Qiyida X99-H9, mATX, buena conectividad

Qiyida X99-H9, he aquí una de las poco micro placas que puedes encontrar en X99.

Nos preguntaríamos que sentido tiene lanzar una motherboard como esta en 2021 si no fuera porque se decía que es de tamaño mini ITX donde hay poca variedad en X99 y por lo sorprendente de las características, que a simple vista no lo manifiesta. Pero es que tampoco es mini ITX, así que perdonar el que hubiera leído ésto con anterioridad. Las dimensiones son las de una mATX.

Teniendo en cuenta esta característica, la valoración de la misma es distinta y puede ocupar un puesto destacada para un publico que demanda este producto.

La placa comparte características con las micro ATX Machinist RS9 o Qyida/Kllisre V201 y para su tamaño es muy completa y no es mala opción si se monta buscando un pequeño equipo compacto, aunque tiene sus cosas, como un disipador pequeño para los VRM.

En conectividad es idéntica por ejemplo que la Kllisre X99 B5 que es un centímetro mayor.

Sorprende que incorpore un display de códigos de error, Quad Channel, un puerto M.2 para WI-FI, incluso dos conectores para ventiladores de la Caja del PC, siendo uno de ellos de 4 pines, características reservadas a modelos de gama alta.

Obviamente es ver el disipador de los VRM y dar por hecho que la placa está destinada a montar procesadores de la gama baja como el 2620v3 / 2630V3 o 2630Lv3 .

puntuación placaschinas.com: 6,5

Placas Chinas

Características Qiyida H9

MODELOQiyida H9
SocketLGA 2011-3
ChipsetQ87 / Q85
Procesadores compatiblesXeon E5 V3 y V4 e Intel 5ª y 6ª generación
RAM compatible4 x DDR4 DIMM ECC y soporte de memoria no ECC
Tecnología memoriaQuad Channel
Ranuras de expansión1 x PCI-e x16 + 2 x PCI-e X1
Conectores4 x SATA 3.0  y 1 x M.2 (NVME 3Gen x4) 1x SSD + 1 M.2 Wi-Fi.
Conectores de ventilador1 x ventilador de CPU (4 pines), 1 x para ventilador de caja de 4 pines y 2 x 3 pines.
Puertos2 x PS / 4x USB 2.0 y 2 x USB 3.0, 1 x Audio 5.1, puerto LAN
Memoria máximas soportada128 GB
Factor de forma y dimensionesmATX, 235 x 185 mm.

Guía rápida de las principales características de modelos de motherboard X99 Chinas. Gracias a la colaboración a Pascual Salvucci por su recopilación de info en foros rusos siendo la fuente el video de miyconst

conexión disco NVME tipo PCI o SSD en x99h
Orden M.2, puerto superior NVME tipo SSD, en inferior NVME tipo PCI y WiFi.

El modelo de placa puede estar comentado en otras secciones de mi web, en caso de ser así abajo habrá enlaces. Si quieres más información o tienes interés en algún modelo, realiza tu pregunta a través de los comentarios de final de página y vamos ampliando información del modelo.

En la parte superior realizo una introducción con mi opinión del modelo de motherboard con mi valoración en base a sus características y precio.

Especificaciones:

  • Tier 4.
  • Precio (2022): 70-75€.
  • Chipset: B85/Q87.
  • RAM: Quad Channel DDR4.
  • Overclocking: No.

Pros:

  • Mucha conectividad para este tamaño.
  • Puertos SATA y NVMe M.2.

Contras:

  • Muy malos radiadores para VRM.
  • Modo reposo no funciona.
  • Muy mala BIOS original, no tiene RAM  Timings y problemas con USB.
  • Sensor de Power y temperaturas inválidos.

Notas:

  • Funciona con la BIOS de la  Huananzhi X99-8M-F.

CPU:

  • Recomendados: E5-2620  V3.
  • Máximo: 85 Watt.

Video sobre Qiyida X99 H9

Vemos que nos trae este video del ucraniano Miyconst, donde compara:

Comenta que considera que no es necesario hacer un video de cada placa porque son básicamente idénticas. Mismo diseño, misma BIOS y todas tienen los mismos problemas, pros y contras.

Comenta que todo lo aplicable en un otro video suyo sobre la Machinist RS9 es aplicable a estas otras placas como sería la Qiyida RS9. Te dejo el enlace a estas placas y a la RS9 donde podrás ver todo esto.

Las BIOS para estas placas es compatible con la de la Huananzhi X99 8M F. Esta BIOS no admiten modo de suspensión. No obstante, desacarga la BIOS que te dejo de Tehnoplaneta más abajo.

Todas las placas incorporan chipset de escritorio, donde ya no solo falla el sensor de temperaturas de componentes como es habitual en placas chinas, si no que también el de la CPU no es preciso, funcionando correctamente el de la CPU, el que no funciona correctamente sería el de la placa. No se a que se refiere, la verdad.

Respecto a los puertos USB 3.0, comenta que son problemáticos, pero con una actualización de BIOS lo resolvió.

Respecto al sistema de alimentación de la cuatro placas, todas utilizan el mismo sistema de VRM, que es de cuatro fases, pero solo se utilizan tres para alimentar la CPU.

Las tres fases están duplicadas y en cada una de ellas hay un conjunto de Mosfet.

El sistema de alimentación comenta que es malo, que para nada montar un 2678v3 o similar, siendo lo máximo que se recomienda, un 2640v3, pero incluso mejor uno de gama más baja como el 2630v3 o 2620v3.

La Machinist RS9 sería la que mejor sistema de disipación de calor de los VRM tiene.

Sobre la QIYIDA X99 comenta que el radiador es pequeño, y sujeto con click de plástico.

Comenta que la Machinist RS9 sería la peor de las placas, montando el chipset más económico que es el H81, limita los puertos SATA a 2 y no tiene puerto M.2 para tarjeta WI-FI.

Las otra placas utilizan chipset algo mejor, como son el B85 o el Q87, por lo que los 4 puertos SATA son funcionales y tienen además el puerto M.2 para WI-FI/BlueTooth.

Dice que hace pruebas con un 2678v3 en estas placas y tras 15 minutos la temperatura de los VRM es superior a 100ºC lo que se muchísimo claro está, con riesgo incluso de incendio.

Comenta que incluso con un 2620v3 con TBU, los VRM a los 15 minutos llegan a 75º de temperatura.

Como dato indica que la Huananzhi X99 ZD4 que tiene los mismos VRM y mosfet que estas 4 placas base, con un 2678v3 tras una hora de stress test no pasa de 75ºC, siendo el motivo que la ZD4 tiene todos el sistema de alimentación debajo de disipador térmico y las cuatro placas en el video analizadas solo cubren los mosfet, no así las fases de alimentación y duplicadores.

Miyconst dice que caso de tener que elegir una placa económica, recomendaría la Huananzhi 8M F o la RS9.

BIOS Qiyida x99 H9 v1.0 y v2.0

bios qiyida h9 v1.0 v2.0

Pinchando en la imagen puedes acceder a la BIOS de Tehnoplaneta para la Qiyida x99 H9.

Recuerda que los valores seguros para el undervolting son -50 mV.

Oferta Qiyida X99-H9 en AliExpress

placa base qyida x99 h9
5/5 - (2 votos)

65 comentarios en «Qiyida X99-H9, mATX, buena conectividad»

  1. Hola buenas, yo tengo la placa base x99h9 y resulta que mire si se podia poner un m2 y vi que tenia entrada de nvme, resulta que lo compre y ni la bios me lo reconoce, evidentemente tampoco el administrador de discos y no se que hacer, la bios tiene la.opcion de nvme por lo tanto, la solucion no esta en actualizar la bios y cambio como 3 veces el disco, metiendolo y sacandolo y me sigue sin detectarlo. Alguien que me pueda ayudar?

    Responder
    • Tendrías que ver si el disco lleva en el terminal de conexiones dos ranuras (NVME tipo SSD) que iría en el M.2 superior o una ranura que sería NVME tipo PCI debería colocarse en el inferior. He añadido una imagen. Más de un usuario se confunde con el tipo de M.2.

      En tu caso como lo tienes, que has probado?

      Responder
  2. Compré esa placa y me tomo casi 2 años darme cuenta que un slot de ram estaba funcionando mal, pero bueno pase ambos sticks a otros slots para tener dual channel porque solo compre 2 pastillas de 8gb, para el problema de overheat mi gabinete tiene 6 fanes de buena calidad para expulsar ese calor que genera. es compatible con un Xeon e5 2640v3 con turbo boost.

    Responder
    • Gracias por preguntar,

      Lo de que no vaya la memoria en un slot es algo muy frecuente y lo normal es que sea subsanable, raro que sea una avería. Tiene que ver con los contactos del procesador con el socket. Desmonta y vuelve a montar el ventilador y apriétalo por igual, ni flojo, ni muy fuerte, pero antes, limpia los contactos del micro.

      Por lo que dices del calor que genera tu equipo, hasta el punto que realmente no veo necesidad de tener un air flow especialmente relevante al ser tu modelo de procesador muy frio y con un simple Cooler Master de 90mm de ventilador le llega.

      Salu2

      Responder
    • Si, vengo viendo el modelo Qyida A99 en formato ATX que por cierto está a un precio interesante. Las placas ATX por lo general dan la talla para montar al menos micros con TDP de 135W, a ver si os traigo una review en caso de que pueda encontrar suficientes datos de experiencias de usuario, pues no se trata de hacer una ficha técnica y a ojo de buen cubero decir que bien, mal, regular o a saber.

      QYIDA A99 ATX X99

      Responder
  3. Hola buenas, tengo la misma placa sobre la que hablas en el artículo y mi problema reside cuando he comprado un módulo de ram, ya que tenía solo 1 de 8Gb y compré otro de 8Gb lo que ocurre esque cuando los coloco los dos no funcionan pero por separado cada uno si, además cuando están los dos conectados salta el error b0, que por lo que he visto es sobre ram error, he probado muchas cosas como cambiarlos de sitio y probar diferentes combinaciones pero nada.

    Responder

Deja un comentario