es mejor sacar la placa base de la caja del PC y montarlo sobre fuera sobre un cartón.

Ya habrás probado primero con el cableado como los de desconectar los del panel delantero (POWER LED, POWER SW,  HDD LED, RESET SW, …) y el resto de cables de alimentación, pero a veces hay fallos que no localizas.

Esto es tanto válido para ordenadores que estaban funcionando y ya no arrancan como ordenadores recién montados que no consigues encender.

Se ven usuarios que lo han desmontado y tenían tornillos sueltos haciendo contacto la placa base con la Caja del PC de o algún otro contacto como el back shield (tapa metálica conectores trasera placa base) con un puerto USB.

Ya se sabe que más deprisa es más despacio y aunque parezca más pesado, el tiempo que se invierte en darle vueltas y vueltas es mucho mayor que desconectarlo todo y volverlo a montar y al final puede salir más a cuenta.

A mi ha sido una muy buena solución a estos fallos de arranque.

Cuando lo que falla es el sistema operativo

A usuarios que les funciona su equipo de forma intermitente (fallos y reinicios generalizados), una opción que se hace para testear si es Windows es utilizar una versión live como Windows Strelec que se arranca en virtual o una versión portable de Linux.

Si tu ordenador te está dando fallos, prueba con una versión portable de Windows o Linux

¿Conoces Windows Strelec? Si recibo tres comentarios en este post preguntando por él, hago un artículo de este kit de herramientas Suiza con sistema operativo incluido.

El sistema operativo puede ser el fallo, normalmente por los drivers que hemos podido instalar o algún componente que es proclive a ello.

Otras soluciones, que más hacer si sigue fallando

Ya para usuarios de esos que tenemos síndrome de Diógenes, disponer en casa de muchos componentes como varias placas base, tarjetas gráficas, procesadores, discos NVME, fuentes de alimentación, es garantía de que estos problemas sean una minucia con respecto al que no tiene posibilidad de intercambiar componentes para descartar fallos.

Por eso es recomendable que ante un fallo del que sospeches que te está dando problemas algún componente como la fuente de alimentación o la tarjeta gráfica, te cuestiones intentar probar otros diferentes.

Siempre puede haber un conocido que se preste a dejarte probar componentes o incluso Amazon puede resolverte la papeleta, hay usuarios que han comprado fuentes de alimentación y las han devuelto porque no les ha resultado de utilidad al no ser ese el problema.

Fallos provenientes de fuentes de alimentación

En muchos foros achacan los crasheos del ordenador a fallos en la fuente de alimentación.

Con el programa OCCT se puede realizar un test de estrés a la fuente de alimentación, pero puede que lo pase, como también lo pasan las gráficas y pueden estar dando problemas.

Se propone la sustitución de la fuente de alimentación para ver si desaparecen los errores

Siempre puedes comprar una en Amazon como he comentado y puedes devolverla si no te resulta necesaria.

BIOS corrupta / configuración arranque

En las plataformas Xeon, como venimos diciendo es frecuentes encontrarse con que en algún momento el ordenador no inicie y nos encontremos en la pantalla con un entorno DOS con un fallo de BOOT o un entorno SHELL.

Tras flashear una BIOS, a veces se debe resetear la BIOS y  siempre restablecer los valores por defecto.

El tema del arranque (BOOT DE INICIO) siempre es un tema de actualidad y muy sufrido en todas nuestras carnes.

Lo primero que debes ver que se reconoce tu unidad de arranque, normalmente el que tendremos todos en placas X99 y X79, un disco M.2 SSD o NVME.

Mejor en LEGACY (partición MBR) en lugar de UEFI (partición GPT).

Teniendo una BIOS compatible Legacy y UEFI, te puede ocurrir que actualices una BIOS que solo tenga UEFI y ya no te arranque, hay utilidades para convertir de MBR a UEFI, al contrario no se puede. Ten en cuenta copia de seguridad si tienes datos importantes y te resulta difícil luego rescatarlos.

También hay usuarios que han conectado un disco SSD al puerto M.2 que solo reconoce NVME y no daban con el error. Ambos tipos son fácilmente distinguibles, el SSD tiene dos ranuras laterales simétricas, el NVME solo una ranura lateral.

Como detectar errores de la placa base

Por tanto y como hemos comentado, en este caso no va a ser útil contar con un altavoz que con sus pitidos que pueda detectar el fallo.

Aún así, si tu placa no lo lleva, puedes comprarlo en AliExpress y colocarlo en el conector «Speaker» de la placa base.

altavoz pc y conector
Comprar bocina placa base en AliExpress

Código postal de la placa base

Display de Código de errores

Más moderno, práctico y funcional, propio de placas base más premium, es el display de códigos de errores, en la traducción de páginas rusas o AliExpress, los llamados códigos postales.

Este display muestra los códigos de error, que te ayudará a averiguar fallo que te está indicando la BIOS, normalmente FALLO 67.

Cualquier placa base que se precie llevará uno. Dejo enlace a la sección de códigos de errores de placas base.

display código error placa base

Y es que este fallo de colocación de los módulos de memoria RAM en la placa base de forma no correcta, es muy habitual para que el ordenador no se inicie, quedándose solo arrancado como hemos comentado, pero sin señal de vídeo.

Con respecto a la colocación correcta, no es estándar, ya se sabe que no hay ciencia exacta y en placas base chinas no iba a ser menos. 

Normalmente si vas a colocar dos módulos, corresponderían a los módulos 2 y 4.

Lo mejor es probar solo un módulo, así tendrás más prosibabilidades de concretar y dar con la solución.

En placas base donde los módulos son negros y grises, se corresponde a los grises, pero como poder ser, puede ser lo contrario. 

Hay placas base que tienen identificados los slot, pero la información es ambigua y no te esperes que se indiquen como DIMM 1, DIMM2, etc, si no más bien DIMM 1-2, 2-2, etc, por lo que te quedas como estás, pero es que además eso no es para colocación de ese orden lógico.

El orden si luego lo consultas en programa como CPU-Z suele ser slot 3/5, con este programa también podrás ver si la memoria la tienes en Dual Channel o Quad Channel.

Y entonces te preguntarás, ¿si yo solo tengo 4 slot de memoria?, pues bien, en las placas chinas te encuentras que en algunas te aparecen incluso 20 por decir una cifra (como es mi SZMZ Z8 dual). Se tiene que deber al tema de la construcción de estas placas franquestein.

Memoria RAM no compatible con Xeon

Como quizás sepamos, hay ciertos módulos de RAM que no son compatibles con las placas chinas.

Esto ocurre con la memoria de escritorio de 4 y 8 bancos. Normalmente el problema lo puedes tener al comprar en AliExpress y optas porque sean de escritorio.

Si quieres saber más sobre estos módulos, puedes mirar en este artículo de memoria RAM DD3 y DDR4 para Xeon.

5/5 - (8 votos)

64 comentarios en «Solución ordenador no arranca»

  1. hola buenas, te comento tengo un problema que se me presenta en 2 placas, una atermiter y la otra jingsha k5, ocupo procesdor e5 2620 y 4 ram ddr3 12800 de 1600 pero en ambas solo me reconose 2 que son el slot 1 y 3 y aveces para que me tome un solo slot para prender en el 3, hay alguna configuracion que me sirba para poder colocar los 16 de ram??? o fui no mas???

    • Gracias por preguntar,

      En las placas base chinas no hay un estándar para colocar los módulos de memoria, si bien normalmente son los más exteriores. Lo principal siempre será arrancar, problema de algunos usuarios, cosa que consigues.

      Respecto a poder usar todos los módulos, tendríamos tres posibilidades:

      1º Módulos de RAM defectuosos (en tu caso si el que no funciona colocado en el slot que lo pilla va, no sería problema)
      2º Slot defectuoso. En algunas placas se ha constatado problemas de soldadura encontrándose el slot de RAM inutilizado. Estos son los menos casos.
      3º Problema de contacto del procesador. Hay micros que no hacen bien contacto con el socket. El motivo puede ser demasiada presión o lo contrario y que el ventilador no ejerza la presión adecuada. Puedes observarlo a ver.
      3º Limpieza. En la mayoría de los casos el problema obedece a esto. Se puede desmontar el micro, ver si tiene pegatina que es causa de estos errores. Limpiar los contactos del micro con alcohol isopropílico. También observar los slot que no funciona. Soplar con aire comprimido y/o brocha.

      Mira en mi artículo sobre PC que no arranca, lo correspondiente a lo que te he comentado del micro.

      Salu2

  2. muy buenas mi pc se a apagado hace por encender y alos dos segundos se apaga he probado otra fuente de alimentacion disco duro y grafica de otro ordenador y eso lo descarto. tambien lleva 4 ram de 4 gigas y e probado solo en un canal y nada iwal siempre hace por encender y al segundo se apaga no se donde puede estar el fallo si en la placa o procesador o no se ya.
    gracias de antemano.

    • Gracias por preguntar,

      En este caso concreto que intenta encender y se apaga, en principio no tiene que ver memoria, micro, gráfica, disco de almacenamiento ni nada. Sería de fuente más bien la fuente, pero si ya lo has verificado…

      Miraría cableado, conexiones de la caja (power reset, power led, y todos esos), así como si tienes la pila o ponle una pila nueva si no lo es. La tontería de la pila es motivo de cosas que uno no se espera.

      También desmontarlo todo y montarlo fuera de la caja del pc sobre un cartón y ver si funciona o no.

      Salu2 y ya me dices si está todo revisado y sigue sin funcionarte.

  3. Yo por temas de trastear cambie el video de la niña y pc en general al parecer, a uefi sin legacy, por lo cual no me ha dejado usar hdmi, me marca error 92, luego d6, errores que ya identifique y espero sean los que tengo en mente que serían prueba de pci y d6 que no detecta medio de salida de video, probé con un dvi-d a hdmi. No me dio imagen, pero había cambiado de código a 94, lo dejé un rato y luego lo apague y reinicié probando con otro cable, cuando volví al dvi-d ya me salía de nuevo el error 92.

    Necesito ayuda es una placa madre klissre y clear cmos como tal no tiene, solo jcmos y al sacar la pila por un día completo aún no se resetea a mi parecer

    • Gracias por preguntar,

      Haz un hard reset, que es un reset forzado, a mi lo de la pila nunca me ha terminado de funcionar nunca,

      1º Quita la pila.
      2º Cambia el jumper de reset de la BIOS a reset.
      3º Espera 30 segundos.
      4º Vuelve a colocar la pila
      5º Vuelve a poner el jumper en su sitio.

      A mi me ocurrió lo que comentas de BIOS uefi-legacy a solo UEFI y tuve mis problemillas, al final restauré la BIOS porque me daba otros problemillas.

      Intenta preparar desde otro ordenador una memoria USB con AFUDOS y flashea desde allí la bios original o copia que te hubieras hecho.

      Ya me cuentas como va todo.

      Salu2

  4. Ya hice todo, lo he intentado con todo y no me da nada, má PC enciende y funciona los ventiladores pero la pantalla se queda en negro y ni funciona ningún puerto USB… Es una x99 k9 con un Xeon v5- 2620 con 16 ram se servidor que de incluía en el combo

    • Gracias por preguntar,

      Lo malo de la K9 es que no tiene display de errores para ver qué código te da.

      Es un montaje nuevo? Si lo tenías en uso después de que ha ocurrido el fallo.

      Hay probado hard reset de la BIOS?

      Lo has desmontado completamente todo y vuelto a montar? muchas veces resulta.

      Quedo a la espera de tus respuestas.

      Salu2

  5. hola, tengo una kllisre x79 2650 V2 e intenté cambiarle de bios pero salió mal, ahora no prende, no puedo flashear la BIOS si no enciende y en la placa no veo algún interruptor cmos, quisiera pedir ayuda, si hay alguna forma de poder regresarlo a su bios original la cual tengo un respaldo pero no enciende

    • Gracias por preguntar,

      En ocasiones suelen funcionar a las varias horas o día siguiente. No es necesario que le quites la pila y lo dejes enchufado un tiempo, pero si lo primero no funcionase, sería una opción.

      Otra es comprar un programador USB que tampoco es muy difícil trastear, solo hay que ponerse, que se que cuesta, pero si no te arranca, no te quedará otra.

      Salu2

  6. tengo 3 graficas contectadas y cuando conecto la cuarta grafica me da el error 92 no se a que se debe y tengo otra placa que se fue la luz y cuando regreso la luz me dababa el error 10 tambioen no se a que se debe
    la motherbord del error 92 es una atermiter con un xeon e5 2666v3
    la motherbord del error 10 es una atermiter con un xeon e5 2689 v3

    • Gracias por preguntar,

      El error no ha sido registrado por ningún usuario del Canal de Telegram Xeon España, pero teniendo en cuenta que el código 92 corresponde a error al inicializar el PCI y que tienes 3 gráficas y conectas la 4ª, de hay viene el problema.

      Concretamente no te puedo afirmar nada respecto al problema en tu placa, si bien te digo que en las reviews de otros modelos se relatan fallos al conectar varias graficas y no funcionan, incompatibilidad de algunos modelos de gráficas incluso en modelos de Huananzhi y fallo de gráficas con bus PCI 2.0 x4 entre otros problemas que se presentan.

      Si averiguas algo me comentas.

      Salu2

  7. Buenas! ya llegó mi placa china con la RAM y el procesador, un E5-2666 v3, montado con 2X8Gb RAM en una placa MR9S de machinist, la cosa es que monto todo, arrancó y me da un error de Windows, me dice inaccesible boot device, entrando en la BIOS le configuro que el arranque lo haga desde donde tengo Windows instalado, pero… no le da por la labor, aunque si carga la pantalla de Windows para mostrar el error, está claro que algo de Windows si que lee. Alguna idea?

    Un saludo!

    • Para concretar tu caso en cuestión he echado un vistazo al canal de Xeon España de Telegram y he visto un usuario con ese mismo problema que lo que hizo fue cambiar de disco de almacenamiento y le instaló y funcionó Windows, pero le volvió a dar problemas.

      Lo que hizo fue flashear la BIOS, puede que el fallo sea en la opción Legacy o UEFI y la forma en que tienes Windows en el pendriver para instalar. Echa un vistazo al enlace que te he dejado.

      Salu2 y ya nos cuentas si lo solucionas.

  8. Bueno, os dejo la solución que he tenido que aplicar, formateo del disco y ya funciona, aunque con pérdida de datos, por suerte había formateado hace poco así que cuando os vayáis a cambiar… haced una copia de seguridad.

    Un saludo!

  9. Hola, tengo la placa madre bloqueada totalmente, me da código 19 y ya he probado todas las soluciones habidas y por haber, a excepción de reprogramar la bios con el programador CH341A (que ya compré). Mi problema es que no tengo la menor idea de en qué chip colocar la pinza, no sé cual es el chip de la bios en mi placa, es una Atermiter X79.
    Si pudieras decirme cual es, o de que forma identificarlo te estaría eternamente agradecida.

    • Gracias por preguntar,

      El fallo 19 es que no reconoce el procesador. Es un nuevo montaje?, has podido averiar el micro por algún motivo?, otras veces se soluciona tras algunas verificaciones, no se si has leído fallos de placas.

      Respecto a la localización del chip, es fácil, si me envías un enlace de tu placa buscada en AliExpress te lo marco.

      Puedes buscarlo con la cámara del teléfono ampliada la imagen, tiene 8 patas y un nombre que si buscas en google quizás des con que se trata del de la BIOS, o lo pones por aquí y te lo digo.

      Salu2

      • Gracias por responder!

        El montaje en sí es reciente, lo pude utilizar sin ningún problema durante 2 meses, hasta que desafortunadamente decidí actualizar algunos drivers (con estos softwares que actualizan varios a la vez), el último fue una actualización para la placa madre y con el reinicio luego de la instalación no arrancó más. No dio imagen y no tuve forma de entrar a la bios ni nada, solo mostraba el código 19, por lo que probé todas esas soluciones del CMOS, quitar la batería, cambiar el jumper de lugar, limpiar con borrador las ram, probar con una nueva fuente de poder, en fin, todo eso y más, pero nada funcionó.

        Como te mencioné antes, el único método que me queda por probar es el del programador CH341A, pero ni idea como identificar el chip de la bios en mi placa.

        Te dejo el enlace de la placa en Aliexpress:
        https://es.aliexpress.com/item/33043981263.html?gatewayAdapt=glo2esp

        Y unas fotos que le tomé (espero sirvan):
        https://mega.nz/folder/w6wERRBR#Sh3hkRRCQRYNc8lTOqkVow

        Gracias de antemano, y saludos!

        • Ahora está la cosa más clara.

          Si has utilizado Driver Booster, te has podido cargar la placa, echa un vistazo al artículo.

          El fallo coincide con los síntomas de lo que hace este actualizador de drivers, concretamente actualiza algo de la BIOS que la dejan inoperativa y tienes que recurrir a un programador.

          Los drivers de Windows es mejor siempre utilizar y hacerlo con Windows Update.

          Respecto a cual es el chip bios, yo diría que es el que te marco en rojo. Dime lo que pone en ese y en el amarillo por si fuera ese.

          bios atermiter x79 turbo

          Salu2

          • Saludos, tengo una Kllisre x79 cambie la bios pero me di cuenta que era una bios para una versión de placa diferente ahora el administrador de tareas no refleja la frecuencia de las Ram y cuando quiero flashear con afudos no me deja dice algo sobre el tamaño del rom no es igual al que ya esta instalado

          • Gracias por preguntar,

            Dentro de lo malo, es lo menos malo que te podía haber pasado.

            Lo que haría sería borrar la BIOS (erase) e intentarlo entonces. Prueba a ver, así de memoria el comando no lo recuerdo.

            Utiliza FPT que este artículo el primer paso es de borrado o uno de estos FPTWIN, no recuerdo exactamente, que lo haces todo desde interfaz windows que es más fácil.

            Salu2

  10. Tengo un problema un tanto problematico y que me escama por no poder solucionarlo al no saber que es.
    Compre un kit xeon huananzhi x99 qd4 con 2680v3 y 16gb de ram (2×8). El caso es que arranca y se apaga a los 2 segundos y posteriormente vuelve a encenderse, carga la bios y funciona windows con normalidad.

    He probado con otra fuente, quitando pila, ram… dejando solo la placa, el xeon y el disipador (que tiene luces y por eso me indica el problema).

    Desconozco de que pueda ser y al venir ya montado, no he desmontado la cpu porque no lo veo necesario, ya que carga windows sin problema a la segunda.

    ¿Alguien me puede guiar?

    pd: de momento he abierto una reclamacion al vendedor de aliexpress con las pruebas en video, a ver que me dice.

    • Gracias por preguntar, por mi experiencia no tiene porque ser avería porque a mi me han hecho tresciental mil cochinadas y siempre ha sido una tontería que se me había pasado.

      Yo lo que haría sería flashear con otra BIOS con desbloqueo del turbo y undervoling, eso lo has hecho?

      Un saludo

      • No lo he tocado por varios motivos: 1- Recien comprada deberia de funcionar perfecta (me esperare a ver en que queda la reclamación)
        2- no se donde se encuentra la bios de esta maquina ni si hay que flasearla con el ch341A o simplemente con software sirve
        3-no se donde encontrar la bios para flashearla ni la manera correcta de efectuarlo
        4- no activaria el turbo boost ya que considero que es demasiado procesador para ese vrm, ya que son 12 nucleos y 24 hilos y mantenerlos a 3,3 (creo recordar) sería un esfuerzo muy grande.
        5-no es mi ordenador principal, ni siquiera es el ordenador secundario. Ya estoy cubierto y lo compre unica y exclusivamente para toquetear, aunque posiblemente cuando se zanje la reclamación de aliexpress me la juegue y lo haga a lo cual me tendre que informar del punto 2 y 3.

        ¿Algun consejo que me puedas dar a mayores? personalmente creo que es defecto o en el procesador o en la placa, ya que el problema es que no coge corriente a la primera y por eso no he considerado que sea problema de la bios, cosa que por otra parte que horror de bios en cuanto a estetica y funcionamiento, en cuanto tocas algo se va al traste.

        Un saludo y gracias.

        • Es entendible lo de no flashear «de primeras» ya que sería un argumento para quel Chino dijeras que lo has manipulado, si bien sería normal que te sugiriera eso. A ver.

          Se podría flashear mediantes software, te sugiero en este caso AFUDOS.

          El 2680v3 aun teniendo 12 núcleos y 24 hilos irá mejor con TBU y undervolting, 120W de TDP no se llevan mal en esa placa, es cosa que ya puedes valorar más adelante.

          Hay mil cosas que se pueden mirar, el no disponer de display de códigos limita un poco saber exactamente por donde van los tiros. En este caso yo la RAM la descarto, pero la gráfica no, habría que mirar.

          Pásate si no lo has hecho ya por el canal de Xeon España de Telegram que seguro que sacas algo más en claro.

          Salu2 y en que queda la cosa al final

  11. Buenas, ayer intenté un cambio de pasta térmica, y al cambiarlo y demás todo bien , lo monte y el ordenador me da 5 pitidos y marca varias cosas pero acaba marcando D6, y nose, he probado de todo y necesito enserio ayuda urgente porque no sé qué puede ser.

    • Gracias por preguntar, no te preocupes que enseguida lo solucionas. El otro día desmonté yo un micro y también me dio follón, pero error B7.

      Haz alguna de estas cosas o todas:

      1º Tiene que ser la gráfica. Quítala y vuélvela a poner. No creo que sea tan fácil.
      2º Quita todos los módulos de RAM y deja solo uno.
      3º En caso que siga igual, que creo que será así, puede ser que el apriete del cooler esté haciendo que no haya buen contacto el procesador. Desatornilla y aprieta, pero por igual y no mucho.

      Si ves que no arranca, seguimos viendo.

      Salu2

  12. Hola gracias por tener esta web há sido de mucha ayuda.

    Recién compré una Huananzhi y la conecte, la primera vez no encendió la desmonte y la encendí fuera, encendió pude conectar todo, pude ver la BIOS todos los slots de ram estaban bien. desconecto el cable de alimentación lo vuelvo a conectar y ya no encendió mas.

    Después de esperar un rato volvió a encender pude incluso usar un sistema operativo navegar en internet, la desenchufe y la volví a enchufar y ya no enciende mas.

    La desmonte e intentado encenderla y ya no enciende.

    Es como dices, una brujería o algo, es un poco frustrante puede que sea una tontería por eso escribí acá, por si a alguno le pasó.

    Gracias saludos.

    • Gracias por preguntar,

      Respecto a los motivos que en ocasiones no encienda de un día para otro y al contrario, a mi me ocurría cuando tenía menos práctica y por algún motivo que desconocía me pasaba eso, que no digo que aún suceda sin que haya una explicación científica, jajaja.

      Sobre tu problema, cuando no enciende pueden ser por motivos de diversa índole como imaginarás, pero en tu caso concreto pudiera ser que algo metálico de la caja pueda estar tocando con las pistas de la placa. Has revisado que tengas todos los tornillos bien?, es decir, tienes 9 tuerquecillas de estas puestas en la casa y 9 tornillos por tanto puestos luego. Es una forma de que no haya uno de más o uno mal puesto.

      Ahora no se si ya dices que no arranca ni fuera si quiera. Es así?, comprueba lo de los tornillos por si hubieras hecho algún cortocircuito. También puede ser problema de la fuente de alimentación a raiz de eso. Que marca es, lleva sistema de protección ante cortos?

      Un saludo

  13. Buen día amigo, yo tengo mi huananzhi x99 f8, y un día estaba terminándola de armar ya ensamblada presione el botón power que trae la tarjeta madre encendió y todo bien, pero luego la quise apagar y volví a presionar el mismo botón power e hizo un pitido y se apago

    luego yo quise encenderla de nuevo y ya no encendió, fue como que no tenía energía ni las memorias RAM se encendían, ahora no sé cómo repararla o no sé qué le paso a la mobo.

    ayuda por favor

    • Buenas Ede, discúlpame por la demora en contestarte. Tienes algún avance?, has sacado la placa de la caja por si estuviera haciendo algún contacto eléctrico con el chasis. A veces eso y otras cosas hace que no encienda.

      Ya me dices y seguimos viendo

  14. Hola buenas. (Comento esto devuelta por esta parte de la web ya que no se donde publique mi otro comentario sobre lo mismo, pido perdón de antemano por comentar lo mismo 2 veces.)
    Les comento que me compré un kit Qiyida
    x99h v1.41 con un Xeon 2670v3 y 16gb de RAM.
    Ayer Lo arme y al momento de prender la Pc no da ninguna señal de vida. Probé las RAM Pila, discos duros sólidos y rígidos, los cables, el procesador si tenía pegatina y no. No di con la causa que me produjera que no encienda la Pc. (Yo vi en la publicación de mi placa madre vi que se pueden cambiar unos jumpers de nmve a ngff esto lo cambie a ngff al principio de todo) pensé que ese fue el error por lo cual lo cambie a nmve.
    Yo vi que en la placa madre al lado de los jumpers hay unos números no sé si cada jumper debe ir en un número determinado.
    (Un dato importante es que se calienta unos 30seg después de dar energía a la pc se calienta en la parte del chipset de la placa madre.) !!!
    Intente esperar un rato y nada ninguna señal de vida da la Pc 🙁
    Tengo ganas de llevarla a un técnico para que me la pueda armar, pero tengo cosa que no sepa puesto que estas placas no son tan conocidas.
    Espero que me puedan ayudar porfavor. Muchas gracias!

    • Disculpa por la demora de contestación a tu primer correo.

      Visto todo esto, lo primero sería probar a arrancar sin ningún disco de almacenamiento. También en todas estas pruebas de esas veces que un equipo parece que ha muerto y al tiempo enciende, tendría el botón de encendido apretado, parece como si se rearmara la fuente.

      Si eso no da ningún resultado, yo armaría la placa fuera de la caja del PC, en muchas ocasiones hay algún contacto con el chasis que hace corto y da ese fallo.

      Ya con todo esto si acaso me envías fotos a [email protected] y echo un vistazo a ver si veo algo raro.

      Salu2

  15. Hola.
    Estaba yo todo feliz con mi combo xeon, Huananzhi TF y ceon 2666 con 32 gb de ram y despues de un mes ha dejado de funcionar, el pc no enciende. Lo primero que pensé es que era cosa de la fuente, una Hiditec de 500W con 14 años de antiguedad, así que me compro una Aerocool 650 plus bronce, la monto y digue sin arrancar, descarto la fuente como problema, entro en tu web y voy probando todos y cada uno de los procesos que indicas es este apartado, sin resultado. Lo he llevado al servicio técnico han testeado los componentes y me han dicho que la avería tenía que ser de un cortocircuito en la placa o en procesador. Compro una placa nueva en aliexpress plaza y en 3 días la tenía en casa, la monto, pruebo y…..no enciende, bien, si no es de la placa que es nueva, será entonces del procesador, vuelvo a encargar otro xeon en aliexpress, me llegó ayer, lo pruebo con la placa nueva y………!! no enciende!!!
    Resumiendo, me he gastado un pastizal como para comprarme una placa 550 y un ryzen 5600x, llevo 15 días rompiendome la cabeza durante horas enchufando y desenchufando cables, sacando y poniendo modulos ram, probando todas la combinaciones posible y a día de hoy estoy con dos placas,dos procesadores y 4X8gb de ram, que intentaré vender en alguna plataforma de articulos de segunda mano, sin pc y di dinero. Estoy totalmente desmoralizado de mi experiencia con la plataforma xeon.

    • No me extraña que estés desmoralizado, no es para menos!, que mala suerte!

      Podías haber preguntado antes a ver.

      Hay que dar por hecho que es muy habitual que no arranque un equipo, si bien es que ocurra en los nuevos montajes, que no era tu caso. Averías de hardware no son tan habituales, puede ser cualquier chorrada, incluyendo que el cable de alimentación de la fuente (el normal), esté roto, el enchufe donde lo conectas no tenga luz y otras cosas distintas cuando arranca pero crees que no funciona (cables, monitor, etc).

      Respecto a las posibles causas, yo hubiera intentado descartar fallos prescindiendo de todo lo posible, que sería básicamente usar solo un módulo de RAM y sin ninguna unidad de almacenamiento conectada.

      Por otra parte habría que probar otra gráfica y otra fuente aunque la hayas cambiado y sobre esta última y en tu primer fallo que dejó de funcionar, probar si teniendo el botón de encendido de la caja apretado se rearma y enciende.

      Sobre que te dijeran que era un cortocircuito, en ocasiones ocurre, pero para todas las veces que son problemillas subsanables, no se. Por eso también se recomienda montar fuera de la caja, porque si está haciendo algún contacto con el chasis de la CPU no arranca.

      Bueno, si descubres algo me comentas. Suerte!

    • Si, envíamelo a [email protected] que tengo curiosidad de lo de los parpadeos del display.

      Tienes la versión 2.0 de la placa, es un simple comentario, alcanzo a verlo en la parte superior derecha de la foto y la RAM es DDR3, que tiene pinta de ser ECC.

      Has conseguido que encienda porque le has quitado un disco M.2 que veo que tienes un cable SATA enchufado o que ha sido?

      Salu2

      • Hola.
        He conseguido que encienda haciendo un reset de la bios, pero me despisté y no desenchufé la fuente y al cambiar el jumper hizo un pequeño chispazo, ¿se puede haber quemado la placa por eso?

        • Entonces lo mismo el problema que no arrancara era la BIOS que estuviera corrupta, pero que ocurriera en las dos placas….

          No se si la gráfica la has cambiado para probar y módulos en el vídeo que me has enviado veo que tienes los 4 puestos, así como un cable sata, por lo que te preguntaba si es que no tenías antes un M.2 que te sugería que lo quitases para probar.

          Salu2

  16. Hola.
    ya probé a arrancar sin el ssd y sustituyendo el ssd por un hdd que tenía por casa, tambien probé a arrancar con un solo modulo ram, con 2, con 3 y con los 4, cambiándolos de socket entre si, limpiándolos con alcohol isopropilico, la grafica la sustituí por otra igual que encontré en un cash converter por 15€ y tampoco conseguí que arrancara. Lo que me preocupa ahora es lo que te comentaba de cambiar el jumper sin desenchufar la placa y el pequeño chispazo que hizo en el jumper, si se pudo haber quemado y por eso ahora hace esos parpadeos que se ven en el video que te envié ¿crees que pudiera haberse quemado? A ver si me puedes orientar, quería ponerla a la venta junto con el procesador porque tener dos placas y dos procesadores iguales no tiene mucho sentido pero si está quemada, obviamente tendré que tirarla.
    Gracias.

    • Buenas de nuevo, lo comenté con los compañeros del canal de telegram Xeon España y han comentado que perfectamente puede ser el tema del chispazo y que te haya jodido algo de la placa.

      El caso es que con la otra TF que tenías podrías probar si arranca y por tanto sería eso. En el primer mensaje que me habías comentado que te dejó de funcionar al primer mes de uso no se si al final te vuelve a funcionar o no.

      Salu2

  17. hola.
    La primera placa, la que venía con el combo, sigue sin arrancar y ya lo he probado todo. Les quité la pila y las guardé en sus cajas. Lo dejo por imposible, voy a ver si, por lo menos la que está bien, consigo venderla junto con el procesador y la ram.
    Gracias por tu ayuda.
    Saludos.

    • Cuanto tengas ánimo, cogería esa primera placa y la probaría de nuevo (fuera de la caja también) para ver si arranca no conectando ningún disco de almacenamiento y con un solo módulo de memoria y si ves que no arranca me envías fotos y te reviso el montaje a ver.

  18. Hola tengo un problema a ver si me pueden ayudar porfavor
    Compre una tarjeta madre huananzhi qd4 x99,un modulo de 32gb de ram y un procesador xeon e5 2670v3 y el problema es que no enciende, la conecte bien pero aun así no enciende no hace nada ni ruido ni nada, que puede ser?

    • Gracias por preguntar, puedes enviarme si quieres fotos a [email protected] y le echo un vistazo al montaje y ya te voy preguntando si acaso, pero en estos casos se suele montar la placa base fuera de la caja para hacer el testeo porque cualquier contacto de la placa con el chasis de la caja, hace que no arranque. También antes puedes probar a quitar la unidad M.2 si es que tiene una y probar a ver (son las cosas más habituales).

      También puedes comentarlo en el Canal de Telegram que hay un apartado para ayuda y ver que sugerencias te dan, https://t.me/Xeonx99/178787

      Salu2 y suerte!

  19. Buenas, hoy terminé de armar mi xeon 2666 v3 con su placa huananzi pero al encenderla hace un pitido siempre (no es constante, simplemente suena y ya), si la enciendo sin ningún componente se mantiene encendida, si solo tengo el monitor también, pero cuando le conecto el usb con Windows (con solo esto aguanta un poco) o un teclado para acceder a la BIOS, se apaga en cuestión de segundos, tienes alguna idea de qué podría ser o cuál sería alguna posible solución? Muchas gracias

    • Gracias por preguntar,

      El pitido que hace siempre no se de que tipo es, lo normal es que de «un solo» pitido.

      El que la enciendas sin ningún componente y encienda, pues es posible que sea lo normal, no sabría decirte.

      Si quieres envíame un pequeño video a [email protected] y ya veo el montaje y lo que me comentas a ver. Salu2

  20. tengo un dual xeon e5 2680 v4 en una placa jingsha x99 dual y no me funciona un slot de ram , me sale el error b7 cuando ahi una memoria en ese slot , e hecho todo y no funciona. Ayuda!

    • No te preocupes, es algo habitual, se deberá probablemente a los contactos del procesador.

      1º Si es porque están sucios, una goma de borrar (blanda) y con ella la limpias será suficiente. También algo más profesional alcohol isopropíico.
      2º No hace contacto porque la superficie con los pines del socket no es buena.
      -Porque no está bien apretado (hay cooler que no ajustan bien).
      -Porque lo has apretado demasiado y al arquearse la placa deja de hacer contacto.
      -Se han apretado mal los tornillos del cooler, ha de hacerse en cruz y todos por igual.

      Como digo es algo que suele pasar con frecuencia y debes de poder solucionarlo, suerte!

      Salu2

  21. Hola Buenas tardes tengo una Altermite x99 con procesador xeon 2670 v3, pero tengo un proble de desconexion de la mvme, algunas veces al prender el ordenador, lo detecta sin problemas, en ese discto tengo el win 10 instalado.

    Pero en otras ocasiones me muestra un error de booteo y al entrar a la bios no encuentra el mvme, tengo que reiniciar la pc hasta que lo detecta.

    Sera un error de bios?, este problema ha aparecido luego de unos meses de uso de la pc.

    Gracias de antemano por su ayuda.

    • Gracias por preguntar,

      Respecto al tipo de partición de BIOS tienes GPT o MBR?, en la BIOS tendrás que tenerlo acorde UEFI o Legacy.

      Otro tema es la marca del NVME, cuando son de marcas chinas muy económicos, te lo podrías esperar, nada que ver con fiabilidad por ejemplo con uno de marca como podría ser Samsung.

      Por último, restablecer valores de fábrica en la BIOS, instalar de nuevo Windows 10 y flashear la BIOS, paso a paso o todos a la vez, sería una forma de modo averiguación PRUEBA / ERROR.

      Salu2 y a ver si tienes suerte!

      • Hola buenas noches, yo tengo una x79 atermiter y un xeon 2689, me compré una 1660 super y no me da video, he probado de todo y la cosa es que funcionan los ventiladores y todo pero sigue sin dar video, no entiendo por qué no va si yo tenía una 1660 super anteriormente que me la prestaron por un tiempo y esa si me daba video, siendo de la misma marca, la he llevado a un técnico y me ha dicho que no es compatible con la placa base pero no tiene sentido si ya tenía una antes, estoy muy perdido y no se qué hacer ya.

        • En ocasiones es fácil que tras el montaje de un equipo no funcione de ninguna manera y son tantos los elementos que intervienen que aislar la causa es una tarea difícil.

          Es posible que la gráfica sea el problema, mira, yo ahora mismo estoy con las mismas y estoy probando con tres que están fallutas y no se si es la causa de que no consiga realizar un post completo.

          Lo que haré posiblemente mañana es montar en mi equipo cada una de las gráficas y si no da señal a la basura y a otra cosa porque es más perder el tiempo.

          Al tiempo en ese montaje que no arranca, probaré la gráfica de mi equipo a ver que pasa. También sospecho de la fuente que puede estar cascada, pero ya puestos la placa también o las memorias. Como ves, a veces se complica más de la cuenta.

          Salu2

  22. Hola.
    Acabo de armar el kit x99-s3 (ZSMZ) 32 gb ram DDR4(16×2), y el xeon e5 2680 v4. añadí una grafica RX590 8gb. Y accesorios (ventiladores y controlador rgb). De forma local compre la fuente de poder Msi 750w, 80+ gold, y un disco duro M2.nmve de 1T, (lexar).

    Realice todo el montaje, con cuidado de no equivocar conexiones, de colocar los componentes como corresponde. Y ¿adivina?. Enciende pero no da video.
    Pensé que era la grafica, me enfrazque en discucion con el vendedor, y me conseguí otra grafica, y el mismo resultado.
    Ya no se que hacer. No tengo elementos en casa como para cambiar y probar. Y las sugerencias que están aquí, ya las he echo todas varias veces.
    Si tienes algún otro tips, me lo comentas. Gracias.

    • Muy buenas Pablo, darte ánimo en primer lugar, la verdad es que es frustrante.

      Sobre el fallo, yo he tenido cien mil, todos relativamente subsanables, la mayoría tonterías.

      Pueden ser cientos de cosas, las memorias son lo que más follón dan, hazte con un módulo DDR4 de cualquier otro equipo (uno solo, que te lo deje alguien) y prueba.

      Cuando arranques hazlo sin disco NVME, el que esté ocasionando un problema, por ejemplo por selección de jumper (cuando es el caso) o conectado donde no debe (que viene a ser lo mismo), no arranca.

      Luego hay muchísimos fallos tontos como conectores que no terminan de estar bien puestos o apretados o algo que está haciendo contacto con el chasis y la placa y tampoco, por eso se recomienda montarla fuera.

      Poco más te puedo decir porque como te digo, es difícil saber que puede ser sin analizarlo físicamente.

      Salu2

  23. Hola. Actualizo mi estado.
    Voy a dejar este comentario porque puede servir a alguien.
    Bueno, de probar y probar múltiples opciones de solución, ya casi agotado, se me ocurrió probar con otro monitor, uno antiguo que tenia abandonado, lo único que me faltaba era un adaptador que pasara de vga a hdmi, ya que la tarjeta grafica solocontadaba con entrada hdmi, y dp. Así es que hice con el.
    Lo conecte y seguido encendí la PC, y se hizo la luz. Apareció la tan anciada imagen. Y para mí sorpresa el PC entró en un proceso de recuperación de fallos de Windows, que debe hacerse producido por tanto manipular, encender, forzar apagados, etc. Lo reinicie nuevamente, para poder configurar la entrada usb e instalar windows, pero no fue necesario el sólito se inició en la instalación de Windows.
    Ahora, ya está instado, y me pondré a cargar los diversos y actualizaciones necesarios para el funcionamiento. Espero que pueda reconocer ahora mi pantalla más actual, ya que es más grande y moderna.
    Ahí les comentaré como me va.

    • Claro, claro, ese fallo también es todo un clásico, eso de conectar monitores ya con unos cuantos años, es lo que tiene, pero también en los últimos modelos, jajaja. Un compañero de trabajo me llevó su ordenador de marca a mi casa porque decía que no le funcionaba, y nada más darle al botón le dije, «esto funciona» y se hizo la luz, pero en mi monitor, claro. Lo digo por el led de actividad de la caja que puede predecir si está funcionando y cargándose el sistema operativo. En su caso es porque había tocado un botón del monitor y lo tenía apagado.

      Salu2 y muchas gracias por comentar.

  24. Pues yo tengo un dilema. Compre un kit Que venía con una placa Kllisre, 16 gb de ram y un 2680v4. De alguna manera conseguí que funcionara por que al poner el segundo módulo de ram me daba problemas de arranque. Una vez solventado el problema quise hacer probatinas y tengo varias cpus Xeon por aqui. La duda es: La placa con el 2680v4 arranca, con un 2630v3 arranca (este último con tbu) pero si le pongo un 1650v3 no arranca, y también tengo un 5820k y tampoco arranca… Me gustaría poder poner uno de estos dos últimos pero ya no se que más probar… alguna idea?

    • Gracias por preguntar,

      En tu caso lo primero que haría sería poner la BIOS de stock con los valores por defecto. Debería funcionar así cualquier micro V3 o V4 que le pongas sin nada más que tener que hacer.

  25. Hola, compre un kit xeon x 99 con un procesador 2620 v3 16gb de ram y por cuatro años me sirvio de maravillas sin ningun problema, recientemente compre un xeon 1650 v3 para «actualizar» y desde entonces ya no prendio mas, o mas bien, prenden los ventiladores y todo, pero la grafica enciende el ventilador y se apaga, tambien note un fallo en la fuente de poder (que no tenia antes de cambiar el procesador) que empezo a parpadear las luces y me da miedo que el procesador nuevo alla «quemado» mi motherboard o la fuente de poder, igual compre una fuente de 1000 whatts para testear e igual no prende… ya eh intentado varias cosas incluso montando el antiguo procesador no funciona, le agradeceria su consejo, gracias

    • Hola Lu, observa los pines del socket por si alguno estuviera doblado, tocando con otro o alguna mancha de pasta térmica. Igualmente revisa los micros si tienen los contactos limpios y lo suyo es pasarles alcohol isopropílico. El apriete del micro con el socket a través del ventilador también tiene que ser correcto. A veces no hace contacto y a los pocos segundos se apaga o bien no aprieta por igual y da error de procesador. Si tu placa no tiene display de códigos, entonces no puedes ver cual es la fuente del problema. Te puedes plantear si ya la tienes cuatro años pillarte otra que están muy baratas. Te recomiendo la Machinist K9 V2.1 (DDR4) que para tu micro vale para hacerlo overcloking, seguramente la que tienes no. Ah, también puedes hacer un hard reset de la BIOS porque puedes tener valores de overcloking y así ya los ajustas a valores por defecto.

      Por otro lado muchas veces hay fallos en el montaje que se nos pasan por alto. Monta el equipo fuera de la caja y revisa que esté todo bien conectado, los cables del panel delantero de la caja no se conectan (esos de POWER SW, RESET, etc). Para encender la fuente y por tanto el equipo, toca con un destornillador los dos pines del lado superior derecho y si no ve probando que no pasa nada.

Los comentarios están cerrados.