Machinist x99 PR9, ¿un simple cambio estético?

En el mes de mayo de 2023 observé en AliExpress esta Machinist x99 PR9 Refinition.

Este nuevo modelo de placa x99 ultra low cost da mucho juego para montar un ordenador «decente» a bajo precio, se puede encontrar por los 56 € aprox.

Cuando encuentro un nuevo modelo lo primero que suelo hacer es comentarlo en el Canal de Telegram Xeon bandera espana imagen integrada. Pronto me comentaron que parecía una Qiyida H9 que en lugar de acabados en colores negro y naranja, en este caso lo tenemos en negro y verde. Veamos si hay alguna diferencia palpable, al final del artículo hablamos de ello y si quieres, me das tu opinión.

machinist pr9 conexiones

Estas son las características de este modelo.

MODELOMachinist PR9
SocketLGA 2011-3
ChipsetB85 / Q85
Procesadores compatiblesIntel i7 5ª y 6ª generación y Xeon E5 V3 y V4
RAM compatible4 x DDR4 DIMM ECC y soporte memoria no ECC
Tecnología memoriaQuad Channel
Ranuras de expansión1 x PCI-e 3.0 x16 + 1 x PCI-e 3.0 X1
Conectores3 x SATA 3.0,
1 x M.2 NVME x4 / SSD
Conectores de ventilador1 x ventilador de CPU (4 pines), 2 x para ventilador de caja de 4 pines.
Puertos2 x PS / 6 x USB 2.0 y 2 x USB 3.0, 1 x Audio 5.1, puerto LAN
Memoria máxima soportada128 GB
Factor de forma y dimensiones. PesomATX, 215 x 185 mm. (0,95 Kg aprox.)

Conectividad Machinist x99 PR9

En un primero momento vi que la placa traía el chipset B85, ahora mirando otras fichas en AliExpress veo que también puede traer el Q85, novedad por tanto, he mirado porque pensé que lo mismo ni existía ese chipset de Intel.

Así a bote pronto viendo las características de esta PR9, veo que trae 3 SATA 3, un número no muy estándar en placas chinas, respecto a los puertos USB 2.0, trae 6 y solo 2 USB 3.0.

Comenta que trae tarjeta de diagnóstico, pero no es el display de códigos, por lo que no se a que se refiere.

La memoria máxima soportada de 128GB está bien, hay modelos que solo soportan 64GB.

Respecto al puerto M.2, es compartido NVME y SSD seleccionable mediante jumper para el uso de uno u otro. No lleva puerto M.2 para WI-FI.

Respecto a los conectores para ventiladores, yo veo en las fotos ampliadas de la placa 1 CPU FAN y 2 SYS FAN de 4 pines. En la descripción de la placa indica 1 + 3 y en la imagen con la conectividad solo 1 + 1.

Unboxing Machinist PR9

En este video vemos el unboxing de esta placa donde se observan algunos datos interesantes sobre su funcionamiento.

La placa se prueba con un Xeon 2690v3 de 135W de TDP y se muestran las temperaturas de los VRM con un termómetro laser que muestra temperaturas de poco más de 80º C.

temperatura vrm machinist pr9

Si fuera así y esta placa con carga de trabajo al 100% mantuviera esas temperaturas con un procesador como el 2690v3, sería una muy buena opción.

PR9 Redefinition?

Comparando con la Qiyida H9 resulta que hay tres modelos, están los modelos en naranja y negro, pero este solo tiene 4 USB 2.0 y mirando hay otros modelos muy similares.

La ED4 de Qiyida sería también muy parecida (igual) en la distribución de los compontes en la placa, sin emgargo esta trae 2 SATA 2 y 1 SATA 3.

De momento dejo aquí el tema y si quieres dejar un comentario de que os parece esta PR9 y si tiene un clon exactamente igual que solo cambie el color, puedes hacerlo. También el tamaño importa y aunque parezcan iguales, puede que luego no sean igual de grandes.

QIYIDA ED4 y machinist pr9

Ver Machinist PR9 en AliExpress

5/5 - (1 voto)

16 comentarios en «Machinist x99 PR9, ¿un simple cambio estético?»

  1. La he comprado (venía en pack con un 2620) y le he montado un 2678.
    En Idle me ronda los 32/35 grados con un cooler master evo 212.
    Es dual channel, no quad como te anuncian en muchas tiendas, y si le montas 4 modilos de RAM no te entra un disipador gordo (el EVO va bien).
    Por lo demas, es como la ZX-Minx9D4 v1.2 también de Machinist, salvo en los USB, que en esta son 6+2 y en la ZX eran 4+4.
    Parece que anda bien, y la bios trae configuración para overcklooking, aunque parece ser que el chipset Q87 no lo soporta, así que nasti de plasti (es lo que tienen las BIOS genéricas).
    Funciona (o eso parece) el turboBoost del Xeon, y los VRM no se calientan mucho, así que por lo que costó el pack (placa+2620+16Gb), unos 75€, no está nada mal.

    Eso sí, me encantaría ver un test a fondo y saber si hay opción de actualitzar bios para hacer undervolt.

    Responder
    • Gracias por comentar sobre esta «nueva» placa. Sobre overclocking, se ve que aparte de chipset C612 y X99 hay alguna excepción que admita overclocking, pero claro, tienes que tener un procesador de la serie 16xxV3.

      El precio de tu combo es estupendo, mi primer Xeon fue ese y me enganchó esta plataforma que no veas.

      Para hacer TBU con undervolting (-50 -50 para ese 2620v3), puedes hacerla tu mismo y así no fallas con el S3 Turbo Tool.

      Responder
      • Yo compré un pack de esta placa que viene con un 2650 v4. Le he terminado poniendo un 2699 v3. Por si acaso, le he añadido un ventilador a las VRM.

        No uso el ordenador para jugar, la gráfica que tengo puesta es bastante antigua, pero si uso una aplicación que usa todos los núcleos (por eso me decanté por montar un pc de este tipo). Haciendo algunos ajustes en la BIOS me funcionan todos los núcleos a unos 2,7Ghz, tengo un buen cooler, la temperatura en todos los núcleos está entre 65 y 70º, funcionando al 100%.

        La pregunta es si me aguantará bien la placa, por el tema de las VRM y si en todo caso le puedo desbloquear el turbo al procesador, que en este caso se pondrían los 18 núcleos a 3,6 GHZ, aunque hacer esto ya me da más respeto.

        Responder
        • Bueeeenoooo, muy desproporcionada la combinación, funcionar funciona como estarás viendo y las limitaciones las pondrá el uso que le des al equipo y las temperaturas de la caja siendo muy importante el air flow que tengas.

          La temperatura en stress test en esos rangos no es la mejor que se puede obtener, pero entra dentro de lo aceptable o bien.

          En caso de TBU, el 2699v3 entiendo que al igual que su homónimo el 2696v3, corren todos a 3,3GHz, que si aguantarán los VRM?, pues para elevadas cargas de trabajo no creo, no, pero por la inversión que has hecho no supone mayor problema, ya sería cambiar de placa si muere, otra no queda.

          Salu2 y ya nos cuentas más adelante, lo normal es si estás contento, es lo que hemos hecho todos, empezar por algo básico y cambiar a un mejor modelo, preferiblemente ATX.

          Responder
          • Hola de nuevo, quiero aportar novedades que he hecho, por si le viene bien a alguien.

            Como dije en mi comentario anterior, le puse un ventilador al disipador de las VRM, para evitar problemas más que nada.

            En la parte donde da el aire «directo» la temperatura la marca a unos 50 grados, en las partes donde no da el aire directo, me marca unos 65 grados. (con variaciones, ya que puede variar un poco el termómetro infrarrojo).

            La carga del procesador sigue siendo la misma unos 2,7ghz en todos los núcleos, todavía no le he desbloqueado el turbo, eso sí, he conseguido bajar las temperaturas mejorando la refrigeración de la caja, la temperatura de la cpu está en torno a 60-65º.

            Se nota mucho la refrigeración que tengas en la caja.

            Lo siguiente que tengo pensado hacer, es colocar dos ventiladores a medida en la zona de las VRM, ya que he visto que da buen resultado y luego probar el desbloqueo del turbo.

            Iré actualizando,

            Un saludo

          • Muy buena Manu, se agradece mucho la aportación, como no. Bien seguro que le es de utilidad a otros usuarios que andan con la temperatura de los VRM o air flow de su caja, que como comentas y dependiendo del modelo, es la línea que divide en muchas ocasiones tener problemas de calentamiento o no.

            Salu2

  2. Hola, compre un combo con esa placa base la Machinist X99 PR9 con un Xeon E5-2650V4. Le puse Windows 11 y todo bien. A los dos o tres días al encender el ordenador Windows se pone en reparación automática y no hay nada que hacer. Instale Linux Debian durante una semana y todo perfecto. Una cosa, si después del fallo no instalo Linux es imposible instalar Windows (vaya cosa rara. Al final descubrí que no se porque pero era el ratón que funciona a la perfección en mi Dell T5600????? Resultado reinstale ayer Windows 11 con un viejo ratón Logitech y de momento todo bien. Bueno, cosas mas raras pasan en la vida. A parte de eso, esa placa base me encanta.
    Saludos

    Pedro Climent

    Responder
    • Vaaaaaaaaaaayaaaa, quien lo iba a decir, posiblemente será que se quedaba pillado al intentar instalar esos drivers. Cómo para dar con el problema, jajaja.

      En estos casos y al igual que bien acertadamente optaste por instalar otro sistema operativo, también se recomiendo por ejemplo hacerlo con Windows Live como el de Strelec, que instala los drivers por defecto y así vas viendo que puede ser.

      Responder
  3. Recién me llegó, el problema es que adquirí un disipador coolermaster Hyper412r debido que salía aquí en el artículo de disipadores recomendados y parece ser que no es compatible ( no me había fíjado en el socket cuando lo compre). Sabéis si puedo adaptarlo con algunos brackets ? Gracias de antemano …si no es posible pues me comprare otro

    Responder
    • En Amazon últimamente estuvieron vendiendo los clásicos modelos en nuevas versiones que no traían anclajes para los Xeon (socket 2011-3).

      A mi me ha ocurrido y no lo he podido adaptar, si bien no digo que no se pueda, porque hay quien pilla ARCTIC Freezer 7 X , que está por 22€ y da un excelente rendimiento por lo que comentan, y lo adaptan con el aro este chino que viene de adaptador usando los anclajes del AM4.

      Responder
  4. ¿Creen que esta placa funcione bien con un i7 5960X? Tengo uno rondando por ahí sin placa madre ni nada, sé que funciona perfecto pero hace mucho vendí su placa madre que era una ASUS X99, ahora quiero volverlo a probar porque he visto el rendimiento tan bestial que tiene, ¿Creen que esa placa me serviría? No pienso en hacer OC ni nada

    Responder
    • Funcionará, claro, pero no tendrás toda la potencia que puede llegar a dar el procesador a plena carga de trabajo, que es lo que ocurre con placas chinas low cost con débiles VRM, independientemente, si luego estas se calientan.

      Por otra parte, las placas con chipset de escritorio no admiten overclokcing, pero por lo demás….

      Responder
  5. Hola, ante todo felicitarles por una web con buen contenido, gracias ¡. Viendo los comentarios positivos aquí y en otros sitios, he comprado para experimentar un combo con esta placa, un E52640v3 y 16 gb de RAM DDR4 2133. Me ha costado de oferta 62,79 €, la verdad me parece una pasada de barato, por lo que no hay mucho que exigir. Ya lo he probado y bien, EXCEPTO que el anuncio dice que los 3 puertos SATA son SATA 3 y tras las pruebas con crystaldisk a mi me dice que sólo uno es SATA 3 y el resto SATA 2. No es un gran problema, pero como siempre están los engaños en los anuncios. Alguien me puede confirmar si son todas así? La mía viene con chipset B85.
    Gracias de antemano.
    David

    Responder
    • Hola David, no te podría decir, no había escuchado nada hasta el momento, que seguramente no serás el primero.

      Lo único que se me ocurre es que debido a la gestión de los conectores de la placa, haya una limitación de la selección SATA por las líneas PCI que en Xeon son 40 y por el chipset de escritorio que manejan menos que los de servidor y tengas algún jumper para elegir. No se.

      Responder
  6. Buenas, solucionado ¡¡. Aunque había instalado drivers chipset, gracias a esta mima página use SDIO, instaló un montón de cosas y ya funcionan los 3 SATA en modo 3. Además se arregló el audio que también estaba pillado.
    MUCHAS GRACIAS ¡
    David.

    Responder
    • Perfectísimo. Yo creo que lo mismo no tenías instalados los controladores opcionales que son alrededor de 75 o más. Con eso, del propio Windows update y sin tener que recurrir a ningún programa adicional, el 95% de las placas no requieren nada más.

      Responder

Deja un comentario