Dado que pedir información de un producto a una tienda de AliExpress puede resultarte agotador y caótico, te comento algunos consejos que espero te sirvan de ayuda a la hora de contactar con un vendedor de AliExpress, o Alibaba, que en este último caso, no tiene porque ser comprar de varias unidades al por mayor.
Esto puede ayudarlo a llegar más rápido y a cometer menos errores al pedir muestras y negociarles el precio.
Hay que abordar algunos puntos importantes.
Paso 1: Antes de la carta de presentación -> filtro
No hay nada más complicado que tener 10 conversaciones al mismo tiempo con distintos vendedores sin saber qué hablaste la última vez, con quién, si te habrá entendido, cuál es el estado actual y cómo finalmente resultarán las cosas.
Si te diriges a demasiados vendedores de AliExpress al mismo tiempo, ese será exactamente el caso.
Por lo tanto, la primera premisa será no enviar mensajes a varias tiendas de AliExpress o Alibaba escribiéndoles a todos los que tengan a la venta el producto que tú quieres. Eso te liará más.
De cualquier manera, mejor buscar un vendedor con mejor relación calidad / precio y NO el más barato, esa sería la segunda premisa.
Entonces, si hay muchas tiendas para el producto que buscas, limita la búsqueda con indicadores como:
- Vendedor Top Seller.
- Número de valoraciones positivas.
- Número de seguidores.
- Número de ventas realizadas del producto.
- Valoraciones del producto.

Busca de 4 a un máximo de 5 vendedores cuya lista y descripción del producto sea correcta y solo comunícate con ellos. Esto te ahorrará que al final hagas la peor compra.
Vendedores Gold Supplier de AliExpress
El proveedor de oro (Gold Supplier Membership) es el «sello de calidad» que le da AliExpress a los buenos vendedores, básico, estándar y premium que les da según las ventas que hagan satisfactoriamente y otros parámetros, haciéndolos aparecer según ese índice en los primeros puestos en las búsquedas.
Paso 2: usa nuevos medios
Las herramientas de chat son prácticos porque puede hacer / responder preguntas de manera muy eficiente. El sistema traduce automáticamente todos los idiomas y se entiende bien, si no lo entiendes simplemente puedes decirle, «no entiendo» y te lo explica de otra manera.
En Alibaba tienes whatsapp incluso. Esto facilita las comunicaciones a través de estos medios que nos brindan el avance de la vida hoy en día.
Recuerda las horas de contactar según tu país , porque en china estarán y contestarán en horario de oficina (diferencia horaria), ya te lo indica un contestador automático.
Después de los primeros mensajes para contactar con el vendedor, sabrás si te está entendiendo o crees que te sale por los «Cerros de Úbeda», que en España significa que cambia de tema, te va dando largas y en definitiva quiere «escaquearse», que en España significa, irse por los «Cerros de Úbeda», jajajaja, es broma.
Normalmente se hacen los tontos y su estrategia es marearte a cuenta gotas para aburrirte y que te equivoques en algo.

Sutilezas comunicativas
- Se humano
Aunque sean Chinos de China, que está muy lejos, no dejas de hablar de gente normal como tú. Así que trata tener algo de empatía y paciencia, de esa manera también te tratarán de la misma forma.
Desea un buen fin de semana o cualquier formalismo similar. Con la mayoría de los contactos, la conversación fluye mejor y puedes hablar de manera más o menos abierta. Esto también ayuda en la conversación cuando trates de negociaciones de precio si es que procede (en Alibaba).

Tampoco es cuestión de que hables sobre la familia, los deportes o incluso el clima. Ni AliExpress es un club de amigos, ni estás con un vecino en el ascensor y no sabes de qué hablar para no parecer descortés.
- Documentar el proceso / desempeño
Será más fácil con ciertos vendedores y más problemático con otros.
Toma en cuenta la velocidad de respuesta, la orientación de la solución y la cooperación general, luego puedes crear rápidamente una clasificación de vendedores/tiendas.
RECUERDA: no busques lo más barato, sino el que tiene la MEJOR relación calidad-precio.
- Negociaciones de precios y modalidades de pago

Pagos: Al principio solo debes pagar con AliPay o PayPal, que aunque esto no es lo más interesante para el vendedor por las comisiones y garantías del comprador, tendrás una seguridad que es importante si aún no tienes la confianza necesaria. En Alibaba esto toma mayor relevancia.
Compras en Alibaba
Casi siempre se acepta un pago de PayPal para la compra de pedidos de muestra.
Entonces solo quedará ver los gastos de envío. Si se supone que debes pagar menos según tu país, presta atención y pregunta por qué, la mayoría de las veces solo con preguntar te bajan el precio.
Para pedidos posteriores te pondrán pegas para pagar con PayPal, y no será aceptado para esos pedidos posteriores. Las tarifas, comisiones, para el vendedor son altas.
Ahora habrá 3 opciones o más dependiendo del país:
- Pagar con PayPal de todos modos y asumir el total o parcialmente de los gastos de comisión.
- Pago con Escrow (aquí también puede ofrecer cubrir total o parcialmente las comisiones).
- Pago con T / T o Western Union.
La tercera opción es la más arriesgada en el caso que el proveedor decida engañarte.
Negociación de precios en Alibaba:
El precio es siempre una cuestión de negociación. Pagar el primer precio es como si fueras un poco pardillo, aquí en España tenemos experiencia con los Paisa Barato, que te piden 10 veces más de lo que vale una cosa y luego se te queda en un precio medio regular.
Pero también es necesario tratar al vendedor con respeto.
Como regla general debería haber una reducción de precio del 20%. Si quieres apretar más, notarás rápidamente si simplemente está bajando algo o no hay mucho más que rascar.
En ese momento puedes también negociar el precio de un segundo pedido más grande.
Será el mejor momento para hacerlo si el vendedor todavía está interesado en tu primer pedido.
Entonces paga un poco más ahora e intenta mantener el precio del pedido más grande lo más bajo posible.
PRECAUCIÓN: no presiones al vendedor con el precio, ten en cuenta que al final el proveedor puede ahorrar en los costos de producción y la calidad de los productos y verse así afectada la calidad de lo que compres y recibas.