La Huananzhi F8 con chip de servidor es una de las placas base más referenciadas a la hora de recomendar la mejor placa base para x99.
Importante para flashear la F8 con BIOS compatible
Si tienes una F8 y vas a flashear la BIOS, lee atentamente la info de este artículo al respecto por riesgo de brickearla y sus soluciones si así ocurriera, si tienes el chip Flashear chip de BIOS 25L12833F u otro que no esté en la lista de compatibles.
También te indico como saber como flashear con una BIOS original que sea compatible con tu f8, de modo que posteriormente podrás modificarla con ULTIMATE PATCHER o S3 TURBO TOOL si quieres desbloquear el turbo.
¿Qué tiene la Huananzhi F8 de especial?
Una de las mejores placas junto a la TF y la T8 es la bonita Huananzhi F8 con su color verde característico de estas placas chinas.
Esta placa puede montar cualquier procesador V3 y V4, así como procesadores Intel i7 de 5 y 6ª generación.
Es elegida junto con la TF por los Xeonmaniacos.
Personalmente me decanté por la TF por la posibilidad de montar memoria DDR3, siendo esta característica la que principalmente las diferencia.
Ambas disponen de tres conectores de 3 pines para los ventiladores, si bien la TF tiene otro adicional de 4 pines y las dos montan conector RGB de 4 pines y 12V para gestionar una controladora.
La placa también está comentada en:
Características Huananzhi X99 F8
MODELO | Huananzhi X99 F8 |
---|---|
Socket | LGA 2011-3 |
Chipset | X99 C612 |
Procesadores compatibles | Intel I7, Xeon E5-1600, E5-2600 (v3, v4) |
RAM compatible | 8 x DDR4 DIMM, Quad Channel, ECC y no ECC Frecuencia máxima para DDR4 Xeon V3: 2133 MHz Frecuencia máxima para DDR4 Xeon V4: 2400 MHz |
Ranuras de expansión | 3 x PCI-e x16 2 x PCI-e X1 |
Conectores | 8 x SATA 3.0 2 x M2 Nvme 2 x PS / 2 4 x USB 3.0 (+ externo a la carcasa) 4 x USB 2.0 (+ externo a la carcasa) 1 x Audio LAN 7.1 (ALC892) Salida spdf 1 x Wi-Fi M2 |
Conectores de ventilador | 1 x para enfriador de CPU (4 pines) 3 x para ventiladores de caja (3 pines) 1 x RGB 4 pines / 12 V |
Puertos | 2 x PS/2 4 x USB 3.0 (2+ externo) 2 x USB 2.0 (2+ externo) 1 x Audio 5.1 (ALC662) 1 x puertos LAN |
Memoria máximas soportada | 256 GB DDR4 |
Factor de forma y dimensiones | ATX, 300 x 244 mm. |
Reseña de motherboard Huananzhi X99 F8
Hasta ahora esta es una de las mejores placas que se pueden comprar para la plataforma X99.
Esta ATX se distingue al igual que algunos otros modelos, por su conectividad y calidad de construcción, destacando sus puertos PCI blindados, así como unos buenos VRM que soportan cualquier procesador Xeon de la serie E5, así como los i7 al principio reseñados.
Respecto a funciones de overclock para procesares i7 y Xeon de las serie 1600v3 y 1600v4, la BIOS de fábrica lleva las opciones si bien los parámetros no son funcionales, deberías actualizar con alguna versión MOD que los llevara implementados o usar la utilidad IntelExtreme Tuning Utility.
Los VRM disponen de refrigeración activa (ventiladores) que puede terminar siendo un problema, acabando los usuarios por sustituir los ventiladores por un disipador.
El sistema de energía consta de 6 fases de alimentación.
Respecto al audio este es 7.1, si bien hay usuarios que refieren haber recibido un modelo con chipset de audio de gama baja (ALC887) en lugar del ALC892, siendo la respuesta del vendedor, que consultado los ingenieros, esto no reviste ningún problema o error (y se quedan tan anchos).
La placa dispone de display de códigos, botón de encendido/apagado y reinicio, así como iluminación LED verde.
También de un conector RGB de 4 pines y 12V para enchufar una controladora, si bien no tiene ninguna utilidad y ya los modelos vienen sin dicho conector.
Configuración de la Huananzhi F8
Conexión graficas a los slot PCI-e.
A la hora de conectar una tarjeta gráfica, preferiblemente deberás enchufarla al slot de en medio que es X16.
El primer slot funcionará x16 dependiendo del procesador (Xeon) y a x8 (i7). El último X8 o por X4 al igual que el ejemplo anterior. Esto del uso de la primer o segunda ranura del PCI viene limitada por el procesador, líneas PCI que soporta cada uno (lanes). El Xeon si no recuerdo mal son 40 y el i7 que tiene solo 28 líneas.
Si no ha caído en la cuenta en que es eso de las líneas PCI, si una placa base tiene 3 ranuras PCI-e x16 y alguna más x4 y x1, ahí tendríamos que ya tan solo con las de 16 multiplicado por 3 ranuras, son 48 (líneas), lo que para un Xeon no permitirá que las tres proporcionen x16 pues supera las 40.
Espero que se haya entendido. Pues bien, en un Intel i7 no llegan ni a 2 de PCI x16.

Características puertos M.2
Hay tres puertos M2., siendo el superior PCI 3.0 X4 y el central PCI 2.0 X4
Los tres puertos M.2 son el superior y el intermedio para NVME y el inferior para tarjeta WI-FI.
Puede que el M.2 central sea compatible con SSD.
Refrigeración VRM activos para la Huananzhi TF
La disipación activa (refrigeración de los VRM) puede ser una ventaja o un inconveniente según se mire.
En este caso, modelos de la gama alta de Huananzhi tienen su sistema propio de refrigeración activa que se compone de dos ventiladores de 50×50 que giran a 7000 RPM, con el inconveniente que el giro de los mismos no es regulable.
HUANANZHI-enfriador de X99-TF, X99-AD3, X79-GREEN, X99-F8, MOS
47,74€ out of stock
En AliExpress puedes encontrar ventiladores para sustituir estos de la VRM disponible para distintos modelos de Huananzhi.
La refrigeración activa mejora las prestaciones al lograr mantener más bajas las temperaturas del sistema de alimentación de la placa, al tiempo que hace que soporte procesadores Xeon con mayor TDP y además modificarlos para trabajar a cotas más altas (Turbo Boost con undervolting u overclock para procesadores de las serie 1600v3).
A veces estos ventiladores de los VRM no tardan en averiarse y pueden hacer ruido, teniendo que sustituirlos.

Colocación de la memoria en la F8
Recomendable memoria de servidor para Xeon, ya que la placa también puede montar procesadores Intel i7 d 6ª y 7ª generación que solo es compatible con memoria de escritorio.
El módulo 1 en este caso que la placa tiene 8 slot de memoria, no sería el más exterior como se ve en la imagen sacada de https://xeon-e5450.ru/.

Versiones de la placa F8

Dicho controlador se encuentra situado en la esquina inferior derecha.
- Nuvoton nct5532d…………..modelo antiguo.
- Nuvoton nct5567D-B…………..modelo nuevo
Aunque hay dos modelos de microcontroladores, hay varias revisiones más, o sea, varios con una y varios con el otro.
Esto es importante para la compatibilidad de las BIOS a flashear la placa, puede ser el motivo por lo que se brickean placas cuando se flashean con el programa mi899 de Miyconst, por eso podemos modificar nuestra propia BIOS con S3TurboTool si no vamos a mirar si tenemos una versión más antigua o más moderna. Si es la más moderna, no tendremos ningún problema con esos programas.
Ante este panorama y si estás en el caso de tener que flashear la BIOS y puesto que tendrías que saber que revisión de placa F8 tienes, tendrías que ver el número de microcontrolador tienes si no dispones de copia de tu BIOS original para modificarla.
Te animo a que visites la páginas de xeon-e5450 para este modelo de placa de Huananzhi, donde puedes leer algo más sobre las revisiones de la F8 y encontrar versiones de BIOS adecuadas.
Recuerda que con el botón derecho del ratón, traducir, lo tendrás en español.
Chip BIOS Macronix 25L12833F

El chip de BIOS de la Huananzhi F8 en este caso es un Macronix MX25l12833F, no se puede flashear con el económico programador USB CH341A (o eso es lo que parecía) ni tampoco con el EZP2019 que sale por unos 22€
El dispositivo que utilizan para flashear la BIOS externamente para compatibilidad con este chip es el el RT809H, que sale por unos 40€.
Si quieres más información, puedes leer el artículo sobre programar BIOS con programador.
Flashear BIOS de la F8 con una compatible con tu chip BIOS
Si te descargas una BIOS de la Web Oficial de Huananzhi para la F8, en 2022 hay dos versiones. Estas BIOS oficiales contienen un fichero TXT con la lista de chips soportados.

Si el tuyo no está en la lista, no flashees con esa BIOS.
Otra cosa. Respecto a las dos BIOS originales disponibles por ejemplo de 2022, una de ellas indica que solo es para flashear con programador USB, así que tenlo en cuenta.
Si quieres más info sobre estas versiones de BIOS, lee este artículo de Secure Boot para arranque seguro solo con aplicaciones certificadas por Microsoft, que ya es uno de los requisitos de Windows 11.
Solución brickeo Huananzhi F8
Como podréis ver en los comentarios, Antonio Almaraz nos comenta que ha recuperado su F8 y ha podido programar la BIOS con el CH341A teniendo el chip MXI 25L12833F.
Lo ha logrado dice, con mucha paciencia, con el programador CH341A y con el el programa Mini Programmer Black edition By-nsc, que os dejo enlace para la descarga.
Lo ha hecho sin la pila de la placa puesta y la fuente de alimentación enchufada (con alimentación, pero no encendida).
La configuración de Mini Programmer:
Type …….spi flash
Manu……..MXIC
Name…….MX25L1285DY
Huananzhi X99 F8
Especificaciones:
- Tier 1.
- Precio (Q2 2021): 95-120€.
- Chipset: X99/C612.
- RAM: Quad Channel DDR4.
- Overclocking: Si.
Pros:
- Mejores VRMs de las opciones de placas chinas.
- Muchos puertos de conexión.
- El modo reposo funciona.
Contras:
- Los Fans de los VRMs pueden ser ruidosos.
- Su BIOS más moderna no tiene O.C. ni RAM Timings.
- Mucho tiempo de booteo con BIOS antiguas.
- Algunas MOBAs tienen los chips de las BIOS semi-defectuosos.
Notas:
- Altavoz ruidoso.
- Solo un M.2 es PCI-E 3.0 X4, el otro es PCI-E 2.0 X4.
- Un puerto USB 2.0 esta compartido con el WiFi M.2 vía jumpers.
CPU:
- Recomendados: E5-2697 V3, E5-1660 V3.
- Máximo: 200 Watt.
Drivers y manual Huananzhi X99 F8
Si necesitas algún drivers específico de esta placa, de forma general no se necesitan instalar los drivers del fabricante, pero si es así estás de suerte, Huananzhi es el único que dispone de ellos para su descarga.
Desde ahí puedes descargar los drivers de tu modelo de Huananzhi, la navegación de esta página alojada en China es muy lenta.
A través de este proveedor oficial, puedes descargar las últimas versiones de forma muy sencilla. En la parte central pulsa en DRIVERS & MANUAL.
Enlaces de referencias y agradecimientos:
- Gracias a la colaboración del extracto de características principales de esta placa base realizado por Pascual Salvucci, información extraída del siguiente vídeo.
- Guía rápida de placas chinas del YouTuber Miyconst.
Huananzhi X99 F8 en AliExpress

Es compatible con memorias DDR4 de 4GB?
Gracias por preguntar,
Esta placa admite tanto memoria de escritorio como de servidor y lo normal es que te funcione.
Puedes consultar las incompatibilidades de memoria a RAM en mi otro artículo para saber las que dan problemas.
Salu2
Cuantos conectores de ventilador y de que tipo tiene?
Gracias por preguntar,
Para la ventilación de la Caja del Pc tiene 3 de 3 pines más uno de 4 pines para conectar una controladora RGB de 12V.
Salu2
Buenas, tengo dos dudas, tengo la placa base y compre algunos ventiladores de 4 pines, no se puede hacer algo sin comprar un adaptador? Y
Tengo unos audífonos Razer Kraken X de jack 3.5mm cada vez que trato de conectarlo, no lo lee la computadora, y no puedo usar los audífonos en la computadora
Gracias por preguntar,
A diferencia de la TF que es muy similar, la Huananzhi F8 no dispone de conector de 4 pines, por lo que en tal caso se utiliza un hub específico para conectarlo en el de 4 pines de la CPU y así poder aprovechar la regulación de los ventiladores.
Respecto al problema que tienes con los auriculares, no especificas si el problema es con cualquier auricular o solo esos, te recomiendo no obstante que instales los drivers de audio de la F8 que en ocasiones son fuente de problema.
Espero tus comentarios si solucionas el audio o cualquier duda al respecto de la conexión de ventiladores de 4 pines.
Salu2
Solucione lo de los pines, pero solo no me funcionan con los Razer, y tengo todos los drivers instalados del audio
Buenas de nuevo,
Te pregunté si habías probado otros auriculares en el equipo pero no si los Razer funcionaban en otro dispositivo, imagino que si.
Podría ser motivo de problema si los auriculares fueran USB que pueden llevar su propia tarjeta de sonido para mejorar las carencias que pueden tener algunas placas base baratas con chipset de audio de baja calidad, pero no es el caso porque los Razer he visto que son con clavija de 3,5mm.
Por otra parte se ha constatado por algunos usuarios que si en el panel delantero utilizaban todos los USB ocupando los mismos por ejemplo teniendo memorias USB u otros dispositivos, hacían fallar los traseros y viceversa.
No creo que sea el caso pero realmente desconozco que motivo puede ser.
Salu2
Que tengo que hacer para poder instalar Windows 11, me pide TPM 2.0
Que tengo que hacer para poder instalar windows11en H99 F8 me pide TPM 2.0 y no lo encuentro, por favor que tengo que hacer.
Gracias por preguntar.
Que modelo de placa base y que procesador tienes?
La versión de Windows 11 la has descargado de la página oficial o la has sacado por ejemplo de la que hay en intercambiosvirtuales.com
Salu2
Ah, ok.
Puedes probar la versión de intercambiosvirtuales.com y me dices si te funciona.
Salu2
¿han podido controlar el rgb con el puerto que trae? yo lo he intentado y no he podido
Muy buenas,
El puerto de la F8 RGB es para poner una controladora RGB de 4 pines y 12V, cual has puesto tú?
Te dejo un video que lo comenta que puedes traducir con los subtítulos.
Algún usuario ha comentado que lo iba a utilizar para conectar una tira LED, desconozco el resultado.
Salu2
Hola ,gran pagina dedicada a las placas chinas.
Tengo una consulta, tengo modulos de memoria ddr3 1600 hyper x fury (kingston, los azules).
La pregunta es si puedo usarlas en x79 ?, y en x99 ?
Gracias por preguntar y por la valoración,
Probablemente te funcionen, raro sería que esos módulos no te los reconociera la placa. Creo que no tendrás ningún problema.
En X99 te funcionarán si la placa lleva slot para ese tipo y el procesador es compatible (E5 2678v3, 2676v3, 2673v3, 2629v3, 2649v3, 2669v3, 2696v3).
Salu2
¿La placa acepta Dual Channel?
Gracias por preguntar,
Todas las placas chinas admiten Dual Channel para las memorias y muchas de éstas también Quad Channel que no disponen las placas de escritorio, lo cual las diferencia de éstas.
Salu2
Hola. Quiero saber si soldando un conector en el lugar donde iría el conector RGB funcionará. No me gusta como queda conectado el hub al procesador y me gustaría controlar las velocidades del gabinete y del CPU FAN individualmente. ¿Hay alguna forma de hacerlo? Y si no la hay ¿El limitante es físico o la BIOS no lo permite?
Gracias por preguntar,
Sobre tu duda, no se si has visto el artículo que tengo sobre controladores y splitter para ventiladores.
Muchos de las controladoras hub vienen pensadas para conectarlas en el de 4 pin del CPU FAN como dices, ésto en la placa F8 que solo tiene un conector de 4 pines será la mejor opción. También utilizar el conector RGB de la placa para utilizar una controladora.
El límite en amperios es importante, en el artículo puedes verlo en el artículo.
Salu2
No me funciona los USB 2.0 internos (F_USB3), según he leído en este post es porque lo comparten con el M2 del WIFI.
He visto que hay unos jumpers (USB_SW), pero no encuentro en ningún sitio el esquema. Como tendrían que estar estos jumpers para que me funcionará el USB?
Gracias!
Gracias por preguntar,
En principio no sabría decirte de la limitación que comentas en la F8 pues son chipset de servidor que no tienen esa limitación propia de chipset de escritorio.
En lugar de la placa Huananzhi F8 no tendrás la 8F M?.
Salu2
buenas yo tengo una x99 – f8 pero no tiene los circuitos de rgb de 4 pines queria saber que puedo hacer en ese caso para conectarlo a la tarjeta madre
Gracias por preguntar,
Como verás en el video que hay un artículo al respecto. Lo puedes traducir a través de los subtítulos, primero sale el idioma portugués y le vuelves a dar y te sale otro menú para traducir a otros idiomas.
Puedes ver en el minuto 1, 24″ que la placa tiene un conector RGB de 12V, si bien no resulta completo, pues usuarios comentan que no lo reconoce y no hay software, por lo que sería mejor el uso de una controladora. Otros usuarios comentan que su placa ha venido sin este conector RGB.
Por otra parte, puedes echar un vistazo al artículo sobre hub y controladoras por si te sirve de guía.
Yo en una F8D he utilizado la que viene incluida en la caja con los ventiladores de CPU y sin problemas. Admite infinitas posibilidades de combinación, lo único, que la caja de la controladora a no ser que la saques por detrás, quedaría dentro, no se.
Por otra parte la caja que he usado lleva su propia controladora y todo se gestiona (los colores) desde el botón reset de la caja y también sin problema.
Salu2
que tipos de procesadores son combatibles ?
Gracias por preguntar,
Todos los de la serie V3 y V4, incluso versiones de ingeniería, que no recomiendo, y que no suelen ser reconocidos por placas de marca (no vienen esos modelos en las listas como CPUS soportadas).
Salu2
y puedo controlar el rgb de mis memorias ram con la x99 f8 y tambien si coloco una ram y en la seccion «A» y coloco una en la seccion «B» habria problemas que no funcione el dual chanel
o simpre tiene que ser una detras de otra
Gracias por preguntar,
Respecto al conector RGB de la placa base, a día de hoy no sabría decirte, por el voltaje se podría y sería utilizar luego un splitter porque tendrás más de un modulo., disipadores como estos van a 12V, la verdad es que los usuarios que la tienen no comentan respecto al conector como un plus. Yo tengo una TF pero sin montar, y estas dos placas serían las que traen el conector de 4 pines y 12V.
Los módulos en principio para una placa con 4 slot, para dual channel son los dos más externos, en esta de 8 slot, no recuerdo ahora mismo, pero admite varias combinaciones y tendría dual channel, aunque lo suyo es ir a por el Quad Channel sin duda.
Salu2
Me puedes ayudar a buscar los 3 puertos de 3 pines en al x99 f8 que solo encuentro 1 por favor
Gracias por preguntar,
Te he marcado los tres conectores.
Feliz Navidad
Buenos días, dos cosas. No admite 4 memorias TANBASSH 16GB 2666, solo arranca con 3 y en lugares distintos de los que recomienda el fabricante y no funciona JEYI-Tarjeta iHyper Pro m.2 X16. Ayuda por favor.
Gracias por preguntar,
Respecto a este problema, por ejemplo se ha constatado en alguna placa china, hay videos de Miyconst donde muestra que le ocurre que funciona cualquier combinación excepto la colocación de 4 módulos. No recuerdo si le ocurre en la Machinist K9, puedes echar un vistazo rápido a alguno de los dos videos que comento en el artículo de la K9.
Por lo tanto puede ser uno de estos casos. Puede parecer que las placas chinas son muchísimo peor que las de marca por el fallo que comentas, pero cualquiera le mete uno de los módulos que tienes a una de esas porque seguramente no las reconocerá. Las placas de marca tienen un listado de componentes soportados (CPU, RAM, NVME, etc) y lo que esté fuera de ahí no lo pilla normalmente. Las chinas se lo tragan todo, eso si, problemas ahí como has visto.
Soluciones, pues tendrías que ver el actualizar la BIOS, pero en la F8 la cosa se complica por el tema que está ocurriendo que si le metes la que no es la lías bien liada porque luego no puedes reprogramarla así como así al no ser los programadores USB económicos la solución porque no son válidos. Investiga un poco todo lo de este artículo y comentamos más dudas que tengas.
Respecto al adaptador para discos NVME que me indicas, no sabría decirte el motivo.
Como lo mismo has podido ver que comento en este artículo de la F8, que se recomienda poner la gráfica en el slot PCI de en medio, prueba el adaptador PCI en otro slot, cosa que supongo que habrás hecho.
Yo he probado estos adaptadores y no necesitan drivers ni nada que recuerde, no obstante cuando lo instales vete al administrador de dispositivos y echa un vistazo a ver si hay drivers pendientes de instalar, echa un vistazo a actualizar drivers en Windows 10 si no controlas este tema.
https://placaschinas.com/blog-placas-chinas-y-procesadores-xeon/primer-aniversario-placas-chinas/
Salu2 y mucha suerte y puedes participar en el sorteo si no lo has visto.
Yo tengo el problema que el gpuz me merca que mi pcie trabaja a x4, ya intentando poner en el primer slot y segundo slot y igual me sigue saliendo que traba a x4, Tengo una f8 e52620 v3, mi tarjeta de video es una 1030 ggdr5 crees que el procesador lo esta limitando?
Gracias por preguntar,
Antes de nada, entra en la BIOS y busca la opción de PCI Express porque misteriosamente a alguien le ha aparecido tenerlo a x4, que no se si lo habrás mirado.
Una vez que lo hayas hecho, yo haría un hard reset de la BIOS.
1º Quita la pila.
2º Cambia el jumper de reset de la BIOS a reset.
3º Espera 30 segundos.
4º Vuelve a colocar la pila
5º Vuelve a poner el jumper en su sitio.
En la BIOS por los valores por defecto.
Y ya me dices si sigue igual o seguimos viendo.
https://placaschinas.com/blog-placas-chinas-y-procesadores-xeon/primer-aniversario-placas-chinas/
Salu2 y mucha suerte y puedes participar en el sorteo si no lo has visto.
Era la tarjeta de video la 1030 solo trabaja a Pcie 3.0 x4, pero igual gracias por responder 🙂
Que bueno, tal y como lo leí no eché cuentas y pensaba que era una más bicha.
Pues nada, que todo sea eso.
Suerte y gracias por la aclaración.
Hola buenas tardes,,para programar el chip de bios Macronix MX25l12833F,tiene que ser con el programador rt809H ,,valdria tambien el rt809F????
gracias.
Al respecto no te puedo precisar información categóricamente, todo esto viene siendo reciente y en estos momentos no domino el tema como para indicártelo. Antes se podían flashear con cualquier programador. Lo siento.
Salu2
Otra cosita ,se podría cambiar el chip por MX2512833f por 25Q128JVSG y 25Q128FVS ???
Lo que te comentaba, no te podría decir con seguridad, yo miraría que esos chips al menos fueran reconocidos por el programador CH341A, en la lista que tengo en el artículo de flashear con programador, aparece el último pero sin la letra S final.
El chip 25q128JVSQ que se montaban en las F8, habría alguno más, se podía programas con el programador EZP2019.
Con lo que hagas, si te acuerdas te pasas por aquí y lo compartes que nos enriquezcamos todos.
Salu2
buenas ,,podríamos cambiar el chip de bios MX25l12833f por 25Q128JVSG o 25Q128FVSG.
para programar el chip MX25L12833F,,aparte del rt809H vale también el rt809F,,?
gracias.
Gracias por preguntar,
Cambiar el chip es la opción que proponen como solución, pero vamos, será una solución económica. Yo no sería capaz de hacerlo porque si ya me cuesta soldar un cable de auriculares a una clavija y no consigo que funcione, no te digo nada un chip de 8 patas, pero bueno, eso dependerá de las habilidades y destreza de cada uno o lo mejor, que te lo haga alguien que sepa, que entonces no será un problema.
Respecto al modelo de chip, sería cuestión de elegir de las características compatibles a la placa, esos modelos que comentas de Macronix puede que lo sean, en los foros rusos de overclockers.ru podrás asegurarte bien.
Salu2
Bueno chicos tengo buenas noticias,,a regresado del coma,he podido programar la bios con el programador CH341A,,y eso que mi chip es el que supuestamente en imposible programarlo, el MXI 25L12833F.
Me a costado, pero al final lo he conseguido,por lo tanto si alguno os pasa lo que a mi ,que os cargáis la bios y os quedáis sin placa y encima es el chip es el puñetero 25l12833f ,estar tranquilos que con paciencia se logra programar.
Tenéis que usar el programador CH341A,,junto con las pinzas y con el el programa Mini Programmer Black edition By-nsc.
Hacerlo sin la batería de la bios puesta y colocar la fuente de alimentación a la placa madre, enchufada a la red.
Teneis que ver esto :
Type …….spi flash
Manu……..MXIC
Name…….MX25L1285D
Y ya solo queda programar,,suerte como yo he tenido.
Fenomenal, me alegro que hayas compartido la info. Gracias!
Voy a ponerla como destacada y así le vamos haciendo seguimiento con lo que hagan otros usuarios en la misma situación.
Salu2
sin problemas compi,,cuanta mas peña ayudemos mejor.
un saludo.
Te he enviado dos email al correo que pusiste en el comentario, si no lo has recibido, envíame uno a [email protected].
Es para comentarte varias dudas, he hecho el artículo del Mini Programmer Black Edition y ver si así lo dejo inmaculado.
Salu2
Quiero pedir disculpas por no acordarme de algo que creo es importante,me ha venido a la cabeza después de ver el vídeo del compi Oscar .
https://www.youtube.com/watch?v=VHWzh2iBX0o
Cuando coloquéis las pinzas no os preocupéis si no se enciende en el displey ,FF,,
Colocar las pinzas bien.
Darle a detectar chip,,si detecta el chip ,,,MX25L1285D
Le dais a programar ,,,entonces es cuando se encenderá el displey con las ,,FF,,y las lucecitas led de la placa.
Ahi es cuando nos daremos cuenta que podemos recuperar nuestra F8.
Siento no decirlo antes.
Por cierto os a llegado el programa a traves de mi correo otro correo??
Hello.x99-f8 ,e5 2697 v3 .biosis modifications.turbo.windows 11 m.2 ssd & KALI Sata ssd .
prolema when i start linux, login, motherboard continuously emits beeps .1 second interval.
windows start ok no problems ! post code AA.
Thanks for asking,
How many beeps? If you tell me, I’ll tell you what I think it could be.
The AA code is all OK, no problem, but sometimes something goes wrong and AA shouldn’t come out and on the contrary, it’s fine and a code other than OK (AA, 73, …) remains.
A cordial greeting
Thank you for your feedback. The sound signals continue continuously. Login kali Linux, the interval is the same. I turned on the dictaphone and saw it go on and nothing changes! More than 30 signals.
Hello,
The truth is that I have no record, but reading on the internet indicates that it happens because of:
* An electrical failure caused by a faulty power supply.
* Also several constant short beeps indicate that the motherboard is faulty.
* Finally that some pins of the processor socket are bent or broken.
So you can check this and rule out any of these three possibilities.
All the best
https://www.youtube.com/watch?v=7IrFYho9g60
hello .Thanks .I put a power supply block 1200 w.
windows 11, 10 ubuntu, no problem .games ok.
i believe linux is not as demanding as windows.
Thank you and good luck!!!
Great, I have seen your video that has the bug of the continuous beeps of the BIOS.
When you have the 1200W power supply if it is solved, please tell me if it was that, thanks.
All the best
If I plug in 1200w. Nothing changes.
It could be a processor or motherboard issue.
The question is to mount the least number of essential components to isolate and locate the one that is giving the fault, which can be the motherboard or the processor socket.
Sometimes there are cases of the most curious such as dirty pins of the processor due to thermal paste that gave rare errors in the internet browser.
It is not easy to locate the problem, but many times it is possible.
If you manage to find out, let us know.
Hola me he comprado una rtx 3080, tengo una huananzhi x99 f8 con procesador intel xeon e5 2678 v3, he visto que se recomienda poner la grafica en el PCi de en medio, pero sino he entendido mal es dependiendo del procesador que tengas, en mi caso, donde me recomiendas conectarla?
Saludos
Gracias por preguntar,
Puedes conectarla sin problema en el slot 1 o 2,puesto que el Xeon 2678v3 dispone de 40 líneas y da servicio completo a esas dos.
Salu2
Gracias a ti, un saludo, por cierto, que rendimiento crees que me va a dar este equipo? huananzhi x99 f8+intel xeon 2678 v3+32 gb de ram a 2133 mhz+ rtx 3080
Dependiendo de donde vengas, así percibirás el cambio. Fíjate que yo pasé de un i7 de 2ª generación a un 2620v3 de 18€ y alucinaba. Bien distinto es que tengas algo ya más decente y sea similar.
Así que sin ánimo de subirte mucho el hype y te esperes algo estratosférico, en principio vas a tener un excelente equipo con el puedes cubrir cualquier tarea en las áreas de render, streaming, como server, gaming, virtualización, etc.
Por supuesto que todo es mejorable que lo es, espero que tu compra cumpla tus expectativas, ya me contarás, espero tu comentario una vez que le des algo de uso, pues me gustaría saberlo.
Recibe un cordial saludo.
Hola super wono ,pués ha sido una aventura…. ,me compré la Gigabyte GeForce RTX 3080 VISION OC 10GB GDDR6X Rev 2.0 y me la enviaron defectuósa, la devolví y me la mandaron defectuósa otra vez….en fin al final me pillé en amazon la ventus 3x plus 12G de MSI y la ensamblé en mi equipo a la primera, la verdad que estoy muy contento con el cambio, aunque estoy jugando al horizon zero dawn y el maldito juego se congela bastante, aunque creo que son problemas de optimización del mismo, en resumen, de momento muy contento con el cambio, me recomendarías algún cambío para mejorar el rendimiento? memoria ram o algún otro componente?
Un saludo y gracias
Vaya faena lo de las gráficas, imagino que pudiste verificar rápidamente probando en otro equipo que era cosa de la gráfica y no incompatibilidad de tu ordenador con la F8 y el 2678v3 o algún otro componente.
Sobre el tema de los juegos suele ocurrir que haya tirones por el tema de la configuración del consumo, échale un vistazo a este artículo que a muchos les ha ocurrido como a ti.
Ya me dices si ha habido mejora.
Salu2
No pude verificarlas en casa, no tengo otro pc para poder hacerlo, pero le envié las dos gráficas al proveedor y a el le paso lo mismo que a mi, o sea que no era problemas de incompatibilidad, tenía que apagar el pc y volverlo a encender 6 o 7 veces y entonces me daba video, luego al volverlo a apagar y volverlo a encender me sucedía el mismo problema.
ok, miraré el articulo que me has enviado a ver si mejoro en algo, aunque ayer estube jugando y no me dió ni un tirón… en fin….cosas de los pc, esto con las consolas no pasa jajaja.
Saludos
Por cierto, en caso de que quisiera cambiar el procesador, cualquier I7 es compatible con el socket y el chipset de la F8?
Saludos
Son compatibles los de 5 y 6 generación.
Hay algunos modelos en AliExpress que en rendimiento son similares a su equivalente en Xeon 1650v3) y salen por el mismo precio.
Hola, le puedo poner 1 memoria RAM ddr4 de escritorio y al mismo tiempo 1 memoria RAM ddr4 de servidor, o si tengo una memoria RAM de servidor solo puedo usar de servidores o viceversa con la memoria RAM de escritorio ?. Mi pregunta es sobre la placa Huananzhi X99 F8.
Gracias por preguntar,
No, no se pueden mezclar los distintos tipos de memoria (servidor y escritorio).
Si que se puede de distintas características y tamaños, por ejemplo un módulo Kingston de 4 GB DDR4 a 3600MHz con uno Corsair de 8GB DDR4 A 2133MHz, pero siempre se adaptará e igualará todo a la velocidad más baja, si bien funciona y no tiene porque da problemas, igual no va que si son módulos idénticos, que es lo totalmente recomendable.
Salu2
Hola, en caso de querer cambiar la memoria ram, tiene que ser exclusivamente de servidor, o puede ponerse también de sobremesa? mi procesador es un xeon e5 2678 v3
Saludos
Gracias por preguntar,
Son muchos los usuarios que tienen sus equipos con modernas memorias RAM de escritorio de 3200MHz incluso o más. En principio no hay problema. Eso si, la velocidad máxima la marca el procesador 1866MHz, 2133MHz o 2400MHz según modelo.
Las ventajas para los usuarios que deciden comprar RAM de escritorio son:
* Que en un futuro la pueden aprovechar para otros equipos.
* Que en la actualidad son económicas (se pueden comprar en Amazon en ocasiones 2x8GB por 50€).
* Se pueden devolver sin coste, hablando de Amazon, claro.
Eso ya cada uno, yo suelo comprar tipo ECC de momento.
Salu2
Olá, cheguei ao seu site porque corrompi minha x99 f8, a eprom dela é a KH25L12833F será que terei que fazer aquele procedimento que o amigo «Antonio Almaraz» fez?
Ou já existe algum procedimento mais novo com o CH341A?
Porque o HT809H é muito caro e não compensa o conserto.
Gracias por preguntar,
Corrompiste la BIOS o pusiste undervolting de más y ahora no arranca?. Es que en ese caso montando un micro de mayor TDP y/o más potente asunto solucionado, que para el peor de los casos….
Respecto a otras soluciones, nadie de momento ha comentado nada más, pero todo es probar con el CH341A y ver si hay suerte.
Salu2
Boa noite.
Quero agradecer ao Antonio Almaraz e ao Moderador do site que eu consegui salvar minha Huananzhi X99-F8 com a Eprom KH25L12833F fazendo o procedimento de colocar no CH341a programa Mini Programmer Black edition By-nsc,
Type: 23 SPI FLASH
Manu: MXIC
Name: MX25L12805D
Muito obrigado.
Hombre!!!, que buenas noticias!!!.
Muchas gracias por aportar esa valiosa información y verificar que es una solución, ya que le puede valer para cualquier otro usuario.
Salu2
Hola Bro Jensy de nuevo, un saludo desde República Dominicana, ehh 😅, acabo de cargarme el chip BIOS de mi QD4, y si lo estropee el programador ni la borra, ya la había programado antes pero esta vez poniendo la BIOS con ReBar de MyConst se desconecto la pinche pinza y pues ahora el programador ni borra el chip ni lo escribe, lo que haga deja igual al chip, si lo borro parece que todo bien pero cuando le doy a detectar me muestra el chip escrito como si no le hubiera hecho nada, y el problema es que lo pienso cambiar el Chip pero este no es un MX25L12833F el chip es un KH25L12833F y aunque se parezcan en la página de Megatronix tienen especificaciones diferentes y documentación diferente, también los datos en el chip son distintos si abordas mi caso puedo enviarte fotos de los diferentes chip, el que tiene mi placa base y el que se supone debería tener
Muy buenas!
Entiendo que llegaste a hacer funcionar el programador alguna vez.
No se si has puesto muchas veces las pinzas, pues con poco que lo pongas, digamos diez veces, las puntas se vuelven romas (se desgastan y redondean) y no enganchan, pero bueno, dices que interactuas.
Respecto a lo del chip, tendrías que tener el correcto, el que figure serigrafiado, cual es entonces?, aparece en la lista?
Bueno, ya me dices y seguimos viendo.
Salu2
Buenos días, he comprado una x99 f8 con una CPU e5 2687 v3 y me da un fallo FF que no se que significa.
me podrías ayudar?
Gracias por preguntar,
Vaya faena. FF principalmente es fallo de CPU, puedes ver los códigos de error aquí.
Tendrás que verificar que lo has colocado en la posición correcta, que estén los contactos del procesador limpios (usar alcohol isopropílico o borrar con una goma, no es troleo, no), que no lleve pegatina en el reverso y asegurarte que el apriete del ventilador es correcto (hay algunos que no aprietan y no hace buen contacto), también que hayas apretado de tal forma que se arquee algo la placa y no haga contacto.
Por último, cabe la posibilidad de que el procesador esté averiado o lo averíe el propio usuario al usar un prolongador de conector de CPU de 8 pines, etc.
Bueno, espero a ver como evoluciona tu caso. Bendiciones!!!!
Salu2
Amigo yo compré una f8 y le coloqué un 2670v3 y me daba el mismo error. lo soluciones regresando a la placa su base para el cpu original puesto que se lo quité para colocarle un disipador chino…
Muy buenas,
He encontrado que en el programa «SiberiaProg CH341A v1.45» hi ha está disponible el
Chip MX25L12833F, que es el mismo que lleva la Hunanazhi QD4.
Anda, pues genial!!!, no conocía esta versión, muchísimas gracias por compartir.
Ya me lo he descargado. Lo meteré en el artículo del programador CH341A.
Un saludo
El chip BIOS que trajo mi placa es un KH25L12833F y el que debería traer es un MX25L12833F, pero tranquilo ya resolví, resulta que KH es una empresa que le pertenece a MX o sea Megatronix, según su Datasheet ambos chips son el mismo, parece que Huananzhi uso ese chip ya que ambos son el mismo, con respecto a al chip BIOS si alguien que no sabe al respecto sobre el tema, yo explico
El código completo del chip BIOS de la placa es KH25L12833FM2I-10G explico:
«KH» es el fabricante, puede ser MX, son lo mismo
«25» indica que es un chip BIOS
«L» dice que trabaja a 3 voltios
«12833F» que tiene una capacidad de 128Mb
«M2» que es tipo 8-SOP o sea que usa 8 pines, 4 de un lado y 4 del otro
«I» indica que es un chip industrial y que soporta temperaturas de entre -40°c a los 80°c
«10» es la velocidad a la que trabaja que es 100mhz
«G» es que está certificado por RoHS
Agregó, los datos de abajo del chip son el código de identificación o ID cada chip tiene uno diferente y el otro es la fecha de cuando fue producido
Pues genial!!!!, muchísimas gracias por compartir.
En placas chinas es algo normal esto de poner chips diferentes, chips raros, incluso chips falsos como se decía en la Machinist K9 2.0.
Salu2
Hola qué procesores Intel puede soportar la f8 aparte de los xeon y si con estos puede correr Windows 11
Gracias por preguntar,
Pues apartarte de absolutamente los 200 modelos de Xeon v3 y v4, los i7 de 5ª y 6ª generación, que considero que aunque para gaming algunos pueden ser más competitivos, los veo menos interesante en este mundillo por ciertas limitaciones respecto a los Xeon como Quad Channel, memoria ECC, soportar grandes cantidades de memoria, limitación de las líneas PCI y sobre todo y también, el precio, son más caros.
Salu2
Tengo una huanazhi x99 f8 de las nuevas nuvoton 5567 pero cuando le estaba actualizando la bios se fue la luz y se me brickio la bios es una winbond 25Q128JVSQ pero no me deja programarla la bios el programador que tengo es un SuperEZP XP866+ alguien me podría ayudar con este problema ya e estado intentando pero no puedo lograr flashear la bios
Hola Brayan, vaya faena macho!
Pues no sabría decirte, si me ocurriera a mi tendría que darle mil vueltas a ver, he mirado en el canal de telegram Xeon España y el chip no es de los raros y los programadores lo detectan (con otro nombre, pero es igual), cuando me refiero programadores, es al básico, el CH341A, no tienes?
Buenas, he intentado flashear varias bios de Mi899 y al reiniciar la placa emite 3 pitidos y me lleva a la bios, al salir de la misma me arranca windows normalmente, es bastante molesto el proceso cada vez que inicie, sabes a que se debe? La única rom con la que no sucede es con la Stock, me gustaría disponer, al menos aunque no realice undervolt, del turbo boost desbloqueado, quizás debiese probar la modificación de la de Stock con el TurboTool? Gracias de antemano
Muy buenas, que versión es tu F8, mira a ver en la placa y me dices por si te paso una BIOS por aquí y pruebas a ver. Es que hay ciertas BIOS incompatibles para la F8 y a la mínima la puedes brickear, por lo que también sería buena opción que hicieras tu propia BIOS MOD usando S3 TURBO TOOL.
Buenas, quería comentar algo y, de paso, ver si me pueden ayudar con algo. Desde que hice mi ensamble con este modelo de placa, he notado que, cada vez que enciendo el interruptor de la fuente, las luces rgb del teclado y mouse se encienden por un segundo. No estoy seguro de que sea algo normal.
También no hará poco más de unos dos meses que he tenido problema con las ram. Los módulos que tengo venían en un combo y son también Huananzhi. Resulta que, al encender, suena un pitido corto y no hay video. Entiendo que es un problema de ram según los códigos de la placa. El código led siempre pone 73. He venido solucionando con intercambio de ranuras y limpiacontactos; pero el problema se ha hecho más frecuente: casi cada vez que la enciendo. Dos de los 4 módulos ya no funcionan: me arrojan código 67 independientemente de la ranura en que los coloque. He estado usando solamente uno.
No sé qué más hacer. Ya estoy desesperándome, porque no sé si es un problema de la placa o los propios módulos.
Gracias por preguntar,
Si, los teclados LED que tengo y he usado en alguna ocasión tienen distintos tipos de checkeo, debe ser lo normal.
El código 73 es normal, como el AA, todo OK, correcto.
El pitido corto también es normal, el 67 que dices es en realidad el código b7.
Los contactos de los módulos en ocasiones hay que limpiarlos, con una goma de borrar puedes pasarla por los mismos. También es importante el orden de colocación delos módulos, puedes guiarte con lo indicado en el artículo.
Buenas. Yo lo noto raro, porque primero se me echó a perder un ssd gygabite. Un par de ocasiones, no me lo reconocía y lo logré resolver cambiando de puertos. Otro par de ocasiones, tampoco me lo reconocía y terminó siendo que se había corrompido el firmware. Ahora me pasa eso. Ya he usado limpiacontactos en las ranuras y en los propios módulos. A veces, me parece que estoy jugando con un rompecabezas, pues no sé qué moverle para hacer que no dé el pitido largo y dé video.
Buenas. Quería comentar sobre un problema que he tenido con esta placa. Primeramente, luego de haber hecho el ensamble, noté que si enciendo el interruptor de la fuente, las luces del teclado y mouse se encienden por unos segundos. Si presiono el botón de encendido mientras la fuente está apagada, se oye un clic y otro después de 10s aproximadamente. Si, entre esos clics enciendo la fuente, todos los componentes arrancan como si hubiese hecho un encendido normal.
Mi mayor problema, sin embargo, ha sido la ram. Me vinieron 4 módulos en un combo con la placa. Desde hace aproximadamente unos dos meses eventualmente, al arrancar, suena un pitido corto y no da video; aunque el código led sea 73. He venido resolviendo intercambiando ranuras y con limpiacontactos. Dos módulos ya no funcionan. El problema se ha hecho más frecuente y ya no sé qué hacer. Gracias.
A mi en una ocasión me estuvieron dando problemas al conectar los 4 módulos de RAM, probé mil opciones y finalmente opté por comprar otros 4 y se acabo el problema.
También decirte que 3 módulos si funcionan.
Respecto al error b7 al conectar los 4 módulos, un usuario probó una opción de configuración de la frecuencia de los módulos en la BIOS y le funcionó, a mi no me dio resultado.
Buenas
¿Qué tal está el tema de comprar más módulos de RAM sueltos en el futuro? Respetando velocidades y que sean ECC, ¿suelen ser compatibles? ¿se puede gestionar con los vendedores de aliexpress que lo comprueben?
Gracias
Yo no soy nada partidario de optar por esa opción, los chinos que sepas que hacen lo que le da la gana, yo he tenido muchas experiencias que me la han jugado y que salga bien la cosa es todo un logro que uno no espera.
Hola, muy buen review!! yo tengo la misma placa y queria comprar una placa wifi compatible, podrias recomendar alguna o especificar bien las características del m2? vi que algunas son M2 A key y M2 E key
Tambien queria saber si viene habilitado de fabrica o tenes que swichear algun jumper
Hola Carlos, es enchufar y listo, que no digo que en algunos casos o casos concretos (que probablemente no será éste) haya que puentear para alternar entre puertos SATA.
Te vale cualquiera de tipo KEY E y A.
De este vendedor, te puede valer cualquiera de las tres opciones, están a 12, 21 y 19 €, según las fotos y la descripción, se supone que las tres llevan antenas y la tapa de la ranura del slot de la caja.
https://s.click.aliexpress.com/e/_DdalPON
Salu2
hola buenas, acabo de actualizar de un 2678 v3 a un 2696 v3. El caso es que ya tenia el turbo desbloqueado para el 2678, pero ahora con el 2696 los núcleos no suben de 3.2 ghz en pruebas multinúcleo, en mononúcleo si sube a 3.8ghz. ¿Es normal? ¿Crees que debería hacer, o que merecería la pena, alguna modificación más de BIOS? Muchas gracias!!!!
Hola Perry, deberían ir en el caso del 2696v3 a 3,3 GHz en todos los núcleos si tiene el hack del turbo como comentas, pero no en lugar de los 3,8GHz esperados, esto es debido al escalamiento de los Xeon que no para todos los modelos les hace llegar en todos los núcleos a la máxima frecuencia cuando se le desbloque el turbo.
pues se me quedan en 3.2 ghz, pero bueno, suficiente para mi jjj. Muchas gracias por la respuesta
Buen día,
Tengo una x99 F8, tengo pensado cambiar de gabinete el cual trae unos ventiladores RGB, el tema es que revisando la placa no trae conector para RGB (muy raro, aparece el espacio del conector pero no tiene soldados pines) en este caso ¿como se podría controlar la iluminación de los ventiladores de ese gabinete? gracias
Muy buenas Andrés, en su día la primera revisión llevaba dicho conector pero no era funcional, total que ná es nada.
Los RGB o ARGB se suelen hacer uso con la controladora que suelen llevar incorporadas las cajas (gabinetes), que hace que puedas hacer uso de todas las combinaciones y efectos a través del botón reset de la caja.
Buen día,
publico de nuevo la inquietud porque creo que la anterior se borró, tengo esta board X99 F8, en el lugar donde debería ir el conector de RGB en la placa no tiene pines soldados en en caso ¿como se haría para controlar los ventiladores RGB de un gabinete? gracias
Si, lo que te comenté, en la caja deberías encontrar la controladora para poder darle uso al 100% a los colorines!!
Hola!
Amigo quisiera consultarte algo. Tengo el 2670 v3 pero todavia no me decido que valores le puedo colocar al undervolting. (Tengo la huananzhi f8). alguna buena sugerencia para mi?
Mil gracias de antemano
Yo lo metería más de -60 mV, tampoco vas a obtener mejoras significativas con valores superiores en este modelo.
Pues te comento que coloqué -70-50 y me daba pantallazo azul cada 2 o 3 minutos. Coloqué -50-50 y ahora me está yendo de maravilla 🙂
Claro, si es que el 2670v3 es muy normalillo como para bajarle el voltaje tanto (bajas frecuencias y poco TDP), además, no en todos los modelos y no siempre el undervolting, es sinónimo de aumento de rendimiento.
Ah, y mejor que no hayas tenido que echar mano de programador, has tenido suerte, jajaja.
Buen día,
cuanto es la máxima corriente que soporta cada una de las salidas para ventiladores que tiene esta board F8? gracias
Buenas, en alguna ocasión lo llegué a leer en el Canal de Telegram Xeon España, pero evidentemente ni de coña me acordaría, jajaja.
Te puedes meter y preguntar dudas a ver si logras averiguar algo.
Buenas tardes.
Quisiera saber si al ser una placa ATX, podria meterla en una caja mas pequeña que la ATX, teniendo en cuenta que le pondré una rx580 y un disipador bastante grancecito.
Gracias, un saludo.
Buenas, no, no, puedes montarla si acaso en una caja e-ATX (de las grandes grandes), pero más pequeña no te entrará.
Hola algun link para la ultima version del sofware,ya que ninguna funciona con mi chip W25Q128JVSQ.
Muchas gracias
Te refieres de programador para el chip CH341A?