Qiyida X99-H9, he aquí una de las poco micro placas que puedes encontrar en X99.
Nos preguntaríamos que sentido tiene lanzar una motherboard como esta en 2021 si no fuera porque se decía que es de tamaño mini ITX donde hay poca variedad en X99 y por lo sorprendente de las características, que a simple vista no lo manifiesta. Pero es que tampoco es mini ITX, así que perdonar el que hubiera leído ésto con anterioridad. Las dimensiones son las de una mATX.
Teniendo en cuenta esta característica, la valoración de la misma es distinta y puede ocupar un puesto destacada para un publico que demanda este producto.
La placa comparte características con las micro ATX Machinist RS9 o Qyida/Kllisre V201 y para su tamaño es muy completa y no es mala opción si se monta buscando un pequeño equipo compacto, aunque tiene sus cosas, como un disipador pequeño para los VRM.
En conectividad es idéntica por ejemplo que la Kllisre X99 B5 que es un centímetro mayor.
Sorprende que incorpore un display de códigos de error, Quad Channel, un puerto M.2 para WI-FI, incluso dos conectores para ventiladores de la Caja del PC, siendo uno de ellos de 4 pines, características reservadas a modelos de gama alta.
Obviamente es ver el disipador de los VRM y dar por hecho que la placa está destinada a montar procesadores de la gama baja como el 2620v3 / 2630V3 o 2630Lv3 .
Placas Chinas
Características Qiyida H9
MODELO | Qiyida H9 |
---|---|
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | Q87 / Q85 |
Procesadores compatibles | Xeon E5 V3 y V4 e Intel 5ª y 6ª generación |
RAM compatible | 4 x DDR4 DIMM ECC y soporte de memoria no ECC |
Tecnología memoria | Quad Channel |
Ranuras de expansión | 1 x PCI-e x16 + 2 x PCI-e X1 |
Conectores | 4 x SATA 3.0 y 1 x M.2 (NVME 3Gen x4) 1x SSD + 1 M.2 Wi-Fi. |
Conectores de ventilador | 1 x ventilador de CPU (4 pines), 1 x para ventilador de caja de 4 pines y 2 x 3 pines. |
Puertos | 2 x PS / 4x USB 2.0 y 2 x USB 3.0, 1 x Audio 5.1, puerto LAN |
Memoria máximas soportada | 128 GB |
Factor de forma y dimensiones | mATX, 235 x 185 mm. |
Guía rápida de las principales características de modelos de motherboard X99 Chinas. Gracias a la colaboración a Pascual Salvucci por su recopilación de info en foros rusos siendo la fuente el video de miyconst.

El modelo de placa puede estar comentado en otras secciones de mi web, en caso de ser así abajo habrá enlaces. Si quieres más información o tienes interés en algún modelo, realiza tu pregunta a través de los comentarios de final de página y vamos ampliando información del modelo.
En la parte superior realizo una introducción con mi opinión del modelo de motherboard con mi valoración en base a sus características y precio.
Especificaciones:
- Tier 4.
- Precio (2022): 70-75€.
- Chipset: B85/Q87.
- RAM: Quad Channel DDR4.
- Overclocking: No.
Pros:
- Mucha conectividad para este tamaño.
- Puertos SATA y NVMe M.2.
Contras:
- Muy malos radiadores para VRM.
- Modo reposo no funciona.
- Muy mala BIOS original, no tiene RAM Timings y problemas con USB.
- Sensor de Power y temperaturas inválidos.
Notas:
- Funciona con la BIOS de la Huananzhi X99-8M-F.
CPU:
- Recomendados: E5-2620 V3.
- Máximo: 85 Watt.
Video sobre Qiyida X99 H9
Vemos que nos trae este video del ucraniano Miyconst, donde compara:
Comenta que considera que no es necesario hacer un video de cada placa porque son básicamente idénticas. Mismo diseño, misma BIOS y todas tienen los mismos problemas, pros y contras.
Comenta que todo lo aplicable en un otro video suyo sobre la Machinist RS9 es aplicable a estas otras placas como sería la Qiyida RS9. Te dejo el enlace a estas placas y a la RS9 donde podrás ver todo esto.
Las BIOS para estas placas es compatible con la de la Huananzhi X99 8M F. Esta BIOS no admiten modo de suspensión. No obstante, desacarga la BIOS que te dejo de Tehnoplaneta más abajo.
Todas las placas incorporan chipset de escritorio, donde ya no solo falla el sensor de temperaturas de componentes como es habitual en placas chinas, si no que también el de la CPU no es preciso, funcionando correctamente el de la CPU, el que no funciona correctamente sería el de la placa. No se a que se refiere, la verdad.
Respecto a los puertos USB 3.0, comenta que son problemáticos, pero con una actualización de BIOS lo resolvió.
Respecto al sistema de alimentación de la cuatro placas, todas utilizan el mismo sistema de VRM, que es de cuatro fases, pero solo se utilizan tres para alimentar la CPU.
Las tres fases están duplicadas y en cada una de ellas hay un conjunto de Mosfet.
El sistema de alimentación comenta que es malo, que para nada montar un 2678v3 o similar, siendo lo máximo que se recomienda, un 2640v3, pero incluso mejor uno de gama más baja como el 2630v3 o 2620v3.
La Machinist RS9 sería la que mejor sistema de disipación de calor de los VRM tiene.
Sobre la QIYIDA X99 comenta que el radiador es pequeño, y sujeto con click de plástico.
Comenta que la Machinist RS9 sería la peor de las placas, montando el chipset más económico que es el H81, limita los puertos SATA a 2 y no tiene puerto M.2 para tarjeta WI-FI.
Las otra placas utilizan chipset algo mejor, como son el B85 o el Q87, por lo que los 4 puertos SATA son funcionales y tienen además el puerto M.2 para WI-FI/BlueTooth.
Dice que hace pruebas con un 2678v3 en estas placas y tras 15 minutos la temperatura de los VRM es superior a 100ºC lo que se muchísimo claro está, con riesgo incluso de incendio.
Comenta que incluso con un 2620v3 con TBU, los VRM a los 15 minutos llegan a 75º de temperatura.
Como dato indica que la Huananzhi X99 ZD4 que tiene los mismos VRM y mosfet que estas 4 placas base, con un 2678v3 tras una hora de stress test no pasa de 75ºC, siendo el motivo que la ZD4 tiene todos el sistema de alimentación debajo de disipador térmico y las cuatro placas en el video analizadas solo cubren los mosfet, no así las fases de alimentación y duplicadores.
Miyconst dice que caso de tener que elegir una placa económica, recomendaría la Huananzhi 8M F o la RS9.
BIOS Qiyida x99 H9 v1.0 y v2.0

Pinchando en la imagen puedes acceder a la BIOS de Tehnoplaneta para la Qiyida x99 H9.
Recuerda que los valores seguros para el undervolting son -50 mV.
Oferta Qiyida X99-H9 en AliExpress

He adquirido esta Qiyida H9 V2.0 mediante un combo E5-2640v3. Dice tener chipset Haswell-E rev.02 (que en algún otro soft indica Q85) y un southbridge ID8C4C rev.05.
¡Me gustaría desbloquear el turbo..! pero el firm modificado del bios Qiyida H9 no existe. Esta placa la asocian a la bios de Huananzhi X99-8M-F (que analizáis por aquí) y esto me desconcierta al ver que físicamente no guardan similitudes. Por ejemplo, Qiyida H9 4 canales / Huanan 8M-F solo 2 dimm, siendo además una placa más antigua… Por otro lado está el mundo chipsets del que no consigo encontrar patrón alguno: veo que algún usuario aventurado posee un chipset B87 (el mío Q85) y southbridge C226 rev.C2 (tengo ID8C4C rev.05) e incluso algún video en la que se observa Qiyida H9 V1.0 (cuando la mía es H9 V2.0). En resumen, parece que después de todo la única Bios modificada que corre para esta placa es la que ofrece Mi899 (con fuente ТехноПланета), siendo Mi899 un programa que te lo hace todo a base de clic, a pesar que se ven videos en los que al protagonista le gusta flashear introduciendo las instrucciones a mano.. La pregunta es: si escojo Stock huananzhi X99-8M-F, TP, TU PEI -50/50mv (entendiendo que son los valores conservadores), qué podría suceder, debería funcionar? El hecho que sean chipsets diferentes no cuenta? Se estropearía todo? Vale la pena arriesgar para una mejora del 15% en Cinebench? Por el contrario, se ponen en riesgo otras prestaciones como velocidades PCI u otros aspectos?
En fin, una consulta con multitud de dudas..en cualquier caso, muchas gracias de antemano y un saludo!!
Pd. qué fácil era cuando todo se reducía a un arj x -va -n…
Gracias por preguntar,
Verás que luego no es tan complicado, con el tiempo se entiende mejor todo.
Respecto a los chipset, de forma general tienes los de gama alta X99/C612 o X79/C602 que son más estables y tienen más conectividad (soportan más SATA y USB, así como más RAM).
Los demás chipset no es que sean lo peor del mundo, funcionan igual, pero siempre tiene que haber cosas mejores y peores, no va a ser todo igual, lo único que siempre esos estarán enfocado a un equipo más básico y por ende irán montados en placas base de gama media o baja.
Para desbloquear el turbo tienes la posibilidad de hacerlo tu mismo descargándote la ROM de la bios y modificándola, hay mucho videos en YouTube al respecto. Yo siempre lo he hecho así. De momento hazlo como sea, me refiero a que no importa que sea una BIOS FFS en lugar de TU PEI, ésta última evita que se pudiera perder el Turbo si pones el ordenador en modo suspensión, así como la versión PEI mejora en consumo energético en reposo.
Respecto a si son compatibles las BIOS entre esas distintas placas, en el video que compara 4 placas dice que así es y también las tiene en el programa MI899 y nadie ha dicho lo contrario.
El caso es que empieces a familiarizarte y ya poco a poco te resultará más familiar todo.
Otra opción es buscar una BIOS MOD que incluyo el TBU para tu placa que seguro que la habrá, puedes echar un vistazo a estas webs, pero mejor hazlo tu mismo con el enlace que te he pasado anteriormente.
Salu2
¡Turbos desbloqueados!..siguiendo los pasos del link que me has dejado… Es un muy buen video, ha sido fácil al mismo tiempo que emocionante. Al ser tu propia BIOS la que se modifica (por aquello de los chipset o versiones de otras placas) terminas con buenas sensaciones. He empleado el payne_0_0 que aconseja el autor, me ha convencido y he quedado satisfecho con los resultados. Lo he encontrado todo muy interesante. Gracias por contestar, un saludo!!
Me alegro de la facilidad y la grata experiencia. No suele dar problemas y en caso que los diera, siempre hay una solución.
Lo que te refieres como versión 0_0 es el undervolting. Tengas el procesador que tengas, para juegos no resulta de interés, pero si para otros trabajos o tareas profesionales que te permite sacar la máxima potencia sin que baje el rendimiento, al tiempo que es una modificación saludable para el procesador porque siempre va a ir más holgado. Pero de momento disfruta y no te compliques la vida si es que lo tuyo no es cacharrear.
Salu2
¡Me estas picando! probaré a ver qué sucede con la versión 50_50, que curiosidad sí tengo. Lo que en referencia a las temperaturas que indica esta H9 de Qiyida creo haber entendido que no son fiables por lo que no podré comprobar si los efectos son saludables para el procesador. Seguiré indagando. Un saludo.
Esa es la actitud!!!
El undervoling te hará obtener mejores resultados en benchmark y test sintéticos y como te he comentado es efectivo en trabajos y tareas que hagan mucho uso del máximo rendimiento del procesador.
La mayoría de las temperaturas de las placas base chinas son en todas incorrectas, es algo genérico, pero las del procesador si son fiables y ahí por ejemplo algo mejora.
Salu2
Hola, tengo esta placa y vi que se recomienda un procesador e5 2620 v3 debido a sus componente, eso significa que debo comprar otra placa si es que quiero probar un e5 2640v3? o tu que me recomiendas?
Gracias por preguntar,
No tendrás tampoco ningún problema en utilizar un 2640v3 que tiene 90W de TDP (consumo de energía), muy buen procesador por cierto, frente al 2620v3 que tiene 85.
Lo que si que no se recomendaría sería un 2666v3 que tiene un TDP de 135W.
Un saludo.
Ohh ya veo, entonces me tocará probarlo, gracias por la respuesta y por la página, ha sido muy útil. Otra pregunta, quiero regalar una placa y procesador, en este momento tu cuál me recomendarías en base a precios y rendimiento? veo que han cambiado mucho los precios.
Es un placer poder ayudar 😉
Respecto a recomendaciones de compra depende mucho del perfil del comprador y uso que se le vaya a dar.
Así por ejemplo, ese 2620 o 2640v3 salen por 16-25€, ya habría que ver placa y memoria, que si es que solo le pones dos módulos de 8GB de Amazon saldrían por 50€ aprox., si bien no tendrías Quad Channel (se necesitan 4 módulos). En la práctica el Quad Channel tampoco será nada del otro mundo, pero yo que quieres que te diga, si lo tiene hay que darle uso y el que tenga el doble de velocidad en lectura y escritura de la memoria, algo aportará en conjunto.
Luego si ya quieres algo más potente, tienes el 2666v3 que es como un 2690v3 (12 núcleos / 24 hilos) de 3,5GHz de Turbo, pero con 2/4 núcleos – hilos menos y por tan solo 35€.
Luego si puedes rascarte más el bolsillo, yo me iría a por un 2696v3 en primera opción y en segunda a por un 2697v3.
Respecto a las placas, he aquí el problema porque están carillas, al igual que la memoria, antes se podían comprar más baratas.
Salu2
ya veo, si vi que están casi igual de caras que unas de las nuevas generaciones, me esperaré un poco entonces, gracias de nuevo.
Si, a estos precios no es que resultan muy interesantes que digamos, además de que no son placas de cierta calidad ni comparables a placas de marca de gama alta (me refiero a placas de marca X99) para justificar ese precio.
Salu2
Hola gracias por crear esta pagina me ha ayudado mucho.
Mi consulta seria si con este conjunto estaria bien asi:
https://es.aliexpress.com/item/1005001701402962.html?gatewayAdapt=glo2esp&spm=a2g0o.placeorder.0.0.d3027851ZdZXJy&mp=1
Y este disipador:
https://es.aliexpress.com/item/4000307321126.html?gatewayAdapt=glo2esp&spm=a2g0o.placeorder.0.0.d3027851ZdZXJy&mp=1
El de 3 ventiladores
Yo para jugar tengo una xbox one s y xcloud con los juegos de xbox series pero hay juegos de ordenador que me gustan de estrategia y simulacion y al tener una chusta de quadcore como que no puedo y estoy dudando por que hay otros combos con los que dudo
como estos:
https://es.aliexpress.com/item/1005003145430193.html?gatewayAdapt=glo2esp&spm=a2g0o.cart.0.0.71e83c00qHvbM9&mp=1
https://www.aliexpress.com/item/1005003394751168.html?spm=a2g0o.cart.0.0.71e83c00qHvbM9&mp=1
Aunque son mas caros las placas tiene mejor pinta y el ultimo un procesador mejor a ver si puedes iluminarme un poco. yo con poder jugar a 1080p me conformo.
Y por cierto sobre cuando le doy a comprar me rebajan entre 30 y 40 euros el precio supongo que al ser de las islas Canarias no incluye IVA
Gracias por preguntar y por la valoración,
Elige el combo preferiblemente de la Machinist RS9, pues es mejor placa.
El precio para Canarias efectivamente es menor, estás de suerte entonces 🙂
Respecto al cooler de la CPU, el Snow Man T6 es muy popular y en ese vendedor puedes elegir directamente para socket 2011-3 (normalmente hay que contactar por mensaje y solicitarlo, con el riesgo de que se equivoquen y no te lo envíen con los adaptadores).
Yo prefiero un ventilador Cooler Master y comprarlo en Amazon. Para el 2620v3 te sirven cooler de tamaño 90 en lugar de 120, Cooler Master tiene muchos modelos compatibles con el socket 2011-3.
Salu2
Gracias por contestar.
Pues ahora hay un promocion de aniversario a partir del 28 marzo a esperar unos dias.
El problema es que he mirado disipadores en pccomponentes y amazon y al ser de Canarias no envian por eso lo mire en aliexpress.
Pues el T6 entonces es muy buena opción sin duda, la gente está muy contenta con él. Yo llevo tiempo que quiero comprar uno por verlo.
Salu2
Al final me he pillado este:
https://s.click.aliexpress.com/e/_A3Wc8ZYa que esta placa es muy superior a las otras que te puse y aqui la pones muy bien
Está muy bien, buena elección, el 2640v3 es un procesador muy recomendable y la Machinist K9 tiene sus cosas pero no es una placa mala, en la gama mATX es que tampoco hay mucho que destaque.
Salu2
Buenas, tu página es realmente caida del cielo para mucha gente como nosotros; muchísimas gracias <3 <3 <3 yo en realidad busco algo para trabajar con After Effects y similares, y en este momento tengo necesidad de mas potencia pero no presupuesto; debería esperarme a poder conseguir una x99 F8 o al menos TF pero a veces veo tentaciones baratas, considero otras placas en las que pudiera montar, aunque fuera mas adelante, un cpu potente como el 2678v3 y esta no parece ser una de ellas por los VRM como dices… el caso es que he visto que alguien la vende con el 2673v3 ! tentador o error ? un saludo y mil gracias otra vez por tu entusiasta y realmente necesario trabajo 🙂
Muchísima gracias por tu valoración,
Respecto a tu presupuesto y necesidades, siempre puedes encontrar algo. Una X99 TF, con un 2696v3 de 18 núcleos/36 hilos y 64 GB de DDR3 puede salirte por 355€ aduanas aparte si te pillas. En la cesta de compra te hacen el descuento.
De ahí para abajo, puedes ir arañando euros, incluso por la mitad de precio hay cosas algo interesantes y ya con IVA y todo.
El 2678v3 es muy buen procesador, pero por precio, mejor el 2696v3 también compatible con DDR3. Si no, el 2690 o el 2697v3 en gama alta y por precio económico un 2666v3 con una TF y 32 GB de RAM te va a salir genial. No será por posibilidades.
Salu2 y suerte en tu decisión.
Buenas, muy buena tu página y como dice el compañero es como caida del cielo.
Te quería preguntar tengo una placa qiyida x99 – H9 sería buena opción montar un procesador E5 2660 v3, he visto que el más recomendable es el 2640 v3 pero veo que este es un poco más potente lo único es que tiene un TDP de 105W. Sería solo para uso normal y juegos.
Por cierto ahora mismo tengo montado un 2620 v3. Un saludo y gracias.
Gracias por preguntar,
Mi opinión personal sobre montar un 2660v3 con 105W de TDP en la H9 es que tampoco es totalmente desaconsejado siempre y cuando uno sea consciente de la limitación y que no deberá someterla a trabajos de altas demandas de procesamiento.
Entiendo además que estamos hablando de equipos de bajo coste y no de componentes de varios cientos de euros donde no es cuestión de jugársela.
Respecto a que el 2660v3 es algo más potente que un 2640v3, en estas limitaciones de hardware tienes que tener en cuenta que el primero tiene 2/4 núcleos e hilos más con el problema añadido que tienes si encima le haces TBU, pues la cosa se pone algo más complicada.
En cualquier caso se puede ver la posibilidad de mejorar la refrigeración de los VRM con un mejor disipador que el de serie y ventilación extra, fíjate que como comenta Miyconst que la Huananzhi ZD4 con el mismo sistema de VRM y fases de alimentación, es mucho más eficiente por el tema del disipador, puedes buscar a ver si localizas uno que te pueda valer.
Salu2
Salu2
Vale, ya me has aclarado bastante, porque encima tengo el 2620 con el TBU activo, entonces la mejor opción sigue siendo el 2640 que también lo usaré con el TBU.
Muchas gracias saludos.
Si, el 2620v3 tiene un comportamiento muy bueno e imagino que estarás muy contento, pero en resultados el 2640v3 va mucho mejor, por lo que vale la pena y yo me daría el gusto sin duda.
Respecto a las temperaturas de los VRM, realiza un seguimiento si dispones de un termómetro laser (cuesta menos de 15€ en AliExpress) y en caso de que sea de 80º C para arriba, estudia cambiarle el disipador o acoplar algún ventilador orientado a los mismos.
Salu2 y ya nos contarás.
Si, tiene un excelente desempeño ese procesador ya luego te comentaré como me va con el otro, la placa la tengo en una torre atx con buena ventilación, tiene 2 frontales de 200mm uno trasero de 120mm y 2 arriba de 120mm y el de el procesador es de esos de AliExpress de 6tubos y 3 ventiladores de 90mm, lo único que estoy notando esq los ventiladores aumentan su velocidad al máximo y la placa marca el código 73 y no entiendo mucho, he buscado información pero no encuentro nada, y como no he notado más cosas en su funcionamiento solo el ruido del ventilador al máximo lo he dejado así.
hola, como puedo saber que drivers necesita esta placa??? es que cuando intento instalar los driver de la grafica se pone la pantalla llena de colores y lineas y cuando reinicio pone que no e pudieron instalar los controladores graficos porque no son compatibles. gracias
Gracias por preguntar,
Los drivers los estás instalando con Windows Update?.
Tienes que instalar los de Windows y los controladores desde el apartador controladores opcionales.
¿Qué gráfica tienes?
Si tienes la gráfica funcionando o has instalado drivers que pueden estar interfiriendo, utiliza DDU primero.
Hola buenas, tengo un problema, me suelen aparecer pantallazos verdes, e buscado todo tipo de información y no encuentro nada, e mirado todos los componentes, todos los drivers, si los periféricos fallan, y nada de nada, sigue saltando el pantallazo, a ver si me podéis ayudar a solucionarlo, muchas gracias!
Gracias por preguntar,
Entiendo que el fallo te da
Lo primero que puedes probar es arrancar con una versión de Windows Live como Strelec. Con eso ya ves si el problema es a nivel software o hardware.
Pinta a tarjeta gráfica porque suele suceder cuando vas a cargar juegos o gráficos en 3D, así si con Windows virtual también te lo hiciera, deberías probar otra gráfica a ver.
Salu2
tengo pensado comprar este kit
https://www.aliexpress.us/item/3256804002927941.html
que te parece asi como esta, y que cooler barato se le puede poner?
Ese combo funcionará pero la placa base es demasiado floja para el procesador tan potente, en el mejor de los casos que refrigeres las VRM, en cuanto le metas caña te bajará el rendimiento del micro.
Aparte, solo tiene 1 módulo de RAM, por lo que no es recomendable un single channel, mínimo dos módulos para dual channel.
Salu2
hola, acabo de adquirir una mother qiyida x99, pero cuando uso el mi889 no sale la BIOS para tbu, significa que si le pongo la BIOS Huananzhi X99-8M-F obtendría el tbu
tiene un 2620v3
gracias
Gracias por preguntar,
Si te refieres a la Qiyida x99 H9, si, sin miedo puedes usar la BIOS de la 8M-F. Es muy habitual el uso de BIOS compatibles entre modelos de distintas marcas.
Salu2 y suerte!
hice tbu con la bios Huananzhi X99-8M-F., tengo una qiyida x99
y ahora no me detecta el 3 y 4 slot de mi ram , eso es por la bios modificada acepta 2 slots de ram?
Tras flashear la BIOS entraste y pusiste los valores por defecto y guardaste?.
A veces si flasheando no va fino, es cuestión de probar más BIOS, cual has elegido?, con desbloque del TBU y undervolting?. Si tienes un 2620v3 el valor seguro de undervolting sería -50 mV.
Salu2
Prueba descargar la BIOS de Tehnoplaneta que he añadido a la review de la placa X99-H9_V2.0_Timing_Unlock_-50mV.rar y me dices.
Salu2
tengo una qiyida x99h ver.1.0
hice tbu con la BIOS huanazhix99 y lá BIOS thenoplaneta y con las dos funciona pero me sigue reconociendo solo dos ranuras de memoria ram, pero con hwmonitor o cpuz si me detecta la 3 ram que tengo instalada pero win no la reconoce
Gracias por preguntar, como le he dicho al compañero, prueba descargar la BIOS de Tehnoplaneta que he añadido a la review de la H9, siendo la opción recomendada la:
X99-H9_V2.0_Timing_Unlock_-50mV.rar
ya me dices si ha ido bien.
Salu2
hola he adquirido reciente una placa Qiyida ED4 ,he mirado la versión de las BIOS por todos los foros y no la encuentro.
tengo dos preguntas hay BIOS para esta placa ?.
es posible hacer overclok o, o acelerar el procesador?.
soy nuevo en esto le dejo las especificaciones de la compra .
CPU:
Serie del procesador: Xeon E5 2670 V3 SR1XS(12 núcleos/24 hilos).
Frecuencia principal: 2,3 GHz
Tipo de enchufe: LGA2011-3
Caché de tercer nivel: 30MB
Tecnología: 22nm
Consumo de energía: 120W
Nota:
1: Se utiliza CPU, en buenas condiciones, 1 año de garantía
2: puede haber algunos pequeños arañazos físicos en la superficie de la CPU, esto es bastante normal.
3: Todas las CPU son estrictamente probadas por nuestra tienda
Memoria: QIYIDA
Chip: SEC / HY/ MIC y otros (envío al azar).
Tipo: Memoria de escritorio
Frecuencia: DDR4 3200MHz
Capacidad: 16GB (2 piezas * 8GB)
gracias por todo ,a la espera de su respuesta, saludos.
Gracias por preguntar,
Algunas placas no son tan populares y es complicado encontrar BIOS, pero no te preocupes, modifica la tuya mismo con S3 Turbo Tool. No olvides hacer una copia de seguridad primero de la tuya y guardala bien.
Salu2 y mucha suerte
Hola Juan Carlos, me compré la misma placa, pudiste resolverlo?
también tengo varias dudas ya que existen distintas versiones de la misma por ejemplo la 1.2.
en mi caso me llegó la 1.41 Hay alguna diferencia entre estas? Saludos !
Buenas, tengo desde hace tiempo la X99-H9 con un 2620 V3, y estaba interesado en comprarme un nvme ( WD Blue SN570 500GB M.2 NVMe), y tras leer acerca de la compatibilidad(tema generaciones y PCIe) no tengo claro si lo seria y en el caso de que si, si funcionaría a menores velocidades que las que permite la propia unidad de almacenamiento. Tras leer este post (menos mal que existe) parece que si funcionaría, ¿estoy en lo cierto?. Me da miedo comprarlo y terminar dándoselo al perro de juguete. Y de nuevo gracias por el post tan currado.
Gracias por preguntar y por las valoraciones!!
Si, sin problema, ese NVME es PCI 3.0 Gen 3 x4 y en 1TB el sn570 que está a 81€ irá de maravilla, pero por 10€ más el SN750 bastante mejor y mejor compra. Ah, veo que tu buscas de 500 GB, bueno, pues a buscar y a hacer buena compra!
PD: Los NVME PCI 4.0 (Gen 4 x4), son los que funcionan también, pero pierdes las prestaciones que ofrecen, ya que los anteriores llegan hasta 3500MB/s (los mejores modelos) y estos últimos hasta 7000, y en caso de ponerlos en una placa china no pasaría de la limitación de 3500 MB/s.
Salu2
Hola buenas me compré un Kit QIYIDA Ed4 x99h con un Xeon 2670 v3 y 16 GB de Ram.
tengo varias dudas puesto que existen distintas versiones de esta por ejemplo la 1.2 la más famosa. Ami me vino la 1.41 que cambia entre versión y versión? Saludos !
Gracias por preguntar,
Concretamente de ese modelo no conozco los cambios que puedan haber. En otros modelos de placas se realizan cambios en la disposición de algún pequeño componente y no tiene mayor relevancia y en otras los cambios si que son de consideración, por el tipo de chipset, modelo chip ROM BIOS o anclaje, disipador de VRM, etc.
Salu2
Ahora hay una actualización,han sacado la X99 E5-H9 que parece que tiene mejor disipador
Me lo apunto para añadir la info, tiene que ser interesante, gracias por comentar!!!
Hola, es seguro desbloquear turbo boost en esta placa? tengo un 2620 v3 y quiero saber si es seguro desbloquear boost ¿O se sobrecalentará?
gracias.
Gracias por preguntar, yo lo veo de una facilidad extrema y muy recomendable para esta serie de Xeon (v3), simplemente es coger una ROM -50 mV -50mV para la X99 H9 y con Afudos Flashear como se indica en el artículo y no hay más.
Peeeeerooo, eso es una «opción con ciertos riesgos» que tiene que valorar el usuario y que tiene que ser su decisión. Si lo haces mal o falla algo, te hará falta un programador USB tipo CH341A. Salu2
muchas gracias amigo
Hola buenas, mi chipset es el Intel Q87, ¿podría decirme el último driver publicado para este chipset, ya que no lo encuentro por ninguna parte
Gracias por preguntar,
En placas chinas distinguimos entre chipset de escritorio (entre los que se encuentra ese Q87) y los de servidor, pero se debe tener en cuenta respecto al tipo de BIOS que vamos a flashear, en drivers los que detecte Windows con sus controladores opcionales, no hay más.
Hola WoNo, tengo esta placa y he notado que calienta mucho la zona del VRM, ¿qué me recomiendan hacer para disminuir las temperaturas del vrm de esta placa?
Gracias por preguntar,
Lo has notado porque has tocado el disipador y quema o lo has medido con un termómetro laser?, son económicos, unos 15 euros en Amazon o menos y el AliExpress supongo que la mitad.
Que procesador tienes?
He usado un termómetro y la placa está entre 84-98 grados de temperatura en VRM, estoy usando un xeon 2620-v3 con unlock turbo boost activado.
¿Como puedo disminuir esta temperatura?
Es muy extraño, no es normal que eso ocurra, no se a que se puede deber. En ese caso lo recomendable es colocarle algún ventilador de estos pequeños que hay, orientado al disipador de las VRM, no quedaría otra.
gracias
Hola buenas, yo tengo la placa base x99h9 y resulta que mire si se podia poner un m2 y vi que tenia entrada de nvme, resulta que lo compre y ni la bios me lo reconoce, evidentemente tampoco el administrador de discos y no se que hacer, la bios tiene la.opcion de nvme por lo tanto, la solucion no esta en actualizar la bios y cambio como 3 veces el disco, metiendolo y sacandolo y me sigue sin detectarlo. Alguien que me pueda ayudar?
Tendrías que ver si el disco lleva en el terminal de conexiones dos ranuras (NVME tipo SSD) que iría en el M.2 superior o una ranura que sería NVME tipo PCI debería colocarse en el inferior. He añadido una imagen. Más de un usuario se confunde con el tipo de M.2.
En tu caso como lo tienes, que has probado?
Compré esa placa y me tomo casi 2 años darme cuenta que un slot de ram estaba funcionando mal, pero bueno pase ambos sticks a otros slots para tener dual channel porque solo compre 2 pastillas de 8gb, para el problema de overheat mi gabinete tiene 6 fanes de buena calidad para expulsar ese calor que genera. es compatible con un Xeon e5 2640v3 con turbo boost.
Gracias por preguntar,
Lo de que no vaya la memoria en un slot es algo muy frecuente y lo normal es que sea subsanable, raro que sea una avería. Tiene que ver con los contactos del procesador con el socket. Desmonta y vuelve a montar el ventilador y apriétalo por igual, ni flojo, ni muy fuerte, pero antes, limpia los contactos del micro.
Por lo que dices del calor que genera tu equipo, hasta el punto que realmente no veo necesidad de tener un air flow especialmente relevante al ser tu modelo de procesador muy frio y con un simple Cooler Master de 90mm de ventilador le llega.
Salu2
Hola, y este modelo nuevo ¿que tal? QIYIDA X99 e5 a99 motherboard
Saludos
Si, vengo viendo el modelo Qyida A99 en formato ATX que por cierto está a un precio interesante. Las placas ATX por lo general dan la talla para montar al menos micros con TDP de 135W, a ver si os traigo una review en caso de que pueda encontrar suficientes datos de experiencias de usuario, pues no se trata de hacer una ficha técnica y a ojo de buen cubero decir que bien, mal, regular o a saber.
Hola SuPer WoNo, Compré esta placa y me funcionaba de maravilla, pero por una fuente de poder dañada que estaba probando, la bios fue corrupta, quiero flashear la bios con un programador, pero no sé donde encontrar la Bios, que puedo hacer?
Si, te he contestado a un post más reciente, mil disculpas por la tardanza, te he dejado para descargar una BIOS MOD, pero he entendido que es para la A99, no?
Salu2
Hola, tengo la Qiyida E5 a99, los días que la tuve excelente, pero la malogré con una fuente de poder que hizo que la BIOS fuese corrupta, no consigo la BIOS para flashearla, hay alguna manera de ver si le sirve la BIOS de otra placa?
Buenas, el problema es que si no arranca no podrás flashear con software si no con un programador USB.
Esta sería la BIOS para la Qiyida A99 modificada (ya con el hack del turbo y undervolting) por si no la tienes.
Contraseña para descomprimir: https://www.placaschinas.com
Hola buenas, tengo la misma placa sobre la que hablas en el artículo y mi problema reside cuando he comprado un módulo de ram, ya que tenía solo 1 de 8Gb y compré otro de 8Gb lo que ocurre esque cuando los coloco los dos no funcionan pero por separado cada uno si, además cuando están los dos conectados salta el error b0, que por lo que he visto es sobre ram error, he probado muchas cosas como cambiarlos de sitio y probar diferentes combinaciones pero nada.
Gracias por preguntar,
En mi último artículo relato mi experiencia con el tiempo invertido en buscar una solución al error de memoria b7
https://placaschinas.com/error/error-b7-o-67-modulos-memoria-ram/
No sabría decirte otra cosa de que compres 2 ó 4 módulos nuevos de RAM al mismo vendedor en AliExpress que es muy barato y lo más rápido, jajaja. Lo siento, pero es que es así.
Hola. Buen día.
Muchas gracias por toda la informacion que proporcionas.
Tengo una duda tengo esta misma placa. Vino en un pack con un E5-2680v4.
Y esta funcionando todo bien, «creo». Pero al hacer test. el procesador a lo mas que llega es a 17w al 100% de uso. Y segun yo debe ser un error de bios o algo que hace marcar mal los watts. Porque con esa cantidad de watt no seria estable el sistema y no podria jugar como lo hago relativamente bien.
Alguna ayuda o algo que se pueda hacer?
Saludos!
Imagino en este caso que es un error de interpretación y/o software.
Yo para mediciones utilizo un medidor de consumo eléctrico, de estos que van en el enchufe y tienen un display lcd y cuando le haces un test de estrés para ponerlo al 100% se ve reflejado el consumo correspondiente, que te aseguro, no son 17W.