Si estás ante la duda entre comprar placas base X99 u otra plataforma tanto X79, X58 como las tradicionales Intel o AMD, puedes comprobar que en X99 hay muy buenas opciones.
Intentaré con esta serie de matices que realizo sobre estas placas, que puedas encontrar las diferencias y que puedas comprar placas base X99 ideal para tu equipo.
La puntuación de cada placa es en relación al precio más bajo mostrado en los precios históricos.
Valoración en base a relación calidad / precio.
Expansión y conectividad de las placas X99
En X99 disponemos de modelos de motherboard con tecnología relativamente actual y asimilada a las de ordenadores de escritorio modernos, a algunos modelos no les falta casi de nada.
Así podemos encontrar que incorporan un puerto M.2 para discos NVME, incluso segundos puertos para M.2 SSD, también un tercero para tarjeta WI-FI / BlueTooth.
Eso si, las placas chinas no incorporan el puerto TPM (para chip de encriptación requerido para Windows 11, si bien este S.O. se puede instalar).
Tampoco incorporan slot PCI 4.0 de las gráficas más novedosas, limitándose de momento al tradicional PCI 3.0 x16.
Continuando con la conectividad de las placas X99, dependerá principalmente del tipo de chipset de la placa.
Es decir, si la placa dispone de un chipset X99/C612, dispondrá de mayor número de puertos USB 3.0, USB 2.0 y puertos SATA que si monta un chipset tipo B85, Q87, H81, etc.
Placas X99 compatibles con memorias DDR3
Encontramos que la plataforma X99 dispone de modelos de placas chinas con slots para memoria:
- DDR4
- DDR4/DDR3
- DDR3
Ojo, que en caso de adquirir una «placa solo DDR3«, inevitablemente tendrás que comprar un procesador X99 compatible con esas memorias, que serían:
- E5 2629v3
- E5 2649v3
- E52666V3
- E5 2669v3
- E5 2673v3
- E5 2676v3
- E5 2678v3
- E5 2696v3
- E5 2698BV3
El mayor número de modelos de placas X99 montan slot DDR4, por lo que podrás montar cualquier modelo Xeon de la serie V3, incluidos los anteriores.
Limitación de la velocidad de la memoria RAM
Los modelos de Xeon X99 más básicos, que también más económicos, tienen limitada la velocidad de las RAM DDR4 por su controlador de memoria, establecido en 1866MHz.
Serían. los modelos 2620v3, 2630v3, 2630Lv3, 2640v3 entre los más conocidos. Consulta los modelos v3 que limitan la velocidad de la memoria a 1866MHz.
Existe memoria DDR3 a 2133MHz, por lo que placas que monten ese tipo de memoria, no tienen porque limitarlas a 1866MHz, incluso se ven overclockeadas a mayor velocidad en los supuestos en los que se puede realizar.
Las placas china X99 soportan por regla general memoria ECC y no ECC (servidor / escritorio). La ECC va mejor y personalmente las prefiero, presenta irrelevantes compatibilidades, si bien las de escritorio tienen la ventaja que pueden ser aprovechadas para otras plataformas y a diferencia de AliExpress, sería más fácil su devolución si tuvieras que devolverlas, por ejemplo en Amazon.
Puedes ver más sobre memorias y compatibilidades de memorias RAM para Xeon.
Velocidad máxima de las memorias RAM en Xeon
La velocidad de las memorias para los procesadores Xeon para la serie V3, salvo las excepciones de gama baja comentada, es de 2133MHz. Corresponde con lo modelos de más núcleos y rendimiento.
En el caso de los Xeon V4, la velocidad máxima es de 2400 MHz. En este caso, los V4 no son compatibles con DDR3.
En todos los casos, las memorias de servidor y escritorio con velocidades superiores, son compatibles con Xeon, pero funcionarán a la máxima velocidad establecida por el procesador.
Ejemplo, memoria de escritorio de 3600MHz, en un V4 funcionará a 2400MHz y en V3 a 2133MHz o 1866MHz para determinados modelos.
Respecto a estas velocidades de memoria, no afectan en la práctica demasiado que sean velocidades bajas, por ejemplo que sean 1333, 1600 MHz (en el caso de las DDR3).
Los Xeon V4 son compatibles con DDR4 de escritorio, algunos vendedores de AliExpress dicen que no lo son.
Si quieres ver el listado de mejores modelos de Xeon en relación calidad precio para X99, puedes ver este otro artículo.
Todas las placas admiten memoria de servidor y la mayoría también memorias de escritorio, aconsejando para evitar cualquier incidencia adquirir la de servidor (te garantizas mucho más de que la motherboard la va a reconocer).
Comparativa de los diferentes modelos que actualmente puedes encontrar a la venta en AliExpress.
IVA y Aranceles para compras en AliExpress
En España, a partir del 1 de julio de 2021 se cobra IVA en origen para compras inferiores a 150€ aplicado directamente al producto.
Para compras superiores a 150€, la empresa estatal Correos, gestionará el cobro del IVA con una recargo de 5€ adicional por la gestión.
Esta normativa es aplicada al resto de países miembros de la Unión Europea.
Añade los impuestos y gastos para productos en la Unión Europea
A los precios de referencia superior a 150€ nos les voy a añadir el IVA, aranceles y gastos, tenlo en cuenta si eres un comprador de la Unión Europea.
En la práctica para paquetes de más de 150€ está habiendo algo de manga y están pasando sin mayores consecuencias. Es ya cuestión de probarse y cosa de cada uno.
Y si tienes que realizar una devolución, puedes leer mi artículo por si te sirve de ayuda.
Referencia de precios mostrada en los productos.
La horquilla de precios que muestro en los modelos de placas base, son la referencia de precio entre los mínimos que hubieron y los actuales aplicados impuestos, así como los descuentos aplicados por los cupones que están saliendo para compensar la subida de precios.
PRECIOS SIN IMPUESTOS PARA ESPAÑA
Modelos de placas X99
MODELOS MÁS ANTIGUOS
Placa base MACHINIST X99 RS9 HONOR
MACHINIST-placa base X99 LGA 2011-3, compatible con DDR4, ECC, RAM y memoria de escritorio, XEON E5, V3, V4, procesador de CPU con cuatro canales RS9
68,87€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Una placa base lanzada en 2021, económica con formato microATX y detalles LED que destaca por sus colores poco vistos en otros modelos.
El tipo de disipador del chipset lo describen como de mayor eficiencia, siendo el de los VRM aparentemente mejor que el modelo de KLLISRE X99Z V102.
Esta placa tiene 3 fases de alimentación, supongo que será la habitual solución doble, siendo lo normal para placas básicas de 6. No se recomienda montar procesadores de TDP mayor de 100W.
La versión estándar de la BIOS no es compatible con el modo de suspensión, no admite administración de tiempos de memoria y el overclock se encuentra pero no es funcional.
Características de la placa base X99:
- Formato microATX
Ventajas de la placa base X99:
- Segundo puerto M.2 para WI-FI.
- Conector adicional de 4 pines para ventiladores de la caja y otros 2 de 3.
- Detalles iluminación LED en placa base.
- Quad Channel.
Contras de la placa base X99:
- Chipset B85 o Q87
- La zona de los VRM se calienta demasiado.
- Limitado a procesadores de gama baja.
Conclusiones:
Es una placa 2021, para mi muy completa. Recomendable para el que vaya a montar un procesador poco potente.
Le doy algo mayor puntuación que por ejemplo a la motherboard KLLISRE X99Z, que si bien la MACHINIST tiene peor chipset, esta es más actual y completa, admite procesadores V4 y se agradece los conectores extras de ventiladores de la caja.
Actualmente y por pocos euros más, la Machinist K9 tendría la consideración de mejor placa base x99 que ésta.
Placa base HUANANZHI X99 8M F
HUANANZHI-placa base X99 8M F X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR4, RECC, memoria de NON-ECC, NVME, USB, SATA, estación de trabajo para servidor
Peculiaridades de la placa base X99:
Esta marca HUANANZHI es muy recomendada por la calidad de sus componentes y ésta tiene muy buen precio.
Este modelo se lanzó a finales de 2020 y es el primer modelo de la marca con chipset tipo X99 de escritorio.
Sería destinada a procesadores de gama baja por sus características (VRM, 6 fases de alimentación propio de placas gama low cost).
Cuenta tan solo con dos slot de memoria.
Como la placa es más actual, por fin se puede encontrar más de un conector para ventiladores de la caja, en este caso uno de 4 pines y otro de 3.
Características de la placa base X99:
- Chipset B85 u otro de escritorio.
Ventajas de la placa base X99:
- Placa económica y de calidad.
- Un puerto adicional PCIe x1 y otro x4, las anteriores tienen dos x1.
Contras de la placa base X99:
- Solo dos slot de memoria RAM.
- Solo es Dual Channel.
- Limitado a procesadores de gama baja.
- Usuarios refieren avería de la tarjeta de sonido integrada.
Conclusiones:
Esta placa base no es recomendable, habiendo otras más completas y mejores.
Placa base JINGSHA X99 X99M-H
JINGSHA-placa base de escritorio X99 LGA 2011-v3, E5, CPU, memoria DDR4 de servidor, compatible con 2678V3, 2620 V3, SSD, M.2, SATA, 3,0 M.2, WIFI
59,89€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Placa de finales de 2020 en formato microATX. Advertirse que el puerto PCIe x16 está pegado al socket de la CPU, con ventiladores de 120 tropezará.
Características de la placa base X99:
- Chipset H81/B85 de escritorio.
- Puerto M.2 NMVE y WI-FI.
Ventajas de la placa base X99:
- Buen disipador VRM.
- El conector de ventilador para la Caja es de 4 pines.
Contras de la placa base X99:
- Solo memoria Dual Channel
- Solo un puerto PCIe adicional, éste es x4.
- Puerto PCIe x16 muy pegado al socket de la CPU.
- Limitado a procesadores de gama baja (
Conclusiones:
Desaconsejada, hay placas mucho mejores.
Placa base JINGSHA X99 X99M-H2
JINGSHA-Módulo de placa base X99 LGA2011-V3 para ordenador de escritorio, dispositivo profesional de 4 canales, DDR4, USB3.0, M.2, WIFI, NUME M.2, PCI-E, 16X x 2
66,98€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Lanzada al mismo tiempo que el modelo X99M-H, ésta mejora en sus características, pasando a un segundo puertos PCI de tamaño x16, que si bien realmente funciona a x4 (gato por liebre). Por lo demás es de idénticas prestaciones.
Refieren además que el puerto USB 3.0 es mas lento que los estándar.
Características de la placa base X99:
- Chipset H81/B85 de escritorio.
- Puerto M.2 NMVE y WI-FI
Ventajas de la placa base X99:
- Buen disipador VRM.
- El conector de ventilador para la Caja es de 4 pines.
Contras de la placa base X99:
- Solo memoria Dual Channel
- Solo un puerto PCIe adicional, éste es x4 (aunque de tamaño x16)
- Puerto PCIe x16 muy pegado al socket de la CPU.
- Limitado a procesadores de gama baja (
Conclusiones:Desaconsejada, hay placas mucho mejores.
Placa base JINGSHA X99 D4
JINGSHA-Módulo de placa base X99 D4 para ordenador de escritorio, LGA2011-V3 profesional de 4 canales DDR4, LGA2011-3 M.2 SSD, USB3.0, DATA3.0
67,06€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
La placa es de principios de 2020, se puede encontrar bajo la marca Kllisre. Puede venir con el Chipset C612/X99.
Puede venir en color naranja/negro o verde/negro y no trae los arcaicos puertos PS/2 en el panel trasero.
Características de la placa base X99:
- Solo dos slot de memoria.
- Chipset C612/X99
Ventajas de la placa base X99:
- El conector de ventilador para la Caja es de 4 pines.
- Puertos M.2 para NVME y WI-FI.
Contras de la placa base X99:
- Solo dos slot de memoria.
- Solo Dual Channel
- Puerto PCIe x16 muy pegado al socket de la CPU.
- Limitado a procesadores de gama baja (
Conclusiones: Desaconsejable comprar una placa con carencia o limitaciones habiendo otras mejores.
Placa base SZMZ X99M-G2
Juego de placa base X99M-G2 LGA2011 V3 V4 E5, con procesador E5 2620 V3, compatible con 16X PCIE, USB 3,0, SATA y memoria DDR4
56,87€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Tu cara me suena. Esta placa lo tuve y como cualquier modelo de X99, cumplirá mejor o peor sus funciones y el uso es adecuado, si bien cada vez hay modelos mejores. Fue lanzada en el último trimestre de 2020.
Esta placa es bastante completa a excepción de que no admite Quad Channel.
La placa mejorada fallos respecto al modelo X99-GT.
Características de la placa base X99:
- Chipste B85
Ventajas de la placa base X99:
- Buen disipador VRM.
- El conector de ventilador para la Caja es de 4 pines.
Contras de la placa base X99:
- Solo Dual Channel.
- Solo un puerto M.2.
- Puerto PCIe x16 muy pegado al socket de la CPU.
- Limitado a procesadores de gama baja (
Conclusiones:
Placa factor de forma microATX para montar equipos con procesadores de gama baja.
Placa base HUANANZHI X99 8M D3
HUANANZHI-placa base X99 8M D3 X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR3, RECC, memoria de NON-ECC, NVME, USB, SATA, estación de trabajo para servidor
Peculiaridades de la placa base X99:
Placa lanzada a mitad de año 2020, monta solo memoria DDR3.
Solo podría montar procesadores Xeon gama E5 2678v3, 2676v3, 2673v3, 2629v3, 2649v3, 2669v3, 2696v3 compatibles con DDR3.
La memoria DDR3 limitada a 1866Mhz puede ser más rápida que la DDR4 a 2133MHz debido a su baja latencia.
Es una versión económica del modelo X99 8M.
Características de la placa base X99:
- Chipset X99/C612
- Solo DDR3
Ventajas de la placa base X99:
- Dos conectores de 4 pines adicionales para ventiladores de la Caja de PC.
Contras de la placa base X99:
- Sólo dos slot de memoria.
- La placa no es económica.
- BIOS original no permite overclock.
Conclusiones:
- Para montar un ordenador con memoria DDR3 que es muy interesante por su precio y rendimiento, puede ser interesante, si bien por la diferencia de precio, mucho mejor la HUANANZHI TF.
Placa base HUANANZHI X99 BD4 V1.1
HUANANZHI-placa base X99 BD4 X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR4, RECC, memoria no ECC, compatible con estación de trabajo NVME NGFF
77,27€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Placa base con factor de forma ATX del mejor fabricante de placas chinas, lanzada a principios de 2021. Es una versión ligeramente modificada de la X99 AD4.
Este modelo ya destaca por disponer de panel de errores.
Características de la placa base X99:
- ATX
- Chipset B85.
- Dos puertos PCIe x16, uno x1 y otro x4.
- Back Shield trasero de una sola pieza.
Ventajas de la placa base X99:
- Quad Channel.
- Ventilación activa VRM (ventiladores)
- Segundo puerto M.2 para SATA
- Conector adicional de 4 pines para ventiladores de la caja y otros 2 de 3.
- Panel de código de errores.
Contras de la placa base X99:
- Nada destacable.
Conclusiones:Buena opción para montar cualquier tipo de procesador Xeon, si bien puesto en esta gama, mejor el modelo de la misma marca del mismo formato ATX y ventilación activa de los VRM, la X99 F8.
Placa base HUANANZHI X99 TF
HUANANZHI-placa base X99 TF X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR3, DDR4, RECC, memoria de NON-ECC, estación de trabajo de servidor NVME dual
90,87€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Lanzada a finales de verano de 2019, es una de las más exitosas de HUANANZHI, la mejor marca de placas chinas. Es un modelo con un diseño copiado a las X99 de marca ASUS.
Tanto esta placa como la F8, destacan por su calidad de construcción en general, se puede ver el detalle de PCIe reforzados, lo que asegura buen soporte para gráficas de gran tamaño que pueden doblar la placa base y producir averías.
Destaca por poder montar memoria DDR3, en esta opción, en tal caso solo podría montar procesadores Xeon gama E5 2678v3, 2676v3, 2673v3, 2629v3, 2649v3, 2669v3, 2696v3 compatibles con DDR3.
La memoria DDR3 limitada a 1866Mhz puede ser más rápida que la DDR4 a 2133MHz debido a su baja latencia.
Características de la placa base X99:
- Formato ATX.
- Chipset X99/C612
- 6 fases de alimentación.
- 8 slot de RAM (4 DDR3 + 4 DDR4), no compatible entre ambos.
- Back Shield trasero de una sola pieza.
- 3 puertos PCIe x16, además reforzados, otro x4 y otro x1.
- 3 puertos M.2 (NVME, SATA y WI-FI).
- Panel de código de errores.
Ventajas de la placa base X99:
- Quad Channel.
- Ventiladores adicionales para la Caja del PC 1 de 4 pines y 3 de 3 pines.
- Audio 7.1
- Salida digital óptica.
Contras de la placa base X99:
- Dispone de los arcaicos puertos traseros PS/2 que no será tendencia llevarlos en el futuro.
Conclusiones:Esta sería la mejor placa para mi. Buena Bonita y Barata. Considero una ventaja poder montar la eficiente y económica DDR3.
Placa base HUANANZHI X99 F8
HUANANZHI-placa base X99 F8 X99, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR4, RECC, memoria de NON-ECC, NVME, USB3.0, servidor ATX
107,03€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Posterior al lanzamiento de la TF, se lanzó este modelo con 8 slot de memoria DDR4.
Difiere del modelo TF en que ésta tiene los 3 conectores para ventiladores de la Caja del PC de 3 pines, teniendo la TF uno de 4 y otros tres de 3.

Por lo demás, todo es igual excepto la comentada memoria DDR.
Destacan los slot de PCIe reforzados y calidad de construcción en general.
Características de la placa base X99:
- Formato ATX.
- Chipset X99/C612
- 6 fases de alimentación.
- 8 slot de RAM DDR4.
- Back Shield trasero de una sola pieza.
- 3 puertos PCIe x16, además reforzados, otro x4 y otro x1.
- 3 puertos M.2 (NVME, SATA y WI-FI).
- Panel de código de errores.
Ventajas de la placa base X99:
- Quad Channel.
- Tres conectores para ventiladores adicionales para de 3 pines.
- Audio 7.1
- Salida digital óptica.
Contras de la placa base X99:
- No dispone de conector de ventiladores para la Caja del PC de 4 pines.
- Dispone de los arcaicos puertos traseros PS/2 que no será tendencia llevarlos en el futuro.
Conclusiones:
Placa con muy buenas prestaciones para montar cualquier procesador Xeon que se tercie.
MODELOS MÁS RECIENTES
Placa base MACHINISIT K9
MACHINIST-placa base X99 LGA 2011-3 XEON E5 2678 2620 V3, CPU, compatible con DDR4 ECC/NON-ECC, memoria RAM M ATX X99-K9
89,51€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99:
Esta afamada placa de finales de 2020 es la Top ventas actual, por su precio puede satisfacer a cualquier usuario.
Solo tiene 3 fases de alimentación, si bien el disipador de los VRM es muy eficiente. No es la más adecuada para procesadores con mayor rendimiento y TDP como el 2678V3, pero usuarios refieren que lo montan sin problemas y que va bien.
Características de la placa base X99:
- Chipset C612
- Retroiluminación LED blanca en la placa.
Ventajas de la placa base X99:
- Quad Channel
- Puerto M.2 para NVME y WI-FI
- Muy buen disipador VRM.
- Puerto PCIe reforzado.
Contras de la placa base X99:
- El conector de ventilador para la Caja es de 3 pines.
Conclusiones:
- Placa recomendada por la Comunidad, una buena opción entre las que hay disponibles actualmente en esta gama de placas económicas.
- Si te planteas montar un 2678v3, no tienes porque no hacerlo, es mejor que otros modelos más básicos y puede que la placa sufra más, pero funcionará sin problemas.
- Esta placa tendría la consideración de mejores placas base x99 que puedes encontrar, siendo actualmente una TOP ventas.
Placa base MACHINISIT G7
Machinist-placa base X99 LGA 2011-3 DDR3, Memoria ECC/NON-ECC, cuatro canales, procesador Intel Xeon E5 V3 y V4 SATA/NVME M.2 x99-G7
62,00€ out of stock
Esta mATX es una placa quad channel con DDR3, lo que implica tener que elegir un Xeon X99 compatible con DDR3.
Echa un vistazo a la review de la Machinist G7, actualmente es una de las placas low cost más recurrida, junto al Xeon 2666v3 (si bien hay que tener en cuenta que el procesador tiene demasiada chicha para esa placa). Mira el artículo y saca conclusiones.
Placa base Jginyue X99M Plus V2
JGINYUE-placa base X99 LGA 2011-3 Compatible con procesador Xeon E5 V3 CPU y DDR3 DDR4 RAM, placa base X99M PLUS V2
73,01€ out of stock
La jginyue X99M PLUS V2 es una placa interesante.
Le doy la misma nota que a la Machinist G7, puesto que las dos tienen sus pros y sus contras, si bien ambas un precio similar.
Es una placa DDR3/DDR4, pero solo con dos slot por tipo de memoria, lo que la limita a dual channel.
Otra cuestión destacable es que la memoria máxima admitida sería de 32GB en total (16+16GB), si bien entiendo que esta placa no sería la elegida para tareas de servidor y otras en las que se montan 64/128GB.
En el artículo sobre la Jginyue X99M PLUS puedes ver detalles de la misma y si te conviene.
Placa base Jginyue X99 Titanium Plus D3
JGINYUE-placa base X99 ATX Intel LGA 2011-3 E5 V3 V4 DDR3 1600MHz 64GB RAM M.2 NVME SATA USB 3,0 X99 TITANIUM D3
Destaca porque quizás sea la placa con mejor sistema de VRM.
Pero ojo que la Titanium D3 es un X99 DDR3. Te dejo el artículo sobre la misma y opina por ti mismo sobre si esta placa te conviene para un setup económico con un 2666v3 y 32GB DDR3 en Quad Channel.
Su puntuación de 9,5 puntos sería la más alta en este momento teniendo en cuenta que cuesta 88€ a 26 de junio de 2022 y que con cupones habrá quien la saque por menos.
MODELOS ACTUALES
Tenemos a estos seis modelos de Machinist, que en realidad serían más bien tres. Te explico las diferencias en cada una.
Aclarar que las dos primeras montan chipset de escritorio B85. La MR9S B85 o C226 que está entre pinto y valdemoro y la MR9D PLUS, chipset C612.
¿Por qué tres modelos en realidad?. Veamos.
- MACHINIST X99 MR9A. De esta ya he hecho review.
- MACHINIST X99 MR9A PRO
- MACHINIST X99 MR9S
- MACHINIST X99 MR9D
- MACHINIST X99 MR9D PLUS (en negro y blanco o negro y rojo).
Ahí ves cinco modelos, pero la última la tienes en dos acabados.
Placa base Machinist MR9A
MACHINIST-placa base X99 LGA 2011-3, compatible con Xeon E5, V3, V4, serie CPU, procesador DDR4, ECC, RAM, NVME, SATA M.2, SATA 3,0, X99-MR9A
45,20€ disponible
Placa base Machinist MR9A PRO
MACHINIST-placa base X99 LGA 2011-3 Xeon V3/V4, CPU NVME SATA, ranura M.2, cuatro canales, DDR4, ECC/no ecc, RAM, X99-MR9A PRO
83,76€ out of stock
La MR9A PRO sería como la normal, pero añade:
- Backplate tipo TF, F8 u otras (embellecedor de los puertos de salida traseros).
- Display de códigos.
- Botón de encendido y reset en placa.
Como el precio es prácticamente igual que el modelo MR9A, es recomendable la compra de esta.
Placa base Machinist MR9S
MACHINIST-placa base X99 MR9S, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR4, ECC, memoria RAM NON-ECC, NVME, M.2, SATA, USB 3,0, ATX, MR9S
91,93€ disponible
Monta chipset de escritorio, lo que la situará en una placa buena, pero no de las mejores.
Para la mayoría de usuarios será más que suficiente, algo limitada en conectividad por el tipo de chipset, pero también dispone de 8 slot de RAM y puedes montar hasta 256GB si lo necesitas.
Placa base Machinist MR9D
MACHINIST-placa base X99 compatible con Intel Xeon E5 V3/V4 LGA 2011-3, todas las Series CPU DDR4 ECC, memoria de NON-ECC NVME ATX MR9D PLUS 2,0
127,77€ out of stock
La MR9D PLUS destaca por disponer del chipset C612 y 8 slot de RAM, lo que la asimilaría a la Huananzhi F8. Puedes montar hasta 256GB de RAM DDR4.
Otro detalle son sus 10 puertos SATA y sus 2 puertos de red, lo que la hace una placa ideal para trabajos de servidor.
Además, está disponible en dos acabados, combinando el negro con blanco o rojo.
MODELOS X99 DOBLE SOCKET
Modelos de placas X99 Dual CPU
Placa base Dual ATERMITER X99 ZX DU99D4
Placa base Dual CPU X99 LGA 2011 v3, E-ATX, USB3.0, SATA3, 8 DIMM, DDR4 con procesador dual Xeon con ranura dual M.2 2011-3
82,16€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99 Dual:
Vendida también bajo la marca KLLISRE, se lanzó en el primer quatrimestre de 2020.
Sería el modelo de marca más económico disponible para X99 Dual.

Destacad porque a pesar de tener 8 slot de RAM, la tecnología es de Dual Channel por cada CPU, si bien el rendimiento al ser doble, equivale al de un Quad Channel de equipos de una sola CPU.
Refieren que la calidad de los acabados es baja en cuanto a la construcción.
Para procesadores como el 2678v3 con TDP de 120W, los VRM se calientan demás dado el deficiente disipador instalado.
Características de la placa base X99:
- Formato E-ATX
- Chipset C612
- 6 fases de alimentación.
- 8 slot de RAM DDR4.
- 2 puertos PCIe x16 y otros 2 x1.
- 2 puertos M.2 NVME x4 en PCIe 3.0 y otro x4 en PCIe 2.0
- Panel de código de errores.
- 2 conectores para ventiladores de 4 pines y otros 2 de 3 pines.
Ventajas de la placa base X99:
- Buena relación prestaciones precio.
Contras de la placa base X99:
- Dual Channel.
- Construcción de baja calidad.
- Los slot de memoria están muy pegados al socket de las CPU, ventiladores voluminosos pueden tropezar.
Conclusiones:
Placa con prestaciones aceptables para montar un PC de menor coste pensado en equipar procesadores de gama baja tipo 2620v3/2640v3.
Placa base Dual JINGSHA F2
JINGSHA-placas base x99 Dual F2, enchufe de CPU LGA 2011-3 Dual Gigabit Ethernet SATA3.0, NVMe M.2, 8 * DDR4 hasta 256GB
120,83€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99 Dual:
A primera vista puede parecer similar físicamente y en características al modelo SZMZ Z8, pero no lo es.
Entre ambos modelos preferí el de SZMZ por los comentarios en AliExpress que se pueden leer sobre el modelo de JINGSHA sobre revolución ventiladores, disipadores de los VRM, incluso que no es Quad Channel por socket, si no Dual.
Características de la placa base X99:
- Formato E-ATX
- Chipset C612??
- 12 capas PCB.
- 6+6 fases de alimentación.
- 8 slot de RAM DDR4.
- 2 puertos PCIe x16 y otros 3 x1.
- 1 puerto M.2 NVME x4 en PCIe 3.0.
- 2 puertos de Red RJ-45
- Panel de código de errores.
- 2 conectores para ventiladores de 4 pines y otros 2 de 3 pines.
Ventajas de la placa base X99:
- Buen sistema de alimentación.
Contras de la placa base X99:
- Dual Channel.
Conclusiones:
En principio el modelo es desaconsejable frente a otros modelos de mejores prestaciones.
Placa base Dual SZMZ Z8
TISHRIC-placa base X99 Dual Z8 con interfaz M.2 SATA3.0/NVME, compatible con Intel XEON E5, LGA2011-3, V3/V4, para minería de CPU
181,53€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99 Dual:
Los comentarios por lo general son mejores que los de la JINGSHA F2.
Entre ambos modelos preferí el de SZMZ por los comentarios en AliExpress que se pueden leer sobre el modelo de JINGSHA.
Características de la placa base X99:
- Formato E-ATX
- Chipset C612??
- 12 capas PCB.
- 5+5 fases de alimentación.
- 8 slot de RAM DDR4.
- 2 puertos PCIe x16 y otros 3 x1.
- 1 puerto M.2 NVME x4 en PCIe 3.0 y otro para SSD.
- 2 puertos de Red RJ-45
- Panel de código de errores.
- 2 conectores para ventiladores de 4 pines y otros 2 de 3 pines.
Ventajas de la placa base X99:
- 2 puertos M.2
- Placa con buen soporte por parte de la Comunidad.
Contras de la placa base X99:
- Dual Channel..
Conclusiones:
En principio hay modelos de mejores prestaciones, como no, de HUANANZHI.
Placa base Dual HUANANZHI T8D
HUANANZHI-placa base X99 T8D X99, Intel Dual CPU X99 LGA 2011-3 E5 V3 DDR3 RECC M.2 NVME NGFF USB3.0, placa base de servidor de E-ATX
170,94€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99 Dual:
Lanzado en el primer quatrimestre de 2020, fue el primer modelo de HUANANZHI DUAL Socket.
Utiliza memoria DDR3, lo que para mi es una ventaja, así como quad channel por cada CPU, lo que da un resultado superior al quad channel de un solo CPU.
La memoria DDR3 es casi igual de veloz incluso a veces más si es de mejor calidad.
Esto es debido a que tiene mejores latencias que la DDR4 y entre las velocidades 1866 vs 2133MHz (para la mayoría de V3) y de 2400 para los Xeon V4.
El sistema de refrigeración de los VRM permite la instalación de procesadores con TDP alto.
Características de la placa base X99:
- Formato E-ATX
- Chipset C612
- 12 capas PCB.
- 6+6 fases de alimentación.
- 8 slot de RAM DDR4 doble Quad Channel.
- 3 puertos PCIe x16 .
- 2 puerto M.2 NVME x4 en PCIe 3.0 y otro para SSD.
- 2 puertos de Red RJ-45.
- Audio 7.1.
- Panel de código de errores.
- Botón encendido y reset en placa.
- 2 conectores para ventiladores de 4 pines y otros 4 de 3 pines.
Ventajas de la placa base X99:
- Doble Quad Channel.
- 2 puertos M.2.
- Disipadores de VRM de buena calidad.
Contras de la placa base X99:
- Solo soporta procesadores V3, y entre ellos 7 modelos que soportan DDR3, el E5 2678v3, 2676v3, 2673v3, 2629v3, 2649v3, 2669v3 y el 2696v3
Conclusiones:
El modelo parece prometedor y con idea de no defraudar a nadie.
Placa base Dual HUANANZHI F8D
HUANANZHI-Placa Base X99 F8D X99, Tarjeta Madre para Intel Dual CPU X99 LGA 2011-3 E5 V3, DDR4 RECC 256 GB, M.2 NVME NGFF, USB 3.0, Servidor E-ATX
164,82€ out of stock
Peculiaridades de la placa base X99 Dual:
Es un modelo posterior al T8D del mismo fabricante chino, cuya diferencia es aparte de los colores (negro-naranja / negro/rojo) es al tipo de memoria que utiliza, DDR4 y que esta revisión además admite procesadores V4.
Utiliza quad channel por cada CPU, lo que da un resultado superior al quad channel de un solo CPU.
El sistema de refrigeración de los VRM permite la instalación de procesadores con TDP alto.
Características de la placa base X99:
- Formato E-ATX
- Chipset C612
- 12 capas PCB.
- 6+6 fases de alimentación.
- 8 slot de RAM DDR4 doble Quad Channel.
- 3 puertos PCIe x16 .
- 2 puerto M.2 NVME x4 en PCIe 3.0 y otro para SSD.
- 2 puertos de Red RJ-45.
- Audio 7.1.
- Panel de código de errores.
- Botón encendido y reset en placa.
- 2 conectores para ventiladores de 4 pines y otros 4 de 3 pines.
Ventajas de la placa base X99:
- Doble Quad Channel.
- 2 puertos M.2.
- Disipadores de VRM de buena calidad.
Contras de la placa base X99:
- Nada.
Conclusiones:
Al igual que el otro modelo, parece muy prometedor y con idea de no defraudar a nadie.
Hola, he comprado un kit (placa, xeon, ram) la placa es la KLLISRE X99 V201, He comprado también dos discos M.2 (descubrí que la placa montaría un M.2 Sata y el otro NVMe).
La cuestión es que solo reconoce el M.2 y no los ssd normales que yá tenía en el antiguo ordenador y mi pregunta es: Cómo se configura para que reconozca los demás ssd? Es a través de la bios? Al no traer manual estoy sin saber que hacer.
Hola Rolando!
En la placa que vengo usando de aspecto idéntico a la tuya, una V102 que también dispone como otros tantos modelos X99 de dos puertos M.2 para NVME y SSD.
Dicho esto, físicamente se pueden conectar discos tipo NVME o SSD a cada puerto, si bien cada M.2 reconoce el suyo. A mí en una de las ocasiones no me reconocía un NVME porque lo conecté en el puerto superior que es donde se conecta en nuestro caso el M.2 tipo SSD. Hay modelos de placas mayoritariamente con un solo puerto M.2 válido para NVME o SSD y se selecciona el tipo mediante un switch en la placa base, ésta no parece ser el cado. También puede haber alguna que el segundo puerto también se pueda utilizar para NVME y se realizaría mediante swtich normalmente.
Por tanto tendrías que ver primero si el M.2 tipo SSD lo has conectado en el puerto correcto y «ver» si te lo reconoce la BIOS, que sería el primer paso
El segundo paso y si tienes problemas para que te lo reconozca, así como que puedas instalar Windows, será tener activar en la BIOS el modo LEGACY en lugar de UEFI.
Es normal que en ocasiones surjan pequeños contratiempos de estos, no te preocupes que es raro que no lo puedas solucionar, ya me cuentas si lo puedes solucionar.
Un saludo.
Gracias por responder, Super Wono.
Los ssd m.2 son nvme y funciona en el puerto inferior, instalé dual boot windows/linux pero no reconoce los puertos sata para los ssd convencionales, hoy probaré tus recomendaciones y te contaré.
Gracias nuevamente por tu atención
Un saludo
En primera M.2 es M.2 y NVMe M.2 es NVMe M.2, no son lo mismo, ni tienen misma velocidad ni nada.
En segunda, la mayoria de los fabricantes de board configuran el bios para que si se usa M.2, no funcione la NVme, o biceversa.
En tercera, al conectar un M.2 o un NVme M.2 , igual los fabricantes, hacen para que te desabilite 1, 2 o 3 entradas SATAs. Por que? ni pta idea
Gracias por comentar.
Si, sobre lo que comentó el compañero, ambos pueden ser M.2, pero el NVME usa el protocolo de conexión PCI-e que se conecta directamente con el procesador y luego los tipo SATA, que son los M.2 SSD.
En ambos casos limitan el uso de otros «puertos», ya que en el caso del NVME en caso de los Xeon echará mano de los 40 canales PCI-e y en el de los SATA se limitan por el tipo de chipset de la placa, por eso cuando se elige un modelo con chipset de servidor (C612), tiene muchísimos más puertos SATA, por ejemplo 10, en lugar de por ejemplo 4 cuando es de escritorio como el B85.
Hola ¿alguien sabe si la placa x99 v201 es compatible con Xeon v4? ¿alguien lo ha comprobado?
Hola Benjamín!
Si, la V201 en cualquiera de las marcas bajo la que es vendida (Machinist, Kllisre o Qiyida) admiten los Xeon V4. La placa es muy completa y lleva incluso Quad Channel.
Esta placa lanzada este 2021 no es muy competitiva. Aunque los procesadores V4 llevan mejor litografía (14nm frente a 22 de los V3), debido a que los V4 disponen de más núcleos e hilos tienen un TDP mayor aunque no sea muy alto, por lo que no te lo recomendaría esa placa si vas a realizar trabajos profesionales o gaming, ya que la refrigeración de los VRM es deficiente. En todo caso y si no te quieres ir a una ATX, mejor la Machinist K9.
Un saludo
Bueno, al final he resuelto el problema. He reseteado la BIOS y ha funcionado correctamente.
Fue como último recurso y sin saber que más hacer, en realidad fue un tiro a ciegas pero funcionó. Espero que pueda ayudar a solucionar fallos similares aunque no sé si dará resultados similares en otros problemas.
Me alegro hombre!!!, resetear la BIOS es algo muy frecuente que vuelve el ordenador a la vida. Es mano de Santo.
Estos problemas terminan solucionándose y aunque es inevitable pensar que hay algo roto, tiene solución, da un subidón cuando lo ves arrancar, eh 🙂
Un saludo
Hola
existe alguna custom BIOS que recomendeis para esta placa?
Si es asi que funciones extra dispone?
Hola nuevamente,
teneis alguna opinión de la JINSHA X99 EBI?
Esta placa posee características muy interesantes y a buen precio.
Gracias.
JINSHA X99 E8I
Muy buenas, si, en la guía rápida tienes la Jingsha X99 E8I.
La placa no está nada mal, el problema es que por el precio abres campo y hay mejores opciones.
Échale un vistazo y comentamos impresiones, si escribes las dudas en el hilo de ese modelo mejor, te lo agradezco, así queda la información para otro que le pueda interesar y ampliamos detalles en la ficha.
Un saludo
Hola vei esta copia de la MACHINISIT K9 en AliExpress y comenta el vendedor que es una OEM de esta.
Quen opinión tienes, servirá igual que la K9?
https://a.aliexpress.com/_mMRr7M9
Muy Buenas! de esa placa JGINYUE no he leído nada, solo que se ve mucho al realizar búsqueda de la K9.
He echado un vistazo y lo que aparentemente se ve, la placa es físicamente muy similar a la K9, lleva los mismos puertos M.2 para SSD, NVME y WI-FI. En puertos USB traseros la JGINYUE lleva dos USB 3.0 menos, la Machinist lleva 4+4 (USB 2.0 y USB 3.0).
El fabricante JGINYUE dice que la placa es Quad Channel y así veo que es en los comentarios de compradores en AliExpress. El puerto PCI-e lo tiene metálico con la Macnhinist, desconozco si realmente es blindado o estético.
Los comentarios son muy buenos, esta placa para procesadores inferiores a un 2678V3 puede ser una buena opción, yo personalmente la compraría en la tienda Machinist Store, son 60€, 3€ menos que en enlace que me has pasado y te va a llegar mucho más rápido (entrega 7 días).
Un saludo y suerte con lo que decidas.
Hola, antes de nada enhorabuena por todo este trabajo.
Tenia una pregunta sobre la Placa base Dual HUANANZHI T8D que comentas.
¿Se puede mezclar 2 procesadores en la misma de diferentes números de núcleos?
Y que procesador de mayor o igual a 12 núcleos recomendarías para esta.
Un saludo !
Muchas gracias por tu valoración 😄
Al respecto de tu consulta, por un lado no sé pueden montar dos procesadores diferentes y por otro y dado que esta placa solo admite DDR3 solo vas a poder poner algunos modelos, el 2673v3 y el 2678v3 como más adecuados a ese pedazo de placa. Muy buena.
Un saludo y suerte con tu decisión
Hola,
Estoy interesado en montar un servidor para virtualización con:
– Placa HUANANZHI X99-TF o F8
– Procesador Xeon E5-2650LV4 (14 cores, TDP 65W)
– RAM 4 módulos Samsung DDR4 16Gb REG ECC
¿Qué placa recomiendas? ¿La -TF o la -F8 (o quizás otra)?
No he visto mencionar al E5-2650LV4 por ningún lado, pero es muy interesante respecto a la cantidad de cores con baja disipación. ¿A qué se debe esto?
Por último, ¿cómo estar seguro que en AliExpress el procesador no es ES o QS? En muchos de ellos lo especifica, pero en otros lados no. ¿Se entiende que si no dice nada es «normal»?
Saludos y gracias!
Gracias por preguntar,
El 2650LV4 no tiene mucha popularidad, el motivo principal es que hay muchísimos procesadores Xeon y normalmente los más conocidos son los que tienen una relación calidad precio destacable, en este caso unos 124€ con IVA en el caso de España y comparable con ese procesador de bajo consumo tendríamos el 2650Lv3 que aunque tenga 2 núcleos / 4 hilos menos, quedaría la opción de hacerle Turbo Boost y terminaría teniendo aún mejor rendimiento que el V4 y además sale por 44€, lo que viene a ser casi tres veces menos.
Las dos placas que mencionas son muy parecidas en cuanto a formato y calidad, siendo las diferencias destacables que la TF admite DDR3 por lo que se podrían utilizar procesadores X99 compatibles con esa memoria y que tiene conector de 4 pines para ventiladores de la caja, ya luego los colores, la TF para mi es mas bonita. Cualquiera te valdría para lo que quieres montar, incluso por las características de ese procesador, podrías elegir placas base inferiores.
En principio con ver que la foto salga Xeon y el modelo y que no ponga un anagrama de QS o intel confidential es suficiente, luego cerciorarse en las características si quieres que no indique que no es una versión final
Si se tiene experiencia se distingue muy fácilmente, pero reconozco que yo llevaba meses muy informado en este mundo y aún me equivocaba al verlos, no obstante si tienes alguna duda, puedes enviarme el enlace. Hice un artículo de los procesadores de ingeniería, por si quieres echarle un vistazo. En principio no tienes que temer a que te engañen, si alguien compra una versión de ingeniería es porque no se ha dado cuenta más que se la hayan colado, si bien a veces lo intentan.
Suerte con tu elección, si tienes interés especial en elegir un V4 no es para nada mala opción, lo único como digo, el precio.
Salu2
Hola buenas como están?. tengo varias dudas ya que es primera vez que armo un equipo con Xeon, e visto muchos modelos y ahora estoy perdido y no se cual es mejor.
ahora mis inquietudes:
-cuales son los mejores chipset que recomiendan que integre la placa ya que e leído que hay varios C612, H81, B85, Q87. . . (tengo en mira los siguientes Xeons: E5-2682 V4, E5-2699 V3 y E5-2698 V4)
-que placa me recomiendan tanto para juegos (a diario) como para edición de video (ocasional).
-me gustaría saber un poco mas con respecto a las ranuras Pci-Express (líneas PCI) ya que tengo una GTX 1060 y quiero instalar una tarjeta de sonido dedicada y una capturadora de video.
– y en cuanto a lo de la BIOS, me gustaría experimentar con OC que debo tener en cuenta?.
Gracias por preguntar,
Respecto al chipset serían y puesto que nos referimos a la plataforma X99, serían o el X99 o el C612, que son tipo de servidor. Tienen BIOS más estables, tienen más conectividad (más SATA, USB, MEMORIA), y mejores opciones en todos los aspectos incluido overclock, pues del otro tipo que comentas, no todos los chipset tienen la posibilidad.
Una vez aclarado esto, los tres modelos que nombras son muy buenos, dependiendo del precio serán interesantes o no. Si no quieres gastas mucho, el 2697v3 es ideal y puede salir con algún cupón por 130€ o menos en España.
Para esos procesadores una Huananzhi TF o un F8 están muy bien, ahora mismo son las mejores, si bien están al doble de precio que en abril de este año.
Respecto a la expansión por tarjetas PCI no vas a tener ningún problema pues es una ATX con tres ranuras y al menos tienes de x16, y para la de sonido no necesitará ese ancho de banda bien seguro.
Para overclock estos procesadores no lo admiten, ya tendrías que mirar de la serie E5 1600V3 o V4, que son compatibles con dichas placas.
De los que tu me has comentado solo el 2699V3 admite Turbo Boost, que logra equiparar el rendimiento con el V4 entre otras ventajas.
Salu2 y seguramente te he liado más.
Hola buenas cómo están?. Tengo una pregunta:
Era para saber si me podrían decir si vale la pena comprar una MSI X99s Gaming 7 o mejor me voy por la Huananzhi X99 F8.
Pienso usarlo con un Xeon E5 2699 V3
;-3
Gracias por preguntar,
Y te digo que difícil pregunta al mismo tiempo.
Con algún cupón la MSI X99S gaming 7 se podría sacar por menos de 250€.
Para el procesador que además comentas, pues ya ves que lujazo.
¿Qué merece la pena?, pues si es por darse el capricho, si. Independientemente que uno se lo pueda permitir o no, imagínate que vendes una gráfica que no usas y pillas un beneficio de 300 euros con respecto a lo que te costó, ¿pues porque no vas a ponerle los ojos?.
¿Qué si es mejor?, claro, a todas luces. Las placas chinas no son malas pero no podemos compararlas.
Por cierto, yo adalid de las placas chinas ando con una MSI X99A, que incongruencia.
Salu2
Buenas tardes, me gustaría ponerle un adaptador wifi a la qiyida x99 pero no sé que tipo de puerto es, ¿me podrías ayudar por favor? Gracias de antemano
Gracias por preguntar,
Supongo que te refieres a utilizar el puerto M.2 para colocar una tarjeta WI FI. Yo compré este modelo que es compatible con estos puertos.
En este comentario lo mismo te aclara algo sobre las compatibilidades del M.2 WiFi.
https://placaschinas.com/blog-placas-chinas-y-procesadores-xeon/primer-aniversario-placas-chinas/
Salu2 y mucha suerte y puedes participar en el sorteo si no lo has visto.
Hola ¿Qué tal? ¿Que te parece este combo https://s.click.aliexpress.com/e/_9gafSJ ?¿es buena marca? no se me va a prender fuego en 1 mes o 1 año? me cuesta unos 153 + 21 de envio a Argentina o por un precio similar me recomendas otro.
Saludos, gracias.
Gracias por preguntar,
Ese combo está muy bien y se recomienda bastante, es un top ventas, veo que se han vendido 682 unidades.
El 2640v3 es un 8 núcleos y da buen resultado y aunque el controlador de memoria del procesador limita la velocidad a 1866MHz, no es que digamos que llegue a ser apreciable, al igual que tener así con dos módulos dual channel en lugar de Quad Channel.
Yo lo compraría.
Salu2
Hola, he comprado un procesador xeon e5 2666 v3, estoy pensando en comprar la placa HUANANZHI X99 F8, le puedo poner 2 memoria ram de 3200 Mhz de 8gb cada una?, y como le puedo decir al vendedor que me de el último modelo de la F8?. Este es el vendedor de la placa https://m.es.aliexpress.com/i/4000481722920.html?gatewayAdapt=Pc2Msite
Psdt: Me puede recomendar si hay alguna placa, marca de memoria ram mejor, y he visto que es necesario un buen ventilador para el procesador, me podrías decir cual podría comprar por aliexpress.
Gracias por preguntar,
El 2666v3, más que calentarse como ocurre el cualquiera de los modelos para overclocking de las series 16xx (v, v2, v3, v4), es que «calienta» las VRM de la placa base si no es buena.
En el caso de la F8, soporta hasta procesadores de 200W, o sea, que sin problema.
No obstante, el procesador tiene un alto TDP y no le vas a poner un ventilador super básico de 15€ que te haga tener los núcleos cuando esté a full a 70º cuando con uno decente de 35€ los tengas a 50º, es por poner un ejemplo. La temperatura influyen en el rendimiento, por lo que cuanto más frio, mejor.
Yo te recomiendo de Cooler Master algún modelo de 120 de tamaño de ventilador compatible con el socket 2011 / 2011-3, claro o si lo vas a comprar en AliExpress el Muñeco de Nieve (Snow Man) T6 dicen que es muy bueno, eso si, asegúrate en pedirle al vendedor por mensaje que lo quieres para 2011-3, pues la mayoría hay que indicarlo.
Respecto a la revisión de la placa, si le preguntas al vendedor, te lo tendría que decir. Tendrás que preguntarle por la numeración del microcontrolador que indico en el artículo de la F8.
Respecto a la memoria RAM, este vendedor mismo, tiene todas los tamaños y frecuencias para que elijas la que estés buscando, como económico, DDR4 ECC 4x4GB de 2133MHz.
Salu2
Muchas gracias, le puedo poner a la placa F8 con procesador e5 2666 v3, memoria ram de escritorio de la marca kingston hyperx de 4gb ddr3 1600 Mhz?.
A la F8 no se le puede poner DDR3, solo lleva slot para DDR4. En ese caso tendría que ser la TF.
Salu2
Hola SuPeR WoNo, ya he comprado la motheboard HUANANZHI X99 F8 y el procesador Xeon E5 2666 v3, cual Cooler para procesador me recomiendas la ALSEYE DR-90 o ALSEYE M 90.
Estupendo!
Te recomiendo el Snowman T6.
De ese enlace, coge el primero que si te fijas cuando vas cambiando de modelos, en ese pone 1 Fan 4 Pin PWM, y ya LGA2011-X79-X99-E5.
Elegir otro modelo, a no ser que te lo haya recomendado alguien, es ir a la aventura, puede ser muy ruidoso o de calidad mediocre.
Salu2
Me compro el de 3 Fan 4 Pin PWM?
4 pin, eso es básico, pues así dispones de la función PWM que se puede regular según demanda, no así el de 3 pin que es fijo o regulable por voltaje.
Edito, ok, te refieres a si compras el de 3 ventilares, perdón.
No, con el de 1 tienes suficiente.
El de 3 es un mamotrenco que te va a tropezar por todos lados, máxime si luego tuvieras una placa mATX que son muy pequeñas.
Salu2
SuPeR WoNo Entonces esto no tiene nada que ver :(TDP: 1 ventilador de 100W,2 ventiladores de 130W,3 ventiladores de 150W).
Porque yo he comprado el Xeon e5 2666 v3 que tiene un TPD de 135 W.
https://prnt.sc/WD4fNlPCMTW0
Tengo la placa HUANANZHI X99 F8.
No, no te preocupes, para el 2666v3 te va a valer de sobra a pesar de lo que ahí se indica. Ese procesador no se llega a calentar como un 1650v3 o 1660v3 y que conste que con ese cooler de un solo ventilador también sería suficiente.
Lo que no aguantará bien con un 2666v3 sería la temperatura de los VRM en las placas de gama baja, quizás de ahí la duda o confusión.
Salu2
Saludos SupeR WoNo , interesante tu sitio, gracias por tu tiempo.
Quiero montar un servidor multimedia , Jellyfin [necesito un hardware con buen micro para el trascoding], el cual consultaran mas de 50 personas. Asi que me decidi por la X99 K9 con 16 Gb de RAM ECC y un Xeon E5 2650 V3.
Me recomiendas este board para este tipo de procesamiento? Tengo entendido que todos estos motherboard no miden bien la tempreratura.
Gracias por preguntar,
Es un buen binomio esa placa con el chipset C612 y el micro. El 2650v3 tiene solo 105W y un considero que tendrá un buen rendimiento para esas tareas.
Lo que si veo es que podías haber puesto mínimo 32GB de RAM en Quad Channel (4x8GB) de tipo ECC por lo que el rendimiento habría aumentado bastante. No se si ahora tienes 2 o 4 módulos de RAM.
El tema de la fluidez va a depender también del ancho de los factores del ancho de banda de Internet, claro.
Una placa dual ofrece mejores prestaciones cuando se trata de montar un servidor, que al fin y al cabo más o menos es lo que quieres. Además tienes dos salidas de RED. Hay una placa de un solo socket que es de tipo servidor, La Huananzhi CH8, por si no la conocías, pero todo eso ya es muy caro.
Salu2
Amigo, gracias por su rapida respuesta.
Me puse a investigar un poco mas, y me percate que en si lo que necesitaba estaba en el X99 TF y X99 R8 por sus 8xSataIII. La diferencia de los dos, es que TF tiene bancos DDR3 Y DDR4, asi que decidi la X99 R8
En cuando a las demas cosas que dices, es cierto, lo ideal seria un Board Dual para aprobechar 2 puertos de red y dos procesadores. Por el momento creo que la X99 R8 hace su trabajo.
Al final me quede con
X99 R8 + 2666 V3 + 4x8GB RAM ECC
Buena combinación, la F8 es posiblemente la placa china más vendida, es bastante completa,. No defrauda.
El económico y potente 2666v3 compensa el sobreprecio de la F8.
Ya nos contarás como va todo.
Salu2
Esperando que traigan 🙂
Por otro lado, hice una busqueda en internet y no me aparece nada del X99 MR9D PLUS
Por lo que veo, tiene muchas cosas que envidiarles, sabes algo de ella?
– Compatible con series Intel Core i7 o xeon e5 v3 y v4
– SATA: x10 Sata III
– Ranuras de RAM: 8 DDR4 2133/2400/2666/3000/3200/3600mhz
Network: 2 targetas Gigabit RJ45
– y sus PCI
https://es.aliexpress.com/item/1005004246243067.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.17242135J7RLn4&algo_pvid=83b8e7cb-79c4-4796-80bf-341501f7cc47&algo_exp_id=83b8e7cb-79c4-4796-80bf-341501f7cc47-1&pdp_ext_f=%7B%22sku_id%22%3A%2212000028510968739%22%7D&pdp_npi=2%40dis%21USD%21%21126.88%21%21%21%21%21%402103143616524804021968729ee887%2112000028510968739%21sea
Anda, no la había visto, es un modelo nuevo.
De Machinist, que es la matriz de JGINYUE, tienen la X99 MR9A de la que hice una breve reseña, pero esta de JGINGYE MR9D PLUS es mejor en cuanto a que el chipset ya es C612/X99 en lugar de B85 como la otra.
Investigaré un poco ya la pondré para ir completando este modelo, me lo apunto.
Salu2
No me aguante las ganas hahahaha, he hice un pedido tambien de MR9D PLUS + E5 2683 v4 (16 nucleos/32 Hilos) 2.1Ghz, + 32 GB RAM ECC
Si te llegan primero, agregalo a la lista de placas con tu respectivo comentarios de ella.
Parece muy buena placa, a ver si hago el artículo y la review con el vídeo que ya han sacado y ya vamos dándole forma.
Salu2
http://xeonlive.ru/lga-2011-3/machinist-x99-mr9d-plus
SuPeR WoNo para la X99 MR9D PLUS + E5 2683 v4 me recomiendas esto? [ LGA2011-X79-X99-E5 3 fans 4 pines PWM ]?
https://s.click.aliexpress.com/e/_Amkfe7
Da buen resultado ese SnowMan, es muy popular, si bien yo no lo he probado. Por ese precio prefiero cualquiera de los de 120 de Cooler Master en Amazon y si puede ser reacondicionado que son más económicos.
Salu2
Y nuevamente, mil gracias por responder y por su tiempo. Excelente tu blog 🙂
No hay de que, encantado de tratar todos estos temas, así estamos en constante aprendimiento.
Hola, qué tal ves un kit de la machinist rs9 honor con el e5 2670 v3? Me lo dejan a buen precio y no sé si realmente es conveniente. Un saludo.
Arriba lo dice
Contras de la placa base X99:
Chipset B85 o Q87
La zona de los VRM se calienta demasiado.
Limitado a procesadores de gama baja.
Conclusiones:
Es una placa 2021, para mi muy completa. Recomendable para el que vaya a montar un procesador poco potente.
Vale muchas gracias!! Un saludo.
Gracias por la participación el los comentarios y opinión.
Salu2
Gracias por preguntar,
Pues el 2670v3 tiene 120W de TDP, que lo hace alto para esta placa, tendrías que ponerle (acoplarle) un ventilador a los VRM e ir viendo si los VRM no superan los 75ºC.
Respecto a si es buena opción, si te lo dejan en menos de 120€ aprox. no lo veo mal, la RS9 siendo una placa de gama baja tiene chipset C612 y no es mala placa.
Salu2 y ya nos cuentas que decides.
Gracias por responder, me lo dejan a 140€ pero si ese procesador es demasiado para esa placa mejor ni lo compro.
Por 140€ tampoco es ninguna oportunidad irrechazable, es incluso un poco más que comprado en AliExpress, tu mismo si te lo repiensas.
Salu2
Al final lo he comprado, mirando precios me salía más caro incluso por AliExpress y viendo que yo no soy un entusiasta de oc y cosas así, no creo que se caliente tanto como para quemar las vrm.
Ya he comprado todos los componentes para montar el pc completo.
Cuando me llegue tengo que verificar si es la versión 1 o 2 para ponerle una BIOS mod y así poder controlar bien los fan y demás.
Perfecto, lo veo muy bien, siempre estás a tiempo de ir viendo otras cosas más adelante.
Salu2 y suerte con el montaje, ya nos cuentas.
Hola que placa base recomiendas la juananzi tf o la tf-q¿¿
Placa base huanananzhi X99-TF
Especificaciones:
Modelo: huanananzhi
Tipo de artículo: placa base de X99-TF
Tipo de placa base: ATX
Ranura para tarjeta gráfica: 2 * PCI-E 3,0 16X 2 * PCI-E 1X 1 * PCI-E 4X
Tarjeta de vídeo integrada: NO
Fuente de alimentación: 6 fuente de alimentación
Capas de PCB: 10
Ethernet: Gigabit
Tipo de CPU: LGA2011-3 (DDR3 solo soporte XEON E5 2678/2696/2629/2649/2669/2676/2673 V3)
Ranura de memoria: 4 * DDR4 + 4 * DDR3(4 canales)
Capacidad máxima de memoria: 32Gx4 DDR4/DDR3
Velocidad de memoria: DDR3 1333/1600/1866 DDR4 1866/2133/2400
Tipo de memoria compatible: No ecc/reg ecc/ecc.
Interfaz SATA: SATA3.0x8
Interfaz USB: USB x 6 USB x 8 (incluye expansión).
Interfaz M.2: M.2 NVME * 2 M.2 WIFI * 1
Tamaño: 300x mm
Cantidad: 1 ud.
La placa base no admite RGB
Placa base huanananzhi X99-TF-Q
Especificaciones:
Modelo: placa base huanananzhi X99-TF-Q
Enchufe de CPU: serie Q87 chipset Intel, compatible con procesador de plataforma de IntelLGA2011-3
Toma de memoria: 4 * DDR4,4 * DDR3, admite memoria del servidor.
Estándar de memoria: admite cuatro canales DDR3 1866/1600/1333MHz,DDR4 2400/2133/1866MHz,D3 / D4 puede admitir como máximo 128GB, aunque D3 / D4 no se puede utilizar al mismo tiempo
SATA interior: 6 * SATA3.0 6 Gb/s
Interfaz extendida: 1 * M.2 22110 NVME PCIE X4 3,0 32 Gb/s; 1 * M.2 2280 NVME PCIEX4 2,0 20 Gb/s; 1 * M.2WIFI NGFF.
Ranuras de expansión: 2 * PCIExpress3.0x16;1 * PCIExpress3.0x4
Pista Soud: 7,1
Interfaz de red: Gigabit Ethernet
Interfaz de alimentación: 24 pines + 8 pines
Interfaz del ventilador: 1cpu_pin del ventilador; 3sys_pin del ventilador
Capa de PCB: 10 capas, fuente de alimentación de 6 fases
Interfaz del panel trasero: 1 * PS/2 Interfaz de ratón para teclado; 4 * USB2.0;4 * USB3.0;1 * interfaz de red; 1 * interfaz de audio de 5 orificios; 1 * interfaz de fibra óptica de Audio (integrada en la interfaz de audio)
Interfaz del panel frontal: 2 * PIN USB2.0 (un grupo controla la función WiFi Bluetooth saltando el sombrero);1 * PIN USB3.0; 1 * pin de audio frontal; 1 * PIN COM;. 1 * zumbador de placa base; 1 * tarjeta postal; 1 * botón de inicio/reinicio
Sistema de soporte: windows7,windows10,windows11,
Especificación de la placa base: 300*244MM E-ATX
Gracias por preguntar,
Por la poca diferencia de precio, la TF con chipset C612 es mejor placa.
Aquí tienes este artículo sobre la placa x99 TF por si no lo hubieras visto.
No son placas totalmente distintas, pero las diferencias son todas a favor de la TF.
En caso de adquirir la TF-Q, ten en cuenta que la BIOS no es compatible.
Salu2
Excelente resumen, mis felicitaciones por el trabajo.
Actualmente uso una huananzhi x99 m8-f con un e5-2640 v3 y rinde muy bien, pero dentro de poco armare una maquina algo mas poderoza en la misma plataforma x99
Falto reseñar ¿Que tan facil es hackear el bios para obtener el turboost en estos modelos?
MACHINISIT X99 K9
HUANANZHI X99 TF Q
Gracias por las valoraciones,
Respecto a flashear la K9 o la TF-Q, ambas se pueden actualizar por software con FPT.
En mi caso actualizo normalmente con AFUDOS y así no fallo, tengo un pendrive de esos viejos en desuso de 1GB y al tenerlo ya preparado (memoria arrancable), solo es meter la ROM o BIN (valen igual) y a realizar el proceso.
Respecto a las particularidades de esas placas, la K9 V2 no se podría flashear con programador CH341A por el tema de que no se le podrían poner las pinzas y de la TF Q, que no es compatible con la BIOS de la TF que tiene chipset de servidor.
Salu2
Me podrías ayudar con una recomendación? Quiero comprar la E5 2697 v3 y no sé cual placa ponerle, quería ponerle 32 de ram de 3200mhz qué tipo de fuente de alimentación debería utilizar, uno de 700w estaría bien o debería ser superior
Gracias por preguntar,
De las ATX puedes elegir bastantes modelos, no has mirado ninguno en especial? La Huananzhi TF Q puede salirte con cupones por un precio de unos 125€ en España. Echa un vistazo a ese modelo porque en un primer momento no merecía la pena por la poca diferencia con la TF con chipset de servidor, pero no ha resultado tan mala.
Luego la Jingyue Titanium D4 si te sale por menos de 100€ también está bien.
Respecto a la fuente de alimentación, si bien el 2697v3 tiene un alto TDP (145w), una fuente de al menos 650W «reales» tipo bronce y si es gold mejor, irías sobrado, si bien va a depender también de la tarjeta gráfica que tengas, pues en esta configuración estoy teniendo en cuenta una hasta 250W de TDP de la GPU.
Ve echando un vistazo a los modelos y me comentas alguno.
Salu2
Muy buenas, ahora mismo creo que estoy prácticamente decidido a hacerme con un E5-2666, 16GB de RAM, y la cosa es…. X99-MR9S o … X99-MR9A Perseus o qué? No llevo idea de hacerle ningún tipo de modificación de voltajes, frecuencias, etc… creo que para una gama media en placas, por lo que he visto son las dos mejores opciones.
¿Cómo lo ves?
Gracias por preguntar,
La MR9A PRO (asegúrate que lleve display de códigos de arranque) no está mal.
La MR9A PRO V2.0 (negra y roja con 3 PCI-e X16 en lugar de 2, para que las diferencies), puede ser mejor opción por casi el mismo precio.
Pásate por mi canal de ofertas de Telegram que las tengo puestas hoy.
El procesador está muy bien y estas placas lo soportan, si bien no son las mejores para este ya que son placas de gama media y ese modelo de Xeon necesita más chicha, tiene un TDP de 135W que calienta las VRM de más.
Salu2
HOla, estoy intentando acceder al canal de telegram, pero me saca al instante diciendo que el admin me expulso.. no dio tiempo a nada, ni siquiera me presente, algun fallo?
Buenas Gonzalo, tiene que ser el bot automático de spam del canal.
Dime tu usario de telegram que se lo de al Admin principal que vea como puede solucionarlo.
Salu2
Hola Super Wono, finalmente ya he caido jeje.
La compra que he hecho ha sido esta;
https://s.click.aliexpress.com/e/_DldAJpz
Por el tema del calentamiento de las VRM me incliné por una disipación activa y según vi en el análisis la ponías en equivalencia con la Jginyue X99 Titanium D4, pero al ver ese análisis me dió la sensación de que tenía más contras prácticamente que pros, así que me dencaté por esta, que además venía en pack, lo cual a priorí parecía una buena idea, pero creo que lo acabarán parando aduanas y quizás no sea tan buena idea al final.
Respecto a esto último, el precio por el que lo compré eran 190€, pero me han descontado 33€ y me han dicho que es lo que estiman que tendré que pagar de IVA y aduanas, también me han dicho que en el valor declarado lo pondrán bajo, algo he leido sobre el tema en la web. Entiendo que el tema del tramite de aduanas y el IVA, va a ser 100%, lo que yo me pregunto es, si ellos ponen un valor declarado mas bajo, ¿no debería de pagar impuestos sobre ese valor y no sobre el que he pagado? O a que afecta el poner ese valor declarado más bajo? la verdad es que ahí me pierdo un poco.
Un saludo y muchísimas gracias!
Si, buen pack y muy buen precio teniendo en cuenta que separado sería el mismo 110€+35€+55€ (los combos suelen ser más caros).
En principio habría que pagar el IVA, si bien no todos los productos son interceptados, aunque ese por el volumen de la caja es más fácil que se fijen en él.
El IVA y para de aranceles será el 21%, una pequeña comisión de Correos y el pequeño porcentaje de Aranceles.
Si declaran valor más bajo, más bien pagarás en referencia a ese, a no ser que Aduanas no esté conforme y se ponga en contacto contigo para pedirte factura.
Bueno, ya nos cuentas en que queda al final el tema de la entrega del combo.
Salu2 y suerte
Pues muchas gracias! en cuanto me llegue (en principio en torno a un mes), os ire contando por aquí y así habrá una experiencia más de compra que pueda enriquecer a alguien que esté indeciso o quiera más información.
Un saludo,
Estupendo, estaremos todos encantados!!, hasta pronto.
Salu2
Hola q tal, que placa con 4 puertos para ram en quad channel me recomiendas?.
Tenia pensado en comprarme la huananzhi F8 pero la verdad que desaprovecharia los 8 puertos de ram. Saludos
Gracias por preguntar,
Da igual que no ocupes todos los slot de RAM, lo triste, «para mi», sería colocar tan solo 2 módulos, una pena no dar uso al Quad Channel.
El que muchas de las placas ATX o EATX lleven 8 slot de RAM, es para montar 256GB (8x32GB), igualmente tendrás un solo Quad Channel en la mayoría de los casos y dos Quad Channel en muchos de los casos de placas duales.
Echa un vistazo a los modelos que hay ATX y mira características y precios a ver que tal.
Si quieres ver ofertas, sigue mi Canal de Telegram de Placas Chinas y Xeon.
Salu2
Hola q placa con 4 modulos de ram (quad channel) me recomiendas?
Tenia pensado comprar la huananzhi f8 pero desaprovecharia las ranuras ram q tiene.
En principio quisiera ponerle un 2697 V3 y hacerle turbo boost por lo que me preocupa el tema de las VRM.
Saludos.
Además de lo añadido anteriormente en el anterior comentario, el 2697v3 es muy buena opción. Diría que puede que sea el mejor modelo en relación al incremento de rendimiento con TBU, superando al 2678v3 que es una referencia pero carísimo y peor que éste como digo.
La mayoría de placas ATX soportan casi todos los Xeon, en este caso también es verdad que el 2697v3 son 145W de TDP, por lo que me iría a una placa que de sobra lo soportara si le voy a dar mucha caña.
La Titanium D4 puede ser la que mejor sistema de alimentación y VRM tenga, si bien hay otras tantas otras muy buenas.
Salu2
Muchas gracias por la respuesta, habia visto el 2678 v3 pero al ver el rendimiento del 2697 v3 con TBU me decidi por el, mi idea es montar ese procesador con 32gb (4x8gb) por lo q desaprovecharia los otros 4 slots de ram, y una rx 6600m en cuanto lo tenga comento como me fue.
Gracias por la ayuda y el trabajo que hay en el blog, sirve de mucha ayuda para los que somos nuevos en el tema de los xeon y placas chinas.
Saludos y aguante boquita
Perfecta elección, ya no contarás que te parece y como te va.
Salu2 y muchas gracias por la valoración.
Hola, lo primero enhorabuena por el blog y por compartir la información.
Tengo i5 6500 a 3.2 GHz con 16Gb ram.
Me gustaría renovarlo y estoy planteándome montar algo con esta plataforma.
¡¡NO es para juegos!!
Uso normal en ofimática y web, pero hago prácticas en virtualización con varias máquinas a la vez y se me queda más bien corto.
Requisito en Ram creo que sería 32 Gb o incluso 64Gb. Había pensado que lo mejor sería DDR3 por precio y en Quad Chanel por rendimiento. No tengo clara la frecuencia que tendría que ser la memoria.
Procesador 2678V3 o 2696V3, abierto a cualquier sugerencia.
Placa, aquí viene la madre del cordero, he visto dos opciones:
Huananzhi X99 TF. Admite DDR3 Quad chanel. Ventiladores VRM puede que sean problema.
Machinist K9, tengo dudas de si admite DDR3, refrigración VRM pasiva que me parece mejor, pero no sé si tendría problemas de temperaturas.
Gráfica montaría cualquiera usada, que encontrara por 20 o 30€ para que me diera video y listo, no sé si esto es buena opción.
Si quisiera usar el equipo para diseño/renderizado (arquitectura) ¿me valdría la misma configuración? En este caso es evidente que tendría que ir a por una gráfica más potente, pero la verdad es que no tengo ni idea de cual elegir.
Gracias de antemano y un saludo!
Gracias por preguntar,
En principio si es cuestión de presupuesto y probar, puedes optar por un 2673v3 que sale por menos de 40€ ya que el 2666v3 sería más bien para juegos (tiene menos núcleos y mayor frecuencia), luego más adelante si ves que merece la pena puedes escalar al 2678v3 (menos de 80€ en la actualidad) o el 2696v3 en un futuro y que ahora mismo está en 120€.
Respecto a la placa, los cuatro candidatos son compatibles con DDR3 y necesitarás una placa que debería ser ATX para asegurarte de que los soporta sin problema de alimentación de la CPU (VRM), que que por un lado se calientan y por otro bajan rendimiento. Mira los modelos de placas x99 DDR3. Preferiblemente la TF o TF-Q, T8, AD3 (de Huananzhi) o la D3 de Jingyue.
RAM, efectivamente, 64GB en cuatro módulos que sea ECC.
Y ya está, no hay mayor misterio, te lo aseguro.
Salu2 y ya nos cuentas si te animas!
Gracias por responder!
He visto esta ram- 4×16 DDR3 1600MHz- es lo que elegiría yo. ¿Qué te parece?
https://es.aliexpress.com/item/33016983047.html?spm=a2g0o.cart.0.0.3bc97a9djCwDQN&mp=1&gatewayAdapt=glo2esp
Placa, parece que la TF es tu apuesta después de leer varios artículos. Me confirmas que es exactamente este modelo en concreto?
https://es.aliexpress.com/item/4001103971471.html?spm=a2g0o.cart.0.0.67597a9dlWVqD1&mp=1&gatewayAdapt=glo2esp
La placa se va un poco, pero admite ddr4 así que con eso parece garantizado cambiar/mejorar micro y ram en un futuro. Total 277€. Le daré una vuelta a ver.
Un saludo!
Muy buenas,
Si, esa memoria ECC está bien, yo he comprado y sin problemas, elígela de 1866MHz.
La TF también es correcta!
Si la vas a montar con DDR3, procesadores compatibles y si es con DDR4, cualquier v3 o v4 te vale.
Salu2 y suerte!
hola me podrias ayudar quiero armar una pc, y pienso comprar un xeon e5-2690 v3 por que tienen mas nucleos pero veo que el e5-2666 v3 es bueno por la frecuencia, lo necesito para juegos y editar videos, todo terreno. Es importante que sepas que quiero comprar una 1660 super de china.
Entonces no se cual sea la mejor placa sobre todo por los vrm, pensaba en una f8, pero acabo de ver en este blog que la titanium es buena.
realmente una pero solo quiero alguna placa que sea adecuada, compatible y aguante unos años. igual no se si es necesario usar ddr4 o ddr3 a mi parecer me parece prudente los ddr4 por los juegos.
te agradeceria tu ayuda.
Gracias por preguntar,
Si vas a pillar un 2666v3 ahora ha vuelto a bajar y está en los 37€ y aún lo puedes bajar más con los cupones descuento del 11 del 11, este modelo es muy válido para juegos y sería con la Titanium D3, pero ahora está muy cara, sería para usar DDR3 ECC que es muy económica y para juegos tirará muy bien.
El 2690v3 ya es un 2666v3 con dos núcleos / 4 hilos más, muy buen también y económico, con una F8 mismo que dices genial, ya miras también DDR4 ECC, pero todo eso ya te va a salir por algo más.
Echa un vistazo a mi canal de ofertas de Telegram, opciones como ves hay muchísimas.
https://t.me/placaschinas
Salu2
gracias si me gusto la titanium el problema es que me cobra $30 dolares de envio es mucho, entonces que otra placa le puedo poner con vrm buenos para el 2666 v3?
Cualquiera que te venga bien de precio y sea ATX, no te digo modelos por precio a mi por ejemplo me gusta esta:
Machinist MR9A PRO, se quedaría en 80€ en España con los cupones descuento. No es comparable en calidad a la Jingyue Titanium D3 (para DDR3 y procesadores x99 compatibles DDR3) y la D4 para DDR4 que saldría por 95€, que relación calidad precio es mejor. Ya lo que tu veas.
Salu2
Hola, ante todo gracias por tu curro.
Tengo un i5-2500K (overclockeado por la placa automaticamente a 4,3 Mhz) y estoy pensando en actualizar el equipo. Considerando los elevados precios de los equipos nuevos y lo visto en esta página pensé que podría lanzarme a un X99, en concreto a un proce 2666 V3, ya que uso el PC para jugar principalmente (estoy esperando que me llegue una GPU RX 580).
Para este proce supongo que sería adecuada la placa X99 TF, que junto con el proce y descuentos me saldría en menos de 150€. Mis dudas:
– Tengo RAM DDR3 de escritorio (2×8) ¿Me valdría para la placa?.
– Me valdría la fuente de alimentación Be Quiet de 400 w (plus bronce) para este equipo? Podría realizarle undervolt al proce para que el consumo fuese más moderado?
– Me gustaría más una placa mATX, pués sería compatible con la caja que tengo ahora, pero sería viable para ese proce? La K9 por ejemplo está bien de precio.
Gracias y perdón por el tocho, pero cuanto más leo, más me ilusiono y más dudas me surgen.
Gracias por preguntar,
Si, la memoria DDR3 sería compatible siempre y cuando la memoria sea reconocida, claro está.
Si bien las placas chinas son más agradecidas respecto a las placas de marca que tienen un listado más reducido de modelos soportados de memoria, las chinas a la hora de ponerle cualquier marca o modelo de memoria tienen más posibilidad de funcionar, pero las de escritorio suelen fallar más a este respecto que las ECC y así son muchos usuarios que suelen tener problemas y no se las reconoce.
Respecto a las otras dos preguntas, la fuente de 400W se va a quedar algo justa ya con una RX580 y es que además si es de 400W poca calidad se le espera, tendrás que ir pensando en cambiar.
Y sobre si puedes montar un 2666v3 en una mATX no es recomendable porque si le das traya por un lado se calientan los VRM a más de 100º C y por otro baja el rendimiento del procesador considerablemente por lo que los usuarios optan por quitar el Hyperthreading de la BIOS cuando hay modelos como el 2673v3 (compatible con DDR3) que con 105W va de perlas).
Salu2
Gracias, al final me lancé a una placa TF con un proce 2666 V3, que con cupones me salió en 130 € (100+30). También pillé una nueva fuente 650 w (la Gigabyte que recomiendas).
La Ram (de servidor) me la pasan, me dan a escoger entre DDR3 (1333) y DDR4 (2100), ambas en módulos de 4. Cúal me recomiendas?
Estoy pendiente que me llegue la placa para ver que versión es, supongo que será la 2.0, la última.
Que método de flasheo de la BIOS me recomiendas para esta placa? Con Mi899 parece más sencillo, pero no se si es el más recomendable. Sabes de alguna BIOS recomendada?
Gracias y perdón por tanta pregunta.
Buena compra.
Entre las memorias si te las dan, son mejor las DDR4 a 2133 MHz, las DDR3 son muy interesantes en relación prestaciones precio y por dos duros tienes para poner Qual Channel de 32 GB o más y también van muy bien, pero mejor de 1866 MHz, claro.
Respecto a la BIOS, si es una TF normal (no la TF-Q) he puesto hace un rato para descargar con opciones de undervolting, son de Tehnoplaneta, las de mi899 también bien, ya es probar una y otra, con AFUDOS es un momento, no tiene mucho misterio y no falla.
Salu2
Vale, gracias, probaré entonces con EFUDOS a instalar la BIOS de Tecnoplanet -60
Perfecto, ya nos dirás!
Hola muy buenas, cual dirías que es la mejor placa dual para montar dos xeon 2696 v3???
Muchas gracias
Gracias por preguntar, dual para 2x2696v3
Sin duda la mejor placa que hay ahora miso sería la Huananzhi F8D Plus en el store oficial o en Wuson algo más barata, la F8D normal también está muy bien, así como similar la T8D que sería para DDR3 con esos 2696v3 que con compatibles.
Como opción económica muy interesante, sería la Jingyue 8D3 para utilizar con DDR3 en grandes cantidades.
Salu2
Llevo leyéndote bastante tiempo porque lo de los Xeon BBB siempre me ha gustado. El caso es que voy a montarme por primera vez uno por mi cuenta (he tenido 3 packs hechos anteriormente) aprovechando el Black Friday.
Mi elección:
Placa quad channel ddr3 70€: https://s.click.aliexpress.com/e/_DeqsZZp
CPU 2676 v3 30€: https://s.click.aliexpress.com/e/_Dej23Ib
64GB RAM DRR3 1866 16×4 68€: https://www.aliexpress.com/item/32962327157.html?spm=a2g0o.order_detail.0.0.206df19cv29Tgf
Total: 163 – 30€ cupon = 136€
Por lo que te he leído todo debería funcionar y me parece un chollo, pero me gustaría que me confiramaras cómo lo ves antes de pagar (ya tengo todo en el carro XD )
Mil gracias por este proyecto
Gracias por preguntar,
Tienes mis bendiciones, todo es compatible DDR3.
Para puntualizar, el 2676v3 es de 120W y para esa placa yo he montado el 2673v3 que es de 105W e iría mejor, si bien para lo poco que vale todo si no quieres complicarte la vida, fundirla no la vas a fundir, o eso creo, pero te bajará el rendimiento del micro cuando esté a full, aunque para eso puedes deshabilitar hyperthreading en la BIOS (hilos).
Salu2 y ya nos vas contando
Pues mi idea inicial era el 2666 v3 pero ese sí que intuí que era mucha tela para la placa. De todas formas, creo que el uso no va a llevar a la placa al límite, ya que será mucha multitarea pero poco intensa generalmente (varis navegadores, entorno de desarrollo local, maquina virtual java para programas de SEO y edición ligera de imagen y vídeo). De hecho, es para sustituir a mi i7-4770 que lleva 8 años portándose como un campeón pero que ya noto que se me queda un pelín corto.
Entiendo que tener bien ventilada la caja ayudará a la placa en este caso más que en otros, ¿verdad?
¡Mil gracias por la confirmación, ya la he pillado!
Algo ayuda porque no lo empeora, en el caso del 2666v3 sería bastante más complicado montarlo en la G7 sin tener que recurrir a experimentos.
A ver si notas cambio, ya nos contarás si ha merecido la pena.
Salu2
SuPeRWoNo , que placa X99 recomienda para usar con AUTOCAD. GRACIAS.
Gracias por preguntar,
Muy fácil, la TF con un 2696v3 y 64GB de RAM DDR3 ECC a 1866MHz (4x16GB).
En total 112€ placa, 60€ procesador, 47€ RAM.
Salu2 y suerte!
Cual sería la placa ideal, para trabajar con grandes cumulos de datos?, una grafica acorde también, para poder dar sustento, estoy generando habitualmente proyectos en excel también… tengo una portatil que ya no da mas de si misma jajaaj, me gustaría dar el salto a un pc de escritorio.
Para trabajos profesionales, renderizado, edición de video, virtualización, etc, etc, pues una placa dual como la F8D PLUS, ya respecto a los procesadores a montar, serían muchísimos los candidatos y en cuanto a la RAM, para esa placa que mínimo que 64GB.
Ya con mucho menos requisitos y más económico, pues hay otros tantos, una infinidad….
Enhorabuena por la página y su contenido. Me es muy útil.
¿Qué placas me recomendaría para montar los Xeon E5 v4 con un TDP igual o superior a 135W y la memoria instalada en quad channel?
Porque el equipo que voy a montar estaría trabajando las 24 horas y con una carga de trabajo de al menos el 60%.
He visto varios combos a la venta, por ejemplo con la Machinist ES-RS9 y un E5-2686v4 (145W TDP) o un 2690v4 (135W TDP). También con la Machinist K9 y un 2690v4. Pero no estoy muy convencida cuando veo que algunos los venden con DDR4 ECC a 2133Mhz y no a 2400Mhz. Será mejor comprar los componentes por separado.
Gracias.
Hola Sofia,
Para procesadores con TDP igual o superior a 120W, indudablemente tienes que ir a una placa ATX, la RS9 es mATX, que por lo general ninguna está preparada para procesadores de mayor consumo, funcionar funcionan igual, pero puedes tener problemas de temperatura en los VRM, independientemente que no proporcionan el consumo adecuado al procesador y por ende, no se obtiene el máximo rendimiento.
En cuanto a un modelo recomendado y en precio, ahora mismo hay unos cuantos, pásate por mi canal de telegram y vas viendo precios.
Desde esta Machinist MR9A por 72 euros te llega para lo que quieres, eso si, tendrás que ver si quieres gastar lo mínimo, ese modelo está muy bien, pero no lleva por ejemplo display de códigos y no se recomienta para Xeon mayor de 135W de TDP.
https://t.me/placaschinas
Buenas:
muy interesante su página….
soy recién llegado a este mundo del Xeon y he encontrado este Kit de X99 : https://es.aliexpress.com/item/1005005807459000.html?spm=a2g0o.cart.0.0.609e7a9daVtO8u&mp=1&gatewayAdapt=glo2esp
por un precio brutal pero no acabo de encontrar información sobre la placa X99 V205 ni siquiera en esta página (con todo lo exhaustiva que es), no sé si porque es un modelo muy actual o porque no vale ni siquiera la pena que le hayan prestado atención…
Le agradecería por tanto que me iluminara si es posible…
Muchas gracias de antemano. Saludos.
Si es para iniciarte y ver que tal te va todo, por ese precio a modo prueba error te llega.
La placa es básica, pero no da mal resultado, del micro, es mucho procesador para esa placa, pero nada grave ni el fin del mundo, estamos hablando de placa y micro por 80€, la memoria de la foto no.
Salu2 y ánimo!
Buenas, llegué a tu página porque estoy interesado en unirme a la «fiebre de los Xeones» jeje.
Estuve mirando todas las placas que recomiendas (y haciendo una búsqueda por mi parte)
Me convence la Huananzhi F8 y otra que he encontrado mirando por Aliexpress, la MR9A PRO MAX de Machinist (hablas de este modelo, pero no sé si esa versión MAX tiene alguna otra ventaja😂). Bueno, cuál de las dos placas recomiendas? Y en caso de que sea la MR9A, hasta que Xeon podría ponerle? Muchas gracias!
Muy buenas, perdona el retraso en la respuesta y bienvenido si es que te han unido ya o te decides a ello.
La semejanza entre ambas placas es que son ATX y corren sin problemas mayor número de modelos de micros, si bien en la F8 todos los de la gama X99 x99 V3 y V4 incluyendo los de 16xxV3 y V4.
En las Machinist pues hasta modelos de 135W normalmente es lo que se recomienda, tendrías que ver específicamente el modelo si aguantan bien las VRM los de 145W.
Lo suyo es por precio pillar una Machinist MR9A PRO por 85€ y un 2690v3 de 135W que está muy bien, o bien con la F8 un 2697v3 deE 145W.
Salu2
hola
por si acaso
hace unos meses me compre la placa dual cpu JINGSHA F2, con un par de 2660 v3, 64 de ram (8x8gb)
me encuentro ahora que con un par de graficas, windows 10 no arranca, son un par de graficas antiguas pcie, una 6800xt y una gt710 (basicas totales) y ahora ando a ver que grafica le podria meter para jugar a algun juego (algo plan baratilla tipo gtx 960, 770, 780 diria como maximo una amd RX 580 y no se cual meterle que no me de problemas ya que ese par de graficas en otros pcs funcionan al 100%
tambien quiero saber si teniendo un NVME al usar se desabilita algun sata? ahora solo lo tengo con el NVME y un ssd de 1tb de secundario pero quiero ver si le meto un raid con 5 o 6 discos mecanicos
sabe alguien donde puedo sacar el manual de esta placa JINGSHA F2?
saludos y gracias
Buenas Alex,
Estas placas no tienen manual como las placas de marca, en algunos modelos viene un librillo de 10x10cm con algunas imágenes e idioma chino e inglés, pero no llegan a decir nada relevante.
Lo de las gráficas que no funcionan, pues también es mala suerte, en ocasiones puede haber alguna incompatible, pero también es mala suerte, si es que es eso el problema y no que estén mal.
Respecto a que tengas alguna limitación de los SATA, en este caso de una Dual incluso menos se da el caso, ya que las líneas de los Xeon que son 40 (en los Intel para socket 2011-3, 28 líneas PCI por lo general), aquí las tienes doble y por lo tanto es más difícil que se de limitación (si no me equivoco).
Busca en este artículo «lanes» y puedes echar un vistazo en lo que comento al respecto.
https://placaschinas.com/placa-base/huananzhi-x99-tf/
Tengo una machinist MR9A PRO, la verde. La tengo hace casi un año y ningún problema. Tengo montado un NVMe m.2 de 500gb y otro HDD 2.5 para archivos. El NVMe vuela pero se me está quedando corto, este lo tengo instalado en el puerto M.2 de «arriba», la placa tiene dos puertos m.2 y según sus specs ambos son NVMe o eso dicen los chinos.
https://ae01.alicdn.com/kf/S304fdf53b29a4401b1b1bc4b58789ca8i.jpg
Mi duda es: ¿El segundo puerto M.2 también es NVMe M.2 y no SATA? No quisiera comprar otro ssd que seguramente va a ser de al menos 1tb y más caro y no poder usarlo.
Gracias por preguntar,
En la ficha de la Machinist MR9A:
https://placaschinas.com/placa-base/machinist-mr9a-perseus-atx-con-buena-pinta/
Tengo esta captura y el superior es NVME y el segundo SSD
Donde has visto que ambos puertos son NVME?, puede que sea otra revisión.
Buenos días ,tengo una X99 f8 huananzhi con xeon 2678v3 4 memorias 8gb ddr4 hyper x fury ,disco duro m2 cruzial 1tb ,gráfica rtx 3060 ti, he de decir que compré la motherboard y la cpu de segunda mano,no para de salir pantalla azul de la muerte cada vez que reinicio ,con diferentes fallos ,creo que debo tener algún problema con la CPU o placa base,que tarjeta con micro integrado me recomiendas para todo lo que tengo ya,un saludo y muchas gracias por tan buen canal
Muy buenas Victor, los pantallazos azules son normalmente por avería de hardware o conflicto, tendrás que aislar componente por componente a ver que puede ser. La gráfica y las memorias son todo un clásico en problemas de estos, incluso el disco de almacenamiento M.2.
Para ver si es por conflicto y drivers, lo que se hace es probar un Windows virtual como Strelec que carga drivers genéricos, es lo primero que tienes que hacer.
Suerte!
Hola buenas, he visto que la MACHINISIT K9 se ha actualizado a un modelo nuevo con 8 fases y ventilador en el vrm. La has probado? La recomiendas? Gracias por tu contenido y un saludo!
Hola Lucas, te refieres a la Machinist MR9S de 8 bancos de RAM que físicamente se asemeja a la Huananzhi F8?
Esta placa es muy reciente y la verdad es que estoy últimamente algo desconectado y si bien las llevo todas localizadas, no he indagado sobre estas novedades. Seguramente sería buen momento para ponerme al día y hacer las reviews de todas estas viendo lo que comentan los grandes youtubers ucranianos.
Hola. Según parece han actualizado el modelo. Parece que ahora son 2 puertos nvme:
https://s.click.aliexpress.com/e/_DdBPaQL
PD: muchas gracias por la web y por toda la información que nos das.
Muy buenas Jos, la MR9A PRO de tu enlace efectivamente viene con dos M.2 NVME cuando la referencia de anteriores versiones era uno NVME y otro SSD.
Actualizaré el artículo, gracias por comentar!!!
https://placaschinas.com/placa-base/machinist-mr9a-perseus-atx-con-buena-pinta/
Hola, tengo una i7-6950X, alguna que recomiendes? 🙂
Tienen que ser indudablemente las que lleven chipset C612 (servidor), que son las que permiten overclocking. Ahora están de oferta la F8 y la TF y además hay códigos descuento. Pásate por mi canal de Telegram de Placas Chinas.
Hola, en primer lugar te felicito por la página y por la rigurosidad de los análisis; es excelente. Te quería consultar ya que estoy buscando armar algo para renderizado. Consigo a muy buen precio procesadores 2696 v3, y queria saber si hay algun mother que soporte 2 placas de video funcionando a 16x en forma simultanea, y bueno, obviamente con buenas vrm para soportar los dos 2696v3. Ojalá me puedas ayudar. Gracias de antemano. Saludos !
Buenas Pablo, a mi corto entender al respecto de instalar dos gráficas, sería por conectar ambas con conector SLI, muchos modelos de placas chinas x99 son compatibles o al menos eso creo.
Si es por sacar señal a más de un monitos como la mayoría de usuarios tenemos hoy en día, ya depende de las salidas de tu gráfica, pero vamos, que por muy básica que sea siempre va a tener un HDMI, DVI y VGA mínimo y estas valen para usar doble pantalla. Pero vamos, supongo que eso lo sabrás.
Si tienes algunas dudas más al respecto, puedes pasar por el Canal de Telegram Xeon España que bien seguro aclaran tus dudas.
Salu2
Buenas tardes (o buenas noches)
Nuevamente lo felicito por su detallado análisis y explicación sobre este fascinante mundo XEON.
Quisiera saber si una MUCAI x99-P4 será limitación para un 2696 v3 ?? O me recomiendas alguna otra?? Me preocupa principalmente el tema VRM 🤔
https://www.aruba.ubuy.com/es/product/FI1IKGAPG-mucai-x99-p4-motherboard-lga-2011-3-supports-intel-xeon-processor-four-channel-ddr4-ram-nvme-m-2-sata-3-0
Muchas gracias de antemano 👍
Muy buenas, estas placas donde mejor se compran es en AliExpress. Este modelo mATX que comentas se vende bajo diferentes marcas, siendo el principal vendedor quizás Machinist, no recuerdo bien de memoria.
Es una placa básica que en España se puede comprar por 45€ aproximadamente y nada recomendable para un 2696v3, yo me iría para ese micro a un modelo ATX si quieres sacarle algo de provecho, de lo contrario no te va a rendir al 100% de sus prestaciones, independientemente que te pueda dar problemas en la temperatura de las VRM y se averíe la placa.
Buenas, hoy me ha surgido una duda;
Existe alguna placa para Xeon que tenga Pci-express 4.0??
Muy buenas, de momento no y aún no siendo compatible con los chipset de placas X99, estos Chinos son capaces de cualquier cosa, a saber en un futuro.
Buenas tardes,
Sin duda página de referencia con comparativas muy detalladas. Lo que me surgen algunas dudas, en concreto las VRM y su temperatura.
Estoy buscando alguna placa para montar alguna de estas 3 cpus: 2697 v3 | 2698 v3 | 2699 v3. Que placa recomendarías? La que veo mejor en la guía es la HUANANZHI X99 TF.
El uso es para hostear maquinas en un ESXI, no se si estas placas serían compatibles.
Muchas gracias!
Muy buenas Javier, ahora mismo sin lugar a dudas la F8 por 99 euros es una oferta irrechazable. Hay otras tantas, si bien la F8 es la mas codiciada y por la diferencia de precio…..
Como orientación, para micros Xeon de gama alta, por lo general cualquier placa de tamaño ATX serviría.
Entiendo que ESXI es un sistema operativo o software de virtualización. Si, debería ser compatible, incluso lo mismo es además hasta recomendados por las características de que los Xeon son procesadores orientados a multitarea y host.
Hola buen día,
Tengo una Huananzhi QD4 X99 con un 2699v3, alguna recomendación de una mejor motherboard para sacarle mejor provecho?, este equipo lo tengo 24/7, pero la verdad es que genera demasiado calor lo tengo montado con un deepcool ak620.
Saludos.
Gracias por preguntar,
Para esas placas mATX que son más básicas se recomiendan modelos más sencillos como un 2640v3 de 8 núcleos y así van finas y se les saca más rendimiento.
En tu caso el procesador tiene un consumo que la placa no puede proporcionarle y por tanto no le vas a sacar todo el provecho, más otros inconvenientes como el de la temperatura de los VRM, no es que el procesador se caliente si es que tienes un cooler normalito, el tuyo está muy bien.
Poco hay que se pueda hacer ahí que no sea pensar en una placa ATX que las hay desde 68 euros para el caso de la Machinist MR9A que se quedaría también bastante justa o si quieres algo ya de lo mejor, una F8 por 100 euros.
Hola. Tengo una placa Huanazhi X99-8M-F con un micro Xeon E5-2620 v3, y dos módulos de memoria ram atermiter 16 GB DDR4-2666, la cual a día de hoy no me ha dado problemas. Quería poner Western Digital BLACK 1TB SN850X M.2 pero me di cuenta de que es PCIe Gen4 y la mía es PCIe Gen3. Por esto me planteo una nueva placa con micro. Quiero editar vídeos. Cual ellas me recomiendan para este propósito.
Gracias por preguntar,
En las Placas Chinas solo se aprovecha el protocolo PCI 3.0 x16, si bien el 4.0 es compatible, pero funcionará a la velocidad máxima permitida de 3500 MB/s en lugar de 7000.
Si quieres gastarte poco y disfrutar, y no estar dándole vueltas, un kit con una mATX como la que tienes que estaría muy bien sería un Machinist K9 V2 con un 2650v4 y 2x8GB de RAM por 118 euros o bien con la K9 V2.1 (que lleva display de códigos) para usar Quad Channel con cuatro módulos y mejor procesador como es el 2678v3, por 175 euros