Esta placa tiene una gran importancia para la web de placas chinas, pues es la imagen destacada de la página principal que representa a mi web.
Y fue al principio cuando la elegí y realmente lo hice sin saber que tal era esta placa, simplemente elegí una foto que me gustó, tiempo después tuve la suerte de montar una para un suscriptor de la web.

La placa de mediados de 2020 no es muy antigua, el único inconveniente era el precio, pero a día de hoy no lo es, yo la conseguí por 165€. Al final del artículo puedes ver donde comprarla.
La placa fue una modificación de la T8D, que muy similar, es roja y negra en lugar de naranja y negra y que aquella solo admite DDR3.
La F8D puede funcionar con un solo procesador y no tendrás que alimentar por tanto al segundo, quedando entonces inoperativo un puerto PCI-e X16 (por eso de que la placa está preparada para 40+40 líneas PCI en caso de los Xeon, si pones uno solo, pues te encuentras con esa limitación).
Respecto a las tres ranuras PCI-e 3.0 x16, las tres son operativas al tener dos micros y con motivo de la explicación anterior. En placas de monoprocesador como la TF o la F8, solo una de esos slot trabaja a x16.
La placa tiene un sistema de alimentación de 6 fases para cada procesador con transistores que permiten un buen y alto sistema de VRM, por lo que no hay problema a la hora de montar cualquier procesador Xeon.

Respecto a la BIOS de origen, el sistema de suspensión funciona correctamente, las opciones de timming se encuentran, pero no están disponibles. La BIOS original no admite flashearla con FPT, te saldrá error 26 por lo que tendrás que hacerlo con AFUDOS.

Para realizar el TBU, yo utilicé y usé con éxito el S3 Turbo Tool, otros métodos tradicionales en los que insertas el driver dual para turbo boost, luego solo funciona uno de los procesadores en Turbo, no suelen hacerlo bien.
Otra cuestión es lo de usar procesadores tipo 1600v3 o v4, solo admitiría uno, ya que el primer 1 de la nomenclatura del micro, significa que es para configuraciones de una solo unidad, cuando es 2, sería hasta 2 y cuando es 4, pues hasta 4, etc. Eso la teoría, claro.
Los 8 slot de memoria, se dividen en 4 para cada CPU, así que tendrás que poner aunque sea uno en cada lado.

La placa tiene dos puertos M.2, uno para NVME y otro para SSD, si conectas el SSD, dejara inhabilitado uno de los 10 puertos SATA, desconociéndose cual, por lo que se habrá de verificar si conectas ahí alguna unidad.
Como se observa en la imagen superior, colocaremos la unidad de almacenamiento tipo M.2 a la izquierda si es NVME y a la derecha si es tipo SSD.
Características Huananzhi X99 F8D V2.3
MODELO | Huananzhi X99 F8D |
---|---|
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | C612 |
Procesadores compatibles | 2X Xeon E5 V3 y V4 e Intel 5ª y 6ª generación (procesadores E5 1600 V3 y V4, solo un micro) |
RAM compatible | 8 x DDR4 DIMM ECC y soporte de memoria no ECC |
Tecnología memoria | Doble Quad Channel (Opta Channel) |
Ranuras de expansión | 1 x PCI-e x16 + 2 x PCI-e X1 |
Conectores | 10 x SATA 3.0 y 1 x M.2 (NVME 3Gen x4) 1x SSD |
Conectores de ventilador | 2 x ventilador de CPU (4 pines) 4 x para ventilador de caja de 3 pines. |
Puertos | 2 x PS / 4x USB 2.0 y 4 x USB 3.0, 1 x Audio 7.1, puertos y 2 x LAN |
Memoria máximas soportada | 256GB |
Factor de forma y dimensiones | EATX, 300 x 320 mm. |
Instalación de la placa F8D
La placa tiene un formato EATX, por lo que tendrás que elegir una caja que admita este formato, hay muchos, yo monté también la SZMZ Z8 dual y no tuve ningún problema.
Video de la Huananzhi F8D
Miyconst repasa todas las características de la placa, algunas cuestiones las comento y/o completo en la primera parte del artículo.
La placa dispone de los útiles botones de encendido y reset, así por ejemplo para el encendido, no tuve que puertear los pines del panel delantero.
Las pruebas de los puertos USB funcionan correctamente, no tienen caídas de velocidad.
Comenta que la ranura PCI superior solo funcionaría en caso de tener dos procesadores montados y las dos inferiores están conectadas directamente con la primera CPU, que es la de la derecha de la foto (están numeradas).
Miyconst comenta que probando la placa en Linux, todos los drivers se detectan automáticamente y no hay que añadir ninguno de forma adicional, ya sabemos que en Windows puede llegar a casi 100 tranquilamente (controladores opcionales).
Realiza una prueba de esfuerzo (stress test) a los procesadores, 2x2678v3 durante media hora y los VRM tienen una temperatura muy buena de tan solo 60º, ya vemos que en placas muy básicas de mono procesador, un procesador de estos de 120W de TPD, lleva las VRM a 95º tranquilamente realizando las pruebas a temperatura ambiente de 20º, no imagino en pleno verano en Murcia.
Sigue comentando que aún teniendo dos procesadores instalados, esta placa funcionará con una sola conexión de CPU, siendo la segunda redundante.
Ver Huananzhi X99 F8D en AliExpress

HUANANZHI-placa base de doble CPU X99, con ranuras duales M.2 SSD, doble Giga, puerto LAN, DDR4 RAM, 3 * PCI-E X16 Socket 10 * SATA 3,0 ordenador
152,32€ disponible
Ajuste de precio en AliExpress

Yo compré esta placa y precisamente a este mismo vendedor hace unos meses a ese precio aproximadamente, por lo que menudo chollo comparado con una F8 o TF de un simple procesaro que sale a veces por 140€.
El vendedor (algunos) te hacen un ajuste de precio para compensar posible pago de IVA y Aduanas, pero al mismo tiempo y de momento, no declaran el importe real y pasa la Aduana.
Nuevas versiones de la F8D Dual
Nueva versión de la placa Huananzhi F8D v2.4, al parecer y como es habitual en placas chinas, que muchos de los componentes son reciclados, el fabricante parece que se quedó sin existencias de algunas piezas y actualizó la versión de la placa.
Al mismo tiempo, cambiaron ligeramente el circuito.
Cambio de ubicación de los conectores de 3 pines arriba, también bajaron un poco más los conectores de 4 pines, en ambos lados.
Las protuberancias en los agujeros se han vuelto «más gruesas».
Se cambió el chip BIOS de winbond W25Q128JVSQ a macronics 25L12833F.
Mas info sobre la placa F8D
Alguna de la información de este modelo, ha sido sacada de páginas rusas, si quieres más info sobre BIOS o echar un vistazo a esta placas, Xeon e5440.ru. Info sacada también de overclockers.ru.
Acabo de recibir esta placa y no me sirve ninguna de las cajas que tenia, el problema es que los cuatro tornillos inferiores no están alineados, cada uno de los cuatro están a una altura diferente.
Me ha sorprendido esto.
Era para ver si me podías confirmar si esto es así, como lo solucionaste o que caja me recomiendas BBB
Muchas gracias
Gracias por preguntar,
Respecto a lo que comentas sobre los tornillos, este no sería el problema, lo sería que no fuera eATX.
Los tornillos los puedes mover o quitar según tu conveniencia. Siempre es bueno fijarse en cuantos tornillos dejas (por ejemplo 9) y luego ver cuantos has puesto, porque no serías el primero que dejas uno que no debes y haces un corto en la placa.
Con respecto a elegir una caja eATX, la Sharkoon Elite Shark CA300H es una pasada, la monté para un suscriptor. Su precio normal son unos 200€ pero en Amazon está últimamente en 158€. Tengo bastante más fotos para poner en cuanto toque, que llevo tanto en danza y pendiente. También en mi artículo de la SZMZ Dual puedes ver otra que está muy bien bastante más económica.
Salu2
Hola
Tal como mencionaba SuPeR WoNo es cosa de mover los tornillos según se necesite y la placa queda bien.
SuPeR WoNo estaba mirando los ventiladores que usaste en las CPU, los que instale los compre en china y si bien funcionan son un poco ruidosos, ¿cuales recomiendas?
Saludos
Gracias por preguntar,
Ventiladores recomendables en cuanto a prestaciones y calidad de construcción habrá variedad, pero viendo los precios y rendimiento de los Cooler Master, así como la variedad de modelos, miraría alguno de esos, independientemente que busques más información por otro lado o contrastes otras opiniones, pues a mi la marca por desgracia no me paga.
Eso si, a no ser que tengas un procesador hasta 90W de TDP, yo compraría uno de 120mm de ventilador, estos días se ha puesto en oferta el 212 RGB por 35€ que es una maravilla. Los tienes sin LED ni RGB desde 30€
Un saludo
Simple pregunta en relación al «ajuste de precio»: este aparece una vez compras la placa o ha desaparecido el «descuento». Gracias.
Gracias por preguntar.
Para que haya un ajuste de precio se tienen que dar dos condciones.
1ª Que el vendedor de esa opción, no todos lo hacen. Prueba con varios a modo ejemplo, la mayoría lo tienen.
2º Que el importe neto supere los 150€, haz una simulación por ejemplo con tres placas bases o varios procesadores que superen esa cantidad.
Salu2
Hola!
Acabo de adquirirla con la intención de utilizarla como server (con dos xeon v5 2666). ¿Crees que con una psu de 500W es suficiente? Según la web de outervision (https://outervision.com/b/1p2gEg) estaríamos hablando de 384W como mucho. ¿Qué opinas? ¿Esta psu sería recomendable Nox Urano SX 500 – NXURSX500?
Gracias
Gracias por preguntar,
El consumo sin contar la grafica, ya te vas a algo más de 300W con máxima carga de trabajo. Si tienes una gráfica potente esa fuente de 500W se te va a quedar corta.
La marca NOX no goza de gran popularidad, no entra de las marcas no recomendadas, pero los usuarios la cuestionan bastante, si además es de 500W, lamento decirte que para una dual y con dos Xeon 2666v3 se te va a quedar corta.
Echa un vistazo al artículo de fuentes de alimentación y mira el tema de la potencia real a ver cual sería la de tu Nox, porque seguramente coincide con la info del enlace que me comentas. A veces una 500W Gold suministra una energía mayor que una 750W White por ejemplo.
Salu2
Hola!
Soy un feliz usuario de un PC montado hace un año con ésta placa base y demás componentes chinos y estoy encantado…
Tienes una página excelente para quién quiera informarse y quiera construirse un graaan equipo a un precio increíble y reciclar componentes que funcionan perfectamente para alargarles la vida.
Además de ser jugador de PC, llevo mucho tiempo con programas 3D como aficionado y utilizo VRay como motor de render….amigos, alucinaríais con el rendimiento de éste equipo en comparación con mi viejo i7 3770K.
Felicidades por la página.
Muchas gracias por la valoración, a estas alturas estos comentarios me dan ánimo para seguir creando contenido, se agradece.
Yo estoy encantado con los Xeon en general, dan mucho juego, en X99 entre la serie V3 y V4 habrá unos 100 modelos que parten desde los 8€ de un 2620v3 que es bastante decente, está claro que las plataformas actuales son muy competitivas, pero si hacemos una buena compra con un Xeon económico y placa base que esté bien, el resultado es maravilloso.
Un saludo y Xeon siempre, jajaja!!!
Hola, primero darte la enhorabuena por tu página y la tremenda información que pones a disposición sobre placas chinas de servidor. Estoy montando unha placa huananzhi x00 F8D con intel xeon v4, que en principio es para gamer, aunque también para renderizados infográficos 3D, con lo que le quiero poner una caja gamer resultona E-ATX por supuesto, pero sin dejarme 200€. He encontrado esta placa resultona(MARSGAMING MCPRO Negro, Caja PC Gaming XL E-ATX, Cristal Templado, 4x Ventilador RGB 14cm) a la que hay que añadir 3 ventiladores extra, en total sale en 110€. Enlace : (https://amzn.to/3DoIobl)
Qué te parece? se adaptará perfectamente a la huananzhi? tienes alguna sugerencia de otra caja similar ?
Gracias por preguntar y por las valoraciones 🙂
En EATX hay placas por menos de 100€ como ves, la marca Mars Gaming es de productos económicos en gama baja, pero eso no tiene por qué afectar a su compra.
Otra opción que tienes por 91€ en blanco (con discreto RGB) o 72€ en negro sin RGB, es la Sharkoon Pure Steel que a mi me van más. No vas a tener problema con la F8D y si la tuvieras, ya sabes que en Amazon tienes la tranquilidad de devolver el producto.
Yo compré esa caja (es como la del modelo en negro, pero en blanco, sin RGB), puedes ver aquí fotos, y muy bien, lo único es que cuando se utilizan placas EATX tienes que quitar el soporte de tarjetas gráficas largas porque tropieza, pero no es mayor problema.
Salu2
Muchas gracias por tu comentario, me ha ayudado mucho. Un saludo.
Encantado de opinar.
Cualquiera de las opciones eran buenas, ya nos contarás cuando montes tu equipo que tal va esa fabulosa F8D con los V4.
Salu2
Hola, primero de todo gracias por tus aportaciones, son de mucha ayuda para los usuarios de estas placas.
Quisiera lanzar pregunta a ver si alguien tuviera la solucion. Como necesitaba mas discos duros, compre e instale una tarjeta PCI que permitia tener mas puertos SATA. La cuestion es que Windows 10 no me lo reconoce y quisiera saber si alguien le paso lo mismo o es que hay que trastear parametros en BIOS.
Por otro lago, se sabe si hay nuevas actualizaciones de BIOS?
Encontre esto: http://www.huananzhi.com/html/1/184/185/491.html
Pero no tengo claro si es de fiar.
Muchas gracias
Gracias por preguntar y por la felicitación, como no.
Debería funcionarte, en el administrador de dispositivos mira a ver si tiene algún dispositivo con conflicto (que le faltan drivers), accede pulsando al símbolo de inicio y busca administrador de dispositivos si tienes Windows 10. También mira a ver las actualizaciones y actualizaciones opcionales.
Y si no funcionase, pasa el enlace de la tarjeta PCI que le eche un vistazo a ver.
De la BIOS de la F8D, puedes usar una BIOS MOD mejor ya con undervolting de Tehnoplaneta mismo y ver que tal.
Salu2
Hola! Tal y como te comenta mucha gente, me uno a las Gracias por ayudarnos a los que nos estamos montando un pc con estas placas.
Yo acabo de montar todo el hardware, y ahora estoy con el tema de los controladores. Me los he descargado de la página del fabricante, pero veo que algunos tienen setup.exe, pero otros no lo tienen… ¿los que no lo tienen, cómo se instalan?
¿Tienes algún artículo sobre la instalación de controladores, o tienes planeado hacerlo?
Muchas gracias por la valoración :-))
En el 99,99% de los casos, la mejor y más eficiente forma de actualizar los driver del equipo tras la instalación de Windows, es a través del propio Update.
Primero se instalan los drivers y controladores estandar y posteriormente los opcionales, que suelen ser unos 75 que corresponden casi todos a Xeon.
Salu2
Muchas gracias 🙂
La cosa es que mi versión de Windows 10 (LTSC) no tiene la opción de los controladores opcionales (al menos yo no la he encontrado por ningún lado).
Así que he instalado los pocos drivers estandar que salian en el W.Update y luego he usado el programa de SDIO Snappy Driver tal como recomendabas en el otro artículo. Con ese programa si que han salido nada menos que 150 actualizaciones, y efectivamente, la mayoría corresponden a Xeon.
Mientras se están instalando ahora mismo (y como parece que la cosa va a tardar varias horas) aprovecho para preguntarte: ¿con esos 150 drivers ya debería de dar por instalado todo lo que necesita la placa china?
Lo pregunto porque esta es la 2º vez que vuelvo a instalar windows ya que en el primer intento anterior la placa no funcionaba adecuadamente (por ejemplo, se vuelve loca con los puertos USB de los discos duros externos, los lee, luego no los lee, se bloquea al encender el pc si hay alguno conectado… etc…). Y preguntando, me han comentado que el problema era totalmente de los controladores, y que debía ir a la página del fabricante y descargarlos de allí.
http://www.huananzhi.com/html/1/184/185/379.html
Así lo he hecho, pero como te comentaba al principio, no sé cómo instalar los drivers descargados que no tienen un setup.exe.
¿Se habrán instalado esos mismos controladores específicos usando el DIO Snappy Driver? ¿O crees que tendré que instalarlos de alguna otra manera?
Yo instalé en una ocasión Windows 1O LTSC y creo recordar que la actualización de controladores, incluidos los opcionales era igual. Fíjate por si no lo hubieras visto bien.
Yo personalmente me dejaría de historias y me instalaría Windows 10 PRO, a mi LTSC no me iban cosas que uso a diario y tras unos pocos días volví a lo de siempre, que va como un tiro.
Instalar los drivers de SDIO o de los originales de la marca, son para casos como opción B, tu mismo.
Salu2
Pregunta dummy: ¿es posible combinar dos modelos diferentes de CPU, por ejemplo el Xeon E5 2666 V3 y el Xeon E5 2673 V3?
Gracias por preguntar,
No, no se puede, si me hubieras preguntado si es posible montar dos versiones igual de ingeniería en una dual, independientemente que no suelen ser nada recomendables a no ser que sean casi regaladas, no hubiera podido contestarte.
salu2
Hola de nuevo y, antes que nada, agradecer tu paciencia infinita.
Tengo dos problemas que no he logrado resolver y, finalmente, vuelvo a necesitar tu ayuda.
Por un lado he intentando actualizar la BIOS pero no puedo, me da el maravilloso error 26. He seguido con mucha atención la entrada que dedicas (https://placaschinas.com/error/fpt-error-26/) y, si no voy equivocado, la única solución ¿pasaría por el uso de programador EEMPROM?
El otro problema es el slot de M2. NVME: no hay manera que reconozca este modelo de memori KingSpec (lo sé, lo sé…): https://es.aliexpress.com/item/32847113544.html sólo lo reconoce en el slot de M.2 NGFF Podrías, si no es problema, recomendar un modelo de memoria NVME que sí que lo reconozca?
Gracias!
Nada hombre, sin problemas
Lo del error 26 con FPT, ocurre porque el programa no es compatible con esa BIOS, lo que se hace es usar el mejor programa que hay con diferencia con el segundo, que es el AFUDOS.
Lo segundo, si tu unidad se corresponde con la foto (solo tiene una ranura en la conexión en lugar de 2 laterales de los tipo SSD/SATA) es esta unidad tipo NVME que debería ir a la izquierda.
Dices que es tipo NVME y solo te lo reconoce a la derecha donde iría un SSD? He puesto una captura nueva en la entrada, ya que he tenido que consultar, así enriquezco el artículo.
Salu2
Gracias por la ayuda, como siempre! Una última (eso espero!) duda: en hacer un dump de la BIOS original con el AFUDOS, en lugar de los habituales 16384 KB, veo que sólo hace la «mitad», es decir, 8192 KB. ¿Es correcto?
Bueno, no es lo ideal, la verdad, depende del programa, no me esperaba esto de AFUDOS, jajaja, pero 1º, como ves, a veces pasa (la explicación que me dieron en su día es que los 0 no los guarda como tal y por tanto baja el tamaño de la BIOS, digo yo que este caso es la mitad porque es el el escalón siguiente más bajo), 2º funcionar funcionará si la usas, o eso debería, no creo que te brickee la placa, pero la verdad es que no da buen rollo así, jajajaa.
Para eso mejor usar en caso de necesidad, coge una que te descargues por ejemplo de la web oficial de Huananzhi, no vaya a ser que tengas un problema y te acuerdes de mi.
Te comento que en un modelo de placa, que no recuerdo, la dificultad era que había tres tamaños de BIOS con la que podías flashear y no sabía cual era la correcta, y no recuerdo, pero creo que con todas funcionaba, que cosas.
Salu2
¡Conseguido! Actualizada primero la BIOS original de Huananzhi y, poco después, Turbo Boost: https://youtu.be/iqWT677Zxy4
Gracias por toda la ayuda ofrecida! Un fuerte abrazo!
Hombre Xavier!!!, que alegría me das, me alegro un montonazo!!!
Un cordial saludo y por aquí estaremos para lo que necesites