El Xeon 2699v3 ha bajado de precio, situándose a la hora de escribir este artículo, en unos 175€ en AliExpress. Ya sabemos que los precios fluctúan.
Que caracteriza al Xeon 2699v3
El 2699v3 es el procesador comercial más potente de la serie V3 de Xeon.

Matizo comercial porque está el 2696v3 que es OEM (procesadores que no estaban a la venta) si bien eso a nosotros nos resulta indiferente porque ahora son todos de segunda mano y de venta en AliExpress.
Especificaciones Xeon 2699v3
- Specs: SR1XD
- Núcleos e hilos: 18/36
- Frecuencia base 2.30 GHz
- Frecuencia Turbo 3.60 GHz
- Memoria caché L3 45 MB
- Litografía: 22 nm
- TDP 145W
- Máxima temperatura de TDP: 76,4ºC (*)
Rendimiento Xeon 2699v3

Alternativas al Xeon 2699v3
Para no entrar en un bucle y puesto que desde el 2696v3 te mando aquí, podemos mirar otros procesadores como el 2698v3.

Recuerda que el 2696v3 es un procesador OEM compatible con DDR3 modificado del 2699v3.
El 2698v3 como alternativa al 2699v3, tiene un buen rendimiento y para trabajos de render, servidores, virtualizaciones y tareas similares, dará buen resultado. El 2698v3 es más económico que el 2699v3.
Esta última aseveración sobre el precio, podría parecer una perogrullada, pero no lo es. Hay modelos de procesador como el 2678v3 de gama menor, y sin embargo es bastante más caro (se llama oferta, demanda y estocaje).
Xeon 2699V3 en CPU-Z
CPU-Z es uno de los programas básicos a la hora de utilizar para identificar y probar nuestro procesador.

En la primera pestaña de CPU-Z, identificaremos el modelo y características principales, aquí vemos si es una versión final, ya que si fuera un modelo de ingeniería, entre otros contratiempos veríamos que no podemos desbloquearle el turbo. Esto se ve en el stepping, tiene que ser mínimo 2.

El rendimiento del 2699v3 con Turbo Boost, es de 8325 puntos en el test de CPU-Z.
Test memoria y cache del 2699v3 con AIDA64

El rendimiento en Quad Channel de las memorias está en línea con lo esperado, dependiendo principalmente del modelo de memorias que del procesador.
Si quieres ver la comparativa con el resultado del 2678v3, en el minuto 4,42″ del video del final del artículo lo puedes ver.
Resultados Cinebench R15, R20 y R23 2699v3
Según las pruebas realizadas en el video siguiente por Tecnoplaneta, tenemos los siguientes datos:
- En Cinebench R15 2751 puntos.
- En Cinebench R20 5804 puntos, aunque comenta que le falla la prueba.
- En Cinebench R23, también le falla la prueba. Y no puedo verificarlo en HWBOT. La puntuación según el 2696v3 es superior a 13.000 puntos.
Video review Xeon 2699v3
Para este artículo, al igual que el 2696v3, elegimos otro video de los ucranianos de Tecnoplaneta.
Al inicio del video muestra una tabla de excel comparativa de todos los Xeon. Es en minuto 0,36″, échale un vistazo.
Tecnoplaneta en este video compara el 2699v3 con un 2678v3. Es un 18 núcleos de 3,6GHz de frecuencia turbo contra un 12 núcleos de 3,3GHz. La comparación resulta interesante. Veamos!.
Lo primero que comenta es que dado el mayor número de núcleos del 2699v3, Intel tuvo que hacer más grande el procesador, así como el IHS (la tapa metálica).
En la comparativa ambos procesadores tienen el turbo desbloqueado y undervolting a -100mV.
En el video realiza diferentes prueba de test sintéticos, échale un vistazo a partir del minuto 5,24″.
Rendimiento en juegos de Xeon X99 2699V3
A partir del minuto 8,30″, nos muestra diversos test a juegos y lo compara con el rendimiento con el 2678v3.

El 2678v3 se muestra con mejor rendimiento en algunos juegos al mantener las frecuencias turbo en 3,3GHz ya que el 2699v3 cae las velocidades. Echa un vistazo a los diferentes juegos y comparativas, al igual que el 2696v3, se puede desactivar el hiper threading para mejorar los resultados.
Ya se ven otros juegos que el 2699v3 va por delante en rendimiento en juegos al distribuir la carga entre los núcleos.
Ver Xeon 2699v3 en AliExpress
A la hora de comprar un procesador Xeon, observa que no sea un QS (Intel Confidential), que no es mas que una muestra o «sample» de prefabricación. Entre estos verás uno.
Hola.
Antes de nada ¡Feliz Año!
Yo comienzo el año montando un equipo dual xeon, principalmente para video y 3D. Ya tengo los dos micros E5 2699 v3 y estoy esperando que lleguen la placa base y las memorias.
Te agradeceria me indicaras que disipador de cpu le iria bien a este dual xeon, teniendo en cuenta que tengo intencion de activar el turbo boost y que, por aqui (yo estoy en Madrid), hace calorcillo en verano por lo que me da un poco de miedo que se churrasquen los micros.
En lo que respecta a la tarjeta grafica estoy mas perdido que un ciego en un laberinto. Te agradeceria si me dijeras que grafica seria mas adecuada,para este equipo teniendo en cuenta que probablemente tambien juegue algo e instale, en discos indendientes o en maquinas virtuales, los sistemas operativos win 11, Linux debian o ubuntu (aun no lo he decidido) y hackintosh. Tengo entendido que hackintosh (los MAC) son bastante pijos en lo que se refiere al tema del hardware. Tengo que echarle un ojo a este tema antes de segur comprando componentes.
Gracias por tu ayuda.
Feliz año igualmente!
Yo elegiría ventiladores de Cooler Master de 120 mm de ventilador, hay modelos con y sin led y en relación calidad y precio son muy interesantes.
Sobre la gráfica, pues por 200€ aprox. están las RX 6600 XT que si bien son PCI 4.0, en estas placa a 3.0 no pierden mucho y tienen un rendimiento muy bueno. También puedes por menos de 100 euros probar una gráfica china de tipo RX 580 de GB, que realmente es como un 570 en cuanto a rendimiento.
Salu2 y a disfrutar el equipo
Muy buenas:
Tenía pensado a través de lo leído en tu página adquirir este procesador. Quería algo medio en cuanto a potencia. Veo que por Aliexpress junto a placa y unos 64GB de RAM los packs salen por los 300€.
En primer lugar me debatía sobre estos packs pero no comprendo muy bien las diferencias:
https://a.aliexpress.com/_EvKW9Jj
https://a.aliexpress.com/_EImRC01
https://a.aliexpress.com/_ExWevSt
https://a.aliexpress.com/_EvZGsZF
No sé si podrías recomendarme uno de ellos.
En segundo lugar el tema de la gráfica. Imagino que aunque mi placa no vaya a ser dual me valdrían las que recomendabas en el comentario anterior.
Finalmente preguntarte por fuente de alimentación. Si que es importante para mí que sea más o menos silenciosa. Siempre algo medio, ni lo más barato ni lo más caro.
¡Muchas gracias por tu ayuda!
Gracias por preguntar,
De los 4 combos, el de la Huananzhi sería el mejor, el de la Jingsha D8 también está muy bien, debería llevar chipset de servidor como la F8. Además es el combo más barato y el refrigeración de los VRM es pasiva, lo que muchas veces es una ventaja.
Las dos Machinist son más mediocres.
Respecto a la gráfica, no se si también es para jugar aunque sea de cuando en cuando, si es muy poco o nada, el modelo estrella aquí en España por ciento y poco, sería la RX 6400 XT que deberías buscarla por menos de 150 euros y si quieres algo bueno, la 6600 y ya la 6700 que rondará los 400 euros, ya para mirar con más perspectiva. Pero también está la 2060 y la 1660 Super, es cuestion de que veas algunos videos y precios y decidas.
Si es de AliExpress, esta RX 580 de 8GB de Huananzhi y no me complicaba.
Fuentes de alimentación en Amazon hay muchísimas, con una 650W te llega si la gráfica no es una bestia parda en consumo.
Yo miraría reacondicionadas de Amazon, tienes esta https://amzn.to/3ZjCksQ por 42 euros (Aerocool 650W 80 Bronce) o esta semi modular EVGA 650 80+ bronze por 66€ que sería incluso mejor.
Suerte!!
Hola, conseguí un 2699v3 (steppeing2) y después de seguir los pasos para hacer el tbu, hago el stress test de cpuz y no consigo llegar a 3’20, todos los cores se quedan en 2’60.
Me aseguré de seguir los pasos exactamente, primero eliminar las instrucciones 6F2, luego inyectar el driver (sin hacer undervolting) y por ultimo deshabilitar los c-state.
Mi placa es una Asus x99 -A. Estoy flasheando con afudos, e incluso despues de flashear vuelvo a hacer el dump y vuelvo a leer mi bios y me aseguro de que los valores son correctos.
Lo unico extraño respecto a videotutoriales es que al inyectar el driver no me aparece en el tercer desplegable lo que muestran en los videos, sino en mi caso en el cuarto desplegable.
No se si alguien ha probado con esta placa antes o alguien sabe alguna solucion.
Gracias de antemano, un saludo!
Gracias por preguntar,
En este caso la velocidad turbo del 2696v3 es de 3,8GHZ y en todos los núcleos con TBU, 3,3 GHz.
El tema está en que tu placa al ser de marca difiere de las ROM de BIOS chinas. Yo en su día flashee mi MSI X99A Power y lo conseguí, pero no sabría decirte ahora mismo. Prueba con S3 Turbo Tool a ver.
Duda, que modelo de Fan le ponen a estos procesadores?, recomendaciones?
Gracias por preguntar,
No requiere un modelo de alta calidad o prestaciones, estos procesadores por lo general son fríos.
Contando que sea para socket 2011 de 120mm de tamaño de ventilador y al menos de 4 tubos de calor, sobra, hay muchos modelos y oscilan entre los 20 y los 45 euros.
Hola muy interesante artículo.
Muy buena guía para novatos como Yo. En especial la recomendación que das sobre la conveniencia de usar el 2699 v3 en placas bases de marca.
A propósito de lo anterior, en mi caso tengo una msi Tomahawk x99a, la cual hace parte de un proyecto de armarme una estación de trabajo.
La placa base que tengo es la enfocada a gaming, ya que la compré por un precio de oportunidad. Pero veo que de ésta misma placa hay una versión workstation y me gustaría saber que tan disímiles son estas dos placas o si por el contrario son las mismas con alguna diferencia en la bios por ejemplo.
Gracias.
Buenas Carlos, no había visto tu mensaje, estaba en la bandeja de spam.
Si hay versión para estación de trabajo llevará dos puertos de red en lugar de uno y quizás más numero de puertos SATA o PCIe, ambas placas son muy válidas.
Yo tengo una MSI y me reconoce el 2696v3, ya tenía esperanza porque lo leí de algún otro usuario (son versiones OEM que no vienen recogidos en la lista de CPU soportadas.
Para gaming estos micros no son muy recomendables porque pierden frames a no ser que desactives núcleos y el hypertreading de la BIOS.
Bueno, ya decides.
Salu2 y feliz navidad.
yo recién estoy entrando con los Xeon creen que sea buena idea comprar el 2699 v3 para juegos y aplicaciones de arquitectura? cualquier placa 2011-3 es compatible con ese procesador?
Buenas Ángel, no, el 2699v3 con 18 núcleos y 36 hilos, evidentemente está más orientado a cualquier uso que requiera multitareas o grandes cargas de trabajo. Los juegos están optimizados para 8 núcleos todo lo más y tendrías que ir desactivando cores y el Hyper-Threading.