Machinist RS9 (X99Z V104), ¿evolución de la V102?

Machinist RS9 una placa bastante decente. El modelo, de principios de 2021 innova respecto a la tendencia de placas chinas en su color y detalles LED en placa.

Con la versión 2.0 y chipset Q87, la placa incorpora display de códigos entre las novedades. Echa un vistazo a todo el artículo y videos, así como comentarios y experiencia de usuarios si estás valorando adquirir este modelo.

¿Qué diferencia o qué destaca de la Machinist RS9?

Respecto a sus características, es un modelo que sustituye a la X99Z V102 vendida por Machinist o Kllisre, si bien debido a su chipset de peor calidad (B85) y otros fallos, no la hace una sucesora digna y más bien es muy comparable con la Jginyue X99M-Plus D4, Qiyida X99-H9 o la Kllisre X99 V201, no siendo la peor de éstas.

Características de la Machinist RS9 V2.0

MODELOMachinist RS9 V2.0
SocketLGA 2011-3
ChipsetQ87 / B85
Procesadores compatiblesIntel i7 5ª y 6ª generación y Xeon E5 V3 y V4
RAM compatible4 x DDR4 DIMM ECC y soporte memoria no ECC
Tecnología memoriaQuad Channel
Ranuras de expansión1 x PCI-e 3.0 x16 + 2 x PCI-e 3.0 X1
Conectores4 x SATA 3.0, 1 x M.2 NVME x4 + 1 x M.2 SSD y otro M.2 para WI-FI.
Conectores de ventilador1 x ventilador de CPU (4 pines), 1 x para ventilador de caja de 4 pines y 2 x 3 pines.
Puertos2 x PS / 4 x USB 2.0 y 2 x USB 3.0, 1 x Audio 5.1, puerto LAN
Memoria máximas soportada64 GB
Factor de forma y dimensionesmATX, 235 x 185 mm.

Dispone de Quad Channel y segundo puerto M.2 para Wi-FI  y puede ser una opción para montar un equipo de gama baja.

La placa también está comentada en:

puntuación placaschinas.com: 6

Placas Chinas

Guía rápida de las principales características de este modelos RS9 de Machinist para X99, Con la colaboración a Pascual Salvucci por su recopilación de la guía rápida siendo la fuente el video de miyconst

Machinist RS9 (X99Z V104)

Especificaciones:

  • Tier 4.
  • Precio (2022) 80-85€.
  • RAM: Quad Channel DDR4.
  • Overclocking: No.

Pros:

  • Tamaño pequeño, pero conectividad justa y necesaria.
  • El modo reposo  funciona.
  • Puertos SATA y NVMe M.2.
  • 2º Puerto M.2 para WiFi/NMVE.

Contras:

  • Su BIOS original no tiene O.C. ni RAM  Timings.
  • El control de los ventiladores no funciona.
  • Problemas con los puertos USB 3.0.

CPU:

  • Recomendados: E5-2640 V3, E5-2660 V3.
  • Máximo: 120 Watt.

Análisis y reseña de la placa base Machinist RS9

La x99 RS9 fue el lanzamiento de la marca Machinist para la plataforma LGA 2011-3, para introducirnos, la placa base está usando un centro de comunicaciones (chipset) de escritorio y no de servidor tipo x99. Si no estás ducho en estos temas, la de escritorio se refiere a chipset de escritorio, más limitados en conectividad y no tan estables, que no es que no lo sean.

Esta placa base puede ser entregada con el chipset B85, Q87 e incluso H81, las cuales son muy parecidas a la Machinist x99Z V1.02, pero debido a la limitación de chipset el número de puertos USB 3 y puertos sata 3 se ha reducido, aquella era tipo servidor.

Aunque existe una mejora, y es que en la placa base encontrarás una ranura m.2 para wifi y bluetooth.

Especificaciones técnicas de la machinist X99 -RS9

Como se comentó anteriormente, esta placa base es para socket 2011 versión 3. Este soporta procesadores Intel xeon E5 v3 y v4, así como las series  Intel Core i7 5ª y 6ª generación.

Dispone de una ranura PCIe x16 para instalar tarjetas gráficas, y adicionalmente 2 ranuras PCIe x1 que puede ser utilizado para instalar sonido mediante USB o una tarjeta gráfica extra.

La Machinist x99 dispone de una ranura m.2 para sata ssds y otra ranura para nvme, una m.2  para expansión de wifi y bluetooth y 2 ranuras de memoria a cada lado del procesador.

Además, se encuentran 4 puertos USB3, la cual se comparte con los conectores internos, lo que significa que si instalas un disco m.2 ssd los puertos UBS3 sata no funcionaran, por estar compartido.

Es importante señalar también que el sistema de memoria funciona en configuración de cuatro canales ddr4 (Quad Channel).

Panel frontal

Para el panel frontal se tiene lo estándar para una placa base x99 China. Esto es conectores usb 3.0, audio, usb 2.0, reset yjumper para forzar el reinicio de una configuración de la BIOS y leds. Además, hay un conector adicional de ventilador de 4 pines.

El conector del ventilador para el cpu se encuentra sobre el procesador y el chip del BIOS está ubicado de forma que ninguna de los capacitores le interfieran, lo cual es muy conveniente si quisieras conectar un programador CH341A u otro programador flash para leer o escribir el BIOS.

Parte trasera o panel I/O

Acá se encuentra lo estándar, puertos ps2, 4 puertos USB 2.0, 2 puertos USB 3.0, puerto Ethernet y salida de audio básica. Por lo que se puede decir que es bastante decente.

Por otra parte, el sistema  de suministro de energía de esta placa base es exactamente el mismo que en la x99 8M F, es decir, tiene un controlador de 4 fases, cada fase está doblada y en uno  se encuentran 2 pares de mosfets.

Funcionamiento de la Machinist X99-RS9

Esta placa, a pesar de verse bien,  carece de algunas características como la configuración del tiempo de memoria ram, e incluso no funciona apropiadamente.

Al probar la bios original de la placa base se observan los problemas habituales de estas placas chinas, como que los puertos usb 3.0 no funcionan correctamente. Si se corre el Cristal Disk Mark con alguna unidad de almacenamiento, se observan todo tipo de anomalías, ya que al ejecutarse la placa se congela y el sistema falla. Esto no significa que luego el ordenador también te lo haga, es test sintéticos, si bien a veces los USB 3.0 es cierto que no dan la velocidad que debiera.

Comportamiento con diferentes BIOS

Debido a que los componentes de la placa son idénticos a la x99 8M F es buena idea probar este BIOS, especialmente porque obtuvimos una BIOS modificada que tiene desbloqueada la configuración de memoria.

Probando la placa con la BIOS de un hualanji x99 8M F se puede apreciar que no presenta fallos importantes, los puertos USB 3 funcionan bien y el sistema es estable a pesar de la baja velocidad, por lo que efectivamente trabaja de forma correcta.

Como todas las placas X99 o X79 chinas tiene lecturas incorrectas de temperatura, y la placa base reporta errores en el consumo de energía del CPU, si bien en realidad funcionan bien.

Otra anomalía se encuentra en el modo de suspensión que no funciona como debe, ya que al activarse se apaga el equipo y no vuelve a encender, y debido a que estos son un problema de hardware y no de software puede resolverse con alguna actualización de la BIOS.

Procesadores XEON e INTEL CORE

La placa funciona con procesadores de Xeon e I7 como hemos comentado y es completamente funcional a pesar de que presenta un inconveniente con un dispositivo desconocido que aparece conectado al equipo que no puede quitarse de ninguna manera, aunque no afecta de ninguna forma al rendimiento del mismo, cosa que me ha ocurrido en algún modelo dependiendo de la BIOS que le cargues y se puede llegar a solucionar.

Para probar las ranuras PCI Express x1 ha usado una tarjeta gráfica Nvidia gt710, la cual trabajó perfectamente en ambas ranuras. También se comprobó que las ranuras de expansión para wifi y bluetooth funcionaran correctamente.

Consideraciones a tener en cuenta sobre la RS9

El mayor problema de la placa base radica en el sistema de suministro de energía, ya que tiene solo 3 fases dobles y 6 pares de mosfets, lo cual es bastante limitado.

La placa base no puede con un E5 2678 V3 ejecutando una prueba de estrés 30 minutos.

En estos casos se registra más de 80 grados centígrados en la parte superior de la placa base, lo que no es aceptable, por lo que no es recomendable utilizar e52678 e3 con una Machinist X99 RS9.

Por lo tanto, esta placa base está limitada a procesadores e52620, e52630 y e52630lv3 y también funcionará con e5 2640 v3, pero podría ser incluso ya demasiado potente para este sistema de suministro de energía que tiene la placa.

De forma general se puede decir que la placa base funciona bien y a pesar de las observaciones que se han reseñado, es muy completa, sin embargo se habrá de tener en cuenta que no permite instalar un segundo disco NVME para unidades SSD y tampoco funciona el modo de suspensión correctamente.

machinist rs9 aliexpress

En conclusión, la Machinist X99-RS9 es una opción que no está mal del todo si se quiere construir un ordenador para gaming y no se dispone de un gran presupuesto para el mismo, por el tipo de procesador de gama baja a montar, pero no para plataforma para juegos, streaming y edición, para eso ya hay cosas mejores.

BIOS Machinist RS9 V1.0

Pincha en la imagen para acceder a la descarga de BIOS para la RS9 de Tehnoplaneta.

Recuerda que los valores seguros son la de -50 mV, pudiendo aumentar según que modelo de Xeon tengas y así conseguir mayor rendimiento, pero ojo, si te pasas la placa muere y tocará revivirla.

Machinist RS9 V2.0

La Machinist RS9 tiene una actualización que incluye pocas diferencias, si bien el display de códigos que ahora trae, para mi es algo que le da un plus.

MACHINIST-Kit de placa base X99 RS9, LGA 2011-3, procesador Xeon E5 2650 V4, CPU, 2 uds. X 16GB = 32GB, DDR4, ECC, memoria RAM, M-ATX, NVME M.2

168,76
119,82
 out of stock
Aliexpress
as of 30 de septiembre de 2025 12:06

Nota: Hay combos de la RS9 desde 100€, si eliges un Xeon con el 2650v4 de 105W irá mejor que otras opciones con procesadores con mayor TDP.

Características de la Machinist RS9 V2.0

MODELOMachinist RS9 V2.0
SocketLGA 2011-3
ChipsetQ87/ H81 / B85 / C226
Procesadores compatiblesXeon E5 V3 y V4
RAM compatible4 x DDR4 DIMM ECC y soporte memoria no ECC
Tecnología memoriaQuad Channel
Ranuras de expansión1 x PCI-e 3.0 x16 + 2 x PCI-e 3.0 X1
Conectores4 x SATA 3.0, 1 x M.2 NVME x4 + 1 x M.2 SSD y otro M.2 para WI-FI.
Conectores de ventilador1 x ventilador de CPU (4 pines), 1 x para ventilador de caja de 4 pines y 2 x 3 pines.
Puertos2 x PS / 4 x USB 2.0 y 2 x USB 3.0, 1 x Audio 5.1, puerto LAN
Memoria máximas soportada128 GB
Factor de forma y dimensionesmATX, 236 x 186 mm.

En este video de Tehnoplaneta nos introduce comentado la versión de la Machinist RS9 V2.0 frente a un video que hizo hace una año de la primera versión que estaba bien sobre 70/75$.

Observa que en ocasiones las versiones más nuevas pueden ser peor que las anteriores por ahorro de costes entre otros.

El precio comenta que en su caso ha sido de 74$, si bien en España por ejemplo se incrementa el importe por el tema del pago de IVA.

Visualmente no se aprecian apenas diferencias entre la Machinist RS9 V1.0 y la V2.0

En el reverso tiene una pegatina donde se lee X99-RS9-V2.0 con un código de barras y un numero de serie. La placa también lo tiene serigrafiado en la parte inferior, indica V2.0.

Como diferencia, la RS9 V.20 monta un display de códigos de arranque y errores donde la V1.0 solo tenía el esquema de la placa electrónica.

Respecto al chipset, puede montar de escritorio como el Q87, H81, B85 incluso chipset de servidor como el C226, si bien comenta que llevar cualquiera no influirá en su funcionamiento, salvo en caso de que dependiendo cual sea podrá tenerse funciones de overclocking o no.

Ahora se puede instalar hasta 128GB de RAM frente a los 64GB de la primera versión, si bien dependerá del chipset que incorpore la placa.

Comenta que la placa que dispone de 3 puertos M.2 (NVME, SSD y WIFI/Bluetooh), así como 4 puertos SATA III, está muy bien aprovechada teniendo en cuenta la limitación de estos chipset, no perdiendo ningún puerto SATA al conectar los M.2 como ocurre en otras ocasiones.

Respecto a la velocidad de los puertos SATA III, van a su máxima velocidad y no trae el problema que en ocasiones presentan algunas placas en las que se muestran caídas en las pruebas de transferencia de datos.

Sistema de alimentación / VRM de la RS9 V2.0

Respecto a los VRM, tiene 6 fases de alimentación (3 duplicadas). El radiador de refrigeración es bastante reducido, pesa 39 gramos, el de la primera versión era algo mayo, 43 gramos.

Comenta que en este rango de precios, hay modelos de placas con mejores VRM. En el minuto 6,26″ muestro los mosfet que lleva y características. Al final del vídeo comenta que los VRM son mucho peor que los de la versión 1.0.

Realiza prueba con un Xeon 2670v3 cuyo TDP es de 120W, normalmente las placas mATX chinas no soportan bien esa potencia. Veamos.

Imágenes del vídeo de Tecnoplanet temperatura VRM Machinist E5 RS9 x99

Y efectivamente, realizadas las pruebas de stress, se va a 98ºC incluso alcanza los 105ºC, cuando lo ideal es que no sobrepase los 75ºC.

Durante las pruebas se congeló la pantalla, también pienso que habiendo quitado el límite de consumo de la placa, se incrementa la temperatura máxima al desbloquear el TDP encontrándose la placa con el procesador con el TBU.

Realiza pruebas colocando un ventilador de 120 orientado a los VRM y ahí en las pruebas de estrés no se calienta, llegando a bajar la temperatura 30ºC (minuto 11,09″ del video).

Recomienda no usar modelos de procesador para esta placa que tengan un TDP > de 105W, en caso de colocarle algún sistema de refrigeración a los VRM, se podría montar de 120W.

Otras características de la Machinist RS9 V2.0

Respecto a otras características de la placa, agradece que la placa traiga display de códigos, dice que no lleva altavoz (pitidos BIOS) pero lleva el conector de 4 pines para ponerle una «bocina».

Respecto al chip de la BIOS, trae el Winbond 25Q128JVSQ, lo lleva soldado como habitualmente en los demás modelos de placas chinas, no siendo como la K9 V2.0 que no se puede usar programador por el tipo de ensamblaje que realizaron.

Comenta que si no arranca la placa, con el método de resetear mediante el puenteo del jumper de CMOS para resetear la BIOS, lo solucionará. La pila (retirándola, no lo resolverá).

Conclusión de la review: Termina diciendo que la placa no trae claras mejoras respecto a su versión 1.0. Comenta que como opció la Kllisrte X99 B5 no es mejor, pero es más económica.

BIOS de la Machinist RS9 V2.0

La versión estándar de la BIOS RS9 V2.0 no trae nada interesante. No puede desbloquear el TBU ni tampoco gestionar los tiempos de la memoria.

La BIOS se puede flashear desde Windows con FPT o desde DOS con AFUDOS.

En el minuto 7,54″ hace ajuste de la BIOS, entre otros comenta que elimina el límite de consumo de energía.

En el minuto 9,06″ ajusta los tiempos de la memoria.

descargar herramientas

Descargar BIOS Machinist RS9 V2.0

BIOS Machinist E5 RS9

Advertencia. Queda bajo tu responsabilidad usar estas BIOS. Puesto que la placa trae distintos modelos de chipset incluso escritorio / servidor, habría que asegurarse que son compatibles con todos los modelos, cosa que dudo.

Desde el enlace puedes descargar las versiones para la RS9 V2.0.

Machinist x99-RS9 manual pdf

Machinist E5 RS9 manual: Las marcas de placas chinas no traen manual o el que traen es irrelevante y sin información específica o de interés.

Por otra parte, las indicaciones para el montaje son genéricas y válidas para todos los modelos de placas chinas y no tiene ningún misterio.

Machinist RS9 V2.0 en AliExpress

Machinist-placa base X99 compatible con procesador Xeon E5 V3 V4, memoria RAM DDR4 ECC sin servidor con M.2 NVME Sata M.2, cuatro canales RS9

98,62
68,05
 out of stock
Aliexpress
as of 30 de septiembre de 2025 12:06
4.6/5 - (5 votos)

52 comentarios en «Machinist RS9 (X99Z V104), ¿evolución de la V102?»

    • Gracias por preguntar,

      El 2670v3 tiene un TDP de 120W por lo que realmente no sería lo más adecuado.

      La RS9 es una opción porque es una de las placas X99 que mejores prestaciones tiene en relación a su precio, lo cual no deja de ser una placa básica. A no ser que solo fueras a darle uso para tareas normales que no requieran uso intensivo de CPU (render, streaming, gaming), te puede valer, es más, son muchos los usuarios que tienen Xeon demasiado potentes en placas bases con débiles fases de alimentación (VRM).

      Mejores placas (algo) y por (algo) más, sobre 100€, tenemos las huananzhi como los modelos 8M, la BD4.

      Salu2 y cualquier otra duda comentas.

  1. Buenas noches, tengo esta placa en la versión V2 junto a un E5 2670 v3. De momento todo bien, le instalé una bios mod de la versión V2 que vi por un foro ruso.
    Mi pregunta es, veo que a esta placa le instalan también la bios de una huananzing y mi duda es cual sería la mejor bios mod que le podría poner.

    El control del ventilador del CPU funciona, pero no de forma totalmente correcta. No consigo que baje de 1200RPM, ya he modificado en la bios dentro de smart fan control los valores (0-255) según temperaturas a la que se encuentre el cpu.

    Un saludo.

    • Gracias por preguntar,

      He actualizado la info de la placa con los datos de la V2.0 con el video de Technoplanet.

      Respecto a las BIOS, en el artículo he dejado enlace a las que en el vídeo disponen, si bien lo veo como objeto de estudio el ver cual sería la correcta.

      Al tun tun puede que brickees la placa si no es compatible con el chipset que lleve concretamente tu placa, por lo que lo más sensato sería que de momento utilizaras S3 TURBO TOOL con tu propia BIOS.

      Sobre el ventilador de la CPU, en ocasiones las BIOS estándar o MODS que no van finas del todo, tienen problemas como el que comentas y no va bien el control automático del CPU FAN. Tendrás que ir mirando si haces pruebas.

      Salu2

  2. Olá boa noite,fiz a compre desse kit rs x99+xeon 2620 v2 só q minha placa não esta ligando no sw,ela as vezes liga sozinha e aparece erro ff ,você acha que pode ser bios.
    Desde já agradeço.

    • Obrigado por perguntar,

      FF é uma falha do processador, mas pode ser outras coisas. Dê uma olhada nesta informação.

      Por outro lado, para poder lhe dizer algo mais, eu teria que comentar se já ligou o windows, se é um computador novo, se você tentou com um único módulo de RAM, se desmontou o processador e veja se tem sujeira nos contatos ou se os pinos do soquete estão tortos.

      Bem, pode ser muitas coisas.

  3. Buenas noches, quiero cambiar los ventiladores de la caja, tengo esta placa y el ventilador que quiero ponerle es de 3 pin, actualmente tengo controlado el pwm del ventilador de la cpu por 4 pin.

    ¿Aún siendo de 3 pin conectado al conector de 4 pin de la cpu se podría controlar las rpm?

    Un saludo y gracias de antemano.

  4. Tengo esta placa, cuando quiero conectar una gráfica que tenga bios UEFI, la mainboard me da 5 «beeps» y no da video. Pero si conecto una gráfica antigua, sin bios UEFI, funciona bien.
    Tengo este problema y no se que hacer para poder usar mi 750ti.

    • Gracias por preguntar,

      Yo probaría a cambiar la BIOS, he visto el contenido del artículo y he añadido la BIOS de la V1.0, ya que la 2.0 si estaba.

      Si tuvieras un intel, BIOS sin TBU y si es un Xeon pues ya le metes lo que le corresponda, los valores seguros son -50 mV y a mayor bajada de voltaje del procesador, más rendimiento se puede obtener, pero eso ya para micros muy tochos, que no debería ser el caso porque esta placa está pensada para micros más sencillos.

      Salu2

      • hola, gracias por responder..
        también pensé que podía ser un problema de bios, ya que me conseguí con un colega su setup xeon, y su tarjeta gráfica (gtx1060) tampoco funciona en mi mainboard, y mi gtx750ti si funciona en su mainboard.
        entonces bajé el Mi899 y le di flash a la bios -5/-5 con el logo huananzhi, me hizo el TBU todos los nucleos a 3192MHz, pero la gráfica con Bios UEFI continúa sin funcionar.
        También descarté fuente de poder y memorias.

        Saludos y gracias.

  5. Descargué los archivos del enlace que dejaste y actualicé la BIOS, sin embargo no solucionó el problema. Cabe mencionar que los archivos .rom son los mismos que te descarga el programa Mi899.
    Hoy probé con una gráfica Quadro K600 que también tiene BIOS UEFI y la mainboard tampoco reconoce la gráfica y no arranca, solo da esos 5 frustrantes beeps.

    Muchas gracias por tu ayuda.
    Saludos.

    • Que mala suerte entonces, pero porque no pones la BIOS en Legacy e instalas Windows en MBR???, es lo que mejor va.

      El formato de archivo de la BIOS puede ser ROM o BIN, incluso las marcas tienen las suyas propias con extensión distinta, pero eso no significa que porque sea ROM sea la misma que la tuya, es más, si le metes la de otro modelo verás que ya no te arranca.

      Salu2 y a ver si consigues solucionarlo.

  6. Hola, adquirí esta placa antes de investigar un poco sobre ella, así que estoy ingresando a este sitio después de armar el pc y tener con él 2 meses, por desgracia le dan muchos méritos aquí, ahora les contaré por qué.
    El combo que adquirí incluía 4 módulos de ram de 8gb (lo escogí para usar el quad chanel) y un procesador E5-2670 v3, así que como dicen, es cierto y los capacitores de alimentación al chip se calientan demasiado, cosa que corregí adaptando un poco el disipador y colocando 2 ventiladores noctua de 40mm, un problema menos, segundo problema incorregible, es que al menos mi placa con chipset Q87 da error si colocas los 4 módulos de ram y quieres usar un disco m.2, por qué, supongo que el chipset es basura para lograr bootear tantas cosas ya que al momento del encendido da el error (variado, error de ram, gráfica, o simplemente FF y muere), esto se corrije eligiendo quitar 2 módulos de ram o el m.2, y yo recomiendo quitar el m.2 ya que aunque quites la ram si quieres poner un disco duro mecánico para tener un poco de almacenamiento extra, la maraña de errores al encendido regresan, así como aparece uno nuevo y es que con cualquier toque a la placa puedes causar que se apague el sistema, en resúmen no compren esta placa, me dejé llevar por la ram y creer que aprovecharía el quad chanel, y si ya lo hicieron sólo usen los puertos sata (2 como máximo que con 3 se empieza a alentar el sistema, apuesto que con 4 regresan los problemas).
    Eso es lo malo, lo bueno ya después de acomodar el sistema con 2 discos mecánicos todo funciona como debe, no se reinica ni da errores al encendido, la potencia es buena, y con los ventiladores en su lugar el procesador no da problemas de sobrecalentamiento, sin embargo, al menos por mi experiencia con este equipo, estoy pensando cambiar pronto este sistema por uno nuevo con apu amd ya que lamentablemente tengo muchas partes agarrando polvo, incluyendo el m.2 que no me salió nada barato y no sirvió de nada con esta placa basura.

    • Gracias por comentar, todos estos datos y tu experiencia aportan valor.

      Sobre el tema de los códigos, acabo de ver que la RS9 ahora tienes versión con display, lo que está muy bien. Lo pongo en el artículo.

      Que se caliente los VRM con el 2670v3 con el 2670v3 que es de 120W de TDP, se justificaría, pero no hubiera tenido mis dudas por la frecuencia turbo que es de 3,1GHz. Con un undervolting de -70mV puede que mejore, si bien no se hasta que punto puedes brickear la placa si no lo soportara y no tengas un programador a mano.

      Respecto a todos los fallos que comentas, habría que testear la placa fuera de la caja arrancando puenteando el jumper de Power SW, pues el que al tocarla lo más mínimo se apague suele ser porque la placa está haciendo algún contacto con el chasis o las patillas mismos del backplate (tapa metálica trasera) toca mismo con el conector metálico del USB. Pero vamos, si ahora te funciona bien…..

      Luego también puede ser algún componente o lo del cortocircuito en un momento dado o el disco M.2 fuera el que te esté dando fallos por compatibilidad o el apriete del procesador, la limpieza de los contactos, etc, etc. Para nada digo que el combo puede que efectivamente sea una mierda y te anime a no cambiar, pero tendría que valorarlo por mi mismo porque combos como este por 106€ que vale ahora mismo, RS9 con display de códigos + 2x8GB de RAM + 2650V3 los veo muy bien, no se.

      Salu2

  7. Hola buenas , tengo esta placa hace un año aprox con un 2620 v3 va todo bien , pero quiero hacer tbu , pero todo lo que leí y entendí dices que no es compatible o que 🤔 , tengo esa duda ya que e visto que si llega a los 3.2 sin problemas haciendo el tbu , la mía es la v2 con chip b85 y lo otro es que quiero actualizar gráfica a una rtx2060 pero no encuentro si es gdrr5 gdrr6 la ranura de la placa , actualmente tengo una gtx 550ti

  8. buenos, dias tengo una Machinist R5-RS9, pero mi problema son los nucleos de mi xeon e5-2670 v3, cuando inicio window 10 y aplico cpu z solo detecta que tiene 2 nucleos y 3 hilos, cuando habro el administrador de recursos es igual no se detectan todos los nucleos, lo raro es que si me voy al administrador de dispositivos y voy a la pestaña de procesadores aparecen los 24 hilos de los 12 nucleos, estoy revisando la placa y veo que es una version 1.11 y los bios son para placas version 2.0 ¿esto puede ser el problema para que se detecten todos los nucleos? ¿debo instalar bios mas antiguos para que detecte todos los nucleos? por espero respuesta usare esta placa para productividad y es para mi trabajo….. gracias 🙁

  9. Compre esta board la version 1.11 que aclaro es la misma version 2.0, compre el procesador de mas alto tdp un E5 2699 v3 CON TURBO UNLOCK, LA BOARD HASTA EL MOMENTO NO SE HA DAÑADO. reporto que use los 128 de ram y he colocado todos los accesorios que permite la placa, desde el NVME hasta el sata M.2 mas 4 discos sata y no he tenido ningung problema, flashee con una de las bios publicadas aqui y me fue genial. no se hasta donde ira esta placa con este procesador . pero quiero avisar que hasta el momento solo colocando un ventilador en el vrm se ha solucionado al menos el tema de el recalentamiento en el mismo.

  10. Buenas noches tengo está board y tengo pensado ponerle una tarjeta de sonido por PCI, he leído aquí que de por si la tarjeta integrada que trae ya viene con sonido 5.1, ¿Crees que mejoraría en algo el sonido de está board con una tarjeta de sonido enchufada a su puerto? (Cabe resaltar que la tarjeta de sonido que pienso comprar soporta hasta sonido 5.1) no quiero gastar mucho porque no soy un entusiasta del sonido o algo por el estilo pero si me gusta algo decente para gaming y películas. Gracias por la respuesta.

    • Gracias por preguntar,

      Evidentemente la diferencia será sustancial si equipas tu PC con una tarjeta de sonido de gama alta y sea bastante apreciable hasta incluso para mi, jajaja.

      Una tarjeta de sonido normalilla no se que resultado puede darte en comparación con las que monta esta placa. Por lo que he podido ver de todas las reviews de placas chinas, hay chipset de sonido muy básicos y otros de gama alta, incluso 7.1, yo en este campo no podría decirte nada porque soy de poner auriculares que es lo que me va a diferenciar al fin y al cabo oír mejor o peor.

  11. Hola, quería agradecer antes de nada por todo el esfuerzo invertido en este proyecto, que ha sido para mí un gran descubrimiento y el referente X99 en español. Estoy muy agtradecido por todo ello.

    Hace poco adquirí una Machinist E5-RS9, no sé si hay diferencia o se trata de la misma X99-RS9 pero con el nombre cambiado. He decidido ponerle un micro 2650V4, por el precio que tiene ahora mismo y el menor consumo respecto a un V3. Por lo que no le haré el unlock turbo boost. Le dejaría la bios de stock, pero tengo una duda: habría alguna bios compatible que esté mejor que la propia? por ej. de Huananzhi.

    Un saludo y muchas gracias.

    • Muchas gracias Marco lo primero,

      A los V4 no se les puede hacer desbloque del turbo y ninguna mejora para aumentar el rendimiento, ya tiene sus especificaciones superiores a los v3, éste último se equipara prácticamente a su homólogo v4 con desbloqueo.

      Visto esto que seguro lo sabías y respecto a probar una BIOS mejor o más optimizada, es algo habitual y que en la mayoría de los ocasiones mejora tiempos de arranque o implementa funciones que la versión de stock puede tener capadas.

      En tu caso realmente y si el equipo te va bien, de momento no me preocuparía y si te pones a experimentar, asegúrate de tener un programador por si falla algo.

  12. Hola. Gracias por esta buena página. Muy buen trabajo

    Yo tengo la E5-RS9 con display y mi problema es el siguiente. Todo inicia bien. Windows carga correctamente. Pero al abrir el explorador de Windows me quedo sin video. La pantalla negra. E probado con varias gráficas y distintas versiones de Windows y siempre lo mismo. . Si ejecutó cualquier programa va bien pero al abrir el explorador todo negro. Si reinicio varias veces al final va todo bien. También e probado varias BIOS y lo mismo.sera problema de la placa?. Los demás componentes los e probado en otra placa y todo bien.
    Gracias por el buen trabajo. Un saludo

  13. hola, buenas noches buena pagina,

    tengo una pregunta tengo un placa Machinist RS9 la que trae el display con un xeon 2670 v3
    mi pregunta es si la puedo usar con memoria ram de escritorio de las comunes, que no sean ecc

  14. Hola, gracias por la información que has recopilado.
    acabo de comprar el pack de aliexpress exactamente este https://s.click.aliexpress.com/e/_DlgESmz, el tema de la temperatura no me preocupa mucho ya que tengo un case con bastantes ventiladores.
    mi consulta es que fuente es recomendable colocarle.
    e leido en foros que algunas placas chinas no manejan bien el voltaje, y puede ocasionar problemas.
    el uso que se le dara sera para juegos pero no muy exigentes ya que tengo una grafica masomenos basica de 2gb, claro q a futuro si es q no se malogra la placa en el camino se le agregara una mejor, ira con un disco mecanico y un ssd.

    • Hola Frederick,

      Ese combo está bien para iniciarte sin complicaciones, ya tendrás tiempo de valorar si necesitas más, pero de momento no te compliques la vida. El micro con un ventilador decentillo no se va a calentar nada y las VRM de la placa tampoco tienen por qué.

      Respecto a la fuente, pues lo ideal es una con certificación bronze de marca de al menos 550/600W, suelen estar en Amazon por unos 45 euros en oferta. Si eliges una más económica, pues evidentemente tienen peor calidad y todo eso, pero para lo que es y si cualquiera te funciona y te puedes apañar…

      Salu2 y feliz navidad

  15. hola amigo muchas gracias por la información que brindas…

    quisiera que me ayudaras con una duda que tengo, resulta que intento configurar para que la pc inicie automáticamente pero en la BIOS no veo la opción por ningún lado…

    me podrías ayudar con eso… muchas gracias

  16. Hola amigo me sucede que la tarjeta de vídeo no funciona y ahora se entiende y apaga como si se reiniciará

  17. Es una ámd 550 4gb , no tiene entrada de de energía, es una fuente de poder jawan de 600 watts y nos funciona a veces pero se nos apaga y prende , también tiene 32 gigas de ram ecc el radiador Machinist y un disco duro un terá , muchas gracias por tus apreciaciones saludos

    • Buenas Yilmer, en los errores de arranque de un PC, pueden ser mil y una cosas, incluidos los muchísimos «fallos humanos» que se comenten y pasan desapercibidos. En el caso que comentas puede ser la gráfica, no se si tu modelo tiene conector de energía para alimentarla (a veces no se ve y por eso no prende y no va a salir el letrerito que salen en placas de marca para que le metas corriente).

      Para avanzar en el diagnóstico lo suyo es probar otra gráfica, yo en España compré unas cuantas tarjetas de esas de 1 y 2 GB de RAM básicas en Wallapop (portal de segunda mano) de entre 10 y 15 euros, por lo que fíjate si facilita tener una tarjeta de video para testeo. Mira a ver.

  18. Saludos SuPeR WoNo, recien ayer he comprado este modelo v2.0 con una cpu E5-2666 v3 10 core 20 hilos con un TDP de 135W y he leido las recomdendaciones de esta pagina demaciodo tarde.
    Cuantos mV menos para el undervolting me aconsejan para bajar las temperaturas.
    Aqui el link donde compre: https://s.click.aliexpress.com/e/_DeN6Fd7
    Gracias anticipadas.

    • Hola Victor, ese kit por 90 euros (que siempre puede costar menos si hay cupones, jaja), está bastante bien y es interesante, si bien yo para esa placa usaría un 2640v3 o poco más, ya que como habrás leído, además de problemas de temperatura en las VRM, éstas suelen ser débiles en placas low cost y las caidas en rendimiento a máxima carga de trabajo están aseguradas. Pero bueno, a disfrutarlo y ver si no te da problemillas.

      Sobre el undervolting, siendo el conservador -50 mV y -60 mV no sería mucho, de ahí para arriba puedes tener problemas para este micro y quedarse la placa brickeada y tener que echar mano de un programador USB o un micro más tocho para que arranque.

      • Muchas gracias por tu respuesta.
        Con respecto al precio pague 70 dólares, el vendedor luego de la compra subió el precio.
        En lo referente al procesador lo pondré prueba y estaba considerando un procesador e5-2673 v3 que tiene 12 core con un TDP de 105w y el mismo undervolting que mencionaste. He visto en un video que usaron -70 mV pero no me ariesgare.
        Gracias.

  19. Tengo esta misma placa los dos módulos del lado derecho no funcionan dándome error 91 si conecto alguna ram en ellas alguien tendrá el conocimiento de cómo solucionarlo?

    • Hola Cesar, perdona por tardar en la respuesta. A mi en estos casos ha sido por los módulos de RAM que dan problemas. Si pillas otros seguramente puede que funcionen. Suena a modo prueba o error, que lo es, pero se dan mucho estas circustancias.

  20. Hola! Tengo una pequeña duda, actualmente tengo la placa v2.0 con un E5-2620 V3, me gustaría cambiar el procesador por un E5-2660 V3, No habría ningún tipo de problemas? tengo una buena refrigeración para el procesador como también un buen flujo de aire, espero tu respuesta con ansias, gracias!

    PD: Tu articulo es muy útil

    • Si, para ese placa sería una buena opción, yo he montado el 2660v3 y se comporta muy bien en cuanto a rendimiento y temperaturas, desde luego notarás la mejora y por lo que vale ni te lo pienses. Suerte!

Los comentarios están cerrados.