Jingyue X99 Titanium D3, homóloga de la D4 pero con DDR3

Puede pasarte desapercibido este modelo si no te fijas en las especificaciones, pero es una versión DDR3 casi idéntica a la placa más conocida de la marca, la Jingyue Titanium D4.

Variaría algo el color, la D3 es más bien acabados en detalles en color negro y la D4 en gris oscuro.

También este modelo tiene solo uno de los PCI X16 tipo «blindado» en lugar de los 3 PCI metálicos del modelo con DDR4.

Por tanto a la hora de hacer un equipo con esta placa, deberemos montar uno de los 10 procesadores Xeon X99 compatible con DDR3 (*).

  • 2629v3
  • 2649v3
  • 2666V3
  • 2669v3
  • 2673v3
  • 2676v3
  • 2678v3
  • 2686v3
  • 2696v3
  • 2698Bv3

Características de la Jingyue X99 Titanium D3

La Titanium D3 al ser una ATX bien bastante completa en cuanto a conectividad, si bien siempre se puede mejorar.

Dispone de chipset de escritorio B85, lo que la encuadra en la gama media. Con el chip B85 no permite overclocking, pero aquí también vendría limitado que no hay ningún Xeon compatible con overclocking y DDR3.

Incorpora el display de códigos que para mi es algo muy importante a la hora de diagnosticar un error o fallo. También botón de encendido y reset desde la placa.

Esta placa destaca por una peculiaridad única, las fases de alimentación, parece que no hay de momento otra placa que monte una de similares características. Sigue leyendo si quieres verlo.

Especificaciones de la Jingyue X99 Titanium D3

MODELOJingyue Titanium D3
SocketLGA 2011-3
ChipsetB85
Procesadores compatiblesXeon E5 serie V3 compatibles con DDR3 (*)
RAM compatible4 x DDR3 DIMM ECC y soporte de memoria no ECC
Tecnología memoriaQuad Channel
Ranuras de expansión3 x PCI-e x16 +1 x PCI-e X4 Y 1 x PCI-e X1
Conectores4 x SATA 3.0  y 1 x M.2 NVME 3Gen x4) 1 x M.2 SSD
Conectores de ventilador1 x ventilador de CPU (4 pines), 1 x para ventilador de caja de 4 pines y 1 x 3 pines.
Puertos2 x PS / 2x USB 2.0 y 6 x USB 3.0, 1 x Audio 7.1, puerto LAN
Memoria máximas soportada128GB
Factor de forma y dimensionesATX, 215 x 300 mm.

VRM de la Jingyue Titanium D3

Según Xeon-e450.ru, en cuanto a las fases de alimentación y a diferencia de lo estándar que sería 3 fases con duplicadores o 6 fases, la Jingyue D3 tiene 4 fases de alimentación con duplicadores, lo que serían 8 fases de alimentación virtuales.

El controlador de los mosfets es UP1961 en 4 unidades y los mosfets:

  • 8 mosfets SM4377NSKP de 50A\7mΩ.
  • 8 mosfets SM4522NHKP de 110A\2.65mΩ.

Problemas de la Jingyue X99 D3

La Jingyue X99 D3 parece que tiene el problema del motor de Intel ME que se soluciona con el parcheo de drivers.

El resto de drivers los instalaremos desde Windows, con los controladores opcionales, prescindiendo de software de gestión de drivers.

También como puedes ver a continuación, puede existir un problema con uno de los puertos NVME que solo podría funcionar con discos SSD.

Selección SSD o NVME en puertos M.2

jginyue titanium d3 jumper seleccion puerto m.2 ssd vs nvme
Jumper para seleccionar entre NVME o SSD en los puertos M.2.

Los dos puerto M.2 están configurado en SSD, importante, si fueras a conectar un disco NVME deberías observar como están los jumpers para que al menos donde lo tengas conectado, sea NVME.

Según la foto de arriba y la configuración de los jumpers que figura en la serigrafía de la placa, no hay Dios que lo entienda, menos mal que KeiHiN me echó una mano y me costó pillarlo.

jumpers nvme ssd jingue x99 d3

Resulta que los jumper que empiezan por 2, 1, 2, 1 irían para abajo formando números pares o impares.

Así los que empiezan por 2, sería para la cadena 2, 4, 6.

Los que comienzan por 1, en este caso, 1, 3, 5.

Así las cosas, para M2 SSD sería 3-5 en uno de los M.2 y 4-6 en el otro y tendrían que estar los jumpers abajo en caso que quieras en uno de ellos poner SSD.

Nota: Al parecer hay usuarios en AliExpress que han comentado que el puerto inferior M.2 no funciona discos NVME aunque cambies el jumpers. Pero puede ser fallo de fabricación de algún modelo en concreto. Pero estas cosas muchas veces no hay que hacerles mucho caso.

Gracias a @KeiHiN del Canal de Telegram Xeon España por la aclaración.

BIOS de la Jingyue Titanium D3

Como ocurre normalmente en las placas chinas, las BIOS de origen no disponen de muchas funcionalidades extras, como serían ajustes de tiempos de las memorias.

Siempre una BIOS mod mejora el rendimiento en la mayoría de ocasiones, al haber sido además estas optimizadas, además de contar con el hack del Turbo Boost y undervolting.

Si quieres descargarte la BIOS de stock (original): BIOS JINGYUE TITANINUM D3.

BIOS MOD JINGYUE TITANIUM D3 CON DESBLOQUE TURBO Y -60mV de Undervolting.

Las mismas son de Hard Test donde hemos visualizado el video de esta placa base.

Modelos alternativos a la Jingyue Titanium D3

Tendríamos algún modelo alternativo que puede ser interesante si no tuviéramos en cuenta que la Titanium D3 es solo DDR3 con procesadores compatibles con DDR3.

Siendo DDR3 por precio la Huananzhi TF o la T8, quedarían fuera de rango, además que no son comparables porque aquellas tienen chipset de servidor tipo C612 en lugar del chipset B85 de escritorio de la Titanium D3.

Así que una opción a la Titanium D3 podría ser la Huananzhi BD3 que también dispone del mismo chipset.

Video review Jingyue Titanium D3

Hay pocas reviews en YouTube de la Titanium D3, en esta de Hard Test sacan algunos datos interesantes a la hora de pasar de la teoría a la práctica. Veamos.

Relata la buena calidad de construcción de la placa y que le parece bonita y elegante, que para mi también lo es.

Destaca las 8 fases de alimentación (virtuales, en realidad 4 duplicadas como hemos comentado) y 16 transistores.

Termal pad del disipador de los VRM. Captura de imagen del video de Hard Test.

El radiador de buen tamaño con refrigeración activa de un ventilador. Comenta que el termal pad es más corto de lo que tendría que ser. Por lo que se puede sustituir para que cubra mejor los 16 transistores.

Realiza pruebas con un 2666v3 que con sus 3,5GHz de turbo y sus 135W de TDP es un buen modelo para probar las temperaturas de los VRM.

Realiza una prueba larga de stress test (minuto 6,26″) y la misma se muestra estable y mantiene los 3,5GHz de velocidad turbo sin caídas.

La temperatura con los test de estabilidad de los VRM en la Titanium D3 con el 2666v3 se encuentra entre los 65-75ºC, lo que es muy buena.

Conclusiones finales de la Jingyue Titanium D3

La placa destaca por su buen sistema de fases de alimentación (8 virtuales), que permitirían procesadores tan potentes como el 2696v3, lo cual la hace recomendable para su compra.

Ver Jingyue Titanium D3 en AlieExpress

JINGYUE-Kit de placa base X99 LGA 2011-3, compatible con Xeon E5 2666 2673 2678 V3, procesador de CPU DDR3 ECC RAM SATA 3,0 NVME M.2 X99 D3

160,24
105,76
 out of stock
Aliexpress
as of 23 de septiembre de 2023 11:55
5/5 - (1 voto)

2 comentarios en «Jingyue X99 Titanium D3, homóloga de la D4 pero con DDR3»

    • Gracias por comentar,

      Entiendo que el puerto M.2 secundario lo has probado con un NVME tipo SSD ajustando los jumper como se indican o cambiando y probando. No te podría decir, pues en mi caso solo tuve problemas al cambiar los jumper por defecto con un NVME y la placa no arrancaba.

      En caso que tuvieras un NVME SSD, intenta colocar solo ese y ver el tema de los jumper, por defecto o cambiando según indica el fabricante, a ver.

      Salu2

      Responder

Deja un comentario