Viendo de pasada la Jingsha X99 D8I, podríamos creer que era la E8I de la misma marca (también vendida como SMSZ S3).

Si vemos las dos primeras, que son el mismo modelo y la comparamos con la D8I, veremos que solo comparte el backplate de color blanco, mismos adornos color azul y similar serigrafía, también los 8 slot de RAM DDR4.
También el disipador del chipset, que sería igual que en la E8I.
Pero ojo, la D8I, como lo fue la Jingsha D8 que por cierto, tras muchísimo tiempo fuera de mercado, parece que se está volviendo a fabricar, dispone de disipación pasiva de los VRM.
A nivel puertos M.2 y PCI x16, vemos que están también igualmente dispuestos y dispone de los mismos.
Eso si, un detalle, la Jingsha D8I tiene 8 puertos SATA y es que claro, es lo que tiene tener un chipset C612.
Otra cosa que hay que mencionar, es el conector ATX de 24 pines de alimentación, que está en ángulo de 90º como en algún otro modelo y esto no es recomendado, pues se exponen los contactos «vistos» a un cortocircuito fácilmente.
Características de la Jingsha X99 D8I
Como hemos visto, el modelo también destacaría por tener disipación pasiva de los VRM y chipset C612.

Además de las características descritas, vemos que tenemos display de códigos para ver el post de arranque y errores.
No disponen de botón de inicia y reset en placa. A mi me resulta útil para esas veces que el equipo no despierta (le das al botón de encendido de la caja y no inicia).
Especificaciones de la Jingsha X99 D8I
MODELO | Jingsha X99 D8I |
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | C612 |
Procesadores compatibles | Xeon E5-16xx, E5-26xx, E5-46xx (v3, v4) / i7 X-series 5ª y 6ª generación. |
RAM compatible | 8 x DDR4 (Quad Channel), soporte para memorias ECC y NON-ECC. Frecuencia máxima DDR4: 2133 MHz / 2400 MHz (según controlador del procesador utilizado)Cantidad máxima DDR4: 256GB |
Ranuras de expansión | 3 x PCI-e 3.0 x16, 2 x PCI-e 2.0 x1 |
Almacenamiento | 2 x NVMe PCI-e 3.0 x4, 1 x WI-FI y 8 x SATA 3.0 |
Conectores | 6 x USB 3.0, 2 x USB 2.0, 2 x PS / 2, LAN Realtek RTL8111H Gigabit, Audio: Realtek ALC892 de 7.1 canales de audio, salida óptica audio. |
Conectores ventilador | 1 x CPU (4 pines), 2 x 3 pines para caja |
Factor forma / dimensiones | ATX, 302 x 244mm |
VRM de la Jingsha X99 D8I

Por un lado vemos que tenemos disipación pasiva, esto es que no se refrigera con ventilación.
Si bien puede que esto la lleve a mayores temperaturas de los VRM, en otros modelos ATX donde los mosfet son de calidad, esto no lo ha sido.
En principio todas las placas ATX soportan cualquier procesador, así que no sería una preocupación a la hora de ver el TDP de estos.
Problemas de la Jingsha X99 D8I
A falta de review en algún video y por los comentarios en el Canal de Telegram de Xeon España, desconozco si tiene alguna particularidad negativa aparte del precio, que la hace menos competitivas frente a otros modelos más populares como la TF o la F8.
BIOS de la Jingsha X99 D8I
No dispongo de momento de datos que comentar.
Modelos alternativos a la ATX Jingsha D8I
Por precio y teniendo en cuenta que esta es de chipset de servidor, memoria DDR4 y disipación pasiva, tendríamos.
- Jingsha D8.
- Machinist MR9D / PLUS
Video review de Jingsha D8I ATX
Lamentablemente aún no tenemos una review de la D8I, por lo que no podemos valorar con seguridad la calidad de este modelo.
Conclusiones finales de la Jingsha X99 D8I
Una placa como la D8I, puede conformar perfectamente parte del montaje de un buen equipo.
En este modelo en concreto, y si no tienen ninguna particularidad especial (excelente VRM) u otras características novedosas que se están viendo en placas chinas, como en la Huananzhi QD4, no sería un modelo preferente por el precio.
Ver en AliExpress Jingsha X99 D8I
JINGSHA-placa base X99-D8I, compatible con LGA2011-3 V3/V4 DDR4 RECC RAM M.2 NVME SATA 3,0 USB3.0 ATX, para placa base de escritorio
121,11€ out of stock
Buen día el bios ya esta disponoble en este modelo?
He estado mirando pero no tengo información plentamente concluyente.
La Jingsha D8I tiene chipset de servidor como la D8.
En la información sobre esta placa en Xeon 5450 la D8 tendría la BIOS de la Huananzhi TF o F8.
Yo de tí modificaría mi propia BIOS con S3 Turbo Tool que no es complicado.
Salu2
Muchas gracias
hola compre la placa cpu-e5-2420 venia la placa sin ninguna piezas dode esta laSS2 Y EL DISCO DE INSTALACION DE LA BIOS PORFAVOR INFORME ME DE TODO LO QUE NESECITO SINO ESTOY PEDIDO
MUCHAS GRACIAS SI METIENE QUE MANDAR ALGUNA COSA YO CORRO CON LS GASTOS GRACIAS
Gracias por preguntar, entiendo que tienes la placa Jingsha D8i y el procesador que comentas.
Las placas chinas vienen sin drivers normalmente y salvo alguna marca, no tienen soporte.
Los drivers se instalan todos mediante la opción Windows Update.
Hola me compre esta placa (D8I) y quise ponerle 8 memorias de 8Gb cada una, del tipo NO ECC (Las de odenador) para sumar 64 Gb, note que solo me acepta los socalos de la derecha, si ponia alguna memoria en cualquiera de los de la izquierda me daba error 55, un pitido largo y 3 cortos… busque si tenia algun jumper pero no vi nada, alguna idea? La bios es la que vino de fabrica, las memnos son todas iguales KLLISRE de 2666Mhz y funcionan en otra compu que tengo. Alguna idea, recomendacion o lo que sea ?
Antes de nada, arranca con las memorias que funcionan y configura manualmente las memorias (DDR4 a 2666MHz), no se si habrá algún otro parámetro. He oído que con error B7 que no arranca con todos los módulos, más allá de problemas de que no haga buen contacto el procesador o los conectores de la RAM, con eso se solucionó.
El código 55 parece que sería un mensaje de OK todo correcto y un 1 tono largo y 3 cortos «Fallo en la tarjeta gráfica».
Hola. ¿Recomiendas esta placa aún, o crees que es mejor la ‘Huananzhi X99 F8’?. Lo que más me gusta de esta (Jingsha X99 D8I) es la disipación de los VRM, porque ya he visto el problema de las ‘Huananzhi’ y sus ventiladores. También he visto el «truco», para los ventiladores colocándole una disipación para disco M.2 en la zona de los ventiladores y sinceramente… para tener que hacer «obras», pensaba en algo más pasivo que ya lo tuviera sin tener que preocuparme de hacer nada. Pero tengo dudas, porque quisiera hacerle un (hack turbo boost) sobre un ‘E5-2698v3’, o saltar a un ‘E5-2696v3’, no sé si resistirá y también me preocupa el tema de las BIOS y los problemas como los de modo suspensión, el sonido, los ventiladores etc.., he visto el tremendo soporte que hay sobre ‘Huananzhi’ y no sé si esta placa (Jingsha X99 D8I) puede ofrecer lo mismo.
Acudo aquí y a ti, porque eres un experto 😉 y va a ser mi primera placa china. ¿Qué me recomiendas?. Muchas gracias por toda la información que aportas en esta página.
Es recomendable empezar con lo que consideres que más acierta a lo que crees que es lo mejor y a partir de ahí y sacando tus propias conclusiones, seguramente ya te va picando este mundillo y miras otras cosillas.
La placa, pues tanto una como otra están muy bien, la F8 ahora mismo está en 108 euros y s puede quedar con cupones en menos. Sería la placa de referencia como más completa o ideal.
Te invito a entrar a mi canal de telegram por si quieres ver precios.
https://t.me/placaschinas
Salu2 y suerte
Hola, ¿Sigues recomendando esta placa base a día de hoy?. O, ¿crees que es mejor la ‘HUANANZHI X99 F8’?. Me preocupa el tema de los ventiladores de las Huananzhi, y como esta ‘Jingsha X99 D8I’ trae uno pasivo y grande, pensaba que sería mejor en tema de disipación a la ‘Huananzhi’. También pienso en la ‘Jingyue x99 Titanium D4’ que tiene muy buena pinta. Todo sería para un ‘E5-2698v3’ o un ‘E5-2696v3’ con su «hack turbo boost» aplicado. ¿Crees que podría esta ‘Jingsha X99 D8I’?. Gracias.
La Titanium D4 que está por los 75€ sin contar cupones también es otra opción. Es una placa con acabados muy buenos y unos VRMs muy buenos.
Cualquier cosilla que esté en precio da para divertirse y sacar experiencias.