Machinist X99 MR9S

Y tendríamos en último lugar para comentar de la gama MR9, esta Machnist MR9S.

Si hemos visto que la MR9A / V2 / PRO tiene pase, si bien los acabados y calidad de construcción no son realmente premium como algunos modelos de Jingyue o al menos yo así lo aprecio, esta MR9S parece una MR9D lite.

El chipset es de escritorio B85, si bien también puede montar y venirte con el C226, este último chipset fue pionero en la Machinist G7.

La placa dispone de 8 slot de RAM, como vemos en otros tantos modelos ATX. Aprovecho para comentar que aunque no se le vea sentido y necesario 8 slot de RAM, lo veo útil en caso de querer montar 128GB (8x16GB, si bien admite máximo 256 en 8x32GB), pues bien porque he visto referido en videos que se reporta como frecuente que en placas chinas no se reconozcan módulos de 32GB.

Si compras 4 módulos de RAM para usar tecnología Quad Channel, deberás colocarlos en los slot negros.

Características de la Machinist X99 MR9S

Podremos distinguir este modelo a vista de pájaro respecto a otros modelos de Machinist de la serie MR9, que la MR9S tiene una serigrafía de líneas blancas, debajo del socket y donde se ubica el puerto M.2 superior.

Este modelo que visionamos, yo lo entendería como MR9S PRO, ya que si vemos los dos videos que dejo, no llevan el backplate y disipador del chipset de este tipo más vistoso.

La MR9S, además de display de códigos trae botón de encendido y apagado, lo cual te aseguro que resulta útil por mi experiencia.

Especificaciones de la Machinist X99 MR9S

MODELOSZMZ X99 Z8 BQ36 V.20
SocketLGA 2011-3
ChipsetB85 – C612
Procesadores compatiblesXeon V3, V4 (todas las series) / i7 5ª y 6ª th
RAM compatible8 x DDR4 DIMM Quad Channel, ECC y no ECC
Hasta 256GB
Frecuencia máxima para DDR4: 2400 MHz (V4)
Frecuencia máxima para DDR3: 2133 MHz (V3)
Ranuras de expansión3x PCI-e 3.0 x16
2 x PCI-e 3.0 x1
Conectores4 x SATA 3.0
2 X SATA 2.0
1 x M.2 NVME
1 x M.2 SATA
1 x M.2 WIFI
Conectores de ventilador1 x para enfriador de CPU (4 pines)
1 x para ventiladores de caja (4 pines)
2 x para ventiladores de caja (3 pines)
Puertos2 x PS / 2
2 x USB 3.0
6 x USB 2.0
1 x Audio 7.1 (ALC887)
1 x puertos LAN
Factor de forma y dimensiones, mmATX, 244 x 303 mm.

Los modelos que analizan en los videos no llevan backplate y el disipador del chipset es sencillo.

VRM de la Machinist X99 MR9S

Como se ha visto en la serie MR9, el sistema de VRM no es suficientemente eficiente para que la placa soporte procesadores con TDP superior a 135W, eso a pesar que dispone de refrigeración activa, pero y en este modelo?

En el video de Hard Test que puedes ver más adelante, comenta que las VRM son de 6 fases de alimentación y dispone de 18 transistores (minuto 3,44″ del video)

En las pruebas que hace con el 2666v3, la temperatura máxima de los VRM es de 69ºC, lo que está muy bien.

Problemas de la Machinist X99 MR9S

Echa un vistazo a los modelos MR9D PLUS y Machinist D8 MAX dual, en principio parece que comparte mismos problemas de BIOS según se e en el video de Hard Test.

BIOS de la Machinist X99 MR9S

En el video que dejo de Hard Test, en el minuto 7,45″refiere problemas a la hora de flashear la BIOS con desbloqueo del turbo y con undervolting -60.

Parece que el problema era al dumpear la BIOS, pero entiendo que dice que al final comenta que ya salieron BIOS disponibles para este modelo de Machinist, con ajustes de tiempos de memoria.

En el video comenta que flasheo con la BIOS de la Huananzhi BD4. En la descripción deja el enlace, esto después de ver la gran similitud entre las placas.

Modelos alternativos a la Machinist X99 MR9S

Por precio estaría la Jinguye Titanium D4, que para mi opinión es mejor compra, Hard Test opina que serían comparables.

Aprovecho para comentar que por diferencia de precios y teniendo como referencia los 100€, una ATX siempre resulta mejor y con menos problemas que una mATX y como muestra un botón, solo hay que ver otros modelos de Machinist K9 o RS9 mismo.

Video review de Machinist X99 MR9S

Veamos la review de la MR9S, gracias a este video de los ucranianos de Tehnoplaneta. Comenta que no dispone de ella debido a que AliExpress ha cancelado los envíos a Ucrania por la guerra, pero realiza reseña de la misma según ha investigado.

Comenta que al disponer de chipset B85 / C226, no se disponen de funciones de overclocking, así que no sería una placa ideal para I7 de socket 2011-3.

AIDA64, captura del video de Tehnoplaneta.

Nos muestra el rendimiento de Quad Channel con un i7 6950x con el test Memoria y Cache de AIDA64, teniendo una velocidad de lectura excelente y latencia de escándalo de tan solo 61,4 ns. Si te interesa optimizar tu RAM en Xeon, echan un vistazo al artículo.

En el minuto 3,38″ nos comenta la ubicación de los puertos PCI 3.0 x16, donde los dos superiores irían en esa velocidad.

Respecto a los puertos M.2, el superior sería para NVME y el inferior para SSD. El puerto M2 para WiFi lo encontraríamos debajo del NVME.

Comenta sobre los 2 puertos USB 3.0 y los 4 SATA III, que son suficientes y funcionales, ya solemos ver cuando otros modelos de placa disponen de mas y quedan algunos anulados por el límite del chipset que lo gestiona.

Sobre los VRM comenta que le aparenta que son eficientes y más teniendo en cuenta la refrigeración activa, yo creo que va a pecar de pobres como el resto de la gama MR9.

Comenta que realizará el pedido del modelo para poder revisarla adecuadamente en cuanto tenga oportunidad y que recomienda su compra si se puede adquirir por 90$, recordemos que en España se incrementan las tarifas por el IVA, pero realmente por 90€ sería una buena compra.

Video review Machinist MR9S con pruebas

En este video de Hard Test analizan la placa probandola. El modelo que analiza también sería el normal.

Empieza comentando que la placa es de calidad y recomendada, ya que puedes montar hasta un 2666v3, pero en mi opinión ya la MR9S no sería comparable por ejemplo con una TF o modelos de Jingyue.

Describe el sistema de VRM, dispone de 18 transistores

Respecto al radiador, lo desmonta y lo comenta, puedes echar un vistazo al video. Se echa en falta que hubiera puesto el peso para comparar con el de otros modelos.

La refrigeración de los VRM es activa disponiendo de un ventilador y curiosamente la placa cuenta con otro conector adicional, por lo que se podría poner un radiador con doble ventilador tipo TF o F8, colocando un disipador con ventilador doble como el de la Huananzhi BD4.

Analiza la placa con un 2666v3 que tiene 135W de TDP y es ideal para ver como se comportan los VRM de la placa. Recordemos que cuando el sistema de alimentación es débil, por un lado tenemos temperaturas inadecuadas (más de 75ºC sería bueno) y por otro baja el rendimiento considerablemente.

Conclusiones finales de la Machinist X99 MR9S

A mi particularmente en relación calidad/precio me ha defraudado la gama de Machinist viendo otros modelos de placas chinas, si bien esta aparenta mejor calidad.

Si estás pensando en comprarla y te sale a buen precio, con los dos videos ya tendrás una opinión más objetiva, en realidad parece que no está mal.

Ver en AliExpress Machinist X99 MR9S

MACHINIST-placa base X99 MR9S, Intel XEON E5, LGA2011-3, todas las Series, DDR4, ECC, memoria RAM NON-ECC, NVME, M.2, SATA, USB 3,0, ATX, MR9S

142,69
92,75
 disponible
Aliexpress
as of 21 de septiembre de 2023 22:27
4.7/5 - (4 votos)

7 comentarios en «Machinist X99 MR9S»

  1. Hola,

    Comprada en pack con 2640 v3 y 16gb en oferta en 149€.

    De momento excelente, las únicas «pegas»:
    – el conector del usb 3.0, que he conectado y lo iba a soltar para ajustar el cableado y al tirarle salía todo el zócalo, así que para dentro de nuevo y no volver a tocar xD.
    – los ventiladores van a full siempre aunque intentes modificar en bios, nada que SpeedFan no solucione 🙂

    Sobrado para cualquier uso que le pueda dar, muy contento, gracias por toda la info!

    Responder
    • Gracias por comentar,

      Si, lo del conector USB 3.0 que salió el plástico junto al cable y se quedarían los pin en la placa al descubierto, menudo susto, eh, jajaja. Eso me pasó a mi una vez también en otra placa. Se rocoloca el plástico que se ve que no está pegado, vaya cosas.

      Sobre los ventiladores a full, si son de 3 pines no queda otra a no ser que eches mano como dice de software o cables que venden en AliExpress con resistencias. También hay controladores con potenciometros. Si fuera de 4 pines sería un fallo de la BIOS de stock y habría que ver como subsanar.

      Salu2

      Responder
  2. Buenas! compré esta placa en un pack y todo fenomenal. Ahora estoy pensando darle una actualización con un SSD M2 del tipo NVME, aquí es donde viene mi duda, ya que no se muy bien hasta que generación de NVME va a ser compatible, ya no por funcionamiento, sino por topes de velocidades que pueda admitir o si la BIOS lo soporta, ya que no llego a encontrar la ficha técnica de la placa por ningún lado, y tan solo hace referencia a que tiene NVME para poner un M2. Sabrías hasta que generación soporta? o dónde localizar la ficha técnica de la placa?

    Un saludo y gracias!!

    Responder

Deja un comentario