A principios de verano de 2022 y tras haber lanzado previamente meses antes la MR9A, Machinist lanzó la MR9D y una versión plus.
Junto a estos modelo, lanzó también la MR9S.
MR9D vs MR9D PLUS
La versión plus es la que dispone de backplate.

En la imagen inferior observamos el modelo MR9D vs el MR9D Plus de las imágenes superiores.

En este caso, la MR9D frente a la MR9D PLUS, puede que solo tengan diferencias como acabado del backplate y el tipo de disipador del chipset como se aprecia en las fotos, no como en el caso de la MR9A que respecto a la pro, no tiene botón de encendido y reset, así como display de códigos.
Como en la MR9S y novedad, la placa se puede comprar en dos acabados de color (blanca o roja sobre negro).
Si estás pensando en comprarte este modelo, deberías leer la review del video de Miyconst abajo del artículo..
Características de la Machinist X99 MR9D / PLUS
La placa destacada frente al resto de modelos reseñados, por disponer de chipset de servidor.

Además, siendo una placa de un solo socket, tiene dos salidas de red. Hasta ahora el único modelo que tenía esta característica era la Huananzhi CH8.

Dispone también de ventilación activa con un diseño atractivo, display de códigos y botón de encendido y reset en placa, aparte de todas las demás conexiones que vemos a continuación.
Especificaciones de la Machinist X99 MR9D / PLUS
| MODELO | Machinist X99 MR9D / PLUS |
| Socket | LGA 2011-3 |
| Chipset | C612 |
| Procesadores compatibles | Xeon E5-16xx, E5-26xx, E5-46xx (v3, v4) / i7 X-series 5ª y 6ª generación. |
| RAM compatible | 8 x DDR4 (Quad Channel), soporte para memorias ECC y NON-ECC. Frecuencia máxima DDR4: 2133 MHz / 2400 MHz (según controlador del procesador utilizado)Cantidad máxima DDR4: 256GB |
| Ranuras de expansión | 3 x PCI-e 3.0 x16, 2 x PCI-e 2.0 x1 |
| Almacenamiento | 1 x NVMe PCI-e 3.0 x4, 1 x SSD / WI-FI y 10 x SATA 3.0 |
| Conectores | 4 x USB 3.0, 4 x USB 2.0, 2 x PS / 2, LAN Realtek RTL8111H Gigabit, Audio: Realtek ALC887 de 7.1 canales de audio. |
| Conectores ventilador | 1 x CPU (4 pines), 1 x 4 pines y 3 x 3 pines para caja |
| Factor forma / dimensiones | ATX, 303 x 244mm |
VRM de la Machinist X99 MR9D / PLUS
Teniendo en cuenta que la MR9A los VRM resultaban aceptables en cuanto a temperaturas que alcanzan con procesadores de alto TDP, en la MR9D esto damos por hecho que no supone un problema.
Según xeon-e5450.ru, los VRM están compuestos de 12 mosfets (6 * SM4503NHKP + 6 * SM4508NHKP) y en el reverso hay 6 mosfets más SM4522NHKP.
Este diseño permite que la placa funcione con procesadores con TDP de hasta 135W, por lo que no no es una placa todo terreno como las ATX de Huananzhi con chipset de servidor que soportan hasta 200W.
El ventilador de la refrigeración de los VRM no es regulable, como hasta ahora ocurre en los demás modelos de placas chinas.
Problemas de la Machinist X99 MR9D / PLUS
A primera vista la placa parece que resulta decepcionante, por lo que habría que dejarla apartada hasta nueva revisión o review que diga lo contrario.
BIOS de la Machinist X99 MR9D / PLUS

Modelos alternativos a la Machinist X99 MR9D / PLUS
Con estas características, chipset de servidor, tamaño ATX y doble puerto LAN, sería la Huananzhi CH8.
Video review de Machinist X99 MR9D / PLUS
Miyconst realiza un breve análisis «advertencia» sobre la conveniencia de comprar esta placa, titulando el video, Machinist X99 MR9D, D de Desastre.
En el inicio del video, muestra la placa y parece gigante, será un efecto óptico pues es una ATX.
En este caso muestra el modelo que no es PLUS, se distingue fácilmente ya que no tiene backplate.
Miyconst comenta que esta placa no tiene sentido, además, de que no la recomienda.

Los motivos son:
- El precio, dice que es realmente cara.
- La BIOS es decepcionante, no se puede flashear por software como con FPT, da error 26.
- Tampoco se puede flashear con programador debido al esquema técnico de la placa, donde habría que desoldarlo para poder hacerlo.
- No es compatible con el estado de suspensión.
- No tiene ajustes de RAM.
- Las opciones de overclocking están implementadas pero no funcionan.
- Bifurcación PCI-e no funcionaba (exactamente no se en que radica el problema).
Comenta que la al leer la BIOS con software, solo obtienes la mitad (es decir, es de tamaño 16MB y solo obtienes 8MB si la guardas). En este caso desconozco si ha usado AFUDOS y con que resultado.
En mi opinión y respecto a los errores de la BIOS de stock, es normal que vengan así y haya que flashear para obtener mayor optimización y funcionalidades.
Miyconst comenta que después de advertir todos estos fallos, abandona la review de la placa por esos motivos y reitera su consejo de no comprar.
Conclusiones finales de la Machinist X99 MR9D / PLUS
Evidentemente los modelos de placas chinas los valoramos respecto a características / precio.
En este caso y encontrándose entre 140/150 euros, aún siendo un modelo con chipset de servidor y doble salida de puerto de RED, me lo pensaría si el tema de actualización de BIOS supone un problema.










Buenas, acabo de encontrar esta placa base (desconozco si se trata del mismo modelo del post) No se como la ves y que ram mas procesador me recomendarías sin superar el precio total de unos 120 euros. Al ser mi primer xeon también he estado pendiente de la Huananzhi QD4 con la cual no se si interesaria hacer turboboost con un 2666 v3 o un 2690 v3, o en su defecto optar por un v4 como el 2680 o el 2667. Me gustaria conocer tu opinion con respecto que configuracion ves la mas adecuada para gaming casual, estirando un poco el chicle de la placa pero sin pasarnos ya que no soy experto. Cualquier otra recomendacion me encantaria escucharla, gracias.
Muy buenas, no se que habrás visto ya, he tardado en contestarte, lo siento.
Tienes muchas opciones, eso si, no se si buscas mATX y ATX, las primeras no son las ideales para los micros que comentas, si bien como funcionar, funcionan.
En ATX la MR9A PRO (negra y roja) por menos de 90 euros o la Huananzhi TF con chipset de servidor por unos 110€ y ahora que están aún con descuentos menos.
Salu2
Buenas! Adquirí esta placa a finales de octubre con un Xeon E5 2699 V3 por 140€ porque era la más asequible con chipset C612, Quad Channel, 10 SATA y amplios puertos PCIe… básicamente lo más parecido a las «Genuinas» de X99.
Comento un poco mi experiencia y de paso pido ayuda por si me pudierais encaminar un poco para exprimir más rendimiento mononúcleo.
La tengo con 4x4Gb de Kingston Fury Beast que ha entrenado automáticamente y ha puesto a 2133MHz, lo máximo que permite los Xeon E5 V3. También la tengo con dos discos NVMe de 250Gb (uno de ellos en un riser de M.2 a PCIe 4x) y los arranca perfectamente. Y el ventilador de las fases sí que es cierto que solo tiene 1 velocidad, pero solo empieza a girar cuando las fases se ponen calentitas. En idle se apaga.
Por otra parte, eso de que el límite de los VRM sea de 135w confirmo que no es así. He conseguido de manera continúa que el procesador funcione dentro de su TDP de 145w, donde supone una frecuencia all-core de 2.5GHz. Lo interesante además es que trasteando en las opciones avanzadas de energía, en el turbo, si pongo un valor mayor de TDP en el estado PL1 (EJ: 200), la placa deja que el procesador ya haga su turbo all-core máximo de 2.6GHz, consumiendo hasta 157w, pero el tiempo máximo que permite es 64 segundos hasta que pasa a PL0 y ya lo estrangula a 145W de nuevo.
Ahora, la parte en la que necesito ayuda. He estado mirando las guías de esta página por si consiguiera desbloquear la CPU. En efecto, con AFUDOS solo lee 8MB de los 16MB que tiene el chip. Con FPT lee los 16MB, y en Windows da el famoso error 26. Me queda probar si en DOS puedo hacer un backup de la BIOS, ya que el vendedor no tiene ni manuales de la placa, y quiero poder rescatar la placa en caso de que tenga problemas con los ajustes.
Si consiguiera un backup completo de la placa, ¿Cómo modificaría el microcódigo para eliminar las limitaciones del PL1? Y luego, ¿Sería posible probar a hacer undervolt para exprimir más jugo al procesador?
Un saludo!!
Muy buenas, Carlos, gracias por comentar tu experiencia y como te va con tu MR9D.
Sobre el tema de la limitación de consumo de los procesadores, si es a lo que te refieres, se puede hacer con S3 Turbo Tool al crear tu propia BIOS MOD con desbloqueo de turbo y undervolting, también se podrían insertar los microcódigos correspondientes a esa opción, lo he visto, pero estando la opción sencilla, no lo tengo memorizado ni guardado.
Por último y respecto al backup de tu BIOS, con AFUDOS no tienes que tener problema, es un fastidio y mosquea que sea de 8 MB, pero es algo que se ve en ocasiones, se ve que no guarda los 0 y de ahí el tamaño, no obstante la BIOS de la MR9D la tienes en MI899 por si te hace falta.
Salu2
Respecto a buscar el mejor undervolting qua admita tu micro, al igual que dejar libre el consumo del procesador, pruebas que han realizado los usuarios no les ha dado mayor rendimiento, así que si te quieres ahorrar darte cuenta por ti mismo….